Transcript

Investigar sobre la funcin principal y su evolucinSnchez Cervantes Oscar Albertohttp://www.monografias.com/trabajos81/funciones-informatica/funciones-informatica2.shtml#administrahttp://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1012974/Evolucin+y+Tendencia+de+la+Administracin+de+la+funcin+informtica/

ENSAYO SOBRE LA FUNCION PRINCIPAL Y SU EVOLUCIONEl ensayo consiste en definir que es una funcin informtica para poder identificar a lo que nos estamos refiriendo as como mencionare diferentes ejemplos y su evolucin. Cuando se habla de funcin informtica se definen temas como nuevas aplicaciones tecnolgicas, nuevos dispositivos y nueva forma de elaborar informacin consistente y la base que lo hace posible es la informacin.La funcin informtica segn lo que tengo entendido se refiere a al proceso de transmisin y como recibes la informacin, la informacin aparte de ser creada como idea, conocimientos, sino que se pueden llegar a manifestar en las personas como actitudes, intereses, estado de nimo, etc. Sin embargo tambin podra decir que se refiere a un intercambio de informacin ya que en el proceso de lo que es la comunicacin la persona no nada ms transmite y recepciona, sino que la persona es fuente transmisora y receptor-destinatario al mismo tiempo, a esto se refiere con proceso de interrelacin. Al referirnos con la funcin reguladora de la comunicacin nos referimos a la interaccin, que es el intercambio de la acciones entre las personas y a la influencia que ejerce uno sobre otra persona en la organizacin.Dentro de la estructura de una empresas, sea pequea, mediana o grande se ha vuelto importante el hecho de incluir el manejo e implementacin de nuevas tecnologas para automatizar los procesos de produccin, manejo personal, administracin, capacitaciones, entre otras. Por tal razn cuando ocurre un problema dentro de la funcin informtica en una empresa, todas las actividades que estn relacionadas con el sistema resultan afectadas, ah est la importancia de tener una buen a cultura informtica y saber prevenir cualquier contingencia que se presente, para as no tener complicaciones de perder informacin importante para lo que es la empresa. A tal grado que si se suspende la funcin informtica se paralizan automticamente las dems funciones de la empresa, e incluso puede llegar a afectar a las dems empresas con las que se estn asociadas.La importancia en lo que es la labor administrativa en la funcin informtica reside en una necesidad de controlar y dirigir los recursos humanos, materiales o tcnicos y financieros, de igual manera los recursos del hardware y software que se requieren para la realizacin de las metas trazadas al da o desde un principio. Al referirnos con AFI queremos decir Administracin de Funcin Informtica la cual es introducida en el ao de 1992 cuando las reas informticas con su estructura centralizada, ya no responden a las necesidades de las organizaciones tremendamente cambiadas en la actualidad. La informtica tiene impacto sobre los proceso, la arquitectura y los sistemas de informacin de cualquier empresa, la cual constituyen el elemento fundamental para el desarrollo de las organizaciones.La administracin de la funcin informativa la cual consiste en administrar de forma eficiente un rea de la informtica aprovechando el esfuerzo ajeno de los elementos adicionales que giran alrededor de los recursos humanos, tcnicos y financieros as mismo empleando las actividades de planeacin, organizacin, ejecucin y control, comprendida en el proceso administrativo. Es muy importante conocer la labor administrativa y aplicarla en el rea de informtica de cualquier organizacin, enadministracinexiste elconceptode la delegacin de responsabilidades, es decir eladministradorno pude, ni debe hacer todo por s mismo, el deber designar a cadapersonacul es su funcin y ayudarla a que esta la realice de la mejor manera.La administracin de la funcin informtica en 1960 la computadoras empiezan a ser la moda de ese tiempo permitiendo que a los informticos de esta poca se les tena en un concepto de genio entonces surgen la Administracin de Centros de Cmputo. El 1965 pocas empresas tenan computadoras pare el procesamiento de datos, entonces las computadoras eran inmensas y utilizaban tarjetas perforadoras entonces los centros de cmputo resultaban impresionantes ya que jerrquicamente se colocara en una importante posicin e implicaba que los centros de cmputo eran la imagen del poder. Para 1970 surgen especialidades como Administrador de sistemas y de base de datos, directores de proyectos y los centros de cmputo ahora se le llamaba rea de Informtica pero cuando se estructuro no haba un control del rea; Posteriormente en Estados unidos, Mxico y Japn se da el aumento de personal en informtica ya que las computadoras eran una novedad por lo tanto surgen los primeros egresados los cuales si tiene conocimientos especializados ya que se distinguan de los aficionados y surge una demanda por el personal por la adquisicin de nuevo equipos informticos. Para los 80s los Centros de cmputo eran administrados con equipos obsoletos y las personas que laboraban carecan de una cultura informtica ya que obtenan la capacitacin en base a la prctica. En 1985 tuvieron el auge las estrategias para la proteccin de los centros de cmputo ya que las instalaciones fueron daados por el terremoto de la Ciudad de Mxico. La estructura Centralizada ya no funciona, tambin el internet es usado para transacciones comerciales y de servicios .Lo que antes se consideraba como un simple apoyo informtico para la operacin de las unidades usuarias se convirti en una funcin para la operacin integral de empresas. Actualmente la informtica no est administrada. uno de esos problemas es el entendimiento, esto se debe a que ni bien terminamos de entender una etapa cuando ya estn introduciendo otra, esto se debe gracias a los avances tecnolgicos que se dan en el rea de la informtica, por ello todas las reas de informtica tienen problemas de operacin.En conclusin la necesidad de informacin es tan antigua como el ser humano, quien ha ideado diversos medios a travs del tiempo para comunicarla. De ser inicialmente una simple automatizacin de tarea, la tecnologa de la informacin ha evolucionado, proporcionando diferentes y mejores mtodos de bsqueda y acceso a la informacin y herramientas para el ptimo manejo de los recursos.

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL1CM10


Top Related