Transcript
Page 1: El semestre de 1985 PA MEL A, DE MODA [os …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...El año 1963 deberá recordarte Qomo el del descubrimiento de Azul Margret, uno

El año 1963 deberá recordarteQomo el del descubrimiento deAzul Margret, uno de los mássensacionales de la última década.

En la película «Un beso para Bfrdie» (Bye Bye Birdie),códe tal manera que le valió ia oferte del primer papel femenino en la película Metro GoldwynyIayer «Cita en Las Vegas», pro-ducida por Jack Cummings. Adeinés de este film, la M. G. M. lacontrató para otros varios, entreellos «Once a Thief» (El últimolomiidio ) y no sólo luce el en-Cnto de su sugestiva figura, sinoque se revela como una gran actfz. El productor Ted Richmondgló a Ann Margret, en el cursodel reparto de los «Oscar 1962»para que cantara la canción te-ma de la película «Bye Bye Birdie),, que le valió el aplauso ente-siasta de un público compuestode la gente más importante dela industria cinematográfica y ante cincuenta millones çie’ espectadores de la televisión. El resulta.do, fue una lluvia de ofrecimientos para trabajar en películas, te-levisión y clubs nocturnos. Ada-más n los estudios Metro, se re-cibieron millones de cartas preguntando. ¿Quiéñ es Ann Margret?

Ann Margret Olson, nació enEstocolmo. (Suecia), un 29 deabril, bija de Gustav Olson, electricista y de su esposa Anna. LaFamilia emigró a los Estados Unidos cuando la niña contaba cincoaños y se instalaron en Fox la-ke, Illinois, a unos sesenta kIIÓmetros de Chicago. Más tarde setrasladaron a Wilmete, donde es-te joven estrella estudió en la«New Trier High School». Luegoasistió durante un curso a la Un!versidad North western.

Ann Margret ya empezó a can-tar en su patria siendo muy ch!quitina y más tarde en los Esta-dos Unidos hizo una jira con unpequeño conjunto que actuó en teCosta del Pacífico. Después demuchos desengaños, consiguierontrabajar en Newport, Elko, Renoy finalmente en el famoso clublas «Dunas» de Las Vegas, don-de obtuvieron un enorme éxito.

Ann Margret, dejó, artisticamente su apellido Olson y GeorgeBurns la contrate debutando conél en el «Sahara». Jack Benny a

vio y la quiso para su programade TV.

Aun Margret mide un metrocincuenta y shste centimetros, pesa cincuenta y dos kilos y tienelos ojos verdes, que contrastancon su rojo pelo.

El cite atraviesa una crisis deespectadores bastante aguda (dimanante de muchos factores, en-tre los que figura la crisis de auténtica calidad). Este es el primer síntoma que debemos ano-lar a la hora de resumir, sucintamente, las realidades concretasdel primer semestre del año actual en el ambiente cinematográfico barcelonés.

Las plateas de las salas — ex-ceptuando los sábados y domingos,aunque ya los sábados no son loque eran — aparecen escasaniente concurridas, y se anuncian cje-tres de cines de antiguo historial...Sólo las cintas muy comerciales(que no llegan al 5 % de promedio entre el material estrenado)salvan el panorama y’ Qbtienen be-neficios saneados.

Digamos en seguida que del 1 deenero al 30 de junio se han estrenado en Barcelona 167 películasde largometraje, a las que hayque añadir las reposiciones de«San Francisco» y «La senda delos elefantes», cuyos derechos deexplotación estaban caducados yhan necesitado una nueva importación.

La calidad general ha sido muybaja. Resalta alarmante la pésima selección de material extranjero, las dilaciones en el estrenode varios títulos que se presumenimportantes y el bajón experimentado en el volumen de la publicidad (ajíes atrás, el cine era e]oasis salvador donde acudían losprofesionales publicitarios).

En este primer semestre se hanregistrado algunos acontecimientos tristes, como la muerte de StanLaurel, el dlaco» que tantas ve-ces nos hiciera reír en nuestra infancia; la del célebre productorDavid O’Selznick (editor de «Loque el viento se llevó»), y las de-sapariciones de Linda Darneil (unade las más bellas actrices de ladécada de los 40), víctima de unincendio; de Judy Holiday, gana-dora del «Oscar» 1951 por su ioterpretación en «Nacida ayer». yde Adriano Rimoldi.

Los Festivales Cinematográficosde Cannes y San Sebastián, si-guiendo la tót]i•ca gris de la cine-matografía mundial, no han sidonada brillantes. El «Oscar» de Ho-ilywoad se lo llevó «My fair lady»,el filin de George Cukor basadoen la comedia opereta (de la quedi amplias referencias en estas columnas hace casi alio y medio), yque dentro de unos meses se pro-yectará en España.

Dentro de este semestre he vis-tu diez películas, en mi particularopinión, sobresalen notablementede entre todas las demás y que, ano dudar, figurarán en la listade favoritas de fin de año. Sustítulos, ordenados, son: 1. «La pielsuave», de François Truf’faut; 2.«Este perro mundo», de Gualtiero Ja•copetti»; 3. «den, de 5 a 7»,do Agnes Varda; 4. «James Bondcontra Goldfinger», de Guy Hamilton; 5. «Cómo matar a la propiaesposa», de Richard Quico; 6. «RíoConchos», de Gordon Douglas ; 7.«Una trompeta lejana» de RaoulWalsh; 8. «Adiós, .Charlie!», deVincente Minnelli; 9. «Caso clin!-co en la clínica» de Frank Tashliny 10. «El maravilloso. mundo delos hermanos Grimm», de HenryLevin.

Obsérvese que, a despecho delo ocurrido el año anterior, el ci-nc europeo ocupa los cuatro primeros lugares de la relación, mies-tras el americano — en bloque —

se conforma con los seis restan-tes. Esto, naturalmente, bajo unpersonal punto de vista.

Diré que el fi.hn español quemás me ha interesado, por su pues-te en escena, es «El secreto deldoctor Orloff», de Jesús Franco.

Np he visto todavía «Los felices60», de Jaime Camino, ni «Los pié.nos mecánicos», de Juan AntonioBadem. «La tía Tula», de Picazo,se me antoja bastante frustrada.

El mejor actor: Jean Desailly,por «La piel suave».

La mejor acti-iz: orintie Mar-chand, por «Cleo, de 5 a 7».

Como ocurre año tras año, elperíodo veraniego no traerá no-vedades dignas de mención (puede producirse alguna salvedad, ita-tura)mente) y tendremos que es-perar hasta mediados de septiem

ARTURO FERN.NDEZEN «CIJRRITO DE LA CRUZ»

Otro hombre de sólido prestigb dentro de nuestro mundo delceluloide es el asturiano ArturoFernández. Sus comienzos tea-trales fueron el mejor aprendí-zaje para que alcanzara con ex-traordinaria rapidez ese destaca-disimo puesto que hoy ocupa en

, la cinematografía española. Co-nocido y admirado igualmentefuera de nuestras fronteras no hasido escasa su participación enproducciones con diversos paísesextranjeros. Al lado de actricescomo Rossana Podaste, Elke Soinmer, .Jeanne Valerio y la malo-grada Fina Pellicer lo hemos vis-te actuar con el aplomo y la no-turalidad del que conoce todos losrecursos del arte interpretativo.Al igual que Francisco Rabal, Arturo Fernández ha obtenido elpremio que el Sindicato Nacionaldel Espectáculo otorga cada añoal mejor actor.

En «Currito de la Cruzi,, que«Paramount Films» presentarápronto, obtiene uno de sus ma-yores aciertos cinematográficos,

TONY RICHARDSON DIRIGE AJEANNE MOREAU

Tony Rlchardson, el directorde «Tom Jones», rueda bajo elmás estricto secreto, en el pueblecito de Tarnac, en Corréze, su

última película. Se basa en unanovela de Jean Genét titulada«Mademoiselle» y sus protagonistas son, nada ¡nonos, que JeanneMoreau y Ettore Manni, un actoritaliano que parecía algo aparte-do del cine en los últimos tiempos. La historia es dramática. Enun pueblecito un piromaníaco pro-voca varios incendios de los quees acusado injustamente un campesino italiano. Sólo la maestrade escuela creerá en él. Ambosserán víctimas de la desconfianza de los demás, El rodaje de lapelícula es estrictamente privadoNi periodistas, ni fotógrafos estánautorizados a penetrar en los te-rrenos que se han acotado parael trabajo del equipo. Richardsonno da su brazo a torcer.

EL MATRIMONIO SELLERSJUNTO POR PRIMERA VEZ

EN LA PANTALLA

Peter Seliers ha empezado atrabajar a las órdenes de Vittoriode Sica y nada menos que juntoa su propia esposa, la sueca BrittEklund. Siempre dijo Peter, aquien quiso escucharle, que suesposa era una excelente actriz.Ahora la afirmación de Seliers po-drá ser finalmente demostrada,puesto que, como es sabido, Brittabandonó el rodaje de ((Los caño-nos de Batasi», siendo sustituidapor Nía Farrow, a poco de ha-

e S

QIXIN MUR.RIETA. (AptO.)

MANILA. Continua des.desde 3’30: GANSTERA LA FUERZA y ES.CUADRILLA DE VUELO. (No apto.)

HALDA. CAMPING ySIL SEÑOR DE HA.WAY. (No apto.)

l(IARYi.AND. (Refrige.ración Westinghouse.)Continua, 4: CITA ENLAS VEGAS, MARN1ELA LADRONA. (Noapto.)

MUNDIAL liC VILN..TO NO SABE LEER yLOS NOVIOS DE LAMUERTE. (No apto.)

E URIA; CARGAMENI’oBLANCO y SANTOCONTRA LOS ZOM.BIES. (No apto.)

PBINCIiSt%. Continua,330: ELLA Y SUSMARIDOS (Calor) yANTES DE ANOcHE.CER. (Np apto.)

t’RUTB((’LONIiS. Su.PERMAN ATACA ALOS PLATILLOS VO.CANTES y LAS AVIáN.TURAS DE NICI<CARTER. (Apto.)

RAMIlLA». CARA COSI.TADA y EL SiGNODEL ZORRO. (No ap.to.)

REGINA. (Seneca ‘ 22y. TESISSARGENTOS y EL iii.JO DEL cAPIrANBL000. (Apto.>

RJ,;x AD1OS A LASARMAS y PEPSI (Noaptoj

FEFIJAN. CARGAMEN.1,0 BLANC), •y SANTO CONI’RA ..V)SZOá&BJ.E.S. (.No pe

berse casado con Sellers. Y noserá poco el esfuerzo que Brittdeberá hacer en la nueva película,puesto que debe interpretar nadamenos que el personaje de unamuchacha de los barrios populares de Roma que quiere hacer cinecontra la voluntad de su herma-no, un perseguido de la justiciaal que incorppra Petar Seliers. Esevidente que, no obstante, Vittoriode Sica sabe sacar el mayor par-tido de los actores. De maneraque, después de todo, puede queSellers tuviera razón al fin y alcabo.

LO QUE DICE EL «MOTIONPICTURE HERALD» DE EL VA-

LLE DE LA VIOLENCIA

Transcribimos a continuaciónde la editorial del «Motion Pie.ture Heraid del 2)3 de mayo ppdo.,el siguiente comentario de MartinQuigley Jr.

((Una de las sorpresas agrada-bies en el mundo cinematográficoes el placer — tanto para los deloficio como para el público — dedescubrir un mérito inusitado enun fui. De James Steward, delarga y distinguida carrera comouna de las figuras de primeramagnitud, pocos podrían esperarque a estas alturas su carreracambiara en un nuevo y todavíamás perfecto modo de interpreta.ción. En la película «El valle dala violencia» así lo ha conseguido,realizando la mejor interprete.ción de su carrera. Por este yotros motivos; contando con unbuen argumento, un magnífico re.parto de conjunto y una intel!gente dirección de Andrew y. McLaglen, «El valle de la violencia»,trae una renovación de remarcable novedad, a pesar de basarsaen un tema conocido como es elde la Guerra Civil. Esta es unapelícula para públicos de todasedades.»

El primer semestre de 1985 PA MEL A, DE MODAPor Pedro BALART CODINA

bre, época en que volverá a res-nudarse la actividad de estrenoide categoría. Por ‘el momento, laimpresión cinematográfica de 1965es bastante pesimista, ex•cluyendo108 diez títulos mencionados (y,entre ellos, los situados en lostrey primeros lugares) . Pero comola ccnfianza es lo último que sepierde, aguardaremos hasta el 31de diciembre para formar una‘minión definitiva. ¡Ojalá que es-(a confianza no se vea defraudaday que el segundo semestre’ resultemejor que el primero...!

OPINIONES

. , [os premios del Festival de Berlín

. Rollos han satisfecho-, ( . Por JOSE SAGR

. Reconozco que es difícil emitir un f’allo que dé satiaccióna todo el mundo y, por consiguiente, es lógico que se produzcandivergencias y polémicas entre la crítica que, a decir verdad,tampoco llega nunca a ponerse de acuerdo, tanto, que dondeuno dice blanco otro afirma negro, como probablemente ocurreen• Ja ocasión del Festival berlinés o, más concretamente, delfallo del Jurado. En determinados casos, sin embargo, si no sellega a una coincidencia de criterios — cosa que, como he di-cho, es difícil, si no imposible — se da una aproximación, yentonces, como las disconformidades resultan muy minoritarias,apartas si emergen a la superficie.

No es éste, empero, el caso del máximo premio berlinés, elcOso de Oro» a la mejor pelicula, que ha sido otorgado al fiimAlphaville», o mejor, a un Eddie onstantine» (y ustedes sa

ben bien lo que esto representa) o incluso, para ser más claros,a .Jean-Luc Godard, ese «nouvelle vague» que después de cincoo Seis películas continúa aún en su primera realización (según

. palabras del historiador y amigo Charles Ford), lo que quieredecir que está dándole vueltas a la noria de sus primeras con-cepcion-es o dándole variantes, sin salir de un círculo vicioso.Gadard, en efecto, como muchos diretores dé su promoción— esta «nueva ola» que se está haciendo vieja y de la que al-gunos han resultado ya rotundamente fracasados como Chabrol.a pesar de lo cual siguen j’aleándoles sus «supporters», jóvenescsnobs» que no ven más allá de sus narices — está trabajandocon una fundamental preocupación, la plástica, la belleza de lasimágenes, la armónica composición de la escena, generalmentea basa de muchos rebuscamientos, el efectismo de los primerosplanos insistentemente repetidos de distintas formas y enfoques,‘ en gansa-al bonitos, pero todo esto, que hace su film muytobajado, le da una afectación que contrasta con 1-a mañera

. de hacer más suella, máS ligera, más espontánea — cosas éstaseenciales en el género que él ha enfocado en esta ocasión —

-, cine anieric’iiio.Yo no negar-. pol-que ello sería estar ciego, que hay una

“Ileze formal rdi.cutib1e en la película de Jean-Luc Godard,, ,.() j negioJ (‘IV >1.1 realización encaje en unEddie Constan-

,.- QUC OlJiigír(; rente ha de ser dinámico, ligero, de narración“It t’ilnio. >‘ >eL .a’ e todo ameno. En dslphavffle» admiramos

, ,p hemos ‘ (‘( ntrado en todos los films de Godard, pero en, “:‘ meter rl- :Cda que en «La femme maride», donde el tema

,(‘ costaba riiucho más para el trabajado de la imagen, y . (o a una pi-emiosidad de desarrollo que no concuerda con‘‘tot’ia que en su .pe1ícala de ciencia-ficción nos cuenta.

n fn, el hecho de que «un Eddie Constantine» — y con hiten- rt insistimos en el calificativo — haya podido ganar el primer

‘Pmio berlinés, podría darles Idea equivocada del resto de‘0culas allí presentadas, pues en realidad las ha habido algu‘as bastante interesantes, sj no excepcionales, como por ejem-

210 el sCat Ballou», de Silverstein, película ésta de una gracia,tina alegría, una espontaneidadestupenda, de la que se ha premiado el guión, en brimer lugar, y luego — esto era a todasuces de rigor — la sensacional creación de Lee Marión. Y si

a esto añadimos que se ha dado el premio de la mejor direccióna Savyajit Ray por su film «Charulata (.La mujer solitaria»), yome pregunto entonces, ¿qué motivación se da al premio conca.dido a «Alphaville»? Si el mejor director es el indio, el mejorguión «Cat Ballou» y el mejor actor Lee Marvin por este film,hemos de suponer que a «Alpha’ville, se le premia el conjunto...¿O no?. En fin, átenme esa mosca par el rabo...

La FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cine-matográfica, y no como se dice en la noticia de Agencia, Aso-nación Internacional de Oríticos de Cine) fiel a sus tradicionalesdespistes, ha dado su premio a «Repulsión», de Roman Polawski,filrn desagradable, pero desde luego de muy buena factura, peioha darlo una mención a cKaj-lek 65» (cAmor 65») sueco, el peorde todos los que hemos visto y iménimemente protestado.

Por su parte, la UNICRIT (Utiión Internacional de Críticos deCine), por er-ror también llamada en Ja noticia de AgenciaUnión Internacional de Jóvenes Críticos) de cuyo Jurado hemosformado parte, por lo que hemos de dar las gracias por calificársenos de «jóvenes», ha premiadó el filie inglés «90 grados ala sombra», a mi modo de ver inmerecidamente, pues si bienes un film interesante, fue presentado fuera de concurso, cosa sinembargo que no habría sido obstáculo sI no hubiese habido encompetición otro filrn como Cat Ballou», muy superior. Nadatenemos que objetar contra los restantes galardones, pero en elConjunto el palmarés ha sido en nuestra opinión desacertado.

.

micronoticiasALMERIA. — MAURICE RONET, que se encuentra rodando a

las órdenes de Mark Robson «Loa Centuriones», llevará nueva-mente al celuloide una historia suya, como protagonista y a lavez director. Maurice Ronet está francamente satisfecho de suprimera película que, por cierto, ha dejado de llarnarse «Navidad al sol», para titularse «El ladrón del Tibidabo». Ronet ro-dará asimismo en Barcelona.

BARCELONA. — MIGUEL DE MIGUEL, decano de la pro-ducción, de la distribución y de la exhibición cinematográfica enEspafia al que se agasajó el año pasado con motivo del cumplimiento de sus bodas de Oro cón el cine, será quien ofrezcaa Benito Perojo, que cumple este año, a su vez, las bodas deOro con el cine, y a Cesáreo González, que cumple las de Plata;el homenaje que se les rendirá en la Ciudad Condal por parte delos elementos de la industria cinealatográfica.

MADRID. — VICENTE PARRA va a debutar sobre una pistamadrileña como cantante de melodías modernas. El 15, 16, 17 y 18de este mes. Cobrará por estas cuatro actuaciones la bonita sumade doscientas mil pesetas. También efectuará su debut ante losmicros de una sala de fiestas la polifacética Conchita Velasco,cuyo primer disco figura en el Hit Parade Nacional.

BARCELONA. — La próxima película del agente con licenciepara matar lO7 se rodará en Barcelona y se titulará «Agente 007con el 2 delante». Protagonizará Cassen y dirigirá Ignacio Iquinopara su marca. Han asegurado que el «Agente 007 con el 2 de-lante» se llama nada menos que Jaime Bordas,..

HUESCA. — Hombres y máquinas marcharon a Fraga parafilmar algunos exteriores de «La venganza de Sol Lester». Elpresupuesto de esta película es de ocho millones y medio depesetas.

MADRID. — Francisco Mación está preparando la realizaciónde la peicula «El Mago de los Sueños», fuco en color y dedibujos, del que son protagonistas la familia Telermn en peso.¡ Sí ! Esos del «vamos a la cama...»

SAN SEBASTIAN. — Cumplió su palabra BARBARA STEELEy tal como afirmó hace días aquí, ya anda recorriendo a caballolos caminos españoles con el consiguiente asombro de los paisanos de los lugares por los que pasa. La acompaña ALDO, suinseparable «play boy» romano.

MADRID. — Ni AUDREY HEPBURN ni SOFIA LOREN se-rán «Isabel de España» que preparan activamente las huestesde SAMUEL BRONSTON. La elegida es una estrella menos es-pectacular tal vez, pero una actriz segurísima y a la que va elpapel como anillo al dedo: ANNE BANCROFT, penúltimo Oscarde Hollywood por «El milagro de Ana Suifivan».

Pamela Tilfin sigue la moda, cosa indispensable para, en consecuencia, estar de moda. Pamela haadoptado la moda del calado, aunque en su última película ha tenido que vestir atuendos mucho mscomplicados. El film en cuestión se llama «The Hallelujah Trail» (en castellano «La batalla de lascolinas del whisky») y es una espectacular aventura cómica en Cinerama ambientada en los días enque al Oeste sufría escasez de whisky. Son sus compañeros Burt Lancaster, Lee Remick y Jim Button

y el film lo ha dirigido John Sturges.—(Foto United Artista)

ANN MARGRET

LEA CADA VIERNES

Página de cine

CARTELERA

Una escena de «Copian, agente secreto», protagonizada por la bellísima Virna Lisi y el dinámico Dominíque Paturel, que Mundial Films

estrenará el próximo lunes en el cine Capitol

DE- : - Asista a una representación y hallará realidad

ES PECTAC U LOS:- No hay nada coinó la pantalla grande

TeatrosAPOLo. . (Tel. 241 40 06.)Tarde, 6’30. Noch., 11:Cotnpañha de RevistasCeLsada Primeras fi.guras Angola, AdrianOtega y la colabora.ción de Lina Morgan,Rubén Garcia y Nop..pr en la revista c&m.co vodevilesca E LBARRERO DE MEL1LLA, de Camilo MurL.lo y Giménez, músacadel maestro Laurentis.

BARCELON A. ‘ (Feléfono221 37 5l. Tarde, alas 615; noche, 104.1Compañía de ComediasCatalanas de FranciscoVaLs con el éxito deBEN VINGUT. MOS.SEI’ VIDAL!, de Lo.renzo Gacia. Domin.go, desped.tda,

(JALDERON. (Teléfono221 80 30j Todos lodias: tarde 4’30 y 645;noche, l0’4. Grao cid.to de Doroteo Marti enFIL CIELO ESTA ENEL BAJO, de SautiexCasaseca y CancelaLocalidades desde 15pesetas. ¡Sólo hasta elpróximo día 14.

CANDILEJAS - (Teléfono 2324235.) 630 y10’45: Cía. JosefinaGüeli. Sexto mes delmayor éxito del añoCLEIMEI4TINA NO RE.LLIQUIS. lultirnosdías,,

ItOMEA. (Refrigerad.Tel. 22L51 47.) Coadía de Comedias M

‘ 1-lo Cabr4 con ción Casala. 615 1045: PARIS F1NTT,enmedia en J aCtt y5 cancíon, de J05»Aymamí, ilustracionesmusicales MIro. llartt.flez PudO.

TALIA. (RefrigeraciónsCarrier». L 241 14 47.)Tarde, 615. Noche, alas 1045: Narciso lbá_fiez Serrador presentaAPROBADO EN INO.ciENCIA, con Luisa Sa.la. Rafael Navarro yuna gran Compaflia.¡Triunfalmente hacialas 200 representacio.nea!

ViCTOlA. (Telé.fono 241 39 85.) A as6 y 1045. El maestroCabrera presenta elclamoroso éxito: jVICTORtA EXPRESS. ..!,

con Bebe Pairner. Qui.que Camoiras, Esptr.ranza Roy, Juan Bataguer y la colabora.ción extraordinaria deEscamillo y l famoso«ballet» inglés «MarleyBrown Dancers». Grandesfile de beflas mwjeres,

Cinesde estrenoA LEXANDRA. (Refrige.

ración «Cari-ter». Telé.fono 215 05 06.) Tarde,a las 430. Noche, 1030:DESPISTE MLNISTF..RIAL. (No apto.)

ARCADIA. (Refrigera.ción «Carriera-) Contioua desde las 410tarde: DESPISTE MLNISTERIAL ‘-

y 11) (estreno); ada.máa, TENEMOS 18AÑOS (6 y 910). (Noapto.)

Allis ‘y os. (Aire acondtcionado.) Continua de.,de las 415 tarde: PI.TOLEROS DE ARIZONA (Eetreno). AdemásLOS GIGANTES DELA TESSAGLIA yNui. No.Do. (Apto.)

ASTOL4IA. (Refrigerado.) JUZGADO A LAITALIANA. Tarde.conEnua desde las 440Noche, numerada alas 1030. (No apto.)

ATLANTA. (Refrigeración «Carrier».) Cont1nua desde Las 4 tarde:DESPISTE MINISTE...RIAL (estreno) ; ade.más, TENEMOS 18AÑOS. (No apto.)

CAPITOL. (Refrigera..do.) T. 221 27 32. Des.de 330: CON EL LLE.GO EL ESCANDALO,con Robert Mitchum yEleanor Parker (451,847) EL DESESPERA.DO, con Frank Lovejoy y James Seat (3T0.724, 11’lO.) NofIo. (Noapto.)

COMEDIA. (Refrigerado. Teléfono 321 51 72.)CUATRO CONFESIO.NES. (No apto.) Tsr.de 415, continua. Noche. 1040 numerada.Pelicula: 425 6TO, 8 y11.

CRiSTINA. (Refrigera.do.) JUZGADO A LAITALIANA. Tarde,continua desd5 las 440Noche, numerada slas £030. (No apto.)

QIAtiONAL. (Ref.ri.gei’ado.) T. 228 14 07Taide 4 45, noche 1040EL CAMPEON. (Apto.)

FANTAt’IO. (Itefrigera.do.) Tarde, 5. Noche,1050: YO Y LOS HOM.SRES DE 40 AÑOS(No apta.)

FEMINA. (RefrigeraciónçM’r.) Tarde, 43O.

continua. Noche, 10’áO:LLANTO POR UNBANDIDO. (No apto.)Película ‘:4V 40 710 y 11.

FLORIDA CINERAMA.(REFRIGERADO.) Taléfono 224 16 06.) Floridablanca, 135.) Tarde,530. Noche, 10. Nume.radas EL MUNDO ESTA LOCO. LOCO, LO.CO LOCO. (Apto pa.ra todos los públicos.)

GALERÍA CONDAL.(Refrigeración única.)Cont, 11 Mna. (No ap.to.) TU MARIDO, ESEDESCONOCIDO y LAPRIMAVERA ROMA.NA DE LA SEÑORASTONE. (Ambas encolor.) No.Do.

KURSAAL, (Refrigera.ción Baviera.) Tarde,3’as. continua. Noche,1020: LA CAEAÑADEL TIO TOM en 70mm. (Mayores 14 años)Película: 3’35. 630 yiU”45.

MONTECARLO. (Localrefrigerado. Teléfono215 00 69.) Tarda con_tlnUa de 4’45 a 8’SO.Noche, a las 10 45: PIE..DRA DE TOQUE. (Noapta.) .

NIZA. (Aire acondic1onado.) Tarde, continuadesde as. 410: PIEDRADE TOQUE: además,LOS ENEMIGOS. NotNoDo. (No apto.)

5; U E V O CINERAMA(Refrigerado. Teléfono241 38 00.) Tarde, 5’4».Noche, l015. Numara.das: Cinerama y MetroGoidwyn Mayar presantas EL MARAVL

LLOSO MITNDO DELOS HERMANOSGRIMM. (Apto paratodoe los públicos.)

PALACIO DEL CLKMA. (Refrigeración Ca.Criar.) Continua 3’45:Ultimas días de: 55DIAS EN PEMIN (SU..pertechnirama y enTechnicolor (Horario:5’35 y 1005) y ESCUELA DE ENFERMERAS(Apto.) Horario: 505

y lo’05.

PARIS. (Refrigerado.)Continua desde las 4tarde: YO Y LOSHOMBRES DE 40AÑOS; además, MAli.TES Y 13. (No apto.)

PELAYO. (Refrigera.ción «Carrier». Te,efono 221 43 70.) Conu..nos desde las 3’30: LAPICA.RA SOLTERA yLOS PALOMOS. (Noapto)

PET1T PELAYO. (RefrLgerado. Tel. 221 43 711.)Continua 11 mañana:PISTOLEROS DE ARL.ZONA y LOS GIGANTES DE LA TESSA..GLIA. (AptO.)

VERUAIIA. T. 221 76 40(Refrigeración Wealin.ghouse.) Semana ánca; FUERTE PERDIDO(3, 621) y 9’45) (Eaet.ma000lor), y LAMUERTE NO DESRRTA (430, 750 y 1120).por A.lain Delon. Noapto.)

5V 1 rs El S O R PA LACIt.T. 228 44 28. (LOcal re.lrigerado. rarcie, 445y noche 1030, numerada: LA MUERTa JULGA A CARAMBOLASpor Jean Claude Brialvy Louis de Funés. (Noapto.i

NUESTROS TELEFONOS:.2 ‘ 35 07 (5 líneas)

Cinesde reestrenoALONDRA. SUPERMAN

ATACA A LOS PLATILLOS VOLANTES yLAS AVENTURAS DENICK CARTER. (Apto)

AMERICA. rAsTer? YEL DOCTOR y JOA..QUIN MURRIETA. (Noapto.)

ALBENIZ Y GATA-RRE. LA MISTERIO.SA DAMA DE NE.GRO y BABIA DEPALMA.

ARENAS Y LICEO.SAN FRANCISCO ySANTO CONTRA LOSZOMBIES (Apto.)

AIINAO. SAN FIlAN.CISCO y LA REVOL.TOSA. (Apto.)

ATENAS. (Refrigerado,)T. 247 49 80. Ccntlnuadesde las 4: LA M’JER.TE NO DESERTA, además FUERTE PERDI.DO, Mayores 18 años.

AVENIDA. SUPERMANATACA LOS PLATLLLOS VOLANTES y

AVENTURAS DE NICRCAR’rER. (Apto.)

BALMES. (Aire seno.diclonado.) Continua

3’SO: EL CID. (Apto.)BAO4CELO?4A DRACU.LA y EL VAMPIROSANGRIENTO. (Noapto.)

C4TALUNA. (Aireacondicionado.) Centi.oua 330: Ultimos díasROSAS PERDIDAS yLA SOMBRA DELVENGADOR (color)

(No apto.>CEEY ANTES SAN (JO,KAN y EL EMPLEO.(.5 o

CHILE. SANDOHAN yEL EMPLEO. (No ap.to.)

DORADO. (Refrigere.Otón «Carrier».) Tarde

continua: LA MUEILTE NO DESERTA yy FUERTE PERDI.DO (No apto.

EDEN. SANDORAN yEL EMPLEO. (No ap.to.)

ESI’AÑOL. ELLA, LUCIFER Y YO y ELAPURO DE DOS GA.LLOS. (No apto.)

EXCELSIOR. Continua,4: CAN-CAN y SEN.DERO DE FURIA, (Noapto.)

GOVA. CLEOPATRA yDESNUDA FREN’EE

AL MUNDO (ambas enCnemascope) (No ap.to.)

GIIANVIA. SUPERIVIANATACA A LOS PCA.TILLOS VOLANTES yLAS AVENTURAS DENICE CARTER. (Ap.te.)

IRIS. EL OlA IVIASLARGO y PROMETLDAS SIN NOVIO. (Ap.to.)

181)0. (Pantalla pano.rarnica. Aire aCortdi.cionado P. San Juan27. T. 225 49 19.) SIlJUEGO FAVORITO (On

rechnico;or( con RockHudson y Paula Pr’erLt1S y LA TUMBA DELFIS ‘T OLERO (Cineco.br) por Georges Met_un y Jack Taylor. (Noapto.)

LO!lJ’f(). (ReirigeracióreCarruir».) TAMMY YEL DOCTOR y J(.i.A..

Un fotograma de «15 balos», pro-tagonizada por Clint Walker, el po-

pular ((Cheyenne» de la televisión,y Virginia Mayo, que «MundialFiirris» Osironcrá en a> cina Capitel

el próximo lunes

Top Related