Transcript

GESTIN DE TIEMPO DEL PROYECTOLagestindetiempodelproyectoincluye losprocesosnecesariosparadesarrollary controlar el cronograma real del proyecto .Aseguraqueelproyectoselleveacaboen los plazos previstos, para ello hay que defnir lasecuenciadeactividadesarealizar,as como su duracin y coordinacin Enbasealaestimacindelostiemposes comoseorganizaralarealizacindel proyecto.Qu es la Gestin del tiemp delp"#e$t%Concluirelproyectoatiempo, lograndoelalcancedel proyectoentiempos,costosy calidadrequeridaporelcliente, sinsobrepasarlosriesgosdel proyecto obetivo&'De(ni$indelas)$ti*idades!identifcalas actividadesespecfcasdelcronogramaquedeben serrealizadasparaproducirlosdi"erentesproductos entregablesdelproyecto.Estosentregablesasu vez sesubdividenenpaquetesdetrabao,queest#n compuestoporlasactividadesadesarrollarparala realizacin del proyecto.Lista de +its La lista de hitos del cronograma identifca todos los hitos e indica si el hito es obligatorio $e%igido por el contrato& u opcional $sobre la base de los requisitos delproyectoolain"ormacinhistrica&,yloshitos se utilizan en el modelo de cronograma.)CCIONES EN L) GESTION DE TIEMPO DEL PROYECTO,'Esta-le$imientdelaSe$uen$iadelas )$ti*idades!identifcaydocumentalasrelaciones lgicasentrelasactividadesdelcronograma.El establecimientodelasecuenciapuederealizarse utilizando un so"t'are de gestin de proyectos o t(cnicas manuales.)' Mtd de Dia."ama$in p" P"e$eden$ia/PDM0 R#Esunm(todoparacrearundiagramadereddelcronogramadelproyectoque utilizacasillasorect#ngulos,denominadosnodos,pararepresentaractividades, queseconectancon)echasquemuestranlasdependencias.Estat(cnica tambi(n se denominaactividad en el nodo$A+,&, y es el m(todo utilizado por la mayora de los paquetes de so"t'are de gestin de proyectos.El -./ incluye cuatro tipos de dependencias o relaciones de precedencia!01inal a Ini$i'El inicio de la actividad sucesora depende de la fnalizacin de la actividad predecesora.01inala1inal'Lafnalizacindelaactividadsucesoradependedela fnalizacin de la actividad predecesora.0Ini$iaIni$i'Eliniciodelaactividadsucesoradependedeliniciodela actividad predecesora.0Ini$ia1in'Lafnalizacindelaactividadsucesoradependedeliniciodela actividad predecesora.Enel-./,fnalainicioeseltipoderelacindeprecedenciam#scom1nmente usado. Las relaciones inicio a fn raramente se utilizan.2E33A/4E,5A6 7 5EC,4CA6 -A3A LA 6EC8E,C4A .E AC5494.A.E6Mtd de Dia."ama$in p" P"e$eden$ia /PDM0 /)'O'N'02' Mtd de Dia."ama$in $n 1le$3as/)'D'M'0P'E'R'T'/(todoparacrearundiagramadereddelcronogramadel proyecto que utiliza )echas para representar las actividades, que seconectanennodosparamostrarsusdependencias.Esta t(cnicatambi(nsedenominaactividadenla)echa$A+A&y, aunque menos com1n que el -./, todava se utiliza para ense:ar teora de la red del cronograma y en algunas #reas de aplicacin.El A./ slo utilizadependencias fnala inicio y puede requerir el usoderelaciones;fcticias


Top Related