Transcript
Page 1: Enfoque basado en procesos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS.

Bachiller:

Alarcón Armas

Francisco

C.I.

24.231429

Maturín, julio de 2014.

Page 2: Enfoque basado en procesos

INDICE.

INTRODUCCION………………………………………………………………..PAG. 3

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS……………………………………...PAG. 4

PLANTEAMIENTOS DEL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS………………………………………………….....PAG. 4-5

CAMBIOS PARADIGMATICOS PARA LA CALIDAD……………………………………………………………….…….PAG. 5-6

ESTRATEGIAS DE CAMBIO PARA QUE LALA VIEJA GERENCIA SE TRANSFORME A NUEVA……………………………………………………………………………….PAG. 6

CONCLUSION………………………………………………………………..……PAG. 7

2

Page 3: Enfoque basado en procesos

INTRODUCCION.

Al transcurrir de los tiempos en las empresas siempre han existido distintos tipos de manejo para el buen funcionamiento de ellas en todas las áreas que la conforman.

Estudiamos distintos métodos para la mejorar continua de la organización y procesos de las empresas, buscamos cada vez un mejor desempeño de las organizaciones. Estudiaremos el enfoque basado en procesos que es una herramienta muy útil para obtener los resultados esperados en lo que se realiza en la empresa.

3

Page 4: Enfoque basado en procesos

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS.

PROCESO:

Puede definirse como un conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.

El enfoque basado en procesos es uno de los 8 principios que nos dan las normas ISO 9000 para la gestión de calidad, este nos ayuda a obtener los resultados esperados en la realización de procesos en una empresa.

El enfoque basado en procesos es la parte fundamental en la realización y aplicación de un sistema de gestión integral de la calidad. Este enfoque le permite a las organizaciones ordenar y gestionar la forma en que las actividades de trabajo van creando un valor para el cliente y otras partes interesadas.

Además el enfoque basado en procesos permite una rápida y sencilla identificación de los problemas. Así como la rápida resolución de los mismos e introduce la gestión horizontal, que es aquella que nos muestra todo a un mismo nivel, cruzando las barreras entre diferentes unidades funcionales y unificando sus direcciones hacia las metas principales de la organización, y también mejora la gestión de las interfaces del proceso. Todo esto forma parte de los planes de gestión que aplican las empresas para obtener las diversas certificaciones de la ISO:9000, las cuales constituyen un modelo para el aseguramiento de la calidad en el diseño, el desarrollo, la producción, la instalación y el servicio postventa. Estas normas permiten desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad en las empresas.

4

Page 5: Enfoque basado en procesos

Planteamientos del enfoque basado en procesos.

Elaborar un mapa de procesos: esto representa gráficamente las actividades y procesos que tiene la organización, de manera que se haga más fácil la compresión de estas por parte del personal que trabaja en ella, los clientes y los usuarios. Esto no tiene un formato fijo, sino cada empresa puede crear uno distinto usando las herramientas que crean más convenientes.

Identificación de la interacción de los procesos: esta fase consta de identificar la relación de un proceso con los demás del sistema de gestión empresarial, esto significa identificar los que son proveedores con sus entradas; las salidas o resultados que entrega el proceso que se está documentando.

Documentación de los procedimientos: esto significa hacer una descripción detallada de las etapas de los procesos, para la documentación se pueden incluir varios tipos de materiales como: procedimientos, instructivos, guías, protocolos, formatos, registros, manuales. Para identificación de cada uno de estos documentos se utiliza la creación de un código. La codificación puede ser numérica, alfabética o alfanumérica. Esta última es la más utilizada porque permite identificar el proceso al que pertenece y el tipo de documento, además de darle una numeración consecutiva que identifica cuantos documentos de cada tipo tiene el proceso.

Cambios paradigmáticos para la calidad.

1. Liderazgo – ser un líder en la dirección a la calidad total del proceso.

2. Participación – ser participativo en todo momento, siempre dar recomendaciones y exponer tus ideas.

3. Cultura – tener una cultura orientada a la calidad total, todo tiene que ser de una excelente calidad.

5

Page 6: Enfoque basado en procesos

4. Educación – estar capacitado con un sistema adecuado para la realización de tus tareas específicas.

5. Obsesión y fanatismo – obsesión por qué un producto, servicio sea de una buena calidad y ser fanático de la satisfacción de un cliente al quedar conforme con lo que se ofrece.

6. Desempeño – dar el mejor desempeño posible, siempre evitando y corrigiendo cualquier error.

7. Prevención – usar la prevención como sistema fundamental de control.

8. Costo – realizar todo sabiendo el costo de los productos de no calidad a los de buena calidad.

9. Métodos estadísticos - de los métodos estadísticos como herramientas utilizadas por los técnicos de la calidad, a los métodos estadísticos utilizados y analizados por todos los niveles de la organización.

10. Implantación – siempre estar dispuesto a dar un cambio para mejora del proceso.

11. Reconocimiento - del reconocimiento excepcional y parcializado, al reconocimiento sistemático y abarcador.

12. Auditoria – tener auditorias para el control de la calidad.

Estrategias de cambio para que la vieja gerencia se transforme en nueva.

Una estrategia de cambio seria realizar estudios y para cada trabajador de una empresa y reorganizarlos según sus conocimientos y su mejor desempeño.

6

Page 7: Enfoque basado en procesos

También dando a cada empleado la instrucción necesaria para que cada uno de sus trabajadores esté capacitado completamente para su área de trabajo, y mentalizar a todos los integrantes del grupo de trabajo el objetivo de cada proceso a realizarse en la empresa.

Se necesita que todos se adapten a los nuevos cambios.

Conclusión.

Se entiende por proceso dentro de un Sistema de Gestión, al conjunto de las actividades realizadas en una empresa que convierten los elementos de entrada en elementos de salida.

Las normas ISO se basan en el enfoque basado en procesos, éste consiste en dividir los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa en procesos más pequeños, para que se les pueda planificar, asignar responsabilidades, controlar, medir y seguir de forma individual consiguiendo así los logros con más facilidad. Además facilita el poder localizar los errores o fallos con mayor rapidez

Para que una empresa funcione con existo tiene que tener un plan de funcionamiento y de mejora continua, tiene que instruir a todos sus trabajadores para el buen cumplimiento de su trabajo y dar los valores de la empresa, de manera que todos se identifiquen y hagan un buen trabajo.

7


Top Related