Download - Eli

Transcript
  • El empadronamiento no es ms que la accin donde las personas actualizan datos de

    direccin y de la informacin personal de cada uno de ellos qu le dan el derecho de

    poder hacer una accin como ciudadano

    Por otra parte el EMPADRONAMIENTO DE UN TRABAJADOR Y ACTUALIZACIN

    DEL PADRN DEL MINISTERI DE SALUD PUBLICA Y ASISENCIA SOCIAL

    Como titular de la prestacin del Sistema Nacional del Seguro de Salud, usted debe

    empadronarse y declarar las novedades (altas, bajas y modificaciones) que se

    produzcan en la composicin de su grupo familiar y familiares a cargo en su obra

    social, en el Padrn del Sistema Nacional del Seguro de Salud

    Uno de los atributos esenciales de las Redes Integradas de Servicios de Salud es tener

    definida la poblacin y el territorio a cargo, al igual que un amplio conocimiento de sus

    necesidades y preferencias en cuestiones de salud, que determinan la oferta de servicios

    de salud. Para ello, definidas las reas geogrficas, las RED DE SALUD debe ser

    capaces de identificar claramente las poblaciones bajo su responsabilidad

    El empadronamiento es el procedimiento por el cual el efector del primer nivel de atencin

    (PNA) identifica e inscribe a la poblacin de su rea de referencia (conforma un padrn),

    como paso necesario para la nominalizacin.

    La nominalizacin permite conocer las caractersticas de la poblacin a cargo, su

    distribucin demogrfica, su situacin socio-econmica y sus problemas de salud. La

    nominalizacin constituye una herramienta valiosa para la planificacin y gestin de la

    red de salud y para la asignacin de recursos

    La nominalizacin permite conocer cmo se distribuye la poblacin a cargo, lo cual es

    primordial para fortalecer la capacidad resolutiva, planificar actividades y monitorear el

    desarrollo y funcionamiento de la red de salud.

    La nominalizacin facilitar el acceso al centro de salud y al equipo de salud. Adems,

    podrn ser partcipes de algunos cambios a travs de la participacin comunitaria.

    Teniendo en cuenta que el perfil de consultas realizadas en los efectores del PNA est

    concentrado generalmente en la poblacin peditrica y en las mujeres en edad frtil, se

    espera que se implementen actividades de promocin y difusin en la comunidad para el

    empadronamiento que faciliten el proceso activo que permitan alcanzar a la poblacin

    mayor de 6 aos con cobertura pblica exclusiva que habitualmente no concurre a los

    centros de salud, bsicamente hombres adultos.

    Podemos distinguir dos tipos de estrategias:

    Pasivas y activas.

    Las estrategias pasivas se refieren al empadronamiento de las personas al momento

    de realizar una consulta en el efector del PNA. En este caso, el administrativo,

    recepcionista o los agentes sanitarios realizan el empadronamiento. En general, las

    estrategias pasivas implican realizar actividades puertas adentro del efector.

    Las estrategias activas e refieren a la bsqueda activa de personas (extra muros o por

    fuera del efector de PNA). En este sentido, la organizacin de ferias saludables, 12

    Ministerio de Salud de la Nacin campaas, caminatas, o cualquier otro evento que

    aglutine a la comunidad pueden ser oportunidades para empadronar. Asimismo,

  • organizar operativos de empadronamiento en lugares pblicos convocantes de personas

    tales como clubes, eventos deportivos, ferias, etc. son alternativas vlidas para sumar

    personas a los padrones de los efectores del PNA. Las estrategias de nominalizacin

    activas son las ms recomendadas por el Programa ya que son las que permiten captar

    a la poblacin que habitualmente no accede o no asiste a los efectores del PNA

    La preclasificacin por factores de riesgo es una herramienta indispensable para poder

    orientar la bsqueda activa de la poblacin con factores de riesgo y mejorar el perfil de

    salud de la poblacin actuando preventivamente. Es por esta razn que se considera

    obligatorio este paso para los pobladores en primer lugar para tener sistematizada la

    informacin de cada persona, segundo hacer una reclasificacin que no es ms que darle

    una nueva escala a la persona en relacin a datos personales y sobre todo datos de salud

    historial de salud de cada personas.


Top Related