Transcript
  • 11

    10 - •»• ••• """" •inttraaasáei

    EL MUNDO, SAN JUAN, •. H--i. VIERNES 4 DI NOVIEMBRE DE 19M.

    GACETILLAS DEPORTIVAS Por Arturo Gigante

    rturo

    Tony Lazzeri, el famoso pelotero italo-amerícano, acaba de res- cindir «1 contrato que lo ataba al equipo "Cuba" da Chicago.

    Haca un ano Tony salló del equipo "Yankees", precisamente an los moflBjBtos en que Charley Grimm dejaba la dirección del equipo de

    Tony, a quien le agradaba esta posición, .liso su Ingreso en DS". Pero los duefioe del equipo opinaron diferentemente

    nombrando a Gabby Harnett apoderado del mismo. Hoy deja Tony a los "Cubs", precisamente en

    los momentos en que los "Brown" se encuentran sin apoderado, y el nombre de Tony suena insistente- mente para ocupar esta posición, aunque ligado a los nombres de Jimmy Wilson, Muddy Ruel, Rey Schalk y Mlckey Cochrane.

    Como se vé, la competencia que tiene Tony es algo respetable...

    • • e El alcalde Kelly, de Chicago, es un ardiente fa-

    nático Tlel base ball. Como tal, y a principios de la serie mundial,

    apostó con el alcalde LaGuardla, de Nueva York, un cerdo de 500 libras contra una caja de habanos, fa- voreciendo Kelly el equipo de Chicago, naturalmente.

    »« Al ganar la serie los "Ysnkees", el alcalde La itigame GuardJa ha recibido, enviado por su cdlega chica-

    gOense, un enorme cefdo, que llegó hasta 'Su Señoría", muy adorna- dlto con cintas de colores y papel celofane.

    "Su Señoría" de Nueva York regaló la apuesta a los desemplea- dps de la dudad...

    i Varios entusiastas del base ball boricua me piden sugiera a los en- cargados de los Juegos de campeonato, en San Juan y la isls. que ha-

    3h todo lo posible porque los mismos comiencen lo mas temprano po- rte, tanto en la mañana como en la tarde. La razón es la siguiente:

    "Los Juegos de base ball que actualmente se celebran en las dis- tintas ligas Insulares, adolecen todos del mismo defecto: lo Urde que comienzan. Esto trae como consecuencia que el Juego de la tarde, casi stVmpre, tiene que ser suspendida debido a la obscuridad. Esto podría etttarse si las novenas llegasen temprano a la liga, y se les ensenase dfacipllna para con el público, asi como respeto a sus directores... (fárrafos de una carta de R. P. Rivera, de Mayaguez.)

    ; Carlos de- Jesús, -el popular púgil de Santurce, se queja de la Inacción en que se encuentran sus companeros de profesión en Puerto Rico, y se lamenta de tener que regresar a Estados Unidos, sin enseñar a la afición sus adelantos en el arte de la defensa propia. Y a este efec- to me escribe:

    "Me dará mucha pena tener que embarcarme nuevamente, sin na- berraav-anedtdo con Mlke Mallnsky, el celebrado bom-bóm de Jalcoa, máxfM» cuando habia prometido a mis amistades, de- Nueva York de- dicad! í. mi -victoria por la via rápida sobre el mismo. ¿Qué les pasa a lorpgtomotores de Is isla?"

    Eso mismo pregunto yo, ¿qué les pasa...? Esta es una pelea que pued»jcelehrarse en Cagues, Aguadllla, Mvyagúez o Ponce, err la segu- rldatijue ambos muchachos devolverán a la afición el precio de entra- da, éjftvertido en golpes y pescozones...

    • • e Dssd» la playa de Yabucoa me anuncian Joaquín Pasaapera y Gui-

    llerrño^Diaz. haber constituido una novena de base ball. informándo- me nos el entusiasmo-por el deporte de "tira y coge" es desbordante en aquellos lares. . ,

    Meptden. asimismo, el envió de "una llgra reglamentaria, en es- pañol" anunciándome erar dispuestos a pagar lo que valga

    Pasamos esta Información al "italiano" del "Sport Shop . • m é

    Qórabo también iniclsfsus actividades en baloncesto, y reporta dos victorias sobre "All Cuarenta" de Rio Piedras y 'Tas Palmas" de San- turcf, asi como un empate con el "San Juan Roblns".

    Envalentonados por estas hazañas, retan * todos los equipos de las clase?C y B. y especialmente al "All San Vicente", al "San Germán Kids'Vy si "Welch", de Ponce...

    • » * Y el "Orabona Jr.", por no ser menos, también me informa, en vi-

    sita firsonal de su apoderado y capitán a esta redacción, haber obte- nido les servidos de un nuevo Instructor, lo que los hace sentirse ca- paces;' de derrotar a cualquier equipo de cuarta categoría, a quienes deseaji retar, por medio de estas lineas.

    Compladdos los Jóvenes deportistas que solicitaron la hospitalidad de ésta columna.

    • * • El'hermano menor del actual Rey de Inglaterra, Su Alteza.Real,

    el Duque de Kent, y su Joven esposa, han sido enviados, por Real De- 'creto, a la oequefta pobladón de Canberra en Austrslla. resldenda ofl- dal de los gobernadores generales del Dominio, plaza que pasa a ocu- par el Duque, por mandato de su real hermano.

    Tal parece que la creciente popularidad de Sus Altezas han sido el motivo de este nombramiento, ya que boicotlzaban la atendón en todos los sitios donde aparecían.

    Lo que prueba una vez más, que a veces es mejor no destacarse demasiado...

    • e • Nuevamente otro accidente se acumula a la serle sucedida a bordo

    de los barcos de la "New "ork and Porto Rico Steamshlp Co." Sólo que esta vez. la cosa no pasó de un chapuzón de uno de los tripulantes del "Borinquen", en pleno océano.

    En el viaje que el "Borinquen" dejó el puerto de San Juan el Jue- ces 30 del pasado mes de octubre, y mientras se efectuaban maniobras de Incendio a bordo, uno de los marinos cayó al mar, siendo rescatado por los tripulantes del barco, que dieron a los pasajeros una excelente demostración de habilidad y valentía.

    El acddente lo Ilustra EL MUNDO en su edición de hoy. No crea usted en brujas, pero... ¡que las hay, las hay!

    Hipódromo "Las Casas" CARRERAS PARA EL MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    PRIMERA CARRERA 1.300 METROS

    L COLIBRÍ 102 A. Fort 2. MONTAftEZ 100 M. A. Colón 3. LA GAVIOTA 102 O Maldonado 4. ALMIRANTE 1184 J. Castañeda 5. MAMMY MIÑA 98 L. Torres 6. MICKEY MOUSE 95 F. Olivero

    SI.GUNDA CARRERA 1,250 METROS

    1. LIEJA 102 F. Belmonte 2. EL.BUFALO 102 J. D. Andino 3. CAYEYANA 102 R. Rodríguez 4. RIZO C. 102 J. G. Aguayo 5. FANTASÍAS 102 J, Narvé.'z 6. JULIA M. 99 F. Palecioa

    TERCERA CARRERA 1.250 METROS

    1' IIELGA M. ■  P. Castró Jr. i. KERNANDUCO 99 F. Palacios 3 SAN JUAN 102 J. G. Aguayo . 4. CECILIA B. 110 F. Belmonte 5. CARA MÍA 106 J. Ortlz 6. BU1NA SUERTE 102 A. Fort T. PAULSY 8. JOBNNIE

    102 J. D. Andino 102 J. Domlnlcce

    fr, TAflTA 102 J. Narváez

    CUARf& CARRERA W

    1-1,18 MILLA

    L BAftRIO OBRERO 102 J. D. Andino 2, VIIMA R. 102 M. Rivera 3. DESPRECIO 105 E. Q. Santlaf 4. TOLEDANA 99 E. Ortto 5. TALLERES 107 J. Esquilin 6. LO||R G. 100 M. A. Colón 7. SUfÉTANA 102 A. Fort

    QUINTA CARRERA 1,300 METROS

    1. MAfcCO' ANTONIO 99 M. D. Falú 2. DB.ORIENTE 102 M. Encarnación 3. RO|iITA P. 102, J. Rivera 4. ANDRESITQ 102 J. Narváez 5. COiMO 102 A. Fort 8. DHBMENENDEZ 102 J. Ortlz 7. ENVIDIOSO 104 , G. Escobar

    SEXTA CARRERA 1.400 METROS

    1. LOLA 98 J: R. Vázquez 3. KESWICK 102 M. Rivera 3. AGA RAY 102 J. G. Aguayo 4. AZORES 102 J. Narváez 5. CARTA NEGRA 100 M. Rosa 8. NAVARRA 95 J. Castañeda 7. BLACK WITCH 102 D. González

    SÉTIMA CARRERA 1,250 METROS

    1. CHIQUI GRAN 95 F.x Olivero 2. CONDADO 102 J • Ortli 3, CELOSA 102 A. Fort 4. DINORAH 98 J. L. Rosario 5. MATA HARI 95 A. G. Soto 8. AZÚCAR 103 J. Esquilin 7. NEVADO 98 L. Torrea 8. LTHEL MARBE 95 P. Castro Jr. 9. CENICIENTA 102 M. Rivera

    Ayer llegaron los refuerzos americanos para las novenas Johnson, Pearson, Anderson y Britt juegan por primera vez en la Isla.—Stone y Seay vuelven

    He aquf loa refríen o* para las novenaa que habrán de participar en el campeonato de la Uga Senil profe- sional de. Puerto Rico que llegaren ayer a San Juan. Al frente (de Izquierda a dereeha): C. Palm (S. J.), R. Ellla (*'.), IMck Seay


Top Related