Transcript

2 24 al 30 de junio de 2019

CONFIDENCIAS

■ N. L.

Josep Piqué no puede asegurarahora, como ha hecho en un comu-nicado, que no sabía ni sospecha-ba de los ardides de Juan MiguelVillar Mir, dueño de OHL y de par-te de su familia, como su yernoJavier López Madrid, implicado enmil escándalos para conseguir con-tratos en las AdministracionesPúblicas de forma irregular.

Quien fuera tres veces ministrodel gobierno Aznar está ahorainvestigado tras encontrar la Guar-dia Civil correos relacionados conlas irregularidades en la adjudica-ción de un contrato para la Ciudadde la Justicia de Madrid, cuyo valorascendería a más de 750 millones.

Es difícil creer que lo ha engaña-do en su relación con el patriarcade OHL su privilegiada la nariz quetan bien olfatea tanto la políticacomo los negocios. Piqué manejacon maestría las puertas giratoriasen ambos ámbitos.

Del PSUC y Bandera Roja, al nacionalismo catalány de ahí al PPSus “pecados de juventud” comosu permanencia la comunistaPSUC, y de la no menos comunis-ta Bandera Roja, no le impidieronocupar el cargo de director generalde Industria en la Conselleria deIndustria y Energía de la Generali-tat, regida por Maciá Alavedra, enel gobierno de Jordi Pujol. Y estu-vo a punto de ser conseller.

Su catalanismo radical de aque-llos años no le impidió seducir aJosé María Aznar, quien lo nom-bró ministro de Industria, que com-paginó con la cartera de portavozdel Gobierno , así como titular deAsuntos Exteriores y ministro deCiencia y Tecnología. Lo promoviótambién al cargo de presidente delPartido Popular de Cataluña.

No menos versátil fue en el mun-do de los negocios, donde ocupóla presidencia de Vueling, fue con-sejero de SEAT, de Abengoa, deAENA, y presidente de la compa-ñía aeronáutica ITP del Grupo Rolls-Royce, entre otros cargos.

Hizo gestiones cercade Ignacio GonzálezEn realidad, los email que descu-brió la Guardia Civil no demuestran,en principio, una implicación delic-tiva. El juez de instrucción José dela Mata, que se ocupa del asuntoen una pieza desgajada de la ope-ración corruptora ‘Lezo’ en la quetrabaja su colega Manuel GarcíaCastellón, decidirá al respecto,pero sí muestra que su condiciónde consejero delegado y vicepresi-dente segundo de la constructorano era meramente simbólica.

Al menos el yerno del patriarcapensaba, como su suegro, quepodían contar con él. Que interven-dría para ganarse un buen sueldo,pues los Villar Mir no acostumbrana tirar el dinero.

Lo que muestra esos email,según la exclusiva de la CadenaSER, es que el exministro hizo ges-

tiones con el gran implicado en esteasunto, el expresidente de laComunidad de Madrid Ignacio

González. Según reveló la emiso-ra, los agentes basan sus sospe-chas en dos cadenas de correos

electrónicos cruzados entre lossospechosos en abril de 2015, quehan sido descubiertas en un ‘pen-

drive’ intervenido a Javier LópezMadrid.

En la primera de las cadenas,escrita entre el 7 y el 8 de abril de2015, el entonces presidente-direc-tor general de la actividadde OHL en España, Rafael Martínde Nicolás, comunica a JosepPiqué que se han presentado enUTE con Acciona al concurso, quecreen tener muchas posibilidadespara la adjudicación por las “con-versaciones mantenidas previamen-te” con los servicios técnicos, peroque aún así sería “muy importantehacer gestiones al más alto nivel”y para ello expone un nombre: eldel entonces presidente de laComunidad de Madrid, IgnacioGonzález.

Piqué reenvía el correo de Mar-tín de Nicolás a Javier LópezMadrid preguntándole “Cómo loves?” (sic), y López Madrid le res-ponde con un “Pep, ya lo hice ensu momento, pero se lo vuelvo acomentar” (supuestamente se refie-re a Ignacio González) “y tedigo”. Josep Piqué le contesta conun sucinto “Gracias”.

La segunda cadena de correoselectrónicos es remitida el 29 deabril de 2015. El exministro recibeun correo de Rafael Martín deNicolás y lo reenvía a Javier LópezMadrid. En este correo, Martín deNicolás comunica a Piqué que hansido informados “muy confidencial-mente” de que su oferta era “lamejor” pero que dos de los cincomiembros de la Mesa de Contrata-ción entendían que la UTE OHL-Acciona incumplía el pliego de con-diciones.

Martín de Nicolás añade a Piquéen su correo que habían entregadoa la Mesa “una nota por conductoextraoficial” en la que demostrabanque no incumplían las condicionesdel contrato y le pide “la mismaconfidencialidad” a la hora de hablardel asunto, dada la irregularidad deesas acciones con la Mesa de Con-tratación, según las fuentes jurídi-cas consultadas por la SER. Parala UCO, estos correos electrónicos“pudieran ser indicativos de posi-bles intentos de manipulación de laadjudicación”.

Piqué no lo recuerdaLa Cadena SER se puso en contac-to con el exministro, quien aseguróque “no recuerda” haber remitidolos correos. Entiende ahora, “con elpaso de los años y vistas muchascosas”, que puede ser interpretadocomo un supuesto tráfico de influen-cias que le pidieran contactarcon Ignacio González para hablarde la adjudicación, pero sostieneque “jamás se le pasó por la cabe-za” amañar el contrato y recalcóque  durante su mandato en laempresa puso en marcha iniciativaspara evitar este tipo de prácticas.

Afirmó Piqué que “hace años”que rompió su relación con JavierLópez Madrid y con Martín deNicolás. No tantos años porquePiqué, quefue fichado en octubrede 2013, dejó la compañía en elverano de 2016.

Destacado

El exministro Piqué, el último al que atropelló la puerta giratoria

como vicepresidente de OHL

De la mano corruptora de Villar Mir en la Ciudad de la Justicia

Sus “pecados de juventud”, como su permanencia la comunista PSUC, y de la no menos comunista Bandera Roja,no le impidieron ocupar el cargo de director general de Industria en la Conselleria de Industria y Energía de laGeneralitat, regida por Maciá Alavedra en el gobierno de Jordi Pujol. Y estuvo a punto de ser ‘conseller’. Su catalanismo radical de aquellos años no le impidió seducir a José María Aznar, quien lo nombró ministro deIndustria, que compaginó con la cartera de portavoz del Gobierno, así como titular de Asuntos Exteriores yministro de Ciencia y Tecnología. Lo promovió también al cargo de presidente del Partido Popular de Cataluña. No menos versátil fue en el mundo de los negocios, donde ocupó la presidencia de Vueling, fue consejero de SEAT,de Abengoa, de AENA, y presidente de la compañía aeronáutica ITP del Grupo Rolls-Royce, entre otros cargos.

El exministro recibe un correo de Rafael Martín de Nicolás y lo reenvía a Javier López Madrid. En este correo,Martín de Nicolás comunica a Piqué que han sido informados “muy confidencialmente” de que su oferta era “lamejor” pero que dos de los cinco miembros de la Mesa de Contratación entendían que la UTE OHL-Accionaincumplía el pliego de condiciones.Martín de Nicolás añade a Piqué en su correo que habían entregado a la Mesa “una nota por conducto extraoficial”en la que demostraban que no incumplían las condiciones del contrato y le pide “la misma confidencialidad” a lahora de hablar del asunto, dada la irregularidad de esas acciones con la Mesa de Contratación, según las fuentesjurídicas consultadas por la SER. Para la UCO, estos correos electrónicos “pudieran ser indicativos de posibles intentos de manipulación de laadjudicación”.

EUR

OPA

PR

ESS

EUR

OPA

PR

ESS

Top Related