Transcript

I De acuerdo a lo visto en clase, responde lo siguiente (2p. c/u)1. Qu es la inteligencia emocional?II Lee el siguiente teto ! responde (2p. c/u)La Inteligencia Emocional podra defnirse como la capacidad que tiene una persona de manejar,entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los dems con efciencia y generandoresultados positivos.Es decir, es lahabilidadparagestionar bienlas emociones. Tantolasnuestras como las de los dems.na persona que se en!ada con !acilidad, que se pone triste con !recuencia o que no es capa" decontrolar sus impulsos... es alguienconmalainteligenciaemocional. #or el contrario, unapersona que se conoce bien a s mismo, que es capa" de pensar antes de actuar, que entiendesusimpulsos, quelose$presaconeducaci%nsiendosinceropero, alave", consiguiendonoa!ectar negativamente a la gente que le rodea...o que es capa" de relativi"ar y sentir las cosasde una !orma sana...sera una persona con &' buena inteligencia emocional.(s mismo, la Inteligencia Emocional nos debe servir para entender las emociones de los demsy saber c%mo tratar a la gente que nos rodea de !orma que)Est*n a gusto a nuestro lado, noprovoquemos emociones desagradables en ellos +ira, triste"a, !rustraci%n, etc.,. (lguienconunabuenainteligenciaemocional deberaser capa" deaplicar las siguientescosas)#ensar antes de actuar...y no ir a la deriva y a lo -loco- antes de hacer las cosas. Esto noquiere decir que no se viva el momento o que no se dis!rute. Esto quiere decir que las emocionesy la ra"%n vayan de la mano. .ay que dis!rutar, pero tambi*n hay que ser capa" de utili"ar lainteligencia y anali"ar las emociones, especialmente cuando hablamos de ira, triste"a o!rustraci%n./er emptico para poder entender, respetar y manejar las emociones de los dems, haciendoque la gente que nos rodee est* a gusto./aber elegir bienlasemocionesencadamomento, paraquenuestrocomportamientosea%ptimo. /i, ante una crtica, nos o!endemos y nos en!adamos, estamos eligiendo muy mal lasemociones. /i, por el contrario, nos paramos a pensar, anali"amos el comportamiento de la otrapersona, escuchamos, entendemos su punto de vista, leemos entre lneas y nos damos cuentade que, el problema ha sido que en nuestro argumento anterior le hemos o!endido nosotros a*l0ella, entonces ser mucho mejor pedir disculpas y sugerir que la pr%$ima ve" nos diga lascosas de otra !orma. 1o es cuesti%n de ceder, es cuesti%n de manejar la situaci%nefcientemente. Es decir, causando el mnimo da2o. ' el en!ado, normalmente es la emoci%n que&3/ da2o genera.&anejar, conocer y controlar bien las emociones negativas, especialmente en lo que respecta a)ira, triste"a, !rustraci%n y ansiedad0estr*s.4ivir una vida con alto grado de motivaci%n y optimismo, creci*ndonos ante la adversidad, enve" de vini*ndonos abajo./er !eli". La inteligencia emocional, al fnal debe perseguir la pa" interior y la !elicidad. #orque lo5nico que determina nuestra !elicidad son las emociones. /i nuestras emociones estn genial,nuestravidairgenial. /i nuestrasemocionesvan!atal, nuestrapercepci%ndelavidaserdepresiva, y de !racaso.6. 78u* tipo de te$to es9 +#oema 0 1ovela 0 defnici%n,:. 7;%mo identifcaste el tipo de te$to9


Top Related