Transcript
Page 1: PARTICIPAC.ION INGLESA - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/09/07/MD... · doran Carrillo; Pueyo 1,, Juárez, Caa$ y -Pie’e U del fléricules; Rl-

P

Matai-ó se concentrase en el locaidel Centm de Nutación al objeto deresidir un sincero homenaje a esahombre, eterno muehadho. que do-rante esos veinte años ha representado a Mataró en un alarde dedeportividad en todas las ‘l’rsveslasdel Puerto de Barcelona. No sitanpee han de ser los «asas de losdeporten pmfeslonaIes quienes merascan 1a adfllrac1ón de un pú.bUce deportista. También loe mo-destos y en este caso FinneiscoRoy, merecen ese recancx’lanientodel giblico. que deben ver en Reyadeluls- a un aui4ratlco- campadade la afci5n, po.que si se necesitamucho entuz1asin para cubrir misoia trvesla,. ¿qué - podyá - d.eca’eede quien - la a c;u.bierZo si- todas.unas diez y siete preximdamente; la fata de- una pierna?

Merecido y muy merecidó es estehomenaje a Francisco Roy. áquien con Juatida-: la Federaeldale pa-emió otorgándole el anualpremié — en este caso el. del eño11146 — con que se distingue elesfuerzo de todo im entusiasta dela natación cataiana en cada año

De l, Travesla destaquenos quenuevamente se pc-ndráen evidepelala pugna sal-re l C. N. Barcelonay el -C. N Barceloneta, de cara ala puntuación generai de esta prue.ba. aparté de la concurrencia delnadador Pablo Fleta, que se hnpone como figura destacada en estaclase de pruebas Este dltimo par,tenoce al C N. Cataluña y en cadaprueba se manifiesta como difícilContrincante para -todos aque1laqi’t aspiran al primer lugar. ‘oe- probabie que el C. N Barcelonaf’resente un equipo comp1etíiuepor las razones de que losCanipecnatos Generales de Çatai•ufia eacercar . Se celebin ie .áhado ydomirigó en el C. N llar

celcma Teniendo en cuenta queToss5 fu el seguidor de Javier Al-berti. el vencedor y que . detrás de¡‘lela alcanzaron la nieta nadadores de reconoelda Caja. bien diera ser que hoy a Flete se lepreseniara una opontuqJdad devencer con tocha y que la concurrencia de Sebastián Maspona essagurisima y que Igualmente intentará el triunfo que es pmblemático no tan Salo para estos dosnadadores, sino para todos

Mu.y dificil es el proeitico, muydifíciL—E. -

BEiS’UTJFADOS TEICiNICOSloo rn-: 1. Kl-eyn (H.), 8; 2.

Nammers (11), lO”9; 3. Briner,(S.), 1O”9; 4. Deubelgelas (S).11”.

200 m. 1. Nammers (-H-), 21”9;2. Kleyn (1-1.). 22”; 3. MuRar (S.)22”l; 4. Deubelbciss (8.). -

401) m.: L Hat-dmeyer (S.),. 49”4; 2. llilabn (lj ‘, 49”4; 3. Eciler(S ), 5!J”8; 4. IlOkelil (11.), 51”4-

500 ru.: De Ruyier (H.), l’Sl”8; 2. Valkmer (S.), l’54” 3; 3.Kleiner (S-í, l’55” 1; 4. Niblens(IL) , 1’ 56”.1.500 m.: 1. Styc.khuis (H.). 4’o” 2—lo: 2. ]mfcld (5.), 4’ 03”:7: 3. Van Gogh (11.); 4. Waldvoge.L (S.).

ESTA MAÑKNA EN SARBJA

El Barcelona se enfrentaráa una selección regional

FN IIOMENAJJS A LOS CAMPEONES DE ESPAÑA

Esta mañana se jugarí el en-cuc’ntro en homenaje al Barcelonaeauseóít - de Cataluña y de peita, enfyentdndose el nueve canipedu contra tana selecelón regionalde primera cattrta. -

El: t3vclo4a i1inea-rlí a su equlrpo: campeón o asz Borreli; GaI’

- do, RosLoh. ‘rálzea, Cl’usaflas,. -Ma-•teja; Éi4ea, Ayerb-e, Plidalgo . y Segura. - -

La seiección regional se fomará a baed de los siguientes jugadoran Carrillo; Pueyo 1,, Juárez,Caa$ y -Pie’e U del fléricules; Rl-ba, Llopart, Olivar, Gómez, E. Ge..briel, Deireli, Alejo y Vives delEspañol; Nacher del Canilgó y Ca-ñ.ellas del Frente de Juventudes.

El partido se llevará a cabo enel campo federativo de Sarriá, ala*s once de la mañana Y con ante- -

riosidad contenderán el Rérculesy el Español en panudo cerros-pendiente al campeonato de rasar-vas, que por cierto es decisivo.habiendo designado tres ávbitros,uno en jon, ótro en primera y se-gunda -y otro en tercera ba’ee.igual que en loa Campeonatos deEspaña de primera serie. - .

También se jugaríl un amistoSoCi) el canpo del hispano F’ranedsente-e el prim(r equipo de este(tlub y el reseiva del Club de lutbol.. Barcelona. - . - -

Correspcediente el e.oimipeoina%ojuvenil se enfrentarán en el calePC, de la Eeuñla Industrial osequipos del Tidirulea y del Risafha F.n el otro . encuentro, fijadoen. un P1’iflLipio tiara el dosningoentre el San Luis Gonzaga y ,elJkircelooa. el priiner cedió lospuntos.

Miguel Casas se retirodel deporte OctiVo

«MI DILEMA ES: O EL NEGOCIOO E LDEPORTE*. .. NOS DUIOE

CASAS -

Una carta muy atenta recibimosayer tarde. Un membrete que de-cia: «Bicicletas y . Accesorios. Mi-guel Casas. Puigcerdái.

Un vistazo a - -la m,isma nos bas.tó para casprobar coran lo quenos había tieto hace mucho tientpo y nos -repitió el pasado dominge en Granptlers-- era por fin taitarealidad. La carta dice así:

—iLe e&gftao. estas cuai.ro letraspara deeirtec. mi jntenei4n de relirarme defiajA5vamente del oiclmo. por - lu.jtie - le agradeecría enextremo loç, dijera por mIiode ELMUNDO DEPOttTIVO. pues rae- lesdado cueqta-.con amargpra que elnegocio talisin o lo tengo que. Ile-var, y el . depOrte, son lneompalt.Idea y aonia queda otra soluciónque dejar lo último, pues de lamisma masra lo eqyres6 a la13. D. San., ‘deode ya había cursade ng iasorlpeión para la Vueltaa Cataluña. y - . . . - -

Nad3 m8& PUede aalud&r dít miparte por mediacisin çLe--eaet z4ki-ilic.o, que t.aia bien se pes- alean-Pi-st. conmigo,. a. tda. la aficl&p ci-c-lists. -

Así se eapresa Miguel- Casas. Elque un día, no hace- mucho. acparó.- la ateael4e de.- EesaOa. eeterapor- gua proezas- en nuestra depairte y sobre tecle en aquel giantriunfo que alcanzó en la Vueltaa Caa}uña.

En verdad. sentImos la retiradadas este cerreden Joven aún y conposibilidades, só tiene que aantarde su deporte favorito por la impei-iosa necesidad de atender 5 sunegocio. Pero Cusas continuará sua trayectoria » ciclista. Sil negocio,su afición, sus actividades, todasconvergen en el ciclisaici. El hanimado la afición ciclista en Puigcerda y alas contornos y son 14-glón los jdvenes aficionados quesiguen las instrucciones que su ex-perincJa les puede proporcionar.

Nuestra adiós a Miguel Casas essincero. Y cnn él queremos expresarle el de toda la’aflcidn cidilata.especialmente la catalana, pc-a-queél fué uno de los valores surgidosde esta cantera innagetable y aupomantener bien enhiesto el pabsllón cidijata regional en cuan4ascompaticinnes particiapó.-.-- J. TORItES NOS.

5.000 n: 1 . Nata.stei- ØL) 15’53”; 2. Trauffer (S), 15’ 53” 6’3. Gu’nther (S.). 16’ 8’ 4. Walsira oH.).

1-lo nl. vallás: 1. ZWa.ari OH.),14’9; 2. Berna,x’d {S). 14’9»; 3. Ho-liegger (S.) i5”7; 4. dhaay(fi.) l6’. - -. - • . . -

400 yii. vallaa L Chriten (S.)55”G; 2. Schulenberg (H.), 55”9;3. Van Gunt,he OS.). 56’!3; 4.Van Fledie (Fl.) 5S”6. . ;.

Altura: 1. WahIL (It.). 1 nt84; 2. Kreyser (11.). 1 m, SO.

Longitucl 1. • aakteboeÍi(11.). 6 BL 92. Studer (8.), 6m. 76; 3. Ieeuwenhoeck -

6-m70. . -Pértiga: 1. &hewan (8.). 4 m..

10 1-2; 2. Namoree (IT.), 3 in.70; 3, HosteUer (S.). 3 m 70;4. •Verkes (IL) 3 m. 50.

P’dso -1. Senit (S.). 13 m. 71;2. Houtz,a.ger (II.), 13 m. 5; &Debryn (H.), 13 ni.. 36. -

IMeco: 1. Bratter (H.) 43 m.12; 2. Senn (S.), 41 m. 93; 3.Metzger (S.). 41 m. 20; 4. De60 m. 10; 2. Nuthy (S.), 58 m.65; 3. Jenny (S-). 58 m. 26; 4.Daminera (H.) . 57 m. 74.Bruyri (H.), 40 m. 46

4 x 100 m.: 1. Hollando, 42”3Jabalina: 1. Nukevelt (H.).

2. Suisse, 42”4. -

4 x 400 in.: 1. Suisre; . Hol4 x 400 ni.: 1. Suise; 2. lic-lan-

da..CLASTFICACION FrNAL

1. Holanda. 98 puntos 1-2; 2.Suisia,, 87 puntos 1-2.

CICLISMO

LA VUELTA A CATALUÑA

Primera etapa, Circuito deMontjuieh, doce vueltas, 46 kllói1etrO, a 1’’S 11’aO de la ma-fima.

Segunda etapa pc-a. ja tarde. alas cies y media, Barcelona-Vich,109 kl1netroa

OTRÁS CARRERAS En Montjtjleh, reJimtxasr de

1 Vtieia a Cataluña, Trofeo -

Cllrlch, para principiantes, si-guiendo a cointlnuaci6 carrerade sprints, en ja que participe-rán i campe muniuial Ie eJoeidd Seherena y el ex campeónVan Vflet.

Prueba social de 100 kilóinetros de la U. V. Pueblc- Nuevo.; Prueba social de b U C. Bar-çelc-neta, 75 . km.

Carrera en San Adrián para6fieionados, - rganizad por laA. C. Ger’menor.

Carrera en Santa Cooma, pa.La Ouartas y principiaa-ites oeganizad- por el C. C. Coloimense; 80 km. - -

Prueba social del C. . C. Cole-mc-cae, 50 hin.

EXCURSIONESExcursiones - organizadas por

los CLubs siguient€: C. -O. Condal. C. c. Cataluña, C C. Buree-lonés, C. C. Prc-venzaieise, U. D.San Martin, C. Moiiitemar,A. C. Mc-utjulel? C .. C. Sari’iá

U. a. Sag ‘ San Anda-da, P. C.Martinen,se y U. . Graciense.FUTBOL

;:ZRTIDOS --DE LA JORNADAE1N EL. EETADIO. MONTJUIUI

a.rce.Iónz —

Preli.minaBarcelona — Espafiol (reser.

vas).CAMPO SAN ¿MARTIN

Promoción. ascenso a primeracategoría regional (por l ma-

llana).Amposita — La Bisbal.

(Viene de 1,a báglna.)de restar poteneiabdad a nueøtro equipo. Actue.lmente IEle.pa,con Avelina Laceas, forman ntmejor pareja - nacional de flddoras sobre 100 metros 1bres;Azpelicueta eS, además, Insuati-tulbie en 400 metros y nreleos Jaime Cruelis, es Un ele.mente impresehidible en el siete» nacional para apartar la ex-periencia que necesita nuestraactual representativo de waterpo.lo.

Párrafo aparte merece la ausenda de Francisco Andreu. EnItalia, estaba convencido el pro-pio seleccionador -Enrique ligar-te, que, sin el nervioslsnlo desu «batltismo» como intel•naciOami de su actuación 0111 Algés,el nadador del C. N. Bate1o-na hubiera repetido la marcalograda en ¿Madrid, antes de mar-char para portuigal. en 200 me-tros b.rza de 2 EL 59 a. 2-10.que constituye el actual récord»catalán y de la que en Algésestuvo muy alejado al conseguir3 m. 04 s. 4-10. Salió muy flojoAndreu, para terminar en unmagnífico sprlnt». No dió Andreu ‘todo su esfuerzo y COn Uflcarrera bien. orientada es posi

Para informar a nuestro5lectore3 de las incidenciasdel encuentro de nataclóny wter-po1o

Italia Fspaiase ha. despInzado a Chivan,en representación de

El munbo DiportluoAlejauOru Grau de Ja Ilerriln

asimismo nuestro colaborador

Juaquín Moreranos remitirá desde Mónacola información de los

Campeonatos deEuropa de Natación

y watar - poloLean e sucesivas edicionos tan interesantes infor‘naciones.

ble, casi seguro, que Andreu hubiera logrado un segundo lugarespléndido.

El equipo masculino de nata-ción, será -casi el mismo que aetuó en Algés, sustituyendo a Art.dreu, el aragonés Burilo y pro.bablemente Este’,’a a ManoloMartínez, ya que ci primero e-!juev’eai en el C. N. Barcelonalogró 2ni. 27 a. era los 200 irte-tres. Tenida esta circunstanciaen cuenta el equipo de relevosquedaría formado -por Sen-ra,Pérez, Ferry y Eslteva.

Pero con todo y así no logra-remos batir a los italianos, enesta prueba, ya que e-lic-a se ‘ha.han pa-epa radísimos.

E natación femenina es pro-bable que el equipo sea el Si-guiente: 100 metrOs -libres.—Charo González -y Avelina Lees-sa. 400 metros. libres. — CharoGensález y Enriqueta Soriano.100 metros, espalda. — AvelinaLacasa y M, T. E-pisa. 200 me-tres, bi’az4a,. — Enriqueta Seria-no y -Marisa. Romea. - - Relevos 4

par 100. — Rib a, González, He-rrera y ‘Laeasa. . -

E saltos solamente actuarápor EépÍig,, el, castellano De.Pedro, ya que n-l a Rucan. ñia Hcrbolulieimer les Ita sido. po-aUñe el efectuar el desilazamiento. De todas formas lO sal-tos no puntúan por falta enChiavari, de trampolines pa-lancas reglam-en’taris, actuandolossáltadores en plan de exhlbición, . . -

En waterpolo el representa.tivo de España queda ligeramen.te mejorado con la - ja-co rpora.ción de Sabata y Gamper.

‘La experiencia de (Stos doe-jugadores es es’ecc-ial en un.

-partido como el que ha dejo-garse contra la «squadta» (leItalia. Además, la aliateación deestos doe veteranos internacionabos. aunque au jóvenes itigadores, 1-ja facWtado mi’ mejoracoplamiento del. equipo.

Se puede Iogtaa- un resulta.do honroso el-, water-polo, aun-que los ltaiie-nos presentarán. suequipo completo; -cosa que nopudierón lograr aquí- en Barco-lona, pero e natación se por-derá y se logrará peor elasifica.elón que aqul en Barce1ona Eldplazamiento a Portugal pesa-rá muc1o, Y no hemos de okvi.dar, -que, como di-imos hacetiempo, la forma de un nadadortan frágil como el «cristal». Faltan pocas heeas para que sepa-mee , los resultados. Ojlá u-etuviéramús que rectificar . nuesti-a impresión actual.

po de los 2(10 metros, 15 a. 1-5.Segunda semiftna-l: El campeón

mundial Soherene elimina al cern-peón nacional Timoner Tiempoempleado en los 200 metros, 15 se-gu.nlos 1-5.

Final: Van Vliet veamos a Sobe-reos. Tiempo de loe 200 metros,15 a. 1-5. El holandés ha acreditado gij prestigIo sobre Soberana,pues no en balde es su uds direeto rival.

Seguidamente se celebrd una ea-rrer-a de eliminación a cada dosvueltas. Por el orden cte elimina-des, Rosich, Destrieux, CataiL re-sultando vencedor Timoner.

Acto seguido tuve lugar unaprueba handicap a cuatro vueltas.Los corredores se alinearon de lamanera siguiente:

Van Vilet concede 10 metros dE’ventaja a Scherens, éste e su vez10 metros a Thyssen, el belga 19metros de ventaja a Timnoner, elespañol concede 10 tanta-os a De-pauw, el belga (la 10 niatros aFombellida, éste 10 metros a Mar-tín y finalmente éste concede 10metros de ventaja al mallorquínSalo.m.

El resuttado final de la pruebafud: 1. Salom; 2. Fombellida; 3.Martin; 4. Depauw 5. Scherens: 6.Thysaeri; 7. Timorier; 8. Van Vitet.

Después se Inició la carrera ala americana de 50 kilómetros conun intento de fuga por pacte deVan Vliet-Des,trleux, que no tieneconsecuencias al cazar fácilmenteel resto de equipos. Los belgasThyssen..Depauw ritarchan en cabe-za logrando unos metros de ven-laja que más tarde van acrecen-tando consiguiendo doblar a todaslas parejas. El primer apa-mt Que-da anulado por batalla.

Después de este sprint Van ViletDesrieux slecuperu.n 4 vuelta.

Acto seguido una ligera llovienaImposibilita el «piso» de cemento,debiendo el árbitro Masearell sus-pender momentáneamente la proa.ba. Hasta entonces -la clasificaciónera: primares ex-aquo, Van VlietDest.rieux y Thyasert.Depauw.

Segundos exaquo. Soberana-Ti.mon-er, FoenbellidaMartmn y Sa-lom-Timener U, todos a una vuelta.

6. Rosich-Catalá, a 5 vueltas.La lluvia cesa y se reanuda la

carrera y sin nada de particularse disputa el segundo sprint, ven-calendo de manera espectacularFonibellida seguido dee Thyssen yVan Vliet. El «demarraje» finalfel español ha sido lo mejor de lareunión.

El tercer apa-lot se anula porbatalla. Seguidamente ThyssenDepauw doblan a todas las pare-jas, excepto al equIpe Scherens.Timoner. Desti-ieux-Van Vliet enun alarde de facultades recuperanla vuelta perdida.

Se disputa el cuarto epa-mt, cuyoresultado es el siguiente:

cthexiensJrhy5sen-5tartín. Vu4lvela inoportuna llovizne y el árbitroMasoarell da por finaldzada lapa-u eba.

Clasificación final:1. ThyssenDepauva-, 204 s’deltas,

4 puntos; 2. Van Vliettrieux.1 punto; 3. Seherene-Timoner, 3»untos a una vuelta; 4. Fombelli,da-Mann. 4 puntos a doe vuelta-a;5. Salom-Timoner II, ceto pa-latosa ties vueltas; 6. RosicJaatell,cero puntos a 9 vueltas.

Las actuaciones de Scherens yVan Vliet han causado buena impresión, ,en particular la de esteúltimo en sus fuentes escapadas.También Thy&sen-Depauw lun te-nido lucida Isba,-. De los españa-les en primer término Tirnoner se.5UidO de Fombellida, Salom, pesea su precaria clasificación en lacas-rara a la americana, se ha mce-trado pletórico de facultades. Mar-Un y Destrieux han secundadoeficazmente a Fombellida y al he-landés Van VMet.—MARSALiA.

AIMIISTOSOS FIN EL TU.RO -

HOSPITAJ’n -

Tres eneuentro amistosos hayanunciado5 para hoy, dominlJno se llevará a cabo por ia manana la pist del uró, enti*el Sardejjola y el Club Turó, ql*

arbitrará al. López y los otr , -

doe restante5 en Hospitalet en1ro el primer quip del ode ¿Hospitalet y el jej Tiizli.que arbitrará Ibáñez, cesiolimtaar se enfrentarás, los elipos juVeniles del Sar JUSel Fíospitaf-et, que arbitrará V

deL -

NAT&IOR - - -

FEfl1VAL EN lL C. D. MEX.TER.RANEiO -

Ena mañana en la piscina d_c. D. MedIterráneo, se ilevara ca1o un ¿estival social, Uft-pruebas (le natacióti, partido d -

poco acutlco y extibieiooes d salto de pililea y ,rampolin. PELOTA BAM1V

HOMENAJE AL BA

CE E.10N AEn el campo de a Federaci6

Catalana, se llevará a cabo 4 -

partid-o en homenaje Q equipode pelotal base del Glub de Fiit.bol flarclona, carnpeó de Ca--staluña y e España, enfrentáe’dose el nuevo campeón eOnt?&una se1eoció, regionaL Árbitra,rán Utzuen.o y del RosaLOTROS PARTIDOS

Correspondiente al Campeo.flato regional d.c equipos reseii.vas. jugarán cilla mañana en campo federativo de Sarrlá, -

mo preliminar del homenaje alBarcelona, les equipos del Ea’pañol y ttel Hércules lJ Qta’que es decisivo, Arbitrarán Taringó, Del Rosal y Gimeno.

Dei campeonato juvenil, stllevará a cabe un partido en tesrnpo de la Escuela Industrialenfrentándose la5 noveaias deHércules y del Hispania. -

PESCA

CONCURSOS BlM LA ESCO

‘LUEiaA Y UilN EL RIOlLOBREGATCon carácter -de primera prue’

bu oficial que se organiza e;nuestra región para los campee -

natos de Espaia y Regional,celebrará esta mañana en «Martillo» de la Escollera ée Lvante de nuestro puerto, el IConcurso Oficial de la Sociedadde Pescadores Deportivos dsMar. Igual que en los años antenores se dividirán lo partí-cipantes en trts categorías.

se.

También esta mañana se lleva-rá a cabo el III Concurso Ocial de Pesca FluviaJ del CaSi’rcj Excursionista del Vallés, oi”ganizada por la Sección de P9ca de esta entidad citada. punto 5eñalado -para el desarro’ile de esta competición en aguarriba del pueblo de Caetellben el rl0 Llobregat. oonxtituna prueba Oficial para el cam.peona’to de España de PeScaFluvial, Cc-pa de 8. E. el Celle-ralísimo, para el campeonatoregiona’ ¿ i. misma variedad.

xx Travesía del Puertode Barcelona

Siguen laborando con gran actlvidacL loe entusiastas dir1gie»4•el C. N. Atlético para conseguun nuevo éxito en su ta-ganizaclósde la XX Travesía del Puerto deBarcelona, que tendrá lugar 4próximo dia 21 del corriente jla mañana.

Ha sido ya abierta la inearip.chin de nadadores. quedando mvi.tados todoø los clubs de natadóa.los equipos militares y los de ma-rifles de-nuestre Armada.

También pueden inacribirse esnadadores independientes, no ptenecienles a ningún club de n*’taclón nl a equipos oficiales, dietado efectuar su tnsciipclón el local social del Club de Nat*’chía Atlético.

Como es a tradicIón en nuTravesía. es de creer que el i4merod e premios será este etambién muy eleva-do. habiéndrecibido en el club organieadalgunos de ellos de estimable si

Valeriano Ruiz VtIenfermo

-El que fué ‘n,dadot- del (‘. U,Barcelona y últimamente del Cnoé de Madrid. ca.mpe-ln y «re.cordnian» de ‘España de natación, se halla recluid0 e.rtsana’torio enfermo de cuidadoLa noticia nos ha causado hofldImpresión’ por conocer d-esdlance -mudhos años a Valeriael amigo de todos, y que, ada.más, contaba con muchas slpatias, pnncipalmrbte eJl Ma.drid, ya que en muchas ocastø.ne había ayudado económica.mente al ‘que sigue siendo onclub.

Deseamos muy veras el rest*’blecimiento del bue namígo Ru*Vilar.

LA. PARTICIPAC.ION INGLESA

:1a

:gTIviTbÁn EOctava carrera, Segunda cate- Novena carrera, tercera A - nocy 8OBR PATIEE

goría A. 402.16 metros: Chellna, tegorfa,, 402.16 metrosi sirena -

Qran Fortuna, Latino (.nador III, Cavina, Chatín, Blanda, Val-décimasegunda carrera- 5ábgdo), filio, Antilla. Suplente: Airosa.Sesacional. - Próxima reunión: Esta tarde

VAN VL1ETy SCHERENSGUSTARON MUCHO EN REUS

Comentando la última actuación de los

Van Vilet y Scherens, ‘ a pu,mitode tomar la salIda para final deE vafocidad en la reunión de Reus

N L Ó P DF PEÑA i1iiip1 El tesorero de Peña Rhin, Manuel García Pérez del Ingerto, ..

ha. traído magníficas impresiones de los clubs y altosorganismos automovilistes británicos

Otra ve en eL Aeropuerto. YOtd vez también aguardando aLm directivo de Pefa Rhin, al rtoiino de a m&t6n «4tp(onátca»c’*t iuh’aa a iaiar tntiia»Da4rnente el pr6xizno Gran Pr&nlO.

•Ayer al BIedtOdIIa. la ápera dedca4a al tao . r talea más ftrtL€s de ta enttdad que da cien y raya a us ctjerea del mundo en en en-tu8lamflo, dedalón y amplitud demb-aa en sus Troyeotoe. Siempre

. ,$ urna alegría trecbai’ a meno MeIGarcta Pérez del Ing-

Lo ,peró ayei se vid mrltip4kdapor la razi• de que era plrjadGr1e L& magn1fIco bagaje de buenasØotk,1a que se trmepareotarn al

ei de la eailIaga con wa. cine en térmtn(e avia&e;lcs puede estimai-se de 1110 grados.*é aanl14ud, con deiya Noste.

. lacarllnga a la Aduma, el :Uá1ó• fué breves pero aubs

:__ ‘:: moments su4Ij$a esposa y su enti1 - hiJa

. tieon Ue atender a loe fami..$a. rqotoe jos intxhacios y.i*aio 1anmuohachoa de. k; eO’o , lé zetuvmos prsloneo.

.t6 aoIe. •

; —Yengo pmjto ñeno€ que abro-p*do .Y no ¡*a la fa•1ga del viaJe qué . ba áblo feliz coóio a biimo.Pr el trato que me han dtaene los oli$ y los a)toa orga$8mos. del automovilismo tnglac los que he tenido ocasión depon&’rme en costacto...

—iFaciltdade.a? .:—Fo poco. Atenciones. enon

IeDOe dpo€1cl6n un 5en1do de oi4aboraeI6n como no se puede Rl SCNtario de Pe’n - Ruin, 1). Manuel (arcfa do VrPz dele4&k;ar en pocas 31abras. Espe- I14EtO, a u llegada de Suizá, e o su ipnsa. donde ha ultunadorbat, mucha. Pero en rea1idad loe 1JUPOTta11 pOrflIeflOF(s (1 el tlran Premio Pena lIhinl_, han rebasaio los más landos pronósticos. Inglés de rrera en plan d ji4evn aorrodr ha forviiallzado. -—tcsoes hay que felicitarle tudio y de producción. vcrLdra tambión su partkjpaoV)n detpuéspor el dxito pemonal? tarnblén. Aahmorp, Abeeeasa Ja las co.nvei-aadno.s n tierras

-——No ha sido precisamente par- Whltehead, que forman en I pri. helv&icas. Ird Meyor. 01ra prioeal y- no quiere abrogarine lo fl1Pa fila de 1s volant,n eirreris- mrra rran figur d at1tnrnvque se debe exeluadvamente al 1.55 de aquel país. Total ch con- lLsrno et1rpeo. ¡Creo filie el viajeps’tIgio ue Pefia RhIn ha con- currentes Ingleses. Una excelete no ha sidc infructunso!Ustado en aquel medio. exigente aportiacjdn. Por nueslra parle no.s periniti

ninguJnx3 en materia carre —i.V do las otras procedencias? mus crerr olla Manuel Carcía P4.. Las Lnfonnadone de la —He paSa(1O por Suiza. tlde rez del Ingerto es creditw da una

asa espeeiaJliade por un lado. he irleniachedo las gecticinea c.ue buena felicitaelón. y Peña Rhin-Y - por el otro la inagnlflca cam- hizo nuestro Presirlente .J-aiiin tami,n. pci-que puede ruirur sin¡llaña de Parneil y de Brooks, que MolIns, y he cornprh ido la buena pestañear ta fecha del 26 de oc-bG!naron Dante en la última edición disposición de los corre(l(res i1a tubre que se va acercando y quedel G. P. contando excelencias y llanos especialmente. cue han promete desde lejos todavía gran-poni4ndonos por lies nubes, han reafirmado su propó.eito y cerrdo des y magníficas cosas.— FRANallanado los camilnos de una mane- los últimos trflites previos, Un CISC GmERT.

. rs casi invetroatnlL Pca- doinne ______________mío esta magniflea calificación de • ____________________________________________________________________________Fetia fti1n me abr todas las puertas, me facilitó loe pasos y mepeianit6 r000goli la halagadorainWeS16n de lo alto que se cc-tinaen la estima de aquellos mediosuna ‘ oignainaclda* eapafinla. Eapeelalm.etite por parte da L.ord Ilowe,la pi’inclpal figura ¿reotiva deaquel deporte en Inglaterra. • -

=m=dsr:=o; , pura ¿ Se eccuon espanola .

ttraste coei lo que merece. Se recientmte se honibre en teorf. ligeramentetraita de una alta ‘gua-a de la po- oelebrado el encuentro inter- auperioreg que les harla0 rendirIRtea y de la finanza, punto me- Suiza — Holanda, que un, esfuerzo que podría culmioe que tnabordable. Pues bien. ha eLd ga•ne.do por los holande- nar on otro2 tantos récords»! P e ama a n c ZA _Ç . 1. - sea. 1J 1 cor a cio a es.rentatk Vd.e • efa Ca-rotar z era-e- de cada ima de 4iicllaa na- En laa carreras de fondo el do-‘táta vino subra ada con una In- ciones. Los holandeses mejora- minio de flUOrtrOS especlaliste8iaci6n a una cena y en ella que- ron el de 800 metros por una sería bien patente.dd lr±ne y plasmada la partid- de segundo y el «récorda los 110 nietrea vallaa pocapaoI6a inglesa en el próximo Gran Suiza mejorado fud el e .I- cotizacid tendría el papel dePremio y la promesa de que mís tO COZI pértiga, por heiirer, mejores eapecialistas,er Hewe, con su carácter repre. que lo paM de 4 04 a 4 lO’ me- ro, en camhio, e 400 metrosgentattvo. asiatiria como Invitado t100. el asturle,n0 .1. L- Rubio halla-de honor a nuestra carrera. El Por loe rosu1tadot puede ver- ría una ocasión magnica de bamisano tiacilltó los contactos y la se ue el alJetismo suizo, es, en jar el «récord» a jno de 56”.relación con las marcas y loe co- geileral, ligeramente superior al altura. longitud y tripleITedores. spaño1, por lo cual serIa urt on- . muy probable que l pimtea

—:-Pueden darse nombrea7 trincallte ideal pare. cuando ci eón fuese !favorabj.e pe’ra nues—si, desde luego. Harniason, que atietiamo español se convierta tr colores, no así en e saltoest. Conceptuado como el volante en meyor de edad y deje de au- con p&tiga, ni en los lanzamienmás fino tngl4s Gerard, que le frlr las privaciones económicas tos. Quisiérarnoe que la Federadisputa ese título de muy arca. que no le dejan montar un? tem- Ción Españoia la catalana,, ORrooks, que nuestro publico cono- pc-rada internacional (lite se pa- quien fuese tomase nota del éxice bien por su actuación enteriza rezca a la de cualquier flaCiOl) t que supondría la organiza-del año pesado. que vendrá con un europea. ción de vn España — Suiza enE. R. A. nuevo del ultimo mtle],. En velocidad nuestros pri.n- MontJuich. La 1ástime es que eParneil, que pdIotar el «Mercules. tera tendrlan una ocasión mag- te áño e hayan acordado vacaBenz» litro y medio, coucepuado iuiica para, prepa.rados para un cLones de veraao al ‘comenzarcuino uno de los urotot!p,s más match de este relieve. jntefltt la temporada.. . Así, el atletismo

actua1idd. hac caer las actuales marcas spfiono llegará a ttngufla

lo anjidp del nuevo coche nacionales. . p_________________________ Ea los 400 metros Moncho y

— Blanco podrían incli.nec la puntuación de esta carrera ligera-L1c4 TODOS WS UIAS mente ers nuestro favor.

— Laa marcas de 800 y L500 se--Elmunbø DQpoflIoo nuestros mejores es

Por los resultados del Holanda-Suiza se deduce-que los helvéticos serían un contricante ideal

Anta un ambiente sumamentecaldeado y ello no era para menos,debido a la alta calidad del programe anunciado, se llevó a caboel jueves por la noche la magnareunIón con galas de Lternacionalidad, en la que hicieren su pro-sentación ante el -nutrido públicoreusense y comarcano los famosospistards de merecida fama molaGALGOS dial Jet Scherens y el holandés

Van Vital. quu especialmente esteCANODROMO PARQUE último fué objeto de unánimes

Programa pera esta mañana: ovaciones como premio a su cern-Primera carrera, quinta B ca- pletisinaa labor.

tegoria, 300 metroR Velluto, Di6 principio el match interna-Champán, Sospecha UI, Moni- cional con una prueba de velocicho 11. Aatal.aya, Gitanite- dad a tres vueltas disputada en

Segunda carrera, quinta A ca- las siguientes series:toria, 300 metros: Saturno II, Primera serie: Van Vliet elimfnaEspoldta. Costa Verde, Aroma fácilmente a Martín, efectuandode Clavel, Diamante Negro, Ti- los 200 metros finales con el Usan-tania. por dee 15 5. 3-5.

Tercera carrera, cuarta 13 ca- Segunda serle: El belga Seherenategoría. 300 metros Balcheta, vence a duras penas al mallorquínGran Reeorbtna, Espiga de Oro, Saloni. El tiempo de los 200 me-Rayo de Plata, Mira Mar II, tres últimos fué 15 a. LS.Ohulilla. Suplente: Gamba. sea-se - . Thys-sen triunfa

Cuarta carrera, cuarta A ca- sobre Fombellida, siendo 15 e. 2-5tego’cía. 300 metros: Valiente ¡II, el tiempo de los 200 metros.Implacable, Morocha., Exquisita, Cua- serie: El campeón nadioTundra, Cheque. Suplente: Ama- nal Timoner elimina al belga De-ya. pauw, realizando loe 200 metros

Sexta carrera, Cuarta B cate. en 15 s., efectuando por conadigoría, 402.16 m: Fauno II, Pan- guiente la vuelta más rápida en e’ldora, Gran Clarín, Langosta, Ba- acudIó» remense.-racc-l, Nano. upl-sate Salta- A continuación se disputaron lasrin. - 1 semifinales entre los vencedores de

Séptima carrera, tercera B ca- series anteriores.tegoría, 300 metros Jalón, Des- Primera semifinal: El holandéstino. - Grau Exalte.eión. Antifaz, 1 Van Vilet vence al belga ThysaenEmpujador, Gran Iceberg. en emoeiiynaete codo a codo. Tiem

HOY EMPIEZA EL ITALIA-ESPAÑA

Hoy lo Travesía de MUtaráHomenaje a Francisco Roy, el naa!or mutiiado de unapierna, que desde hace más de veinte años ha venido

participando en todas las pruebas de fondo, en representación del Centro de Natación Mataró

1

LI gran Conçurso Hípico de Sardañola: . Fué un gran éxito

i-a simJática villa de Sardañola f4re’z ‘&ez Salas. Caballo «BuUir.y con ella su numerosíshna colonia 13. Capa don José O. Hmnet,veraniega vivie’rcstl él domingo 81 Capitán Serrano. Caballo «Orine».de agosto tana de sus mejores so’ 14. Copa don Garles Poch, Telemnidadea con la celebración d atonte Vilóca, Caballo «Acosar».y concwo Hípico organizado pdr 5egueuia prueba. Prendo Ayufltael Sardañola Gran Casino ‘con la miento de Sardañala:colaboración de . aquel Ayunte- 1. Cc-pa Magnlfiøo Ayuntamiento,miento. Teniente Viloca. ílaballc- «Ronda-

Fué presidido el Concte so- por el gón.s.Encino. sefios- Conde de Almodóvar, 2. Copa Gobernador Ci-rU, CapiCapitán General accidental de la 5sa Serrano. Caballo «Orine’.región Y Gdbeanador MUltar de . . Copa Presidente Dlputac44aiBarcelona, al que axsnañaba el Provinclal, Teniente Toquero. CaPresidan-te de la Diputación de Bar- bailo iB-atacar,. . . -

celoga. Exc*io. señer don Antetflo 4. Copa General Jefe Ingeniares,.Uois, General de Can’ CapitánCarrascaL Caballo «PasIto»de . de Marqués de (}idrdo. 5, . Caa- Maestranza Artillería.la. tar4dades de ..Berdetoaa. y lo’ Teís.ieate Viiebes Caballo iiPipud*».cales 4e Santala. 6 Copa Ák*ide- SabadelL Teniea

El: Cesnit de Honor de aciinrltas te Napoleón. Caballo «Carrajalø.estaba integrado por Amparo 1n- 7. -Co,a lIegimienmto’ AI41II*afnt,. Marila Poch. 14 . del Carmen pasan . em-o 44 Cpitan Sekano. ca-’-4d4sa Moiaserrat ltno, M. loaa . banG «Regentes.Sahater, Carmeis — Rig Pino, Maria - x Copa ltegtmieado ArtillertaPedró-Solemtet, Ros M. Valle May- corta. Capitán GaItLá Triay, Ca..nc-u’ Rita A1ta4Ó fflbaitdlada y bailo «Abiertos. - .

Maria Grau alosa - . - - -9. - Copa flgiiniento Artilleríanúmero 72. Teniente Podrala. Ca-

CLA$IFKACIQN. bailo «Apuntamientos.. - - .

Premio entraoa-dlnarto. Cepa del 10. Copa Almacenes Capitolio,Excmo. señor . Capitán General - al Teniente Viloca Caballo «Acoesr.concursante mtiejcir clasificado en u. Copa Industrial P1r1neo Ca-las doe pruebas: Tehiente Viloca. pItán Herrann Caballo «Lara.Caballo «Rning6n». . c 12: Copa Galas, S, A.. Teh1nute

Primera prueba. Premio Sarda. Napoleón. Caballo «Apuntador».fiola Gran; -Cagiflo. 1. Copa Sarda 13. Copa Artés, Alf4rez Pérezñcila Gran. caíaino, Tendente Fedra Salas. Caballo «Anillo».za, Cacallo aApunhirnlegto» 5 Todas las Copas fuereis entrega-

2. Copa General Gobernador Mi-. das a los ganadores por sus res-litar, Teniente Viloes. Cuballo «Ro- peotlvos donantes.mingón. - - - Estas clasificaciones fueron . es.

3. Copa . Alcalde de Baroslcsnai táblecidas por el Jurado cojastttulCapitán Serrano. Caballo -iRaparatee do:.por: Presidate, Ilmo. señor don

4_ Copa t4eneral Jefe Artillerla Antonio Lafent, Coronel de ArillTeniente Tqquez-o. Caballo «Batan ría; Vicepresidente, don Epifanioca1». . de Miguel, Comandante de Caba-

5. Objet de ai-e del Coronel Re liaría; secietario, don Juan Olaugimiente Caballía aiIm.. §. Te- fio de Rial,p. Capitán de Cñballeniente Napelen.. Caballo €Çaze’a- ría, iocaies,don Juan Medina, vi-jal»- . .- . - - . - ceprsi4ente -del 8. G; C.; don Fíaft

6.-. Copa Tiare*4s de Sardañola, cisco Boix, secretario del AyuintaTeniente Podm-a74. Caballo «qoas... mienio; dn Miguel Niiibó, seca-e-

‘? cpa. Coronel Lafont. ‘X’eiiiéai- tgri o. del S. O. C; don Franciscote Napodaón, Caballo «Anotador». AlsIna, CoScejad - del Ayu-ntamIel.

ti. . CODa . Regimiento Ant,Ulei-ía to JXees de campo. don José Re’Coeta, AWérez Pérez Salas. Cal,aflo n4u, : c*i. de eCaballenía; don«AnillO,. Antonio M. Garcillo, Capitán de

9. Copa legimientjo Artillería Caba1Iería Cronometrador, donnúm. 62. CapjtÁnGarcía Triuy. Ca.. Arseialc Caballero, CapitÚq de Ca-hallo «Vaivén». bailaría. -

jo. CoVmá1ita S. A.. CapItAn Felicitamos a los señores Lafont,Merr’45tz. , ,iaballe «Lara» M&lsia y Niubó, Presl4ente, vine-

1 1. don Manuel BaIcelIs, pres$Jepae y secretario dd -aiCapt. Cain-aeml. Caballo eP dañola Gran Casino poc el extraer-tito).- ; -: ., ---- ditietio éxIto obtenido con tan bri

12. Copi doai JtMfl Medina, Ál- llante Concurso. - ; - -

T ,OR ?-.-

IW4o Feta, da4 C. N. Cataluña

Poco, bien poca sabemo de la‘fl-avía de Ma’tØ.riót Sfllamenteobra esi nue3tro poder la hora dea1peaar la PWUba, 1130 de • lameñaa y el dato simpático de

—. que en el momento de hacer ene’e5’a de los premios se le dará aFrancisco Ray la Medalla del Mii’-rito Deportivo, que muy acertadamente . le concedió la Fe,lcraciónCatalana de Natación en el anterioa af

. Muy pocos conocerán a Francia-co - Jloy. Tan solo su peraonalida1n-iodeata• y entusiasta del deporliea io,nocido por e] limitado. nnind.illo de la natación. Desde hect

( ceaxa de veinte años Francisco Reytnv’ariablemente cada año le he-mas jIl formar entroi los participantei; de muehea Ti-avade yen particular la ‘travesía del Puarlo, con ja dificu’ltad de que FranCjsO() Eoy es mutilado de una pieras y que durante esos veinte añosha realiaado este sobrehumaijo es-fu-i-zii en manifiesta infei-,iorjdadftslea. -

Nosotros quisiéramos que estaaleñana el público deportista d

PERFILES

los toreros que veremos esta tarde

NÇESTEOS TEL EFOND

Admón.: 55844Redacción: 55854

Antonio Caro y 1 .- .s CaL.,. , ..e, con el debut-ante La-.. forman la terdale espadas

Tres novilleros punteros: Antonio la expectación es grande.Caro. Luis Peña y Pepe Calabullg. Los -novillos de García SánciielDe Luis Peña recuerda Barcelona. están muy bien presentados y oir.cuando Madrid lo consagró. Anto- can -garantías de bravura por SS-nio Cavo es ya tina realidad en buena casta.el campo de los novillerta. Como La corrida se celebrará en Lmel primero, está clasiacado y Pepe A-ranas a las 5 y media de laCalabuig es el pundonor’ y el va- taede.1lor seco y sereno. . A los toros! ¡A los toros!, -qlW

Una gran cori-ida será la de hoy - torean Antonio Caro, L*i-hoy con esos tres valores. l’or eso Peña y Pepe Calabuig.

Top Related