Transcript

EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE LALICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

RESULTADOS(Síntesis Ejecutiva)

ÍNDICE

1. DATOS GENERALES SOBRE EL EXAMEN2. CARACTERÍSTICAS DE LOS SUSTENTANTES3. RESULTADOS4. EJEMPLOS DE CÓMO SE RELACIONA EL DESEMPEÑO DE

LOS SUSTENTANTES CON CIERTAS CARACTERÍSTICAS SOCIOEDUCATIVAS Y DE PERSEPCIÓN

DATOS GENERALES SOBRE EL EXAMEN

a) Proporcionar información a las comunidades normalistas, a lasautoridades educativas estatales y a la SEP, acerca del nivel deaprendizaje alcanzado por los estudiantes que están porconcluir la Licenciatura en Educación Primaria, con respecto acompetencias cognoscitivas fundamentales del perfil de egreso.

b) Aportar elementos de juicio para revisar el plan de estudios ylos programas de la licenciatura, así como las prácticaseducativas que se realizan en las escuelas normales y lasacciones de actualización de los docentes.

c) Contar con un parámetro válido y confiable que permitacomparar el desempeño académico de las estudiantes,considerando instituciones de procedencia y distintas variablessocioeconómicas.

PROPÓSITOS DEL EXAMEN

SECCIÓN REACTIVOS ÁREA SUBÁREA REACTIVOS

CONCEPTUAL 2

Habilidades Intelectuales 12

Enfoques, propósitos y contenidos de la educación primaria

36

Identidad profesional 12

Percepción y respuesta al entorno de la escuela 12

TEÓRICO-PRÁCTICA 128

Habilidades Intelectuales 30

Enfoques, propósitos y contenidos de la educación primaria

12

Competencias didácticas

Conocimiento del alumno 18

60Estrategias de intervención didáctica 20

Evaluación educativa 22

Identidad Profesional 14

Percepción y respuesta al entorno de la escuela 12

TOTAL 200 200

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

ESTÁNDARES DE RENDIMIENTO

Dictamen % de Aciertos

Nivel de competencia 1El sustentante demostró haber alcanzado un nivel de logro insatisfactorio en el desarrollo de las competencias propuestas para los seis primeros semestres de la carrera expresada en “Los rasgos deseables del nuevo maestro. Perfil de egreso”

0-59

Nivel de competencia 2El sustentante demostró haber alcanzado un nivel de logro satisfactorio en el desarrollo de las competencias propuestas para los seis primeros semestres de la carrera expresada en “Los rasgos deseables del nuevo maestro. Perfil de egreso”

60-72

Nivel de competencia 3El sustentante demostró haber alcanzado un nivel de logro destacado en el desarrollo de las competencias propuestas para los seis primeros semestres de la carrera expresada en “Los rasgos deseables del nuevo maestro. Perfil de egreso”

73 o más

PARTICIPANTES

Total Participantes Porcentaje

Escuelas 236 213 90.3

Estudiantes 11,082 9,185 82.9

Población objetivo: Estudiantes inscritos en el 7o. Semestrede la Licenciatura en Educación Primaria, Plan 1997, enescuelas normales tanto públicas como particulares en las32 entidades federativas.

ENTIDAD PÚBLICAS PARTICULARES TOTAL GUERRERO 72 931 1,003GUANAJUATO 239 703 942PUEBLA 241 530 771JALISCO 389 233 622CHIAPAS 467 467DISTRITO FEDERAL 244 206 450BAJA CALIFORNIA 270 103 373VERACRUZ 210 153 363NUEVO LEÓN 227 123 350MÉXICO 227 120 347COAHUILA 339 339CHIHUAHUA 234 38 272TAMAULIPAS 95 169 264NAYARIT 114 128 242AGUASCALIENTES 214 11 225ZACATECAS 219 219SAN LUIS POTOSÍ 153 62 215CAMPECHE 151 64 215DURANGO 180 180HIDALGO 178 178QUERÉTARO 115 48 163YUCATÁN 103 44 147TLAXCALA 143 143MICHOACÁN 142 142TABASCO 79 53 132SINALOA 120 120SONORA 119 119QUINTANA ROO 62 11 73BAJA CALIFORNIA SUR 66 66COLIMA 43 43TOTAL 5,313 3,872 9,185PORCENTAJES 58% 42% 100%

POBLACIÓN EVALUADA

CARACTERÍSTICAS DE LOSSUSTENTANTES

PROMEDIO OBTENIDO EN EL BACHILLERATO

31%

41%

25%

3%

34%

11%

3%

52%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

80 o Menos(40%)

8.1 - 9.0 (38%)

9.1 - 10.0(19%)

No contestó(3%)

Promedio

Públicas

Particulares

PROMEDIO OBTENIDO HASTA EL SEXTO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA

10%

48%

40%

2%

17%

49%

30%

4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

80 o Menos(13%)

8.1 - 9.0 (48%)

9.1 - 10.0(36%)

No contestó(3%)

Promedio

Públicas

Particulares

RESULTADOS

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Deciles

Sus

tent

ante

s

Formación Conceptual (61.88) Formación Teórico-Práctica (63.06) Global (62.42)

DISTRIBUCIÓN DE PUNTUACIONES

62.42 61.8864.71 63.45

60.48

52.16

63.06

47.91

71.4968.38

64.95 63.69

Glo

bal

Form

ació

nC

once

ptua

l

Hab

ilidad

esIn

tele

ctua

les

Enfo

ques

,pr

opós

itos

yco

nten

idos

Iden

tidad

prof

esio

nal y

étic

a

Perc

epci

ón y

resp

uest

a al

ento

rno

Form

ació

nTe

óric

o-pr

áctic

a

Hab

ilidad

esIn

tele

ctua

les

Enfo

ques

,pr

opós

itos

yco

nten

idos

Com

pete

ncia

sdi

dáct

icas

Iden

tidad

Prof

esio

nal y

étic

a

Perc

epci

ón y

resp

uest

a al

ento

rno

Formación Conceptual 72 reactivos

Formación Teórico-práctica 128 reactivos

PROMEDIO DE ACIERTOS EN LAS ÁREAS DEL EXAMEN

Promedio Global Escuela Alumnos

Nacional 62.42 --- ---

Más alto --- 80.04 91.00

Más bajo --- 45.19 17.50

RESULTADOS EN PROMEDIO

PORCENTAJE DE SUSTENTANTES POR NIVEL DE DESEMPEÑO

NIVEL 138%

NIVEL 239%

NIVEL 323%

N=9185 Media=62.42 Desviación estándar=12.73

PORCENTAJE DE SUSTENTANTES POR NIVEL DE DESEMPEÑO Y TIPO DE SOSTENIMIENTO DE LAS

ESCUELAS

26

56

43

33

31

11

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Públicas Particulares

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3N=5313 N=3872

DESEMPEÑO DE LOS SUSTENTANTES

GLOBAL PÚBLICAS PARTICULARES

GLOBAL 62 66 57

CONCEPTUAL 62 65 56

Habilidades Intelectuales 65 68 60

Enfoques, propósitos y contenidos

63 68 58

Identidad Profesional 60 65 55

Percepción y respuesta al entorno

52 56 48

TEÓRICO-PRÁCTICA 63 67 58

Habilidades Intelectuales 48 52 42

Enfoques, propósitos y contenidos

71 76 65

Competencias didácticas 68 72 63

Identidad Profesional 65 68 61

Percepción y respuesta al entorno

64 67 60

DESEMPEÑO PROMEDIO DE LOS SUSTENTANTES SEGÚN TIPO DE SOSTENIMIENTO DE LA ESCUELA

5355

575858

596060616161626262

64646565656565666667676767

697171

78

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

T LAX CALA

GUE RRE RO

NAY ARI T

T ABASCO

CAM P E CHE

M I CHOACÁN

T AM AULI P AS

P UE BLA

HI DALGO

GUANAJUAT O

BAJA CALI FORNI A

QUE RÉT ARO

M ÉX I CO

NACI ONAL

JALI SCO

SAN LUI S P OT OSÍ

AGUASCALI E NT E S

ZACAT E CAS

CHI AP AS

QUI NT ANA ROO

DURANGO

CHI HUAHUA

SONORA

Y UCAT ÁN

SI NALOA

NUE V O LE ÓN

DI ST RI T O FE DE RAL

COAHUI LA

V E RACRUZ

BAJA CALI FORNI A SUR

COLI M A

ENTIDADES

DESEMPEÑO PROMEDIO DE LOS SUSTENTANTES POR ENTIDAD FEDERATIVA

53616162626263636465656565656666666667676767686969707171

7375

78

0 10 20 30 40 50 60 70 80

TLAXCALA

HIDALGO

CAM PECHE

TABASCO

NACIONAL

QUERÉTARO

GUERRERO

BAJA CALIFORNIA

PUEBLA

ZACATECAS

AGUASCALIENTES

CHIAPAS

SAN LUIS POTOSÍ

DURANGO

JALISCO

GUANAJUATO

NACIONAL PÚBLICAS

SONORA

QUINTANA ROO

SINALOA

YUCATÁN

TAM AULIPAS

CHIHUAHUA

M ÉXICO

COAHUILA

NAYARIT

BAJA CALIFORNIA SUR

NUEVO LEÓN

DISTRITO FEDERAL

VERACRUZ

COLIM A

46

50

51

51

54

55

56

56

57

58

58

59

59

60

60

60

60

60

62

63

65

66

0 10 20 30 40 50 60 70

NAYARIT

M ÉXICO

TABASCO

CAM PECHE

GUERRERO

QUINTANA ROO

BAJA CALIFORNIA

TAM AULIPAS

NACIONALES PARTICULARES

CHIHUAHUA

PUEBLA

M ICHOACÁN

GUANAJUATO

NUEVO LEÓN

QUERÉTARO

AGUASCALIENTES

DISTRITO FEDERAL

JALISCO

NACIONAL

SAN LUIS POTOSÍ

VERACRUZ

YUCATÁN

DESEMPEÑO PROMEDIO DE LOS SUSTENTANTES POR ENTIDAD FEDERATIVA SEGÚN SOSTENIMIENTO DE LA ESCUELA

Públicas Particulares

EJEMPLOS DE CÓMO SE RELACIONA EL DESEMPEÑO DE LOS

SUSTENTANTES CON CIERTAS CARACTERÍSTICAS SOCIOEDUCATIVAS

Y DE PERCEPCIÓN

*1% NO CONTESTO

¿QUÉ LUGAR DE PREFERENCIA TUVO LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA?

37 4454 49

3938

3133

24 18 15 18

1 (75%) 2 (20%) 3 (3%) 4 (1%)

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

PROMEDIO GENERAL DE BACHILLERATO

*239 NO CONTESTARON

63

54

38

19

32

35

41

39

6

11

21

42

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

6.0 - 6.9N= 217

7.0 - 7.9N=2,613

8.0 - 8.9N= 3,954

9.0 - 10N= 2,162

63

64

48

24

33

29

38

41

3

7

14

35

6.0 - 6.9N= 30

7.0 - 7.9N= 768

8.0 - 8.9N= 4114

9.0 - 10N= 4018

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3*255 NO CONTESTARON

PROMEDIO EN LA LICENCIATURA HASTA EL SEXTO SEMESTRE

¿CUÁL ES EL INGRESO FAMILIAR MENSUAL?

*157 NO CONTESTARON

56

43

34

34

40

39

40

41

38

37

34

41

37

38

39

4532

33

34

39

36

41

38

35

36

37

11

17

24

26

23

27

26

25

24

24

28

28

23

MENOS DE $1,000 N=579

DE $1,000 A $2,000 N=1598

DE $2,001 A $3,000

DE $3,001 A $4,000 N=1142

DE $4,001 A $5,000 N=888

DE $5,001 A $6,000 N=709

DE $6,001 A $7,000 N=552

DE $7,001 A $8,000 N=434

DE $8,001 A $9,000 N=262

DE $9,001 A $10,000 N=324

DE $10,001 A $12,000 N= 379

DE $12,501 A $15,000 N=265

DE $15,001 O MÁS N=299

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

N=1597

ESCOLARIDAD DE LA MADRE

47

39

37

36

41

39

37

41

40

39

38

35

34

27

31

34

39

40

38

35

30 36

30

25

21

20

25

32

24

31

21

16

POSGRADO N=76

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

40

LICENCIATURA UNIVERSITARIAN=224

NORMAL CON LICENCIATURA O UNIVERSIDA PEDAGÓGICA

NORMAL BÁSICA

BACHILLERATO, PREPARATORIA O VOCACIONAL

PROFESIONAL TÉCNICO

CAPACITACIÓN TÉCNICA (POSTERIOR A SECUNDARIA)

SECUNDARIA

PRIMARIA

CAPACITACIÓN TÉCNICA (POSTERIOR A PRIMARIA)

NO ASISTIO A LA ESCUELA

N=668

N=1,080

N=461

N=350

N=543

N=1,192

N=229

N=3,374

N=643

*275 NO CONTESTARON

ESCOLARIDAD DEL PADRE

*559 NO CONTESTARON

46

40

35

36

38

37

42

41

42

36

37

39

40

39

34

32

34

40

41

38

32

36 26

28

23

22

24

25

27

23

29

22

18

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

POSGRADO N=166

LICENCIATURA UNIVERSITARIAN=618

NORMAL CON LICENCIATURA O UNIVERSIDA PEDAGÓGICA

NORMAL BÁSICA

BACHILLERATO, PREPARATORIA O VOCACIONAL

PROFESIONAL TÉCNICO

CAPACITACIÓN TÉCNICA (POSTERIOR A SECUNDARIA)

SECUNDARIA

PRIMARIA

CAPACITACIÓN TÉCNICA (POSTERIOR A PRIMARIA)

NO ASISTIO A LA ESCUELA

N=758

N=919

N=610

N=362

N=360

N=1,201

N=234

N=2855

N=543

AL ESTUDIAR FUERA DE LAS HORAS DE CLASE ACOSTUMBRAS: DEJAR DE ESTUDIAR CUANDO LA

MATERIA ME RESULTA MUY DIFÍCIL

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3*180 NO CONTESTARON

35

42

43

48

39

38

38

26

20

37

19

15CASI SIEMPREN= 189

CON FRECUENCIA

ALGUNAS VECES

CASI NUNCA

N= 487

N= 3,529

N= 4,790

# ESTADO ESCUELA SOST. N PROMEDIO GLOBAL N 1 N 2 N 3

1 VERACRUZ BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA "ENRIQUE C. RÉBSAMEN"

PÚBLICA 61 80.04 - 13.11 86.89

2 COLIMA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA "PROFR. GREGORIO TORRES QUINTERO"

PÚBLICA 43 78.06 - 23.26 76.74

3 MÉXICO INSTITUTO UNIVERSITARIO ORIENTE ARBOLEDAS PARTICULAR 1 77.00 - - 100.00

4 MÉXICO ESCUELA NORMAL DE COACALCO PÚBLICA 13 76.58 - 38.46 61.54

5 VERACRUZ CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL "DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN "

PÚBLICA 59 75.17 6.78 28.81 64.41

6 NUEVO LEÓN ESCUELA NORMAL "PROFR. SERAFÍN PEÑA" PÚBLICA 74 74.54 - 40.54 59.46

7 NUEVO LEÓN ESCUELA NORMAL "ING. MIGUEL F. MARTÍNEZ" CENTENARIA Y BENEMÉRITA

PÚBLICA 111 73.94 4.50 34.23 61.26

8 MÉXICO ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI PÚBLICA 15 73.90 13.33 40.00 46.67

9 SONORA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL "RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA" (NAVOJOA)

PÚBLICA 24 73.90 12.50 25.00 62.50

10 AGUASCALIENTES ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES PÚBLICA 33 73.71 - 57.58 42.42

11 MÉXICO ESCUELA NORMAL DE ZUMPANGO PÚBLICA 21 73.64 - 38.10 61.90

12 DISTRITO FEDERAL

BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS PÚBLICA 244 73.34 8.20 31.97 59.84

13 VERACRUZ ESCUELA NORMAL "JUAN ENRÍQUEZ" PÚBLICA 40 73.00 2.50 42.50 55.00

14 VERACRUZ ESCUELA NORMAL "LA PAZ DE VERACRUZ" PARTICULAR 25 72.94 8.00 40.00 52.00

15 TAMAULIPAS BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS PÚBLICA 30 72.80 13.33 30.00 56.67

16 SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA NORMAL PARTICULAR INCORPORADA "MINERVA " PARTICULAR 8 72.06 25.00 12.50 62.50

17 SONORA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO "PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO"

PÚBLICA 41 71.85 17.07 21.95 60.98

18 COAHUILA ESCUELA NORMAL DE TORREÓN PÚBLICA 80 71.22 6.25 55.00 38.75

19 MÉXICO ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO PÚBLICA 14 71.00 21.43 28.57 50.00

20 BAJA CALIFORNIA SUR

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA "PROFR. DOMINGO CARBALLO FÉLIX"

PÚBLICA 66 70.99 13.64 37.88 48.48

ESCUELAS DE MÁS ALTO DESEMPEÑOPROMEDIO (ORDEN DESCENDENTE)

# ESTADO ESCUELA SOST. N PROMEDIO GLOBAL N 1 N 2 N 3

194 PUEBLA NORMAL PRIMARIA "PROFR. GUILLERMO MELGAREJO PALAFOX" PARTICULAR 75 53.73 66.67 28.00 5.33

195 GUERRERO ESCUELA NORMAL POR COOPERACIÓN "CENTRO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA NORMAL" CIEN

PARTICULAR 68 52.65 69.12 27.94 2.94

196 NUEVO LEÓN ESCUELA NORMAL LABASTIDA PARTICULAR 27 52.65 70.37 25.93 3.70

197 DISTRITO FEDERAL

ESCUELA NORMAL MIGUEL ANGEL PARTICULAR 6 52.58 66.67 33.33 -

198 GUERRERO ESCUELA NORMAL PARTICULAR JUSTO SIERRA PARTICULAR 186 52.40 72.58 24.19 3.23

199 BAJA CALIFORNIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TIJUANA (MEXICALI) PARTICULAR 29 52.21 82.76 17.24 -

200 CAMPECHE ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA "PROFR. JESÚS REYES HEROLES"

PARTICULAR 20 52.13 70.00 25.00 5.00

201 QUERÉTARO CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO "ANDRÉS BALVANERA", (UNIDAD JALPAN)

PÚBLICA 25 51.90 76.00 20.00 4.00

202 GUERRERO ESCUELA NORMAL PARTICULAR "JUAN RUIZ DE ALARCÓN" PARTICULAR 118 51.52 77.97 21.19 0.85

203 TLAXCALA ESCUELA NORMAL ESTATAL "PROFRA. LEONARDA GÓMEZ BLANCO"

PÚBLICA 62 51.01 75.81 19.35 4.84

204 GUANAJUATO ESCUELA NORMAL PARTICULAR " MOTOLINIA" PARTICULAR 21 50.93 76.19 14.29 9.52

205 GUANAJUATO INSTITUTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ PARTICULAR 18 50.58 72.22 22.22 5.56

206 MÉXICO ESCUELA NORMAL "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" PARTICULAR 119 50.02 82.35 16.81 0.84

207 GUERRERO INSTITUTO PEDAGÓGICO DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARTICULAR 88 49.92 78.41 18.18 3.41

208 BAJA CALIFORNIA CENTRO UNIVERSITARIO DE TIJUANA PARTICULAR 21 49.21 76.19 23.81 -

209 CAMPECHE ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA "ESCÁRCEGA"

PARTICULAR 23 46.72 91.30 8.70 -

210 NAYARIT INSTITUTO LAS AMÉRICAS DE NAYARIT, S.C. PARTICULAR 128 45.89 85.16 12.50 2.34

211 TAMAULIPAS INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. (UNIDAD MATAMOROS JARDÍN)

PARTICULAR 39 45.82 87.18 12.82 -

212 TABASCO ESCUELA NORMAL PARTICULAR INCORPORADA "COLEGIO MONTECRISTO,S.C."

PARTICULAR 19 45.39 89.47 10.53 -

213 GUERRERO CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO "CARLOS MARX" S.C. PARTICULAR 24 45.19 91.67 8.33 -

ESCUELAS DE MÁS BAJO DESEMPEÑOPROMEDIO (ORDEN DESCENDENTE)

PROCEDENCIA DE LOS ESTUDIANTES CON % MÁS ALTO DE ACIERTOS

Promedio Global Estado Sostenimiento Nombre de la Escuela

91.00 Chiapas Pública Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria "Fray Matías de Córdova"

91.00 Puebla Particular Escuela Normal Primaria "Sor Juana Inés de la Cruz"

91.00 Veracruz Pública Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"

90.50 Baja California Sur Pública Benemérita Escuela Normal Urbana "Profr. Domingo Carballo Félix"

90.50 Guanajuato Particular Escuela Normal Particular "Justo Sierra"

90.50 Veracruz Pública Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen"

90.00 Baja California Sur Pública Benemérita Escuela Normal Urbana "Profr. Domingo Carballo Félix"

90.00 Distrito Federal Pública Benemérita Escuela Nacional de Maestros

90.00 Guanajuato Particular Escuela Normal Particular "Justo Sierra"

90.00 Nuevo León Pública Escuela Normal "Ing. Miguel F. Martínez" Centenaria y Benemérita

89.50 Baja California Pública Escuela Normal Estatal de Ensenada

89.50 Colima Pública Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima "Profr. Gregorio Torres Quintero”

89.50 Distrito Federal Pública Benemérita Escuela Nacional de Maestros

89.50 Distrito Federal Pública Benemérita Escuela Nacional de Maestros

89.50 Jalisco Pública Centro Regional de Educación Normal de Cd. Guzmán

89.50 Puebla Particular Normal Primaria "Profr. Enrique Zamora Palafox"

89.50 Veracruz Particular Escuela Normal "La Paz de Veracruz"

89.00 Colima Pública Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima "Profr. Gregorio Torres Quintero"

89.00 Distrito Federal Pública Benemérita Escuela Nacional de Maestros

89.00 Guanajuato Pública Escuela Normal Oficial de León

PROCEDENCIA DE LOS ESTUDIANTES CON % MÁS BAJO DE ACIERTOS

Promedio Global Estado Sostenimiento Nombre de la Escuela

25.00 Guerrero Particular Instituto Pedagógico de Estudios Profesionales

25.00 Guanajuato Particular Escuela Normal Particular "Instituto Americano" (Extensión San Miguel de Allende)

24.50 Nayarit Particular Instituto Las Américas de Nayarit, S.C.

24.50 Puebla Pública Normal Oficial "Profr. Luis Casarrubias Ibarra"

24.50 Tlaxcala Pública Escuela Normal Estatal "Profra. Leonarda Gómez Blanco"

24.00 Yucatán Pública Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria "Rodolfo Menéndez de la Peña"

24.00 Jalisco Pública Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza

23.50 Guerrero Particular Escuela Normal "Carrillo Cárdenas"

23.00 Guanajuato Particular Escuela Normal Particular "García Sarmiento de Sotomayor"

23.00 Nayarit Particular Instituto Las Américas de Nayarit, S.C.

22.00 Chiapas Pública Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria "Lic. Manuel Larraínzar"

22.00 Puebla Particular Normal Primaria "Profr. Guillermo Melgarejo Palafox"

21.50 Sinaloa Pública Escuela Normal de Sinaloa

21.00 Michoacán Particular Escuela Normal Particular Incorporada "Anáhuac"

21.00 Tamaulipas Particular Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C.

19.50 Guerrero Pública Centenaria Escuela Normal del Estado "Ignacio Manuel Altamirano"

19.50 Jalisco Pública Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza

18.50 Aguascalientes Pública Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez"

17.50 Guanajuato Particular Escuela Normal Particular "Instituto Americano" (Plantel Cortazar)

1.50 Hidalgo Pública Escuela Normal "Sierra Hidalguense"


Top Related