Transcript
Page 1: EN EL FUTURO - Cáritas Diocesana de Toledo€¦ · CONTENEDORES ILEGALES En octubre de 2014 el Ayuntamiento de Toledo adjudicó a una empresa el servicioderecogidaderopausadaenla

iGESTIÓN DE LA ROPA USADA

El Programa de Reutilización de Ropa Usada de Cáritasfunciona desde 2014. Cuenta con la Autorización oficial para lagestión de residuos textiles por parte de la Viceconsejería deMedio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-LaMancha con el número de Identificación Medioambiental4570008616. Igualmente, la actividad está dada de alta comoActividad Económica (IAE) y las operaciones se realizan conformea la actual legislación fiscal y tributaria.

El objetivo principal del programa es ayudar a las personas connecesidades de vestido, por lo que parte de la ropa recogida esclasificada por voluntarios de Cáritas y se destina a los roperos oa la ayuda social directa de distintos colectivos. El resto de la ropase convierte en residuo textil que Cáritas gestiona encolaboración con empresas autorizadas.

EN EL FUTURO …

Cáritas tiene en funcionamiento un programapara la recogida y reutilización de ropa usada,que abarca toda la Archidiócesis de Toledo.

Permite la entrega o recogida de calzado yropa de cualquier talla y en cualquier estado deuso, así como ropa de hogar y cama. La recogidase realiza en los 120 contenedores metálicosexteriores, perfectamente identificados con elteléfono y el logo de Cáritas. También se recogeen las Cáritas Parroquiales y en otrasinstituciones colaboradoras con la entidad.

El objetivo principal del programa es ayudar alas personas con necesidades de vestido. Parte

Más información:

Programa de Reutilización de Ropa UsadaCentro «Beato Cardenal Sancha»

Río Júcar, nº 4 – 45007 Toledo 925 231 455620 126 960

www.caritastoledo.com/proyecto/reutilizacion-ropa-usada

EN EL FUTURO …

Cáritas tiene definido un proyecto para aumentar laactividad del programa textil que incluye la apertura deuna tienda de venta de ropa usada para favorecer lacreación de empleo a través de una Empresa deInserción.

Para ello cuenta con el apoyo de los programas deEconomía Solidaria de Cáritas Española y otros 49proyectos similares ya lanzados en toda España.

las personas con necesidades de vestido. Partede la ropa recogida se clasifica y se destina a losroperos o para la ayuda social directa de distintoscolectivos. El resto de la ropa se convierte enresiduo textil que Cáritas gestiona encolaboración con empresas autorizadas.

Page 2: EN EL FUTURO - Cáritas Diocesana de Toledo€¦ · CONTENEDORES ILEGALES En octubre de 2014 el Ayuntamiento de Toledo adjudicó a una empresa el servicioderecogidaderopausadaenla

CONTENEDORES ILEGALES

En octubre de 2014 el Ayuntamientode Toledo adjudicó a una empresa elservicio de recogida de ropa usada en laciudad por un canon de 54.752,50 €/año.La empresa abandonó este servicio antesde finalizar el primer año de contrato yretiró sus contenedores.

Desde ese momento han proliferado lainstalación de contenedores ilegales en lavía pública de Toledo. Actualmente haymás de 40 contenedores irregulares dedistinto color en los que no se identifica la

CONTENEDORES EN

TOLEDO CIUDAD

En la ciudad de Toledo,Cáritas cuenta con 15 conte-nedores de recogida de ropausada que se instalaron entreoctubre de 2014 y febrero de2015, haciendo un mante-nimiento periódico de losmismos.

Se encuentran ubicados en

iLAS CIFRAS DE 2017

El año pasado Cáritas Dioce-sana deToledo recogió en la ciudad de Toledoentre 120 toneladas de ropa usada y seevitó que fueran depositadas en loscontenedores de recogida de basuraorgánica. De esta forma:

Con los contenedores de Cáritascolaboramos activamente en la defensa delmedio ambiente (la Casa Común de la quenos habla el Papa el Laudatio Sii), al detraerde la basura un material que para algunaspersonas ya es residuo.

Con los contenedores de Cáritasfavorecemos el aprovechamiento para una2ª vida de las prendas.

distinto color en los que no se identifica laempresa que los gestiona, no se ofreceinformación del destino de la ropa, estánsituados ilegalmente (en aceras, espaciospúblicos y aparcamientos), no pagantasas municipales y tampoco cuentan conpermiso municipal. Muchos de ellos llevanaños instalados y al no haber ningún tipode control van en aumento día a día.

En el resto de España numerososAyuntamientos de poblacionesimportantes y capitales de provincia estáncolaborando con Cáritas con la firma deacuerdos que permiten la instalación decontenedores en sus poblaciones,favoreciendo así la labor social de Cáritas.

Se encuentran ubicados en10 parroquias de la ciudad(todas extramuros) y 5 lugaresprivados (Casa Sacerdotal,gasolinera del Paseo de laRosa, Club Pozuela, Academiade Infantería y Centro deFormación de Cáritas).

Necesitamos encontrarnuevos emplazamientos paraubicar más contenedores,especialmente en el CascoHistórico. Deben ser lugaresprivados, muy visibles y conmucho tránsito de personas.

Con los contenedores de Cáritascontribuimos con un fin social, al destinarparte de la ropa usada a personas atendidasen Cáritas.

Con los contenedores de Cáritasfavorecemos un ahorro por la no recogidade un residuo que ya no realizan losservicios municipales.

Con los contenedores de Cáritas tecomprometes con un mundo mejor.


Top Related