Transcript
Page 1: j~1 Regimiento - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1944/... · 2005-01-10 · a merecidamente la naza de nuevo descenso automático. tuación de estejove~j

TARIFA SUSCRIPCION

, p. ‘j’$m. ~ ~

~oc*1.. . 6 18 36 72

~ 18 36,72

~trsnf.° — 26 52 104

~m~r1ca — 18’50 37 74

~NUNCIOSSegñntarifa

~: ~ :: ~ ~ ..

boFundado en 1906

Edición de te noche

o

LOS RESULTADOS DE ~\VFll~ pañoi tambien ex~et~tinenteIgual que3~i1’eelona— Español 1 .3 ~cuandose vió e~la peno~ay depo~rti~\Ivdrid — Sabadell ~1 ~va ob~igaciónde batir a su gran ri-A Bilbao — Oviedo ~ 2—-1 1 val. que se hallaba aj descensoautG-Valeflek% — Celta 5—-1 ~mático. por dos a Uno rn Las C~frtS.Colaña — C~stel1óii :~-2 y cori soin diez hombrt~s.por haberSevilla -— A. Aviación ~ 4 ~2~sido expuh,~adoTeruel.Gianad~— R. Sociedad 1—9 j Hay quientiene mac memoriapor-A CLASIHCACION ~que quiere. pero lo que está escrltoST~~leucia 22 16 3 3 64 24 35 ~efl los aflal~sd:l fútbol catnlá.n noA~Aviación 22 13 3 6 55 33 29 Se puedeborrar, ~e~graciadamefltepa-~eVilIa 22 10 ‘7 5 52 40 2~~rs aquellosqvehan hechode susafi-Barcelona 22 9 7 6 51 38 25 OjO C~deportivas Una pasión morbo-Ortc~do 22 10 4 8 62 ~9 24 ~~a que. inútilmente quiso en est~pi~:1Çta,LelIóii 22 11 2 9 34 29 24 ~lo culminantede la temporadallevarA Bi bao 22 9 5 8 38 3D 23 ~‘a contraria a lo que era de ley: ni\~cirij 22 9 5 8 42 33 23 tan 6iqu~eraen el plano ¿LITIIIStOSO.Glanadu 22 8 6 8 35 41 22 ~iii el Barcelona nl c~Elsp~añOlpu -

Salsdeli 22 8 3 11 40 53 19 den regalarseniútuarnenteuna VictO-Coruña 22 5 7 10 30 47 17 ria pues ii~contrario sería 10 lfllSXflOE~pafiOl 22 6 5 11 30 46 17 que poner negro e imborrable borrónFt. Sociedad 22 5 5 12 29 45 15 ~en su historial deportivo.Ce~tn 22 2 4 1f~ 16 60 8 Ganó ayer e~Españolcon lflá6 fa-

cuidad ~n c~’1 marcadorque en el ie-La cosa ha tenido mucha gracL~~~ de juegd; fué un partido de

orque fueron muahos l~eq’it ayei F muy poc~iclase. como ia mayoría de1c1~t’Onsu entradaen La~Cortz~--ha ~io-~choques de la máxima rivalidadiendo caso omiso de la iiota I)Ubli- r~gional.pero tambiéncon la fogOSi~& COn anteac~ó~por la (iir~Ctivadad dureza y entuciasmoinagotables~u1grana—con la bien arraigadaacs- que Son obligadas característicasdeecha de que el partido entre os todos ld~partidos entre los doe ‘~ga~L.~ruu~máximos iiva~sde ~r~-ti.~ 1litc~”ce~talanes.Por cntusi9SfliO, por~gión era ccaa que tenía u1~ocea-~fe e~ila victoria. por mayor% deseosiado tufillo a queso Iuanclic’go Y ~de a.cai.zarlapara aliviar su mal trari-~ encontraron. de bucnas a pi’im.~- ce de clasificación,los españolistasga-~S,Con dos expulsiones del torre o naronla partida y pagarona los a~U~-:~ juego. por algo qn dL~tab niucho granacon la misma nion.~daque cir-~ ser amistosa conli vancla irevis- ~cu’ó en el Estadio de M~ntjuiCh.ente convenida. A rerglón seguido.~ Nl más, ni me~ob;quien se emp”ñeCdierOn ver

1~rimagnifico codazo a ~ ver ~s cosas por un prisma dife-~~alic1acte u~isaquede esquinat~cl rente es porqueen ello encuentraSU3a;~un~de los y inte con1kvan1~súnico consuelo. prescindiendode tOdaLIC quedabanen e’ palenque queó ética d portiva al regatearUnos mé-mpl~taInentek. o. y. finaimewe, ea- ritos que ao se pueden negar. ~ore otros detalles harto significutivo.i poca que fuera la calidad del jue~O~gua que otra camiset,~rasgadaoor y’ eji gracia a ese entu~tasmoque,)T~ y gracia d un ímpetu exce~ívopor regla general es la tónica pre-~n el cual no hay ensayosque val- pond rante en todos lc~,Barcelona -

ul. Españ&1~E; Barce1onahizo alto 1io~iora “U Ganó el Espafiol por niayor enti2-apio hl�toriaj deportivo. Y el fl,- siasmo. çlespué~de decirnos. una Vez

Ift Vresootdci~llIle VkIOriO Ochoauií coflíra el camoo~ii Mdrco

,

El rc~tode rnuxilia normal1~iaJ.ge-tamente favorable ~ campo propio.Ya que. el Español. fué el único vi~i-1-aulo que pudo llevaree loe pu~itos

En una importante reunión del juevesen el del cercadolejeno,

Price, con Heras-Cataluña, Saludes-Saturio Pero ej rosultado de Sevilla, tuvomucho xn.tga. al ser batido allí ~ Ab-y Durbún-Jarezjo lét~coAviación. CI único que POdia

sustentaralgUna.~esperanzasd” darEsta lnañan5 ha llegado a Barce- brará. por ser canlpLonato. ~ ia ~ alcance a~Velencia. Los seviilit~flS10

ea Victorio Ochoa. el hijo del for- ~t,a~jp.de seis asaltos de ~incd mi-idable “León Navarro” .Javie’ ~nulos. Anterioi~rnent~,,Saludes rom- ~han puestoal lfder e! tItuld “en bao-Dhoa~que fué durante muchosaños 1 batIrá contra Saturlo, Cl espectacu-~deja” ~ S~1o~de Mestallano lo aceP-~i*ac4ón dci j~tblico e~añcaen 1 lar peso medio que e~jl~eve5pasado~tan asi. COii SeiS PUfltOS de ventaja 3?8 lIdes de la lucha. VictOno Ocho-a,~fué la admiración de cuantosasisde-~a cuatro jornadasdel final. s rá, sen-len~atleta y excel flte luchador de ~ron a] Price pbr s’us manerasy su cill.amente. porque no querrán.modalidadde libre, ~ ~~ ; Nceotros.ile tenemosfl1fl~Ún ~

ene a combatir en venienteen echarya 1a.~campanasalleStr& c1ud~4después ~ sa’udandoa un nuevdcamoeón~ah presentación~ de a Primera Divi~ón.adrici e~pasadojue-.~ Toda la prersa Victoria mjnima y al paretel ~iad.aadrileñallegadaayer fácil kL del Granada.en su feudo.nuestraciudad, elo. frente a la Real Sociedadbajo ame-a merecidamentela naza de nuevo descensoautomático.tuaciónde estejove~j Sólo asi ~o oonclbe

ta pobieza deehador que, aunque zna.~adorde esta victoria granadinaeeedidode justa fa- que se eSPO1~ba~ amplia. Qu daa por el nombre de aol ratificada la total salvaelón delL padre.hasabidoen Granaday e] riesgo que am�\iazaa~ primer e cuentro los ddnoe’tiarra&1 la capital e~oañ’la‘mostrar cualidades En Ríazortambiénhubovictoria m1te hacende é . ~na amia y dramáticaa cargo del Depor-, as niáxima~Ilgu- tivo de la Coruña~que ganó ‘ pors de esterspectac~- lOS POlOS” al Castellóny. asi pueder deporte. continuar inomenláneainente~al misCon una ~rpu~e1i~- mo nivel de clas1fIeae1~queel Espa~ ~‘a’entfa y decl’• fol en pien de presuntosprOmocic~-~n que SOrprendió nietas. Y el domingo juegar. ambo

público madrileño. en Sarrlá.teLuric~ O~hoa~se’ Finalmen&e victoris~,mmnim~t tam-Si~d~odel castellano~rrauz, en una de-e~traci~nde poten-Cidad. Paras~upro-Ciación en Barco-~_sl~ Ii~s orirainisado-~‘ de PrircC ¿LOSrece

1) un gran com- ~Ve~ puesto que el ~ ~ ~~ ~ ~

~o del “L on Nava-D”. tendrá que ui~oitarsenada meros ocnoALe C~fl’ ei campeóntal&~i~de los inedioa Mateo. c~efuerzá extraordinariay eh el priflie-.0 atleta formidable que i~asabi ~ro de los magnilcos combatesde es-en todas~us actuaciones,oviden ~la reunión Marlo Durbón luchará

•1’ Una inejoración constanteen S~contra Pareñoe~otro combatepi-orne-i’o y en su formaS ~tecior de interesantesfases. Grai ve~tat.aiuña, e] campeúii catalán de ~lada qu~reúneei Iiitc’ré~y la ei~pet-l1g~3r~c~mbatlrá.POnl�~fldOe~n~taci

6n que leprosentaCj ver e0 ~

~go«u titulo. contr~iHeras. el ni~~alón a quien pronto será la máxima*otaculai- de Iv~ luchadoresbar-~figura nacional de la lucha libre: Vto-iot~es~.combate éste~que SQ. C~1C tQrlo Ochoil?. 1

El Camp2onato de Espana de marchaatlética sobre 50 kilómetros

JOSE ARQUE, DEL C.Un nuevo nombre. figurará e~el

histOrial do ~te campeonatode tre- i

c edicionesdisputadas.Este e~el de 1JoséArqué. el vo-untar1o~oy eatusLs-ta marchadordel C. de F. Baroeloa.que ya en cierta oca8ión logró el ti-tuo nacional, pero e~la distanciade 10 kilómetros plata. Ayer, Arqué,que llevó a cabo rn.a carrera int~t-gent . como tOdat~las que realiza,supoprcseniarla batallae0 el inonien-to oportui~oa su má~directo rivaly compañerode equipo.Caminais.pa~-ra alejarSeen p an de vence.~or.cua.t-do esLábam~~ya a unos cinco kijóine-tros de ~a m La.

Nu ea Como en estaOcasion. puededecirse que el triui.f~ha siclo un me-recido premio a la coi.stanciaquev~e•ce despegandoArqué en pro de laspeciaiic~1, El primero en figurar

en cua quier prueba de inareha. awimportarle nunca la c~asiI~cació~queobtenia CO~ todo y tener ui~~cate-g ría. Es de aquellosdeportisl~t3,qunsabe perder. Desde hoy, su nomorpasaráa figurar al lado de aquelLsg~andesmarchadores,que estáji lee-critO~en el historial de la prueba,

Con cu victoria de ayer. logró su-mar a su ya

1argo historial depor1-u., ga’ardón qie por lo diíi_1!

qu era conseguirlo va adornadoconribetes glorioso~.

E~meritorio también.el tiempo lea-lizado, que si bien no llega a lo queconait.uye record de la prueba, etIea c’ambio superior a agunasedicia-res e lebradas.Un

5 de lae cosasquecabe destacar es con la “O tercza”que llelló a la nieta �51 nueVa caos-peón de España de gran fo~~do.

,* .~

A~oXX’~tV! . Núz~t.6.366

Precio del ejemplar 26 cts.

IoN llOOUOA, SINCEOIOAO Y MAXIMA RIVALIDAD,1 ESPAÑOL B4TIO AL BARCELONA EN LAS ~ORT~)s blanquiazules, han salido ya de su condición de colistas :: Al Sabadell le rodaron mal las cosasen~amartindonde filé netamente batido por el Madrid :: El Sevilla le ha puesto el titulo “en búdela” alilencia, ayer fácil vencedor, restando dos puntos decisivosal Atlético Aviación :: Lifíciles y mínimas

. , victorias del 6ranada, Deportivo de la Coruña y Atlétko de Bilbao

R~dacÉión.Administraclón ~Talleres

DIItJT AC!ON, 338BARChLONA(9)

TELÉFONOS

Redacclóa 55.854Admltdstrsclón . 55.844Lunes, 13 de marzo de1944

DE Y. BARCELONA, BRILLANTE VENCEDOR

1

-.~ -RES TNSrIANTANEAS DE AYER EN LAS CO~TS.— El gol mareadopor

coitando una colada de Casarnor y Un despeje

S~,séArqué. magnífico vcalcedor de’Campeonatometros,

junto COfl el Freate de Juven~u~esClubo ~6o unos kj~ó~iintrosa.~t ~~de Molina de Rey, atendieroncon to- d~ las e~,peransa.sforjadas duranteda solicitud a los marchadoresen su mesesy Iodo~los ~,acriticiosefectua.pat0 por lis reapectivas locaidad~ U s, se lba~al trasteen aquellosmt-Fué la prueba de oyer. un éxiti, ! ~vltual1ói.do:esen o q~eles tité p~’e-meatOs No fueron su~ad•Versar’03

Jorge en el primer tiempo. u~taintervención enérgica de Mathiral. ya que no falló n’nguno d’ los mu- ~c’sD. quE nes ‘e vencieron.fué la fatiga, sude puño de ‘Ma~tou’1(. escudadopor Dbgo. ohos resorlct~que tiene Una prueoa1 También. por parte de la Foer~i.-prii cipal y única rival en la carrera

de ta ta envrrgadura,I-~aFedcraciói ción. vimos comolos marchadoresfue- de ayer ya que Villach habla llevadaCatalaia d~At ellamo. que era ‘a en- ron cuidaddsen toda la partedel íe- 1 hasta el momeLto una marcha~iem-

alá:,. quesiguebij recuperas’- 1 UC~Oi biéii. de iota “leone~,’.~ Saii Maiii~a carpadade llevar’ a cabo sti orga-J corrido. 1 pre regular y sin altelaciones en elde temporadasanterloree. tn’a repe-j cCsa que iiada t ndrla de extrañasi- ¡,inicióii dotó al campeonatode ayer. ACTUACION DE ILOS DEMAS ~tren Cusois tampoco pudo aguataCtirros el Barcelora que ha Jodo el ~i-.o fuera por el muchotlcmpo qu0 liC de todos aquellos detalles nece~.arios CLASIFiCADOS má,s de los 35 ki óme’ros y casi enbajón y que, a él, ud le la ~‘ en i p.rmanecido “~ dieta’ el cuadro du para quenadaempañaraal éxit~de- Todos. sin distir.ción. culnp’ieroi an~r] mismo citio que Villaeh. tambiéntusiasnio. sino la c’ase. esa clasequ~j blementecampeón Lo cierto es que. pcrtivo de la gran prueba, cometido. y si algUl~O,como Villach abandonó a lucha contra el dO’orexhibió en la Irin~eravuelt’~y par- los “leones” hanechadoI:u muy opor- ~ campednatotué bien con?iolnd~y Cusola, tuvieron que abandonar,lote de la segunda.que ~e 1 1~ido tuno parche a Su Vacila~,tepuntua- y pu~ddecirsequeestae lición p~lráhicieron CO~tantape a- qu porej~Yl1L- ProgresoCaminal perdió ayer su U-repentinamente.a partir de su empate ción y que E Oviedo poco o nada figurar al lado de ‘as más brill,i tea. pid a Villach se le agItaban las lá- tulo. pero no Sin antet~hchar ccncoj e’ Sevilla. acentuandoel baJólL ha perdido en el lance. que lleva ia pruebi C~S’U largo bis- grimas de los ojos a’ verse iiflpO- toda,~sus fuerzas. resistien~Ohastacon la ausenciade Martin. Busquce Esto es todo cuanto no~çofreció ~o tonal. ~tente para resistir a la fatiga y teter cerca de Casa Antúnez, cuandofa laahí exclusivamenteei secreto (te la jornadade ayer. ya prometedorositi- Hay que poner también de relieve.~que retirai~ecuandollevaba ya efee ba unos treinta minutos para llegar.d~rrotabarcelonista. cipo de las no pOca6 ernocLues que la colaboración que prestaronlos Ex- J tuados Uflcs 35 ki ómetros y hasta ~ en la forma habitual de siem-

Pesea ~5te nuevo resbalón ci Bar- ~S esperanen lascuatro que quedan ceentisimosAyuntamient%de M ‘ns 1 pocOs inom etos antea marchabaen pre y fué quie

0 11 vó :a inlc’alivae bus se rnantkne en cuarta pCSi- por liquidar, — F, 8, d~~ y San Baudi io. los cuaes, cabeza.acompañadode Arqué. e Li- en los veinticinco kilómetr~spr-lni~CLÓ~ y graeiat~al mismo. e’ Español ~ . — —-~ ~r~.Supo reaccic.nar cuando e pasa-aba..dona6U condiciónde co~ibtay da — ~ron Arqué y Vlllaeh, volvier.do luegoun paso muy firme en la ciaslfica- a alcanzares.a pesai de haberlede-olón. d~ndeaun puede ganar puesto La carrera niilitar de relevos mismo tiempo o indica.5 11 1 m 35 ajada.Camizial no estuvoayer tanator-

tunado como ei pasadoaño. pu a sUde seguridad. st no vuelve a ~asan-dadas~

g del año anteriorpor 5 h. 10 m 22 de~No pudo reeditarel Sabadellsu vio- 7 ~ p ~~ 7 • ~ ~ ~ ~fl e 1 Tu r o ~ estabatin a punto como cuandopresei.te. E~toindica que su forma.toria mininaa de la pasada jornada.

consiguió el tltul~.Le pesó d masiadoChamartin. donde

Garay realizó uni carrerareguaryel Madrid alempre es pU~tOfuerte y Brillante triunfo del Regimiento de Infantería Jaén núm. 2.5 casI t~iempre le vimos marchar decucumbió p01’ un tanteodemasiadose-

ju go que deaarrolló h&.sta POCO arr- que batió por 23 segundos la marca anterior . ‘~‘~ forma’ Retrasóago cn el tiem-vero, si se tiene en cuenta e’ buen po. Pa-SaCIO a Plaza España.al tenerles del descanso,rnionaentd

0n que Un nuevo éxito a’canzó el deporte ~ calambres en ‘as pieraaii.una racha afortunada de lo.~niadrl- mi itar con la celebración de la ca- ~ Igualmente diremos de Agustín Gi’distas deelilzo el persistenteempatea rrera de rel vos lt~ x 1000 ine.ro~, ~ me o. que al quedar rezagadodeideun tanto y dejó ei marcadorcon un efectuadaa base de dier vueltae al j~1 la salda, co pndn luego conseguiralre,~~ Uno que desmoralizóa los vi- perímetro dei ~arque del Turó. en 15 ~ ~ de d lante su:,o.sitant~s,En la segundaparte el Sa- nieñanade ayer, Coin, terminó. y ello ~óO bastaPl-badeil no se rehizo. ni ya pudo ju Siemprehan t nido las carrerascie ea dar realce a su clasificación. Degar corno e~la primera niitact. pe- relevos aquel móvil de espectaculari- ~ formas. Incurrió en Una faltaro se defendio bien, tan~u.que fi-té dad, que nóo se manifiestaen l~ í~.- que por lo repetido. creemosque de-precíisci la pena máxima. ev tonca ~ de conjunto donde el relli ieria ya tener un poco de exp raen-harto severa.paras que ei Macla-id re- de cmotividad a~.canaamás vivcn t ‘- cia. Fué e. que desde salida. i1e~.’Ódond ara su bien definido triunfo con ~°~que en l~ carreras de caráctlr a fuerte txen la cabezay marchóa-

individual — aun habiendo en ella ‘ guLesId ómetro~soo y alejadode susej cuarto y último marcaje psra sus, una clasificación por equipos - por ~~lm~ñeros. que más precavtdoacolores. ! el ambi ilte de reaponsabiidad a’ 1N

0 le rodaronayer ~ CO~a~bieii al j bndivlcl2o ante l~f a~oinpaílarodelc iban a la espectativa.Esto. en unacarrera en que nO puedenmalgastar-Sabadell. pero cabe la esperanzad~’J�quipo, ~ ie~útilment~las fuerzas ai princi-

que esta derrota que entraba de~itro~ E ‘~prUrito” de quedar bien. CLS- pb es un mal para cuandone~.star—del t’rreno de lo muy pd’-ible. no ~pondle~.doa esteafán de cdiaborara de hay que hacer Uso de dina.cause ningún quebrantomoral a los ~~ mejor’ claaiflcacióli dr’ su equ~po. Pedro Diaz, el último casifica~iO.de ia Cruz Alta, pues es aquí donde hizo que — por sernovatosmuchosde marchóduiunte ‘a primera mitad deradican todas sus’ segurldade~únicas los participantes — ft’eiaa de~medi- la carrera en última posición, peroy decisivas ele llegar al final de la dos la dia’tribueión del cafuerzo, Asi ~ ~, tarde ade~anLóa Cusola .tr que-competicióneOii la ventajade puntua-~viino~cómo ia primera parte del re- ~dó éste e~último lugar. hasta ~Ución suficiente para esquivar e’ tan-1 corrido era, en cada relevo. cubierto

~abandoao.tasma de la promoción. a un tren de verdaderd “inediof..n- ~ Por equipos no hubo lucha. puei

Ha~un compásde esperaque ‘~bri-do”. que natura’mente5ólo era dado ~sólo había Ufl color ~n tddoa ~os re-rá el At1~étIcode Bilbao y cerr.~ráel sc~t~~era •los equipo~más ,entrena- presenIa~.tc~.a excepciónde Diaz ciesBarceldna. dos”, ~Saas. Mi triunfo el Barcelona sI~

. Fu~roxivarias la.~Unidad�a~que de- 1 lucha alguna,mostraron contar COn u0 lote de in- ~ COMO SE DESARROLLO LAdividuca que evidenciaronhaberseso- ~ CARRERAmetido a un serio pan de adiestra- J A lu~8 li, 5 rn ae dió la ~a’td$miento deportivo para la práctica de ~~ lOS ~ho marchadoresque se pre-la carr m a pie.

Un equipo sobresa~iódeslaoando 501 taren. Cubrieron tres vueltas P011 el circuito d 1 Parquel~llevó la c&~

de forma clara a Partir de’ segundo beai~ distanciado uaiotj metros. Co-relevo del i’esto de Unidadesparlici-pantet~.Fué ési:e, e~Regimiento d~ ~tUi. SLi ninguna variación hasta porInfanteríaJaénnúmero 25. integrado ~La Avenida de la Victoria, e~que Ca-por los atletas que forniendo a te- 1 mInal, marcha ya solo. tornando db.

riormente en el Regimiento 50, ha- ~tai.cia a au~seguidor~. que l~ 800bían d mosti’ado una progresiva pre- por esteorden Villach. Arqué. ColLflJparedón.camino de Oci~parel puesto ~ salida Para la prueba de 10 por 1.000 y ~1 equipo vencedor, ~~ retresadosCuíiola, Garay.GimeneUnO entre las Unidadesde la TV Re- y Diaz.gión militar. Pata ej primer puestono hubo rl- Entae otros Autcridade~.amilLares Por Molir~ QO Rey pasa destacado

La marca de los venc~edor~de~val, en cambio. el a gundo lugar se de la P:aza, piesenciaron -el desario- Caminal. y’ le sigu’n a ~flO5 tre.~año anterior fué ~iupergdapor los In- ~)lanteó Igualada

tucha que fué se-1 lb de la carrera en e1 paico proal- 1 cientos metros Vlllach Y Arqué, Ea-fantesdel 25 RegImiento. por el apre- gulda CO~ efltusia.5mo en tOdCt~ aus 1 delicia) 1o~ ¿C1~etale~.i~1o~n’o Cale- 1 t.re Mo inc de Rey y S Baudi.io, Ca-ciabie inargeia de 23 segundos detalles, ~rón y Fer~t t’. Goherndor militat y ! minal os pasadopol Villach y Arqué.— Presidente de la Junta Regiona dej los cuales m

4rchan juatos buen tro-Educación Física. quien Pei~,o1ia’flir.- ~~o de aquella partede la carr~ra.Po-te dió la señal de salida despuésdel ~c~anle.s de llegar a 5. Bat~dilio,Al-AYER EN EL TIRADOR DE PALMA desfi e de lc~equpos part.lci~xuite~,- 1 qué ccge el ¡ndndo ~ marcha oolo.

— LA CLASrFICACION 1 s guido a p~c% metros de Vlllach ~i

1. Regimiento IlLfar tena 25 de otros tantos cia Cduhinil. E~Come-~. 1Tras reniaa lucha vencieron los Jaén (31’ 43” 2-10). Equlpo fornaad~.ná. Caininal reaccionay Con un buenp-i. Gddia. Ojeda. Monteys, Aguiar tr~i. ‘ogra dar alcance a los dos queBros. Bargalló. Cota Beltrán ;‘ Vila marchandelante t~u~o.Villach pier~ie

rrodona. contado con lo~dGS y marcha enmallorquines por 50 puntos a 40 2 Cuanto Gia po d AutoaiovilIs tercera posición y al poco abandana-mo (32’ 22” 4-10) ; Meler. PanéGua~ch.Ferrón Sánchez Cairo T.i- rá la prueba.a causade la fatiSa.Ahora Arqué y Camiual. en un cd-rru~ Xai~pell.Puig y Co~

Palma. 12, .~ Se a ~c ~‘l~,L’J’ ~‘1 cfl- tor1~mallorquina. pero Boyer ha airo ~ Agrupación Monteña número 1 do a codo. marchanlos dos e~es-eu..intro entre el ‘,~ lt.(’ nialloronin ducido el ~ltjjno y decisivo eft’erzo1 Lérida (32’ 30”) ; 4 Regimiento L - P etativa de deshwcereecada Uno dqLk~mparl. T’.ol r, ii . IT~, (ida

1 “t y manteniendo tlicha vaetap ant las~fa~.triaU’tonia. 59’ (32’ 35”) ; 5 Re S~ rival. Nada que ~.ç’n’alarhaata I~& eataí’tn g~14rhÍ~~Clín~~, ja ,, ~ . y ac~I~’~aclone,~dc-illanteS ~ pú}.UcO. La ~giiaiientO InfanteríaAlcántara 33 32- carreteradel Puerto.ufl la que Arqué.~ 1 carrera de elim~nc~óntambIén se la 57; f RegimientO Infantería Bada- pemcalándosede que a nrurba st ctsá

‘1’Otla~ ~aí’ j) U’. . b.4T -;a1~ 1 ~pU- han aújudlcado Bo~cry Salom c~~’modo~~ ~ Reg~iniei~toCazadoreeNuan ni termL.ando, logia cieí~pegara su rl.tadísimas. (I~st~c5ndo1 . (FC [~( ~‘ ‘ca- l’rlllanL. En la carrerad~lkiórnetro ~~ 8, Baelalló 1 Transmisions, ti val y marchar ya ~-olo de Cara a lacaln a dOO~‘~‘iJta , l~ ‘~~ C C ,Ioa~1oha %rFLCi(1O lndlvldua ‘ment. l~lonipart y 1 Agi~upaciónSanidad; 10 Rc~,imiei~Lonieta, cogi ndo iada ~. ez roAs distan..enorme emOcion li : T(inlIco ya CIU por equipos los n~’tal~nes.I~ii l’~ lii- , Arli1ler~’a 21 : 11 Artillería nú~naroola a Camina1.que ~~ fo puede ha.-

_________________________________ en aqu~llo~mum ~t.,-. ‘ 1 n”-u,tado Pa- dívidual por pUflt’iar’ión ha vuelto a 1 ~ 12 Ma�etranaade Artillería; 13, ocr1~adapara impr’clu la victori.~do

rcÇ~aI. jflCi�I’líe-iTfl,~ l’(~. li~,l(4~, ~.‘i(TIadO~vencer BOve.r quc ha tenldc una re- ~Ar’tillei’fa núm 22; 14. Regim~illtoArqué,los mallOrqu~lieSa~pni~’t~ade

1a ~.i.el- aP~rlCt~nverdCderatTaCfltehll’flfld Ebro 56; 15 Recimiento Zapadores A la llegada ~a el Parque. Arquéta corittu ~ (,ronómcti’~.y 1O~ ~ata-1 RESLÍJ,TM)GS 1 aaónee,’o 4; 16, Regirrilento FortifieS.- es decibido con cáldos aplausosporCampeonatos de Calo- laflOs la del kl1ófliet~( T.~PerSC(UC1ófl~ \~u~?teal crf)flóIn ~ro: Llc,~ip‘rt 22 ~cionesiiCimero 3; 17 IV Grupo d~1-1- e~p~b,ico‘$11 prerente.a mete ~ttd’~ nu~ u dca~t(‘qu1po~~ 45, Salom. 21 t-~.St~nclio, 23 2-5.~tendencia; 18 Batallé

0 Montaña Ma- ÍJERARDO GAlICIAilparocía i~ue-.decl~k c~L ~ ~era~ Ktlóiiietro: J~lurripart.1 ro 1 7 a~1-6 1 galIanos númS 18; 19 Ai tilleria ná CLASIFICACION1uña de tenis de mesa vuel~se (1~”CO~-~”OflL4o100*iit y Sa-~Olmos y Blaqeo.1-17 2-5. SalOin. 1-17. 3-5. ~mero 132; 20, ZazadoreaMontañaBar- ~ Arqué (O, de F,

RESUUI’ADOS DE LA JORNADA ial~jrt quelí~,fl1O ~.ol,~rnente en ~i~ta ) S neho y ~ ~ llover 1-18 ~i-l~.Ge- cejoiia núni 5; 21 Batalidi Montaña ~ Ii 6 m, 4 s,Boyer y S,dCm COflt~~a~ 4,~-5t&la’ri~.~.,abcrt ~-19 2-5. ~1~tadufia,~( puntos.~O1l~aLña, núm. 4. y 22 Departamento 2.—Pi-ogr ao Ca’Ininal (O. de F. BariiDE AYER: que, corrían cojn~aC~r~ ia~ haneloma-1 Mallorca. ~6, ~Marítimo Cai’tngena ce’oiia~~. 5 h, 10 m~22 a.PE~IMERACATEGORtA llorquln it y ba (hez mil ros ,iC % £nta-~ ~(‘1’5~CUClófl ~ tic»:. e

1 ~qulpu esa-~ S,—juan Garay (O. de P, BareolG’‘7 a 9 —‘ Condal 5—1 ja’ y faltat.~ii 9 vuelta4l~Nueve vueItas~llorc~tLíii por 5 metrOs, Mall°rcft. 12 . ~ ~ , na,. 5 h. 15 ‘u

AAA Gracia — Ariel (sus~~dido).gía~insospcc~adaslet odiando & te-~co. ~ Gelabert. Olmos. Llompart ~ 4,~-A~uatinGimeno (O F BameloTívoji — O. C Graela 5.—1 a 1a S”~n”ade Boyer, Salom, PartiCU- t~unt~~Oaa~u.fia6Dinámico — Sta, Maria Ma;i’ li—O larin nt~de. primero itie C~CIa.Vez que~ EUminncIón: Lo.~C~>1’i1~dOr1~.. ‘~oadi- ni,), 5 li. 17 ni, 8O. Sana — Concepción ó—O pe5.iba a oot tar e~dra sacaha eler- 1 mln’ak]ot4 Por el siguiente orct, T~: BICS- 5,—Colin (O F Bareclona). ti it. 2*minutos 39 segundOs.SEGUNDA CATEGORIA rreno palmo a patino anteel de~rlsinio~Sancho, qued~fllOsenoedoresi~lomy u~quet~ o —Pedro Gimeno (U. D, Sana),3Tía~&jA — Condal 5—O citaque catalán. Fila ~ ú~tim~suMa ~Dover ___

7 a 9 A --- Tívoli B 5—3 Boyer- S.iOni sóto t.raí~ncinco melrosj Jnd’ivldiia’ 1. llovtl’ 20 puntú4; 2, la 26 ‘u. 45 a,Tfvoll O — O, F. Gracj~, 5—1 de \‘er.tlLki. [a aiisitdad ‘n el púOllco1 Cx cqii0 L~onlDa~t y H ~ 11 ~‘Un ~ ~ NANi~S4 ~ ~ ~. Barceiona,~POR EQUIPOSl~ a ~ B — O Sans 5—2 ha alda ~fl~~lrfl5 u~WI~p~J~r~ria vio— toe; 4. Mas, 111; 6. (~.r’5~,~t, 19.

Top Related