Transcript
  • EL MUNDO DEPORTIVO

    forastera. En este anhelo que fisé manifiesto altomar ventaja el Iluro, radies la clave de loeéxitos de los europeos y a loe que para mejorsuerte se ha dado ocasiones frecuentes, como laque reseñamos, para truncar en realidad au pr.tensiones.

    El juego, bajo el aspecto técnico, fiad medio-ere. Mejor estuvo de entusiasmo, de empuje, dearrestos. El Iluro fiaé el que dominó ende, esacantidad. Por contra la calidad anduvo repartida. Los instantes de pelagro si bien fueron mi-meroso3 ante Noriega, no serían menos los quepresenci6 Florenza.

    El primer tiempo terminó sin que el marcadorfuncionase. A mediados del segundo tientpo Ydespuda de insistentes ataques que Noriega sal-vó con maestría. éste fiad batido por el Iluro.por mediación de yijjas, rematando un buencentro de Cloe. Entonces culminó el entusiasmoentre los • gracaenses, especialmente en su delasitera, y singularizando más en Peiró y productode una audaz jugada personal de éste fué laocasion que ni • pintada se ofreció a Casals paraempalmar un tiro soberano a las redes que Pb-rafia custodiaba. E igual fué de clase. Niveladode nuevo el juego, descendió en valor la lucha,no perdiendo empero su interés.

    Peiró, Corbella, idolé, sobre todo fueron lossobresalientes del Europa. Danis y la línea me-dia, los del Iluro. Ribé en funciones de érbitrono se hizo notar por ningún fallo de calibre. Sulabor fué buena.

    El Europa alined a Noriega, Solé, Sala, Orraells,Corbella, Pla, Bonfill, Peiró, Casals, Mosibrió,Vodal.

    El Curo a Florenza, Olm. Conrado, Verdier.Lleonart, Bentsnacs, Clos, Vila, Viñap, Canci,Danis.—Quracat.

    Efl CateUIou.t «Castelii» derrota al «España»

    p4oir 3 goa1js’ a OCastellón, 2.—En el campo del ofiequiols lii-

    oharon estos dos equipos en match amistoso.El partido fué muy disputado jugéndose en

    todo momento con ardor, prueba palpable del en-terés puesto en la lucha por loe jugadores.

    Los goala de la victoria fueron conseguidosen la primera • parte, dos por Centelles y unopor Martí. Varios mée pudo conseguir el equipolocal, pero la desgracia se cebó en su iones deavance impidiendo un senos més elevado.

    Por primera vez jugó en el equipo casteflonenee Archiléa en su nuevo puesto de mediocuatro, dando un excelente resultado, pues elsolo llevó el peso del partido, no fallando ni unaver.

    En las poetrimerios del match el Castellón so-tuó solamente con diez jugadores por expulsar elérbitro a uno de sus equipiers por juego pali-groan. Error arbitral por cuanto el Que lo prao-tiró y no o amonestó ni una vez tan solo fué eljugador españista Miguel.

    Fuerte viento deslució un tanto las jngadss ymotivó que la concurrencia no fueeo muy mime-TuBa.

    Del España se distinguieron el trao defensivoy Ríeoco.

    El Castellón tuvo ratos de todo y al lado dejugadas matemiíticae cometio errores • sin cuento.Sui mejores elementos iíidaJ, Archilés, MarcosY Alanga. • -

    Arbitró imparcialmente el senor Gauchio.—Wiceps.

    De Sn ShastiEL !JL’TIMO MATCH DE CAM

    PEONATO REGIONALLa «R. Soc’ecIai» bati al «Espie’

    ri a 1San Sebastin, a (por telégiafo). — En el campo

    de Andoain ha ,tenido lugar la eliminatoria retracada correspondinete a la Real Sociedad y el Esperanza. .

    El encuentro ha carecido en absoluto de emociony cte interés, por el dominio ejercido por la Realdonostiarra que ha vencido por tres tantos a sino.

    Ha arbitrado el colegiado guipuzcoano señor Imsausti y los equipos se han alineado como a continuación se expresa.

    Real Sociedad : Izaguirre, Arrillaga, Amador, Gurruchaga, Amadeo, Portus, Benito, Campos, Areta,Marculeta y Ecbrenique.

    Esperanza: Mungula, Planas, Valzola, Eloy, Va-llejo, Valzela, Turbe, Chacartegui. Sagastume, Aizpurua y Priete.

    En el primer tiempo, obtuvieron ya loe donostiarrasrealistas doe de sus tantos por mediación de Benito. Echenique sumando el tercero, Areta al iniciarscel segundo tiempo, siendo éste goal de penaty.

    El tanto del honor esperancista, debióse a Sagas-túme.

    El resultado del encuentro ha correspondido a loque era de esperar. — Upcolde.

    EMt resultakl€ d sgtind categotíaSan Sebastián. 2 (por telégrafo), .--- Los resultados

    que han arrojado los encuentros del campeonato desegunda categoría jugados hoy, acusan al Egoibarvencedor del Beasain por dos a cero, al Logroñode la Unión Azpeitiana por tres a cero y un enspate dos tantos entre el Gurreizarra y el Gukerenai, — Ugalde.

    EL PROXIMO DOMINUO UN(ATCH E:N HONOR A LLPPO

    HERTZKALo tarjii «Athltic» de Bilbiao y«R. Sotedd» con prbibie iintervenn di Zaiiior otr gases»

    San Sebastián, a (por telégrafo), — El próximodomingo se celebra un partido de homenaje al entre-nador de la Real Sociedad donostiarra, Lippo Hertzka,en el que contenderán el equipo que forman sus“poulains” o el Athletic bilbaíno.

    Conocido y5 el resultado que esta tarde ha obtenid0 el Español, de esa, frente al Athletic madrileño,qu0 elimina al campeón catalán de las Incisas delcampeonato nacional, se asegura con insistencia queen el partido de homenaje al Lippo tomará parteel guardameta nacional Zamora, además de otrasgrandes figuras del futbol español. — Ugalde.

    En SantanderEL SEGUNDO MATCH A BE-NEFICIO DE LA FEDERAC.ION

    RE1LONALSantander, 2 (por telégrafo). — Inmediatamente

    después del encuentro de desempate del campeonatodel grupo B jugado entre los representantes de As-tuneo y Guipuzcao, ha tenido lugar el partido amis-toso a beneficio de la Federación de futbol, conten-diendo el Racing y la Gimnástica, arbitrando el Presidentc del Colegio don Estanislao Simón.

    El partide, pese a los manifiestos esfuerzos de loecomponentes de los dos bandos, no ha respondidoa sus de-seos y ha sido nialísimo, destacando única-mente el racingiota Santiuste y el gimnástico Perujo.

    Lo mejor del partido y casi l único que cabemencionar ha sido el arbitraje del Señor Simón queha demostrado Sus grandes condiciones para este co-metido, convenciendo a 105 jugadores y al público. —Pepito Pedal.

    N, de 1 R. — Omitimos de la información pos-cedente lo que se refiere al rgsultado del partido,por cuanto el telegrama de 0uestro pulcro corresponsalS muestra confuso sobre cate extremo que en unencuentro de esta indole no es de estimar tenga unacapital importancia, máxime cuando de la informa-chin se desprende que pueda muy. bien pasar a lahistoria.

    •fn BaaozDOS MATCHS SAN ROMK

    D. EXTREMEÑOEn e! prnero iiatan y ez e! sj

    trndo ve1iCen !o sevillanosBadajoz, a (por telégrafo). — El campeón extra-

    sneño deseoso de fomentar la afición que en Badajozes, desgraciadamente, exígua, había concertado cosael San Román, sevillano, dos encuentros para losdías i y 2 de maye.

    Estos se han celebrado, pero el público se ha re-traído lastimosamente habiendo influído en ello nopoco la pertinaces lluvias que en estos últimos díashan caído.

    A las órdenes del señor Babanzategui Se alinearonlos equipos de la siguiente forma:

    “San Ronián” : Angelillo — Anicto, Castrillo —Victorino, Manuel Encina — Antonio, Germáis, Ca-Sani, Morillo y Muñoz.

    “Real Deportivo” : Plácido — Mariano, Alfredo —García, Prieto, Viceistín .— Terreno, Feliciano, Tortosa, Taldevila y Vallejo.

    Eligen Canopo loa sevillanos y en seguida ofrecenUna bella exhibición de juego que los reales contra-restan eñcaznsente y juegan con gran fe consigiendoejercer presión durante largo rOo ante el goal delSan Rumio.

    Las arrancadas de los frasteroe son peligrosísimasy Plácido tiene ocasión de mostrarse en plena formablocando con , seguridad varios chuts del quintetoatacante enemigo.

    Feliciano, en una de sus peligrosas jugadas, con-sigue desbordar a las defensas de enfrente, pero eszanca4illeado, a pesar de lo cual el juego no se iii-terrumpe.

    A los cuarCnta minUtOs, Alfredo reshala dando is

    voluntariamente con la mano al balín y el árbitrocori excesiva rigurosidad concedo usa petisity yne pro-porciona a los sevillanos el primer tanto.

    Hacia la segunda mitad dominan notablemente losdeportivistas y’ un centro de Vallejo es empalmado formidablemante a tosj0 tren, por Tortosa valiendo elempate. -

    Persiste el dominio local y se tiran dos cornersconsecutivos que despeja Aniceto valientemente.

    000El segundo encuentro, que tiene lugar en las mis-

    mas cricunstancias por lo ue a púbicio y jugadoresse refiere, ofrece también idénticas características dejuego que el anterior, y el terreno aun más fangosodificulta la bella demostración de juego que se es-fuerzan por proprocionar jugadores de uno y otrobando, consiguiéndola gracias a su manifiesta voluntad,

    En el primer -tiempo una indecisión de Placidocuesta el primer tanto que Tosani en un pase mielan-tado de Manuel, pudo driblar introduciendo el café-rico e11 el marco.

    En la segundo parte lo sevillanos Se replegarona la defensiva para conservar la ventaja adquiriday ello motivó que el juego se desluciera y decayeranotablemente, degenerando aun más en monotono alfinal por prodigar los balonazos al out.

    A pesar de 05ta táctica reses-vista osos de sus co-casas escapadas por la derecha del ataque produjouna flrelée ante el grial local y a consecuencia delbarullo consiguieron ampliar a ds el tanteo, ter-minando el encuentro favorable por este acore al SanRemáis.

    En ambos encuentros distinguiéronse notablementeAniceto, Castrillo, Morillo, Tosalail, Viterie, Prieto,Plácido, ‘icente Feliciano y Marano.

    En resumen han sido dos encuentros que aun cuan’do en lo últimos momentos del segundo no continuaraCenso en loa precedentes, podían haber conseguidoeste reactivo que precisa la afición de Badajoz. —Raque.

    En ValencIaEl sbado e! «Levajite» bfat W

    «Eañ-a» pr 8 a 1Vianda, 2. — Una victoria resonante y un score

    elevado fueron el premio que snerecierno los entu’siastas eqUipierS blanquinegros en este partido jugadoel sábado.

    Ls. clave del éxito del Levante fué st eniatsiasmoque pusieron a contribución, incansables y durantelos noventa minutos.

    Una justa y bella victoria.. Dadas las anteriores indicaciones se comprenderá

    bien fácilmente que el once rojo tendría que lucharl indecible por igualar cuanto lea fuera posible elecore francamente desfavorable desde los comienzosdel match. Su juego al igoal que eil del Levante fuéde puro entusiasmo. Todas trabajndores, incansablesy tanabimn hay que decirlo, pelirosísimos ante lamcta de Boro, No utvieron suerte, Primero en el penalty en la segunda parte al tirar a gual cia variasocasiones que merecieron tanto. De los españistas dii-tinguuéronsc Clavel, Navarro, Beniito y Riesco.

    Del Levante sobresalieron la línea de halves, La-comba, Mario y Gil. Muy bien el iresto.

    Los tantos fueren marcados por Juanito Puig deformidable tiro desde fuera del ár ea que sos prendióa Gtmmnez desprevenido. El segundo la concedió justailiente el árbitro por haber entrado el esférico dentrodel floreo en un barullo ante la meta espafiiaat. Elracoro lo marcó Laconaba de tiro colocado tras daren el poste. Un cnetro de Mario Se convirtió en elcuarto geal y Puig II rematando de cabeza un centro de Mario obtuvo el quinto.

    En el segando tiempo Mario y Puig II mas-carnodos nuevos tantos y Clavel en una jugada desgraciada se morcó el Octavo.

    . El España obtuvo el suyo por mediación de Be-nito cuando finaba el match. Rieses al ejecutar unpenalty cuando el Levante teosia el primer goal, lohizo desafortunadameno siéndole fácil a Boro detenerel balón.

    Formaron en ei España: Giménez _ Cavel, Lii-ocr — Bayarri, Navarro, Guardta _ Hernández,Ruiz, Benito, Rieses, Giménez.

    Por el “ Levante” : Boro — Dinten, Sapifía —_ Por.cal, Puig (J.), Hilario _ Mario, Puig (F. , Lacomlaa,Baliesteret, Gil.

    Lasisnado hilarlo al príncipe del segundo tempofu ésustituído por Alamar que jugó mucho y conacierto. — Tawes-s.

    l reserva del «Levainte» bate s dI «Casteliiv> por 2 a O

    . Valencia, 2. — Un encuentro estupendo refujdísi.Oitno, en el que a pesar de no haberle visto casi nadade juego, ha ganada el más oportunitsa pues no nosatrevemos a firmar el mejor.

    Ambos equipos han jugado un partido bueno, aun-que ni uno ni otro hayan demostrado su técnica, Lapartida se ha decidido por el Levante, bien justamentepro cierto, habiendo mareado los tantos uno en cadatiempo, Alamar (S.) y Gil.

    Como muestra del mayor dominio levantino diremosque al terminar el primre tiempo habían conseguidoicnco srques de rincón por cero loo; del Deportivo.

    Los castellonenses han dominado menos pero susataques a la nieta local han dado siempre mayor sen-sación de peligro.

    De los veintidós jugadores ha sobresalido Canso-055, Luego Luz, Montañés, Ripoillés y Villanueva.El resto bien.

    Lo más flojo del match ha sido el arbitraje del quecuidó Mancha,

    Su labor en conjunto fué aceptable.Castellón: Cansarás — Ramos Altaba — Alba, Mon

    tañés, Ripollés — Sos, Gómez, Aguilella, Agost, Pa-llarés.

    “ Levante “ : Villarroya — Cases, Sapiña — Alamar(y.), Luz, Ballesteret — Alamar (S.), Puig (J.),Villcnueva. Alemany, Gil.

    EL SEGUNDO ENCUENTROVALENCIA-MADRID FUE IN -TERRUMPIDO POR LA LLUVIA

    Valencia, 2.—Después del match jugado el ebedo, este segundo pactado entre madrileños yvalencianos había despertado enorme interés amés de existir la coyuntura de reaparecer en lasfilas valencianistao Cubelís y Montes.

    Por ello se regietró casi un lleno completo eldomingo en el campo de Mestalla.

    Pero. - el hombre propone y Dioi dispone ycuando llevábamos unos 25 minutos de juego empezó a caer un chaparrón enorme y tan ansistente que tuvo que suependerse el match y aun-que luego intentaron volver a jugar se recrudecié el aguacero de tal forma, que ya no fué po-sible

    Poco de notable se hizo, sino fué doe e8ealo-friantes paradas del portero madridieta a otrostantos tiros de Ródenae y Montee.

    De esta forma un partido qias se esperaba concierta eepectación vióee truncada.—Estil.

    MAÑANA EMPIEZA LA COPAVALENCIA

    El imr parüdo lo uegli«Levante» y «Gin1nstico»- Valencia, 2.—Con motivo de las fiestas de mayo

    que empiezan a celebraree mañana so han oreo-mizado tres psrtidos entro los clubs del grupo Aprimeros clasificados en el campeonato con elapoyo del Ayuntamiento.

    Corresponden jugar en las siguientes fechas:4 de mayo, martes, Levante Gimnéotico, en el

    campo de Mestalla.fi id., Valencia-Gimnástico, en el campo dl

    Levanto.u id., Levante-Valencia, en el campo de Va-

    Unjo.Aunque con interés no ha despertado este con-

    curso gran expectación por la excesiva amistadde los equipos contendientes.

    Lo que parece que llevará cierto ialeo es laclasificación de árbitros, puesto que los colegía-dos valencianos no se resignan, al parecer, a quese les retribuya como hasta ahora venían haciéndo los cisbs. -

    De llegar a un acuerdo seran valencianos y delo contrario veremos a referías de otras regiones.

    Lo lamentaríamos porque siempre se mejorque estas cosas se diluciden entre los mismos dooasa.—Esfil.

    De Buba»Pra la Copa Nervi e «Bacaico»

    bate a! «Deusto pr 3 a 1Bilbao, a (por telégrafo). _ Para el torneo copa

    Nervión organizado por los periodistas han jugadoesta tarde eso LaseSarre el Baracaldo y el Deusto,vesiciendo el primero por tres tintos a uno. El Barscaldo ha alineado el siguiente equipo: Uribarri —Salgado, Prast — García, Carral_ Achaval — La-fuente, Germán, Pachuca, Cavia y Eguia.

    A pesar de lo que algunos suponían, Travieso noha venido.

    Por el Desisto jugaron: Bergareche — Cortadi,Gracia - - Orúe, Elaís, Gerarda — Bergareche, Baconislso, P’1sy y Lecumberri.

    Ha cuidaaa del árbitraje, con acierto, DemófiloMuariz.

    A los seis minutos de juego una escapada de Le-cumberri al ser intentada despejar por Prast, ha colado el balón en s0 propia mcta. Diez minutos des-pués, un centro de Eguía lo recoge Pachiico y lanza!1’ chist que reboat en el larguero, rematando el mis-

    mo jugador, d cabeza, obteniendo el tanto del cm-paje.

    Poco despuis, Germán obtiene e1 segundo para suequipo rematando un centro de Lafuente.aunque notndose claramente la mejor calidad del jne

    El segundo tiempo ha acosado dominio alternogo horcaaldés, sir, que a pesar de ei1o Se Operar va-nació en el marcador por la excelente defensa delDeusto. — Negsssi.

    El «Indanchu» vence por 1 a O al«Abandaterra» nndo a copa del

    AlcaldeBilbao, 2 (por telégrafo), — En San Maniés el

    Indauch’o 5e adjudica la copa del alcalde de Bilbaovenciendo al Aha’rdotarra por un tanto a cero en unencuentro rebativaniente interesante que ha sido pi-escnciad0 por huesa cantidad da público. — Ncgiori.

    En las fnaIes de Fa seri Ç. el í&zbasarte» vence ír 7 a 6 al (ego’ñ»

    Bilbao, a (por telégrafo). — En el terreno deIhaoiondo, ante bastante concur,ncia se ha jugadoel primer partido entre los finalisats da. la serie Cpreferentes el Zugatzarte y la Sociedad Deportiva deBegona, venciendo los primeros por 7 tantos a 6.

    El Zugatzark estaba constituido como sigue: Siezo— Dulce, Llantada — Echevarría, Ormaya, Uriarte— Lozano, Zabala, Mancho, Garruchaga y- Lorente.

    La Sociedad Deportiva de Begoña alineó el si-guiente Once: Mestraizua — Carro, Castillo — Nava,Ortueta, Aldace — Maíz, Azúa, Pértica, GarianaendiY Ciga.

    El primer tieiiipo ha terminado cuando el tanteadoraenabalsa cuatro a dos favorable el Zugatzarte, siendolos olores de tintOs Garamendi y Navas, por Be-gaño, y Lorente, Gurrucbag, Agustín y Zabala, porZugartzarte.

    En e! segundo tiempo se ha obtenido el rerto depuntuación , terminando el encuentra con la victoriade este último con un oo tanto de difeiencia, apesarde que se creia en tina victoria copiosa de dicho club,pero el Begoña ha jugado magníficamente superandosus últinas actuaciones y ha conseguido tros tantosconsecutivos por mediación de Pertica, Otrueta yPertica, respectivamente. Cuando el empate a seis seha producido el entusiasmo en el público ha sido isa-metan animando la mayoría al Zugartzarte cuse hapodido al final obtener su difícil victoria. — Negurí.

    El sbado en Laearre el Ath1tic»reforzado venció por la mmIIhII3 ven

    tajal de 2 a. 1 al «Bracaldoø- Bilbao, a (por telégrafo). — Ayer en Lasesarrejugaron el Atlhetic y el Baracaldo, un reñido en-Cuentro en e1 que salió triunfante el campeón vizcaíne por la mínima diferencia de a tantos a x.

    El once blanquirojo afectaba la siguiente tampa-sición siguiente : Ispizúa (Acero) — Anatol (RealUnión), Larrccoechea Castaños (Acero), Larraza,Arteaga — Hierro, Surez, Contreras, Carmelo y Can-tolla.

    El Baracaldo se ahocó en la siguiente forma: Un-barni _ Gorostiza, Prats — Salgado, Pachuco, Achaval — Lafuente, Germn, Cavia, Eguía.

    A los 25 minutos de juego un tiro de Pachucaque el mcta del Athletic cree va a kick rebota enel poste lateral y, de un remate de Bata se logia elprimer tanto.

    Uii minuto después, de un centro de Cantolla, Con-trenas fusila a un merto del goal el mepae, terosinando la primera parte.

    A poco d0 iniciado el segundo tiempo Oro centro deCantolí t lo recoge Sunca y de un tino cruzado y poralto nianCa el goal de la victoria, no sin que antesse produjera usd jugada dudosa que niotivó del púhico una ruidosa protesta dirigida al árbitro PelayoSerrano, que dii por terminado el encuentro.

    Sogresalieron Ispizúa, Anatol, Castaños, Centolla,Contreras y Carmelo, del Athletic, y Cavia, Lafuentey los hermanos Prats del Baracaldo. — Neguri.

    EL CAMPEONATO REGIONAEDE SEGUNDA CATEGORIA

    Com el «Graiio1lers» Obtuve unanueva y briliae victoria &lbe el

    «Qerona»Granolíens, 2. — l)esptiés de un reñido partido y

    en cuya primera parte el Gerona daba la sensaciónde obtener una rotunda victoria, el Granoliers mm-poniéndose en la segunda ha alcanzado un brillantevictoria por cuatro goals a cero.

    I,a brillante drfensa que Cervera ha hecho de sumarco en la primera parte ha asegurado el triunfode Su equipo en la segunda.

    Roig, Martí (das) y Durán han sido los autores delos goaís.

    El merecido triunfo del Granallen5 ha sida acogidoion gran .júbils por toda la afición.

    Ainpliaré reseña. — J. Franrl&.

    En TarragonaEl «Tarrgfl» bate al «Vendreil»

    pr 1 a OTarragona, a (por telégrafo). — En el campo de

    Gorieta 5e ha celebrado este encuentro en l queTarragona se afianzo en el tercer lugar de la cia-sificvcióti del campeonato.

    El primer tiempo el juego ha sido nivelado enel segundo dominó el Tarragona.

    Punosdo marcó el úniio geal en una melee en las-oganda parte.

    Altés jugó uii partido excelente salvando a suequipo de una derrota.

    Sama el mejor de 105 22. — Valls.En San Martín

    CATALUNYA DE LAS ÇORTS 2&ORGES F. C 1

    El Catlenya» se apuni su primervictorua

    En el campo del Martinenc se celebro este par-tido que se caracterizó por la tenas resistenciaque opusieron los del’ Borges y por el formidableataque que ejercieron los del Catalunya.

    Los del Borges, más fuertes ano los azules,juegan con acierto en el juego de cabeza y eljuego raso. En el primer tiempo el juego fuiigualado, aunque en el Catalunya se vii muchomás equipo que sus contrarios, pues domiisabanpor las razones expuestas.

    Pero llegó la segunda parte y fui en ésta dondeel Catalunya logró la victoria. pues impuso eljuego raso y fui cuando el Bor,ges casi no existió;tan solo leo vimos estacionados en su terreno paraayudar a la zaga, que en infinidad de veces semostró impotente para despejar la avalancha doataques que ejecutaban loe azulee, que unas vecesel poste y otras el portero, que jugó excelente-mente, y gracias a él su equipo no sufrió unaseria debacle, interceptaban. - -

    Muchas veces pecaron de poca efectividad enrematar, pues los shooto solían mal dirigidoe delos pies de la tripleta central del equipo quesalió vencedor y éeta, fui la causa de que los dels Corta no calieran triunfantes por un granecore de goals, pero en fin, ya han logrado suprimera victoria. y aunque iota. ha llegado tsrde,pues ya se ha principiado la segunda vuelta, es-pecamos ver si esta reacción la demuestran antelos doe partidos que le faltan jugar con el Ti-Tregs i el Joventud ante los cuales ha salidovencido en la pnimsra vuelta.

    El partido transcurrió con un solo incidente.acontecido al finalizar, que terminó con la expulsión del mcta del Borgea y el medio centro delCatalunya. . -

    El juego se desarroiló bastante limpio, pero enextrema dureza, sin que el árbitro señor Como-rera hiciera mucho para contarlo a tiempo, perogracias al buen entender de los jugadores, trama-curnió dentro de la dureza únicamente.

    Los goals se lograron en esta forma el Borgesfui el primero en marear por mediación del intenor izquierda Bardía y así terminó el primertiempo. Se r’anudó el partido y después de mu-ehos avances infructuosos de los azules Farrerasy Castelló ejecutan una buena combinación quetermina Fanerol con un shoot y logra el primergoal para los suyos y el empate.

    La presión del Catalunya se deja sentir míepor momentos y Soler, al tirar un penalty conque fué castigado el equipo forastero, logra el 1segundo goal y con éste la victoria.

    Loa equipos se formaron, por el Catalunya,Solé, Mateu, Laparra, Anglio, Martí. Soler, Branerse, Gaste116, Farreras, Gálvez y Vollés, y porel Borges, Durín. Pérez, Vilamajor, Beneit, Lía-cuna, Martí, Nadal, Camí, Comadella, Bardía yMinguella.—RiflCófl. 1

    COLiSE

    GRANDOSO EXTODE

    MATCHLESS J. M. GiraRSedesean11entes Motos

    TRRRASA

    Adaptacú chematGráfica de eíd

    iovea del P CoomaFLADA EN ESPAÑAreccón . PEROJO

    DOUGLAS AIXEL4IRoeellón, 238

    LLEGADOS MODELOS 1926 BABCELONA

    Exclusivn : OVA

    ¡Cíe! jtTexigid siempre

    1 I3O113A

    “MISTRAL’ rmr-es .vv-’

    FILK

    UNA NUEVA VENTAJA

    STU DEBAKER

    Studebakefabrica

    sus propiosmotores

    Esto significa para el comprador

    Mayor calidad a un precio menor

    acertado, especialmente en el •penalty de marras queha perjudicado, como hemos dicho, al equipo local.

    M O’I’ O CI CL E ‘1’ J S . En cuanto al público, su actitud ha sido correctiSima, aún en e1 momento de su protesta por el falloantedicho.

    Eota noche han sido obsequiados por la Directivaovetense ls jugadores bilbaínos con un gran banque-te al que han asistido los componentes de ambosbandos, terminasado en medio de lmayor entusiasmo.— Rodríguez.

    En Tarramodelos de 12,49 cc. hasta 9.86 cc. MANRESA 2 — TERRASSAI 6

    todas con motor B. S. A. caja tred Hoy y con motivo de devolver el Manresa unacambios E. S. A.. Transmtón visita que tiempo atrás le hizo el Tarrasa, ha tenidoenteramente por cadena, -engrase lugar en Tarrasa este endnentro del que después detana primera aarte muy igualada ha correspondido elautomático y presión supletoria, triunfo a los egarenses, que han sabido imponerseclescansapiés, piataforma amorti- eo el segundo tiempo.guador en la horquilla, neumá- A las órdenes del colciado señor Vidal los equiticos sección extra grande :— : POS hati sido retresentados por 1s siguientes jugadores:

    PEDIR PRECIOS 1926 “C. s. Manresa” : Corrons — Zamora, Msrtí —Delgado, Tort, Zenzano — Gabaldá, Terme, Homa,

    CONCESIONARIO Casas, Font. F. C. Terrassa” : Sahaté — Clusellas, Humet

    L AZ A RO LO PEZ Papeli, Heivig, Segarra Rediu, Canals 1, Ca- amis I, Broto Pedrol.1 RafflUa CataIlllla1 111-T1 §58 GBarce1oaa Corresponde la salida al Manresa pero enseguida la línea media local corta el avance y entrega el balón a su delantera que lleva por su ala izquierda centrando Pedral y Canals II remota de cabeza sal.

    vando Corroes pero el balón se le escurre de lasL iquidación de laø manos y vIartí aleja el peligro.Contraataca la linea delantera manresana se tira

    el primer cerner contra el Tarrasa que no produceconsecuencias.

    El juego sigue igualado entrando constantemente-en acción ambas defensas de las que desates la la-bor de Huinet.

    Canals JI hace un cambio a Rediu quien entregael esférico a Canals 1, éSt0 avanza solo y manda unItierte tiro bstiend0 por primera vez a Corrons y untando el primer gual para lOS locales.

    El Manresa efectúa un brioso ataque que Clusetlaa intenta despejar y falla. Font manda un centroque Hanis va a rematar y Sabaté echándose a suspies dificnlta los intentos del delantero manresano,pero no puede impedir que Delgado remate el pr.isoter goal para Manresa y el primer empate.

    Se tiran doa camera contra el Manresa sin con-

    M oocicletas SALVADOR Helvig pasa a Broto y st a Pedrol que centrasecuencias.sobre geal. Corroes quiere evitar el remate de Ca-de i HP. desde o pesetas nals II y el holán le escapa y da en el travesaño

    — Casa construotora ROGENT, 72 — enarcando Canais 1 el segundo goal tarrasense.Tirase el tercer cerner contra el Manresa sin re- sultedo.

    Nuevamente vuelvo el peligro a la mcta de Sabaté,.A. ‘iitoinóviles llevado pos- Gabaldó. en un avance individual y pro- duce un centro que es rematado por Casas a las

    — 1 mallas sin que Sabaté pueda evitarlo, El cuarto comer contra el Manresa Sin efecto po-

    sitivo y a continuación el oegundo contra el Terrasacon idéntico resultado.

    Broto escapa 5010 y centra sobre geal que Corronabloca esquivando las ecometidas egaresoses.

    Redlu escapa por el extremo y cede el balón a Ca-nais II quien lo entrega a su hermano para marcarel tercer goal para locales, finiendo poco des-pués el primer tiempo.

    De salida del segundo tiempo ejerce el TerrassaEl coche de grandes cualidades para más presión que su contrario y su pi-toser avance esmalograd opor Canal5 por incurrir en hands.largas excursiones Cambio de Canals 1 a Pedrol que éste devuelve y

    Agencia para Espafia: aquel remato a fuera.Broto se hace con el esférico y dribla a cuanto se

    Teléfono número G. le pone delante, pasa a Canals 1 y este shoota peroBroto rapidisimo entra al remate marcando el cuarPaseo de Gracia, 96 to goal tarransense.

    El Manresa efectúa algún avance siendo cortadaspor Hsiinet que hace un buen partido.

    LAS INIGUALABLES BICICLETAS El ala izquierda Broto-Pedrol avanzan en zig-zag,Broto pasa adelantado a Pedrol quien centra y Ca-flals 1 de cabeza lo incruste. por quinta vez a las ma-c H R 1 S T’ O PH E llas manresanas.

    El ñ1uresa aligero el dominio tarrasense atacandola creta de Sabaté quien bloca un centro de Casas.

    H E 14 iTE 1’ 1 A. Originase una melée ante el goal egarense y catan-do Sabaté en el suelo tionoS renata al poste y Se-garra despeja la situación.

    Tírase un freekick contra el Tarrasa sin resultadoJ, .A. N E R un avance individual de Homs jo anul aSabatéechándoselo o sus pies.

    Se saca el quinto cerner contra el Manresa, conJAIME JANER - Valladolid, - SÁNs resultado nulo.Cruz Cubierta, iq. - HOSTAFRANCHS Tioms avanza Solo o’ ante el POal local Sabaté se

    BARCELONA le echa a los pies y le quita el balón; vuelve o ha-cerse con l bies y Clusellas despeja.

    El último aatquo egarenSe llevado por los hermanosCanals es rematado por el mayor consiguiendo el

    SI USTED POSEE UNA MOTO sexto goal.Y con un comer Contra el Tarrasa, Sin resultado,

    fine el encuentro.

    E S A Por el Terrassa, han sobresalido Humet, Helvig,El señor Vidal ha arbitrado bien. Sabaté y la línea de ataque y por el Manresa, ladefensa, Tort y Gabaldá. — 1?. Llo’nguera: Elías.

    ANTIGUA O MODERNAtenga la seguridad de que encontrará todo lo que ptecise paJa la misma LLURO IEUROPA (reserva) 1

    en casa Ya en SU última visita efectuada en fecha re-ciente, so nos mostró el segundón europeo sinoy., LLRA,— &erolla, 19 — T. 2Ü U equipo de clase, por lo menos un contrincante muy difícil de vencer para los eCuipos de gen-

    TALLERES o B. El partido de marras vino a afirmar mies- - especializatios en motos Oficialmente inferior el once blanco al conten-tro criterio.

    der con el Iluro tiene la ventaja moral que re- .i%_€1 presenta el disputar la victoria a un rival queaunque realmente poco superior, ha de serlo am-

    Reparación e imantación de magnetos turalmente de mucho. Y aquel entusiasmo delque estén huirfanos loe equipos titulares, aunquecon reccmbios propios poderoso, amonazador, en busca de un resultado

    para los misa-iso que sin ninguna trascendencia material la tienede importancia en la moral propia, en el énimo de sus incondicionales y en la opinión local y

    Autoni6vi1e

    RUGBYTorpedos 4 cilindros

    ¡EI Rey do las lomas!!Un buen coche por pocas

    pesetas¡!RUGBY 6 cilinclrcs!!El non plus ultra!!

    ‘v6ii1

    CORTES, 517y 519

    MOTOCICLETAS

    AM lIC AR6 7 Y JO CV.

    2, 3, 4 Y 5 PALAS

    REPRESENTACION EXCLUSIVA

    iii ALVAREZ y C’e. en C.

    Provenza, 185Telt. 437 0.

    Illfl it IiS 1IIJF1I11tS ¿Queréis llegar siempre con seguridad a vuestros destinos?Haced ver a vuestro principal que es conveniente instalar la bomba de

    refrigeración marca BAESRODA con patente de invención n. 93523, que esla única que reune el máximo de perfección y se garantiza su buen fundon a mi e Ii t O.

    I.a garantía de la bomba BAESRODA consiste en que todas se instalangrtuitamente y a prueba, efectuándose los ensayos en la cuestas más próxirnas a esta Capital.

    Como garantía de ello, en las siguientes casas darán referencias por te-nerla ya aplicada en su Ford: Jabones Barangé, calle Gayarre. Sans; Coima-dos Simó, de Gracia; Rovira, Almacén de Aceites, calle de Salmerón; Viudade Pla de Munt, Agencia de Transportes, Portal N3u.

    Haga instalar una hoy mismo para que ea probada en su Ford y le evitará los peligros que le amenaza debido a sarelentamientos.

    c á’ c íu u A i Q Consejo de Ciento, 238ReprEntante L ULfl YMLLJ — flMtCELONA —

    MOTOCCLETAS

    Rnde Whuiorth4 marchas. — válvulas1 10 kms. hora, Ptas. 2250

    Solicitamos agentes comarcales

    75. - BarelonaJ. SUBIRANA, Claris,

    CICLISTASYMOTORISTAS- Exigid siempre la

    CADENAINGLE SA

    ES LA MEJOR DEL MUNDO

    G. NENCIOLI VALENCIA, 237


Top Related