Transcript

8/10/2019 Guia Glosario 2014-1

http://slidepdf.com/reader/full/guia-glosario-2014-1 1/2

Sandra Lucia Benavides 2013

ELABORACION DEL GLOSARIO. 

Para realizar la actividad relacionada con el glosario se debe tener en cuenta los siguientes

criterios:

  El concepto debe tener relación con el tema planteado y debe ser relevante.

  La definición del concepto debe ser sencilla, clara y completa.

  La redacción no debe tener errores ortográficos, de puntuación o de conjugación de

verbos.

  La letra y el tamaño deben estar acordes a lo planteado. (Utilizar letra Time New

Roman, tamaño 12)

 

Las fuentes de información utilizadas deben ser confiables y variadas (entre 2 y 3fuentes).

  Se debe utilizar normas APA para referenciar las fuentes seleccionadas.

Ejemplo:

Lenguaje: Regulador de la conducta, la cual se modifica en la medida en que una

 persona lee y escribe, puesto que se desarrollan más las habilidades de pensamiento

superior, porque se razona, analiza, sintetiza y concluye. (Frade, L. 2009).

 Referencias

Delors, J. (1996).  La educación encierra un tesoro. Informe para la UNESCO de la

Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo Veintiuno. Recuperado

de. http://unesdoc.unesco.org/images.pdf.

Frade, L. (2009).  Desarrollo de competencias en educación desde el preescolar hasta el

bachillerato. Distrito Federal, México. Inteligencia educativa. Segunda edición.

8/10/2019 Guia Glosario 2014-1

http://slidepdf.com/reader/full/guia-glosario-2014-1 2/2

Sandra Lucia Benavides 2013

En el aula virtual se visualizará de la siguiente manera:

Sandra Benavi des Moreno

Magister en Educación


Top Related