Transcript

GUIA DE ESTUDIO LENGUAJE 6 AO UNIDAD 1

NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: __________________

1. Completa segn los contenidos vistos en clases:a) Existen textos _____________________ y ______________________, los literarios se escriben en forma de _____________ o en _________________.b) Los textos _____________________ narran, cuentan o relatan acontecimientos, se escriben en ______________, su autor se llama ________________ y su funcin es ________________.c) La descripcin puede ser ________________________ o _________________________.d) La __________________es un ____________ narrativo que _____________ historias breves, cuyos personajes son ____________________ con caractersticas ________________, que generalmente dejan una _________________ o __________________. El lugar donde se desarrollan casi siempre es ________________ o ____________________.e) La _________________es un texto ____________________que trata de explicar un ______________inexplicable ocurrido en un lugar ___________________ y que se trasmite de __________________________________________.f) Los textos narrativos tienen como estructura _________________ . _________________ y ___________________ y como elementos: _____________________, ____________________. __________________, __________________ y__________________.g) El ________________trata de explicar el _____________ del mundo, _________________ de mares, montaas, etc. Sus personajes son ______________ o seres __________________.h) Los ______________________reemplazan al______________ en la oracin. Son__________________________________________________________________________________i) El _____________________ es el encargado de relatar la historia y pueden ser __________________ , _________________ y __________________________.j) En los textos ________________ los personajes pueden ser: __________________ o _____________________ los cuales tienen caractersticas _________________ y __________________________.

2. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:La creacin del mundoEn la tierra no haba nada. Un espritu poderoso viva en el aire y aplast a los de menos poder que se rebelaron, convirtindolos en montaas y volcanes, y a los arrepentidos en estrellas.Para que habitaran en la tierra el Poderoso transform en hombre a un espritu que era hijo suyo el cual al caer qued aturdido. La madre del joven sinti pena y para mirarlo abri en el cielo una ventanilla por donde asoma su cara plida.El todopoderoso tom una estrella y convirtindola en mujer le orden que fuera a acompaar a su hijo. sta, para llegar hasta el joven tena que caminar a pie. Para que no se lastimase, el Poderoso orden que a su paso crecieran las hierbas y flores. Ella jugaba con stas y las trocaba en aves y mariposas. Y despus que pasaba, la hierba que su pie haba tocado se converta en selva gigantesca.El joven y la nia se juntaron y unidos, hallaron que el mundo era ms bello. En el da, el Poderoso les miraba por un ventanillo redondo y era el sol. En la noche, era la madre del joven la que habra el ventanillo y mostraba su rostro plido: era la Luna.

a) Cul es el tema central de la historia? _________________________________________________________________________________________________________________b) Cmo naci la mujer segn el texto?_______________________________________________________________________________________________c) Qu habra motivado el nacimiento de la luna?__________________________________________________________________________________________________d) De dnde nacieron las estrellas y las montaas? _________________________________________________________________________________________________e) Qu tipo de textos es el que leste? Justifica____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:En la isla de Chilo hace mucho tiempo que se aparece la Pincoya. Suele representrsele con figura de sirena con larga cabellera al viento. Se les aparece a los pescadores en compaa de Pincoy, su compaero. Si la Pincoya aparece de cara al mar, los lugareos saben que les espera una temporada abundante de peces y mariscos. Si por alguna razn quiere producir su escasez en esa zona o trasladarlos a otro sitio, le bastar con volverle la cara al mar. Los pescadores saben que la Pincoya y el Pincoy, como toda pareja feliz, aprecian la amistad y la diversin. Por eso cuando desean atraerlos, organizan bulliciosas fiestas con acorden y guitarra. Si el grupo sube a una lancha y se dirige a una determinada playa donde bailan, cantan y ren, la Pincoya los seguir, llevando con ella abundancia de peces y mariscos al sector. Se dice que cuando los pescadores pescan con mucha frecuencia en un solo lugar, la Pincoya se enoja y abandona aquellos lugares, que luego quedan estriles.

a) Cul es propsito del texto ledo?__________________________________________________________________________________________________b) Qu personajes aparecen? Descrbelos fsicamente o psicolgicamente segn aparezca en el texto?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) Qu tipo de texto es el ledo)? Justifica tu respuesta________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________d) Qu provoca que la Pincoya se enoje?__________________________________________________________________________________________________

4. Completa con el signo que corresponda (exclamativo o interrogativo segn corresponda:Que rico guiso .. Qu ingredientes us. _____ Carne, cebollas, ajes, papas, zanahorias, tomates..Cuntos tomates ______Una docenas__Quin le enseo hacerlo Mi abuela cuando era chico. En realidad no me explico como hacerlo.

5. Subraya los pronombres personales de las siguientes oraciones e indica a qu persona pertenecen: .a) Ella me dijo que t iras con nosotros. __________________________________________b) A m me gusta como canta l. _____________________________________________c) Vendris vosotros conmigo? __________________________________________d) Yo les dije que os llamaran. . _____________________________________________e) Nosotras nos llevamos nuestra parte. ______________________________________________________

6. Completa con pronombres personales: a) ___________ fuimos a donde ________ dijiste. b) Cuando _____ ibais, _________ venan.c) ________ duchar mientras __________ vistes.d) __________ comprarn el regalo para __________.

7. Escribe "c", "z" o "s" en los espacios de las siguientes palabras.Principio del formularioFanta aMi_eriaA_ abacheEndere arFranque_aDivi_in

L er_ itua_inFo_a__o _iableMu_itarE_ca_e_

Repeti_nGrande_aRevi_inTor_idoCalaba_a_en_ible

Ilu oVari_elaCorte_aGa__apoMan_inMan_in

Final del formulario

8. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. REBECA MATTE BELLONacida en Santiago el 29 de octubre de 1875, fue hija nica del matrimonio formado por Augusto Matte y Rebeca Bello, y nieta de Andrs Bello. Debido a que su madre enloqueci y su padre falleci, Rebeca creci en la casa de su abuela materna Rosario Reyes, lugar por el cual desfilaban destacados intelectuales de la poca como Jos Victorino Lastarria y Alberto Blest Gana.Sus estudios en arte los inici en Roma, y los continu luego Pars. Entre 1900 y 1901, recibi sus primeros reconocimientos y distinciones tanto en Europa como en Chile. Por esos aos se cas con el joven diplomtico Pedro Iguez. Matte estuvo en Chile en varias ocasiones, pero finalmente se estableci en Florencia (Italia), donde fue nombrada profesora honoraria de la Academia de Bellas Artes (1918), cargo que antes no haba sido ocupado por un extranjero ni menos por una mujer.Entre otras de sus obras destacadas estn caro y Ddalo, donada por su esposo al Museo Nacional de Bellas Artes en el ao que Rebeca muri. Matte, en su juventud, se haba contagiado de tuberculosis, la que le transmiti a su hija, quien, finalmente falleci en 1926. La artista qued sumida en la pena y no volvi a crear. Muri en Pars el 15 de mayo de 1929 a los 53 aos de edad.

a) Quin fue Rebeca Matte Bello?___________________________________________________________________b) Qu tipo de texto es y cul es su propsito? _________________________________________________________


Top Related