Transcript

1

1. El contexto y los registros lingsticos. Las jergas o hablas profesionales y los argots. Los lenguajes especficos.

2. La diversidad lingstica de Espaa: lenguas y dialectos. El espaol en el mundo. El espaol de Amrica: caractersticas lingsticas. El sefard o judeoespaol. Presente y futuro de la lengua espaola.

3. Los textos narrativos: las voces y los tiempos narrativos.

4. Reconocer las funciones de la descripcin y el dilogo en los textos narrativos. 5. Identificar los procedimientos de coherencia (tema, idea principal, estructura) y cohesin (cohesin lxica y cohesin gramatical) en los textos expositivos.6. La argumentacin bsica: tesis y argumentos. Tesis y propuestas en una argumentacin. Tesis implcitas en una argumentacin. El contraste de ideas en una argumentacin. Tipos de argumentos.7. Palabras tab, eufemismos y disfemismos. El lenguaje de la argumentacin: los elementos modalizadores. Clasificacin de los modalizadores. Conectores lgicos en un texto argumentativo. Formas especiales de contraargumentos: concesiones y refutaciones.

8. Tipos de texto y secuencias textuales. Composicin y tipos de texto: estructura, secuencias e intencin. Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Diferencia entre textos argumentativos y expositivos. Textos dialogados. Secuencias narrativas en argumentaciones, exposiciones y dilogos

9. Identificar y diferenciar los gneros periodsticos de opinin: la columna, el artculo de colaboracin, las cartas al director, los foros digitales, el editorial, la crtica. 10. El cambio semntico. Causas de los cambios semnticos: lingsticas, histricas, sociales.


Top Related