Transcript
Page 1: ju. m PUNIOS Y II PUNTAS (ey · comandante de eets pueeto den ÍUntttgo Tirio Bodrlgattf Bt ínsclonarlo inpo captarse lae elmpnftft reipeto y conild eraclón de y faderalee,, pórqun

Octubre 4 de Lá. DEKOÓRáOlñ.... jj ..;!..., -- a. ji .ju. LJU-l-i- -ü L-- !mt

mm m f Bna II amw tm a - I k

PUNIOS I Y PUNTASí

!;

!

2L

DE Ispecialista en

i

asuntos azucareros

. 'DOS INVESTIGACIONESde las maquinárias más modernas

para Factorías de azúcar, etc.

TPAPI3HE; falderas Stirling, Calderas Multítubu'lares, Hornos

para quemar bagaso verde sistema BtHT, Triple efeoto sistemaLILLIE. j

Clasificadores. Tachos, Bombas, Filtros, Arados al vapor.Locomotora, Vagonss &. &. Cemento Portland, Tierra rfi-fract- aria

Pcido para limpiar Triple efectos y Tachos, Blancoplomo y minio, Abonos químicos.Cecina Ci&ile del Cristo lw

de Joaguir.

wat.-1-.

mi tJTanan IP

Pacheco

C0

erq

jp3

tr ís J . m - i m

a'EaEDBKBMCaflíLOEBLESAN FRANCISCO 63

(ey se despuebla: l :rSe néi dice que, como reiultii de loe atro-pello- e

y fcroYocaclonee qaa is enceden en Ca-y- jtUmil!aaanterai abandonan, la localidad.

Gtjab detpuebla y ae hunde.I Ah aurbae I

.? i

Notas de San Lorenzoí

i( Para La Democracia)i

Ha Bdo traeladsdo para Albonlto el cabocomandante de eets pueeto den ÍUntttgo TirioBodrlgattf Bt ínsclonarlo inpo captarselae elmpnftft reipeto y conild eraclón de

y faderalee, , pórqun eu principaldlvíea enjal orden. Pueb da ello ee que, du-rante eu iPermenencIa en eite pueblo, ha rei-nado la ifcae abeoluta tratqoliiJud. Al deipe-dlrl- e,

nopoiemoi mécoi que ti.lclUr al pue-blo de Af bonito.0jíd,ldfttur proclaraade por el pertldofederal qe este pnb!o pare, el itTQrtamlanto:

Alcalde, don Fernando Aponte R tger; jnexmunlclnál. don .Tr A F ARxmóo Ji a. Janrde I -- trucciór. : don Jjió8sl éi MigÍM, don SibftetUn Aponte donFranelicji Ci'ón. Cnesjeíei: 3oo J;iéBidrIKae aei-jo- , den Ignacio Ajonte, don Joanrí Corti5j, órn Aveüoo Fjiiaro, don EazenloPi?n. Snn ÍH.rn.wft V , . r, n . . T..co Selléi? López.

'élix "

MedinaS híiH enMiscfit el i.tr.Htiio fnt5- -

gíiíj úáa Fó fr Modín, apriiclbla amigo ycorre'lg'tinarln tioestro.

B. ijflor Madlna patará aitfuna temporadadedicada, a trbejoi de en pnfitton.í .. . .

i '

Uh juez republicanoV00A3Í DE UN COMITE !

i SE ALEJA DE Ll POLITICAí i.1 pAtlilas, O'Jnbi-- e 3 de 1003.

Sij. Director de La Democracia.i Csgojti.

Muí icfiir mí?: El ana anetrlba. vneal delComité epubücino de te pueblo y juex, propáselo, para una meta e'ector.M de la futuralucha, renuncia 6 amboi cargos y te retira porcotuD'at) de la política.

SÍ'Via pob loar la 'preientu carta parada amfgoe y advenía rice.

La uited atantiimenti,í Antolíni Lebrón Ortiz.

PANCO NACIONALPara Puerto Rico

Si ha presentado loltcltctd al eeoreUrlodel Tetero, para qae organice un btnco nelo-na- l

en puerto Rico.Se Mamaré el Primer Banoo Ntclonal da

Poertn Efo y se establecerá en la ciudad deSan Jafin.

Se ?.iee que !gi infcladoirei da la actualemp?ei4 no eon loe que ntCn rilaetoáidoe conlo btnéoe americanos que i anulonan en Puer-to BicOf

NOTICIAS DE ESPAÑA

t Desacuerdo con él reyLa desa,venexicfas que e;c tu entre al

generad Wayler i el rey ran aúmentando mascada dt. M

El rey ha rehusado firmar nn decreto daele fué presentido por e' gceri,5 Wjler, perael aumento ae tas asnas mMiares.

Oífo tanto ha hecho en vellos asnntos que ile propaso el mlnhtro ás la guerra. i

" Dimisión N

' A tionseeuenela de ett lirorclo de nare- -ceres ientre el monarca y W?ier. sa aieenraque presentará la dimisión el. marqcéi da Ta- -

Alfonso Xlll aeantará !la renuncia macuantoila presente Wsjler. :

Plan de aumento y reformaSaiha publicado 1 plan da aumento y re

forma íle la Marine eipi.fi )' que se confiesaautor l duque de Yarjjjua.

Elr.tre varias relamías dt mucha impdrtancla'j incluye el citado proyoeti del Daque.la conétrueAlóa inmediata de 12 aeorasados. 8

cruearos, 11 torpederos y lo sabmarinoi.Aplansosi

Li prensa y el pút lco: i.plsaden el aumentoíde la armada nacional y ta llene p rsegure que lai Cortei surán de parecer ldéntico. '

pn asesinato ó qué ?)

Ifnerle d uní militarf , - H

gfleiilb. Sgáa dloe la no. leí, ocurrió así :

Ka el Cu J6q del Tamarindo, cerca de lacalla iíé San francisco te hikllah Tomfts P- -raza i dies foiaaaoi pueriorriqusns aigo aiegres. í .1--

ñ cabo Laborde de la policía Insular selnrefl1t en donde estaban ks soldados, orde- -nínddies que guardasen ordeia.

l-ra- le eoniano coa uniTai, ixnao nnrevólver al miemo tiempo, j El caio trató dequitadla arma a Perasa, sobreviniendo entoneeli una.... luehi., en la que lomaron parte los

-- i - t.X Jdemás miniares, en umu ue bu campimro.rUfin(iA m cito v l!ds soldado ee día- -ron la faz, por la alie ida Sn Sebastián,nací ei raercaaa, a'aiwu vno uupirui,qae atrajeron la atención de la polleíe del Caerte', que enseguida mau cio, o persecución de IOS lOiaauuii Bi jf menugioi por tmael Mreaao. a

lo s soldada se aesuvuiron por nn momen

le cottó con ms reióiveiree. cayendo Blm- -

eouf herido ae nn c1 1 io miuia- -res theron detenidos, contllsuando loe otroe enlu Mza. . - 'I ::

. ... i

íi' es la Tersión que corre it poucla. iAhora bien i lae mutortSadee militares di

cen 3 sns euborllnados no teoian absolutamenla nlrgán revó vr, y q ue cuando los sol-dad- os

llrgaron al Mercado, la policía tes dlói ;itltoda alti, coja orden fé obeleetda por

B l'ineour. a qnleBdspci de encontrarse paradd, la policía 1 disparó,! eajendo herido alsnelp, y encontrándola en es etdo feé apalas)) por les guardia. EiVi manlíesieclóa t sl4

h$:n par Uei di loi nedNoi miUtirti,

DE CELIA DELGADOB,..,.. -- m.jT-- i... ... .. ... u

Humacao. Calle d la Caíreta.

Habitaciones cómodas y ventiladais. Servicio esmerado. BafioaPrecios módicos.

Descaro y atrevimiento j

Fsn es lo que rebosa en un raaniílés-l- 0

ó cosa así, que dirige á los electoresdo Yauco un anonimista desde las colum-

nas del Aguila.ort nmiiip.A ise manifiesto a vilipen- -OU i w.-- 7- - ... i

diar el nombre de un acauaaiaao propierr.tario de aquel pueuio, qua uu im

distinguimos mucho: don Ju aná quienAmill V Amill.

n'cnñnp Amill. desnueíi que ce o lasoberanía española, se alejó de las luchias

políticas y noy, cuauuu vue v no,íe cobija con una bandera de paz y jde

amor, con la que tiene pop. único pedr-al la unió santa y bendita de.puertorriqueños.

I

?inembargo; por el enorme delito jdecoadvuvar h la concordia, quiere depri-mírsele, diciéndosele que so sintió espa-ñol cuando ílotaba aquí la bandera esca-ño i como si fuese motivo de afrenta! eihaber sido español y serlo aún porjlalengua y por ia raza. j

Y el xuo piensa deprimirle es rejbu-blican- o,

y no recuerda que Manuel Egóz-ca- o

comandante de voluntarios, granbeneficencia, miembro do la dicvuz do

nitacii'a provincial conservadora, con-íervad- or

recalcitrante entonces; que Ma-

nuel F '0zcue,el que festejó al comandan-ta riruieda en Puerto Rico y brindó poií lamuerte del héroe de Punta Brava; el queKtí comía 10 americanos por minutos.ím --

)es de veuir aquí lo americanos;que Aila-nue- l

Eocue, volvemos á repetir, es; su

correligionario; y que si en. tilo témporefunesto para Puerto Rico tíonfué un tipo

los voluntarios y la guardia civil, en los

tiempos de hoy es funesto para nosotroscon bandoleros do placa, los bando-

leros do levita y los bandoleros de turbas.Eozcue es un renegado del bieni.

Es un esputo del mal. i

En cambio nosotros aceptamos queel señor Ami 1 hubiese tenido sus intrans-

igencias como conservador, antaño; los

hombres pueden equivocarse; pero hoyelTeñor Amill labora por el bien yj lo

reDarte á manos llenas. j

Ahí están sus diari a obras de pa-

ridad desconocidas y tapadas por su mo- -

d s t i 3. f

Amill es un caballero que merecebien do Yauco- - ,lfln

Sus vecinas saben cuanto le depenal estab'ecimionto del magnifico hospitalconque cuenta aquella población, neja yculta. I

El meeting de mafianá

Entusiasmo Indescriptible

Éi Indescriptible el entuitio popjaUr(jae i ol)ier?i un Oigan pern el meetlDg de

Al teto sttlrln el Sab comité f mejn!noJa la cilla del 3 il,s con un precioso esiecdar-i- s

de mo, qae onUaae rpirinijs lnserlftelo-Ü3I- .

Cable á la metrópolijActitud del Directorio j

fí! t) rectoría da nueitra, eolectlIdd,jeon-lMrtlT- l

vJm!n3o eoMo edoptidq porel Cíaselo Eteeaslro, h toan.do Itaoortijntaifccan Joi. Batre elloi dirigir el tfgulenls c-b- le

i la metrópoli: 'Preildenti EioieYell j

ulalgnton.Ooniejo EjentUo, con lUieneU df nn

lolo ecaerleeno, otó coneadinndo á lo rjepa.bllínnoi mtnm libree en lu eleselonei.

Ptrtldo E'fdarel protuU, f Fld qas ijutsdOrdene lmprcfaUid !

S hn dirigido otroi eftbtet e TioUbliji pel6llca y hombree pd)llcoi du U Ualóa jame-rlcint- ,.

!

acinliiita en la cárcelAntier Jirón detenidos 35 eoclillijíat

Puerta de TIerr, por el Mupendode haber dedo un eerenet íqdo de bus cona-pifiíro- i,

y 6itt, por recibir id honor de; larait se encantr Umbléa en Ift cárcel!.

Loe denaaeleiítee eon 1re republt-2noi- ,

qu!enei eltgtu que lee molettí el ceto, ypor eita denunciaron a loe tílnte y cÍocji mai- -

Mertía Oiitrillo íaó el que recibió dichatsranU. í

iíi aquí loe vertoe que le centironj y queunto Indignaron a loi repabllsance :

iae eomoe eoeUlliteeOon noeotoe no hur rival,Q i M fi' Bin j

Y ilO'to Prtldo F lera'.tU cu deber I

J ato j l(f l

Qau el pueb-- luche . i

PoMa eiUtencia I

decida cual

rcpnbiletnoe de'atníree eor i Plitr Ml-rat3f- c,:

eiolil dl yonte,tiíento,LIerti Bsr-b- t'i

turba j rancUco Mjktline. - I

Amill abre su bolsa para la obra dela misericordia.

Otro ebria su bolsa para, la obra delcrimen.

Amill alimenta al mendigo de cuerpo.

Otro alinientaha á los mendigos de al-ma; á los que acechan y hiere: roban ymatan. j

Así; rciban y matan . . . .

i

Leemos en el News;i

El juez de la Corte Suprema Mr.J. H. McLéary, ha sido comisionado porel señor Ijartzell, para que haga unainvestigación de los recientes sucesos deOayey y aiiayama.

Y la iivestigacién de Humacao?íáí esajs investigaciones han de ha-

cerse para jque duerman el sueño de losjustos, nótale la pena esperanzar al paisy produciij gastos enviando empleados ápracticarlas.

Hace mas de un mes que ocurrieronlas escenas! sangrientas de Humacao. Yque ha hecho el gobierno para remediar-las?

Nos parece que dada la magnitud delos acontecimientos, el castigo de los cul-pables sea quienes fueren, doce ser ejempiar y decretado sin dilaciones y titubeos

Los demás son paños tibios.Puerto Uico necesita saber que hayde cierto en eso de imparcialidad, pala-

bra halagadora, pero hasta hoy nadamas que palabra.

Y paiáora que se lleva el viento.Ya es el momento de que cese tal

estado de (ignominia y de barbarie; deque se coiUoiide ei orden, p.ra que im-

pere de nuevo la connanza y se cimenteel crédito! y no se ahuyente ei capitaly se encaiise á la isla por la senda üeltra ajo yjdel progreso.

Basta de auiapuchos.Basta üe complicidades indignas.Puerto Rico no es un presidio para

los bandoleros.El presidio está en San Juan.Llevóle allí á los matasiete, á los

guapos de oficio, á los perturbadures dela paz pública.

asi qjiedará asegurado el reposo detodos,pará la dignidad y la convenienciade todos.

straford..

Asalto en GuayamaI EN PLENO DIA

EL ASALTADOJJE DEFIENDE

HERIDOSAntee de ayer por la tarde nn tal Djdó

atacó n Q aayama, coa ta raten turbulenta, 6nneitro torreliglanarlo don Miguel Lalno.

2ite efijr loa a eallr da la alcelúía conagunoe dbcumentoe lmportanltee del partidof aaeral americano, cuando ee le Interceptó lapueru, por Djdó y su pandilla. Bitoi trataron aa arrebatarle y romperle los papeles y alútí inderloe Llno, toda la partida de bando-leros le aiiUió.

Laloo, al Ter el uúmero inmeneamentesuperior aa contra de é, saetí el rw.rer ydisparó vario tiros, hiriendo a Djúó y a nntal DjíÍ.j. Llao salló también herido late,menta.

Caaudo te oyeron los tiros todos loe esta-blasimleD- Í3s

y casas particulares cerraron suspuertas, permaneciendo allí la tarde y la no-ch- e.

A loi irei herldoe i lee condujo al cuar-tal de la pcliciii donde hubo manifestacioneshostiles, cine la policía pudo aplacar con me-dld- ae

ecé glcae.Gánalo eso ocurrió el alcalde suitltato en

fundónos; estaba al lado de Lilno.El propletirlo se hallaba en Salinas y, al

regresar, pnio nn telegrama neotlroto al go-

bierno, iobre lo sucesos.ría turba, Pedro Dlflo, eitá herido en la

frente. i.

Aif, corre-lglonarlo- s duro,, a defenderse.Pera.! a la cabeza.

Candidatura deSan Germán

t

Lon deralee ú& Sen Germán acuerdanllevar la igulenta nandldtara a lae nrnaei

A'caidei don Juan María Palmer. JoesManlolpa': don Ui Snabrla. Jaez Suplente: don iCarlqa O Nell. Jaita de Iostrucci6o: don Joeqnln Srvera Notarlo, L-ído- . donJoaquín Nszarlo Ffgaeroa, clon Salvador TíóMalrret.

Cmcejttet: Dan Tomí Q í'Sines, don JoanOrtls, Soi Germán Lego, acn Lúeas Pagán,don Joié Ma'ia Pabón, don J-- é Antonfr San&brle, don Rmóa Ginsales; Ortls, don JoanN. Mates, úon ülcolis Agrain.

EL fíOBO DEADJUNTASUn preso

W robr verificado en la depositarle müol- -

cfnal de:AjuDtae t'ens preocupada la aten

wUln Lopes enntleufnn la etrcet, no hahtindn tindldo todavía nrobar su Inocencia.

Rgliicn verlas eircuciUnelti qnt hacenernr l(is autoridades qat.UI&ho Individuo es

Cmp

R10KEl patentizado nmá

popular porsüs gran-des virtudes curativasen las enfermedadesde la SANGRE de loaNERVIOS y del ES-TOMAGO, tan gene-ralizadas en las mu-

jeres.Las Pildoras Marti

Aí?ECtQO t eZ curan rápidamenOvYPP 1 te y por eso las frite

e) ras y casadas las soli1 m

licitan con predileoc'ón.

No más impotencia,escalofríos, punzadas

atiauea de nervios, debilidad or

;. í

vi

Hft ñsnnlrlAa. marfioa. sndores frío3.gánica , abatimiento de ánimo, punzad as al corazón, sustos, cansancio,frialdad en los pióa y demás trastornos que martirizan a la mujeí,con el uso de las LEGITIMAS PILDORAS MARllNKZ. De ventaen todas las farmacias e la Aniórica latina, i

DIL HTOTOO Muía''. i

STO

v Pjjb' ' !

ÜHC0S ASMESerr.Ado

6. LEDES

" 4- - -"J i .

PARA TODA LA ISLA

y., CJorap.

YMi GOIP.

Areslbo V. l

CorooreloBtIes, Jxbpojf adores y orporíüdorcseOALLJTDE iJa. CIRÜ2 Nq 26; .

KM M GÜZIIM BENfTEZ

OilLLE DE ALLiaí Ra- - 37 !

EN SAN JUAN PUERTO RICO'. cómp!l9 dil neena.

V: f

V'íi:

i :Mr--.

r iít'

Top Related