Transcript

:OpiniónÁngel Díaz del Río……………….....................02José Ramón Cosío.......................................02Rogelio Gómez Hermosillo....................03

NO HABRÁTOLERANCIA CONAMBULANTES,ADVIERTEF. ZAMORA

PÁG. 09

SMSEM DAAPOYOFAMILIAR

“AÍDA”CONQUISTÓ> La obra, la cual generó muchas expectativas, obtuvo una muy buena respuesta por parte del público mexiquense. Pág. 11

>El programa está enfocado a respaldar a maestros que tienen la responsabilidad de dirigir una familia sin su cónyuge. Pág. 08

CULTURA

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Martes 10. Octubre. 2017 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula7 y 8

PARA HOY

*Clima21ºc máxima09ºc mínima

*DólarCompra 18.15Venta 18.95

: La Secretaría de Seguri-dad refuerza la estrategia para abatir la inseguridad en los municipios con un

alto índice delictivo, desta-có su titular, Maribel Cer-

vantes. PÁG.05

EDOMEX | INICIAN OPERATIVO

: APLICARÁN en el Estado de México más de 1.5 mil-lones de vacunas durante la Tercer Semana Nacional

de Salud. PÁG. 04S

ABATIRÁNINSEGURIDAD

ADM VA POR UNA MAYORCOBERTURA EN SALUD

www. impulsoedomex.com.mx02 -MARTES.10.OCTUBRE.2017 www. impulsoedomex.com.mx

La realización del nuevo código es una tarea

compleja que, de realizarse mal, afectará

no sólo lo que pasa en las señaladas

materias civil y familiar,

sino que tendrá

importantes repercusiones

en otros de los muchos y

maltratados ámbitos

juris-diccionales.

SÍNTESIS MEXIQUENSE ARTÍCULOÁNGEL DÍAZ DEL RÍO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ

+Seguridad +Un código importante

EL PASADO 15 de septiembre se reformó nuevamente nuestra Constitución. En dos artículos previos, di cuenta de cómo los juicios orales habrán de establecerse en todo el país en ma-teria civil y familiar. En esta ocasión, quiero aludir a un tema técnico y de la mayor importancia para la resolución de mu-chos de los litigios que a diario se llevan a cabo en el país, me refiero a la existencia del nuevo Código Nacional de Procedi-mientos Civiles y Familiares que deberá estar publicado antes del 16 de marzo próximo. Se trata desde luego de una impor-tante modificación a la manera como habrán de seguirse pro-cesos de reconocimiento de hijos, sucesiones, divorcios, pen-siones alimenticias, definición de adeudos o cumplimiento de una amplia variedad de contratos, por ejemplo. Sin embargo y más allá de ello, quiero llamar la atención de los legisladores federales y de la comunidad jurídica en general en lo que el nuevo Código implica para el litigio en su conjunto.

En los procesos de modernización política y jurídica inicia-dos a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, los códigos civiles, con el francés de 1804 a la cabeza, fueron el signo más amplio de significación jurídica de las conductas de todas las personas. Esos códigos tuvieron y tienen la función, aunque ahora en menor medida, de establecer el modo de darle sen-tido a las conductas por ellos previstas pero, y aquí lo impor-tante, a las que pudieran estar previstas en otros códigos o leyes. Por la importancia funcional e ideológica que corres-pondió cumplir a los códigos civiles, algo semejante sucedió con los códigos, por medio de los cuales los juicios civiles de-bían desahogarse.

Actualmente, todos los juicios en los que la legislación pro-pia de la materia no tiene una respuesta específica, se acude al de procedimientos civiles para obtenerla. Si, por ejemplo, en la legislación laboral no existe solución para un problema probatorio o en la Ley de Amparo no se prevé cierto plazo, el mismo se busca en el Código Federal de Procedimientos Civi-les. Dada la estructura federal de nuestro país, si en un juicio administrativo estatal no se contempla un modo de notifica-ción, el mismo habrá de extraerse del Código de Procedimien-tos Civiles del Estado de que se trate.

Lo que sucederá con el cambio constitucional que, co-mentó, conlleva una gran transformación procesal. El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles habrá de ser, en principio, el ordenamiento conforme al cual deba realizarse la supletoriedad de prácticamente todas las leyes procesales del país. De este modo, en los juicios agrarios o administrati-vos desahogados ante órganos federales, deberá aplicarse allí cuando en las leyes propias de ellos no contengan una res-puesta cabal. También, allí donde buena parte de la legisla-ción procesal local se encuentre en la misma situación.

El nuevo Código tendrá que recoger la supletoriedad que acabo de señalar y deberá hacerlo en las condiciones que vi-ven buena parte de los procesos jurisdiccionales a los que se les va a aplicar. El país está migrando a la oralidad procesal. Ello significa que el Código debe captar ese momento y ge-nerar diversas reglas y temporalidades para contender con todo lo que se espera que resuelva. La supletoriedad del Códi-go nuevo no servirá, si se ha hecho en clave de oralidad, para procesos que se siguen desahogando por escrito. Tampoco puede ser tan específico, que deje sin la misma posibilidad supletoria a una gran cantidad de leyes locales, pues los le-gisladores de ahí ya no tienen la competencia para emitir el código local que cumplía con esa función.

YA HE COMENTADO en diversas ocasiones que para el gobernador Alfredo Del Mazo el tema de la seguridad es un aspecto priori-tario, lo dijo hasta el cansancio en su cam-paña y ahora lo está poniendo de relieve en sus primeras acciones de gobierno.

Consecuente con esta preocupa-ción gubernamental y con el propósito de garantizar la integridad personal y material de los usuarios de transporte público de pasajeros, las secretarías de Seguridad y de Movilidad, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de De-rechos Humanos del Estado de México (CODHEM), intensificaron la supervisión de esas unidades.

Las dependencias estatales, así como la FGJEM y la CODHEM instalan todos los días de manera estratégica y oscilatoria puntos de revisión en los 125 municipios de la en-tidad.

En un periodo no mayor a ocho minu-tos, la Secretaría de Seguridad solicita a los varones que desciendan de la unidad de pasajeros para revisar que no porten ar-mas o algún tipo de estupefaciente, mien-tras que personal de seguridad femenino supervisa a las mujeres, que esperan a bordo del vehículo.

En el caso de la Secretaría de Movilidad, ésta revisa la documentación del vehí-culo, la vigencia de la concesión, seguro y licencia del conductor y que el vehículo no cuente con vidrios polarizados, así como bocinas de gran potencia que rebasen los decibeles permitidos, además de realizar exámenes toxicológicos a los conductores.

Mientras que la CODHEM supervisa que no se violen los derechos humanos de pa-sajeros y usuarios, sí, me dirán que esto ya se hacía antes, sí, pero no de esta manera tan coordinada y con la presencia del per-sonal de Derechos Humanos, que es un in-grediente muy valioso en estos operativos.

+++++Ayer inició la Semana Nacional de Sa-

lud y en este empeño se aplicarán millón y medio de vacunas a los mexiquenses, con especial énfasis en el tema del combate al virus del papiloma humano.

Para ello, el secretario de Salud José Narro Robles y el gobernador Alfredo Del Mazo Maza dieron inicio a estas activida-des. Durante la ceremonia de arranque, Del Mazo Maza reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México de brindar mejores servicios de salud para la ciuda-danía, ya que es una de las principales de-

mandas de la población.El titular del Ejecutivo estatal señaló que

la prioridad es que los habitantes tengan acceso a los insumos, personal médico y medicamentos necesarios, para gozar de una buena salud, ya que ésta representa la oportunidad de encontrar mejores oportu-nidades de desarrollo.

Reconoció al Gobierno de la República porque se tiene previsto que al fi nalizar la administración del presidente Enri-que Peña Nieto se llegue a un total de 20 millones de vacunas aplicadas contra el VPH.

Por su parte, José Narro manifestó que trabajando en coordinación con los di-ferentes niveles de gobierno, se pueden ofrecer más y mejores servicios médicos a la población y con ello fortalecer al sector económico del país.

+++++Mire que salió muy bueno para las de-

claraciones el presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, quien la semana pasada se ufanó de que ya casi todos los habitantes de la demarcación contaban con el servicio de agua potable, que se ha-bía restablecido gracias al trabajo “oportu-no” de las autoridades municipales.

Pero resulta que más de 30 días llevan sin recibir agua potable al menos 100 mil habitantes de las colonias La Perla, Las Águilas, Vicente Villada, Reforma, Manan-tiales y Nueva Santa Martha, entre otras, donde la gente se queja de tener que pagar más de mil pesos por una pipa y así po-der obtener el vital líquido, el problema se registra desde el temblor del pasado siete de septiembre y aumentó la problemática con el sismo del 19 de septiembre pasado.

El Gobierno local ha colocado tanques-cisterna en algunos puntos para que la gente asista a dotarse de agua, sin em-bargo, algunos sitios como el ubicado en la avenida John F. Kennedy y Sur 12 en los límites de la Colonia La Perla y Las Águilas se quedó sin el vital líquido.

+++++Militantes del partido Movimiento Ciu-

dadano denunciaron que, debido a intere-ses personales, los regidores Sahara Trejo Fragoso, Laura Margarita Mendoza Zuppa y Oswaldo Sánchez Cruz boicotearon el funcionamiento del Ayuntamiento de Te-potzotlán.

Estos ediles encabezaron un intento de golpe institucional y toma del Cabildo, ar-gumentando supuestas inconsistencias en el trabajo de la Secretaría del Ayunta-miento.

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.4033*10.octubre.2017 * Editor Responsable: Eliseo

Lugo Plata * Número de Cer-tifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número

de Certifi cado de Licitud de Título: 13165 * Número de

Certifi cado de Licitud de Con-tenido: 11188 * Domicilio de la

publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San

Francisco Coaxusco, Mete-pec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido

por la Unión Única de Vocea-dores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial. Regis-tro de Marca: Folio 0199236,

Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. De-

nominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certifi cadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t)Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

ReporterosPatricia López Vences

Miguel A. García

Adrián Mendoza

David Esquivel

Julio C. Zúñiga Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Karina Rosas, Felipe López

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Jessica GonzálezTania Albino

Eric MuñozPágina Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

Opinión martes.10.octubre.2017 ~03www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULO

traDIcIóN toLuQueÑa

ARTÍCULO

óRdenes AL RepORTeRORogelio gómez HeRmosillo

miguel CaRbonell

LA exigenCiA ciudadana por evitar que los recursos des-tinados a la reconstrucción sean desviados o usados para el

lucro político avanza. la iniciativa de la sociedad civil “epicentro” es buena noticia.

Vigilar lo que aportamos al fondo común denominado “finan-zas públicas” y entender cómo se usan nuestros recursos en eso que llamamos “presupuesto” puede ser un saldo positivo de estos desastres.

escribo desde Pakistán, vine a trabajar como consultor para el Programa benazir de apoyo al ingreso (bisP por sus siglas en in-glés). les cuento que Pakistán nos aventaja en un aspecto: Cuenta con un Registro socio económico nacional (nseR en inglés) con datos de casi toda la población.

el nseR permite focalizar los apoyos de bisP y otros programas a la población más pobre. bisP ha iniciado un operativo de gran escala para actualizar la información socioeconómica del nseR. nos urge en méxico un nseR.

a nivel internacional, el padrón único de beneficiarios no es una base de datos de quienes ya reciben apoyos, se trata más bien de un Registro nacional Ciudadano con información socioeconó-mica y datos de localización e identidad.

es buen símil entender este Registro Ciudadano como un “RFC inverso”. en complemento al Registro Federal de Contribuyentes, el padrón único es el “registro federal de (potenciales) contribui-dos”. es la base de datos de las personas son susceptibles de reci-bir dinero de nuestros impuestos. la única y obligatoria puerta de acceso a transferencias de recursos públicos.

Y siguiendo el paralelismo, para crear y administrar este Re-gistro se requiere crear un “saT inverso”. así como el saT registra nuestros datos personales, contabiliza nuestros ingresos y re-

cauda nuestros impuestos mediante el RFC, el “RFC inverso” debe estar en manos de una entidad pública. una entidad con capaci-dad operativa y técnica capaz de crear y administrar el Registro nacional Ciudadano para el Desarrollo (o para la inclusión social si prefieren).

esta incapacidad de “encontrar” —ya no digamos apoyar— a quienes viven en pobreza se revela en el documento rector de la estrategia nacional de inclusión social aprobado en mayo pasado (https://goo.gl/Vu8ncw). se confirma con los datos más recientes del inegi que la mitad de los siete millones de hogares con meno-res ingresos no recibe transferencias gubernamentales.

el senado realizó la semana pasada un foro internacional, se presentaron las experiencias de Pakistán, brasil, Colombia y Tur-quía.

Frente a la pobreza, propuso allí crear el Registro nacional Ciu-dadano reformando el art. 27 de la ley general de Desarrollo social para establecer:

a) la obligación de los tres órdenes de gobierno de usar la base de datos del Registro Ciudadano para definir “beneficiarios” de los programas sociales.

b) Que cualquier transferencia de recursos públicos, en efectivo o en especie, se asigne con transparencia y objetividad, con base en la información sobre carencias y condición económica consig-nada en el Registro. sin clientelismo o sesgo político.

c) garantías prácticas para que las personas con mayores ca-rencias, susceptibles de recibir apoyos, puedan ser registradas.

d) Que la entidad responsable del Registro cuente con partici-pación de la sociedad civil en su órgano directivo.

JUsTAmenTe CUATRO días antes del sismo del 19 de sep-tiembre, se publicó una importantísima reforma constitucio-

nal, por medio de la que se faculta al Congreso de la unión a dictar un código único (aplicable a toda la República) en materia de procedi-mientos civiles y familiares.

no es exagerado suponer que el impacto de dicha legislación cambiará de manera radical la forma en la que trabajan los abogados mexicanos, así como el destino de millones de personas que enfren-tan problemas ante los tribunales del país.

Cabe sin embargo advertir que, en un artículo transitorio del decre-to de dicha reforma constitucional, se otorga al Congreso de la unión un plazo de únicamente tres meses para tener listo el código único, se trata de un plazo extremadamente breve que permite augurar que el código se va a redactar, discutir y aprobar sobre las rodillas.

la práctica de legislar “al vapor”, al “cuarto para las doce”, en el “último momento” e incluso deteniendo el reloj legislativo no es algo extraño en la historia parlamentaria del país, sus resultados son fu-nestos, tenemos leyes muy mal redactadas que, en vez de contribuir a la solución de los problemas, ayudan a crearlos o a agravarlos dada la forma en la que fueron escritas. ojalá no pase eso con el futuro Có-digo nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

lo malo es que nadie sabe quién se va a encargar de preparar el proyecto, nadie está pensando en organizar foros de discusión para que los especialistas ofrezcan sus puntos de vista, nadie sabe sobre

qué base de derecho comparado se debe aprobar el proyecto y así por el estilo. el tiempo pasa y estamos a ciegas.

lo mismo puede decirse de otra reforma de gran trascendencia, como lo es la reforma al procedimiento laboral, que afectará poten-cialmente a millones de trabajadores y patrones. esta reforma al pro-cedimiento laboral se trata —entre otros aspectos— de desaparecer a las actuales Juntas de Conciliación y arbitraje para dar a paso a la creación de verdaderos tribunales laborales, cuyas reglas de funcio-namiento deberán estar listas para febrero de 2018.

esos nuevos juzgados y tribunales en materia laboral van a ne-cesitar de presupuesto para poder trabajar, se les deberá proveer de recursos materiales (oficinas, muebles, computadoras, teléfonos, et-cétera) y de recursos humanos, pero a la fecha ni siquiera se conoce el proyecto de reformas a la ley federal del trabajo o —si fuera el caso— de un nuevo código nacional de procedimientos laborales. es increí-ble que en una materia tan estratégica para el desarrollo económico del país y para atraer inversiones extranjeras, todo se esté dejando para el último minuto.

Julio César zúñiga, entrevista al con-tralor de la liX legislatura, Victorino barrios Dávalos, y pregúntale cuán-tos ediles han cometido el delito de

nepotismo y a qué sanciones han sido acreedores, ¿han sido sólo presidentes municipales o también integrantes de los cabildos?, ¿en cuántos de los 125 muni-cipios que integran el estado de méxico han detectado dicho delito? ¿Cuáles son los municipios que encabezan la lista de este delito que afecta directamente las arcas municipales? ¿Han detectado a fa-miliares de los ediles que “trabajan” en los organismos descentralizados como los de agua o los DiF?

miguel a. garcía, acércate al instituto de salud del estado de méxico en vísperas del 13 de octubre, Día de la Trombo-

sis, para que te informen cuántos casos de este problema médico hay en la entidad, cuántos mueren al mes diagnosticados con trombosis y en cuánto le sale al erario cubrir este padecimiento ¿los medica-mentos son caros para los tratamientos?, ¿a qué edad se presenta más este padeci-miento en la entidad mexiquense.

adrián mendoza, acude a la PRoFeCo y entrevista a lilia-na Téllez, delegada de este or-ganismo en el Valle de Toluca,

y pregúntale si tienen conocimiento del alza de precios de varios artículos de pri-mera necesidad como papel higiénico, detergentes, azúcar, aceite y limpiadores de piso, entre otros. Que te informe si lle-van un control y verificación periódica de los precios que brindan estos centros de servicio, que te digan si sus inspectores encargados de ir a verificar los negocios son parte de la misma dinámica. Pregun-ta si están preparados para la temporada del “buen Fin”, a fin de evitar descuentos simulados, engañando así al consumidor.

mario Hernández, investiga cuántos rellenos sanitarios se tienen en el Valle de Toluca, cuántos operarán en el Valle

de méxico, cuántos son del sector públi-co y cuántos del privado. ¿Éstos cumplen con la norma oficial mexicana (nom) se-maRnaT?, ¿quiénes brindan las especifi-caciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo y, en su caso, clau-sura? Que te comenten si el estado de méxico cuenta con espacios para seguir recibiendo los desechos de la Ciudad de méxico. ¿Cuánto invierten los 125 muni-cipios en el destino final de los desechos sólidos?

+¿Quién se queda con nuestro dinero?

+reformas sobre las rodillas

EdomexDisfrutan en santiago tlaxomul-co renovación De uniDaD Deportiva. Tras jugar por más de 50 años en un campo de tierra, a partir de este día, los treinta equipos que in-tegran la Liga de Futbol de Santiago Tlaxomulco, así como los niños, jóvenes y adultos del lugar, lo harán en un nuevo y renovado campo con pasto sintético. El alcalde de Toluca, Fernando Zamora, dio la patada inaugural en la Unidad Deportiva Norte, donde recordó su época como presidente de la liga de San Cristóbal Huichochitlán hace más de tres décadas.

04 ~Martes.10.Octubre.2017 www. impulsoedomex.com.mx

IMPULSO/Tlalnepantla

“Al inicio dE esta semana de vacuna-ción, damos muestra y reiteramos el com-promiso que tiene el Gobierno del Estado de darle a los mexiquenses esa oportu-nidad de tener el piso de sus derechos sociales, con una salud oportuna para las familias, los niños, las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores del Estado de Méxi-co”, aseguró el gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo al dar inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud 2017, donde es-tuvo acompañado por el secretario federal de Salud, José Narro Robles, en la que se anunció que se aplicarán un millón 540 mil vacunas a los mexiquenses, entre ellas, dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y poliomielitis.

Del Mazo Maza reiteró el compromi-so del Gobierno del Estado de México de brindar mejores servicios de salud para la ciudadanía, ya que es una de las princi-

pales demandas de la población.El titular del Ejecutivo estatal seña-

ló que la prioridad es que los habitantes tengan acceso a los insumos, personal médico y medicamentos necesarios, para gozar de una buena salud, ya que ésta representa la oportunidad de encontrar mejores oportunidades de desarrollo.

“Recogimos de la ciudadanía que la atención a la salud era una de las prin-cipales preocupaciones en el Estado de México. Dejamos en claro el compromiso de que iba a ser una de nuestras priorida-des el tener mejores servicios de salud, un acceso general a los servicios de salud, a los insumos, las medicinas, los médicos y enfermeras suficientes para atender a la población del Estado de México”, expresó.

El Gobernador del Estado de México re-conoció a los más de 34 mil trabajadores del sector salud federal, estatal y munici-

ADM va por máscobertura en salud

: Aplicarán en el Estado de México más de 1.5 mi-llones de vacunas en la Semana Nacional de Salud

: Participan más de 34 mil médicos,

enfermeras y volun-tarios en la Semana

Nacional de Salud.

pal, así como a los voluntarios que estarán participando en esta semana nacional.

Indicó que, resultado de las acciones preventivas en materia de vacunación que se llevan a cabo en estas semanas de salud, desde hace 29 años no se presenta en el Estado de México un solo caso de po-liomielitis, además, tampoco se reportan casos de tétanos desde hace 17 años y de sarampión desde hace 11 años.

Detalló que, en el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, ésta se apli-cará a niñas desde los 11 años, pues previene el cáncer cervicouterino, una de las principa-les causas de muerte en las mujeres.

El Gobernador Del Mazo reconoció al Gobierno de la República porque tiene previsto que al finalizar la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se lle-gue a un total de 20 millones de vacunas aplicadas contra el VPH.

Por su parte, José Narro manifestó que trabajando en coordinación con los di-ferentes niveles de gobierno se pueden ofrecer más y mejores servicios médicos a la población y con ello fortalecer al sector económico del país.

“Nuestro mejor argumento es que no son incompatibles la salud de las finanzas públicas y la salud de nuestra población, al contrario, se retroalimentan entre las dos. A mayor salud de la población, pode-mos tener mayor productividad, fortaleci-miento de la economía y, sin duda, más y mejores recursos en lo público”, afirmó el mandatario local.

En la Primaria “Gabriela Mistral”, se aplicaron vacunas contra el Virus del Pa-piloma Humano y Sabin para la poliomie-litis como parte de la Tercera Semana Na-cional de Salud 2017, que se realizará del siete al 13 de octubre.

Dejamos en claro el compromiso de que iba a ser una de nuestras priorida-des el tener mejores servicios de salud, un acceso ge-neral a los servicios de salud, a los insumos, las medicinas, los médicos y enferme-ras suficien-tes”,

ALFREDO DEL MAZO,

Gobernador.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMartes.10.Octubre.2017 ~05

Miguel A. García/Toluca

La SEcrEtaría dE Seguridad refuerza la estrategia de seguridad en los municipios con un alto índice delictivo, esto sin que hasta el momento se haya determinado si se incrementará el número de las Bases de Operación Mixta, mismo que se mantiene en 72.

A decir de la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, van avanzando en la estructuración de un plan integral de manera ordenada, dando un reforzamien-to con la presencia policial y trabajando con base en procesos de sistematización de in-formación y en la coordinación de con las autoridades de seguridad de los tres órde-nes de gobierno. “Estamos trabajando para, sin dejar de lado el reforzamiento, empezar con el reordenamiento”, declaró.

Cervantes Guerrero señaló que los homi-cidios, los crímenes con violencia de género y el robo de autos, a transporte y a tran-seúnte son los delitos que más los ocupan. “Todos son prioritarios, la estrategia está basada en sistemas, inteligencia; lo más importante es que podamos contar con in-formación sustantiva y relevante”, dijo.

Reconoció asimismo que Ecatepec, Nau-calpan y Tlalnepantla, entre otras zonas con alta incidencia delictiva, son prioridad.

Este fin de semana, el gobernador Al-fredo Del Mazo dio a conocer una nueva estrategia de seguridad, con la que se busca consolidar la capacitación, profesionaliza-

ción, adiestramiento y especialización de las instituciones policiales a través de la de-puración con nuevos exámenes de control de confianza.

Con ello, las medidas eje del plan de ac-ción de la autoridad están en concentrar en la Secretaría de Seguridad las tareas y el mando del esfuerzo estatal en materia de seguridad pública y privada, todo con la finalidad de combatir el robo en transporte público, el de vehículos, extorsión, feminici-dio, secuestro, homicidio y narcomenudeo.

También se fortalecerá el Sistema Único de Información Criminal Estatal y el impul-so al combate a la corrupción con un enfo-que frontal y sistemático.

: Maribel Cervantes Guerrero reconoció que Ecatepec, Nau-calpan y Tlalnepantla, entre otra zonas con alta incidencia delic-tiva, son prioridad.

Refuerzan seguridaden el transporte: La Secre-

taría de Seguridad refuerza la estrategia de seguri-dad en los

municipios con un alto índice de-

lictivo.

David Esquivel/Tlalnepantla

EL SubSEcrEtario dE Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública federal, Ja-vier Treviño Cantú, informó que en el presen-te ciclo escolar 2017-2018 iniciará el progra-ma piloto “Salud en tu escuela”, que entrará en vigor en dos mil planteles de tres entida-des federativas, política que pretende reforzar la cultura de salud entre alumnos en plante-les educativos y el hogar. Dijo que además se prevé supervisar alimentos de cooperativas y tienditas escolares.

Javier Treviño dijo que el programa “Salud en tú escuela” es una estrategia del nuevo modelo educativo que tiene como objetivo fortalecer la prevención y el cuidado de la sa-lud, así como la promoción de estilos de vida saludables en niñas, niños y jóvenes.

Durante la Tercera Semana Nacional de Vacunación, que arrancó en este municipio, Javier Treviño expresó que dicho programa tiene cinco objetivos dirigidos a alumnos de educación básica y media superior y es parte del programa del nuevo modelo educativo, según el cual se trata de educar para la salud y se incluye el fortalecimiento y cuidado de la salud física y mental, pero con autonomía curricular para que cada escuela defina cómo usar parte de su jornada escolar en temas de salud y hábitos saludables.

Abundó en que cada escuela será visitada por profesionales y estudiantes de la salud, quienes se encargarán de detectar conduc-tas de riesgo y otras enfermedades, además incluye talleres y pláticas sobre el tema.

Añadió que habrá escuelas saludables mediante la instalación del adecuado fun-cionamiento de bebederos, supervisión de la venta de alimentos saludables en las coope-rativas y tienditas escolares. Comentó que el programa piloto permitirá que, en el próximo ciclo escolar, en agosto del 2018, se amplíe la medida a las escuelas de todas entidades .

Los homi-cidios, los crímenes con violen-cia de géne-ro y el robo de autos, a transporte y a transeúnte son los deli-tos que más nos ocupan”,

MARIBEL CERVANTES,

Secretaria de Seguridad.

SEP implementaráSalud en tu escuela

: anuncia Subsecretaria de Edu-cación: Entrará en vigor progra-ma piloto Salud en tu Escuela en cuatro entidades del país en los

próximos días

2mil planteles de

tres entidades federativas

reforzarán la cultura de

salud entre sus alumnos.

En otro tema, es que el 50 por

ciento de alum-nos de sexto año

se ubicaron en los dos niveles más altos de la

escala nacional de aprendizaje

en matemáticas y lenguaje-comu-

nicación.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06 ~MARTES.10.OCTUBRE.2017

: Arte colombiano en el Congreso Local. La legisladora María Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de México, dijo que la interacción entre sociedad y expre-siones artísticas mejora la convivencia entre instituciones, artistas y población en general. Al inaugurar en el recito legislativo estatal la muestra artística “Arte colombino”, muestra pictórica del artista plástico, Jonathan Gutiérrez Fo-rrero y la escultora Hilma Forera Muñoz, María Pérez manifestó que las obras de carácter artístico, sea cual sea el canal de expresión en que se elaboren, son

un recurso de convivencia y aprendizaje para toda la sociedad. “Para mí, es un honor facili-tar el acceso al arte a todos los mexiquenses y que el recinto legislativo, que es su casa, y que también representa las creencias de todos los mexiquenses, albergue expresiones artísti-cas, obras humanas también”, destacó María Pérez. Después del corte del listón inaugural, Hilma Forero y Jonnatnan Gutiérrez brindaron una explicación sobre las esculturas de arte mesiánico, talladas a mano en madera estu-fada, así como de las pinturas de estilo clásico realizadas bajo las técnicas mixta, acrílico y óleo, que representan escenas religiosas, ar-cángeles y ángeles. Adrián Mendoza/Toluca

ENPOCASPALABRAS

Inviable el aumentode impuestos: ASBAR

: Patricio González con-sidera que el incremen-tar los impuestos tras los desastres naturales podría causar malestar social.

Adrián Mendoza/Toluca

EMPRESARIOS NO VEN viable un posible aumento de impuestos tras desastres na-turales que causaron pérdidas materiales en municipios del Estado de México, se-ñaló Patricio González Suárez, presidente de ASBAR.

Después del mes de septiembre, una vez contabilizados los daños a la infraes-tructura pública y privada, la interrogante sobre la cantidad de recursos que se nece-sitarán para reconstruir, casas, escuelas, templos religiosos y estructuras viales podría suponer aumento de impuestos, pero los empresarios ven lejana esa po-sibilidad.

En ese sentido, Patricio González, pre-sidente de la Asociación de Bares y Res-taurantes en el Estado de México, expuso: “No creo que sea así, la verdad no creo, la gente no lo aceptaría; por ejemplo, ya están viendo recortar gastos a los parti-dos políticos y de varias maneras para tener recursos, pero no creo que sea la opción poner más impuestos a nosotros los comerciantes. Hay comerciantes que sí fueron afectados, poner un impuesto a gente que también fue afectada sería muy complicado, hay que ver la manera

de obtener los recursos por otra parte, pero no poniendo un impuesto”.

Por otra parte, González Suárez dijo que la venta en los comercios de ASBAR sí disminuyó un poco en las últimas sema-nas de septiembre. En ese tema, González Suárez dijo que, “en el fi n de semana que

acaba de pasar, ya vimos una venta mu-cho mejor, fue un periodo de duelo porque la gente estuvo ayudando, cero creo que este fi n de semana que paso fue ya casi normal y esperamos que estos días que vienen, que son la mejor parte del año para nosotros, continúen así”.

: Patricio González Suárez.

DIFEMpromueveconcursoIMPULSO/Toluca

CON EL PROPÓSITO de fomentar los va-lores ciudadanos en la infancia, el DIF Estado de México invita a niñas y niños mexiquenses a participar en la sexta edi-ción del concurso infantil “Pinceladas por la Democracia”, en el que podrán plasmar con diversas técnicas de trazo los temas ‘La paz que todos anhelamos y su práctica en la vida diaria’, ‘Identidad con mi Esta-do’, así como ‘La práctica de los valores para una convivencia armónica’.

Convocado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), podrán partici-par en tres categorías: A (5 a 7 años), B (8 a 11 años) y C (12 a 15 años).

Los trabajos, que pueden ser de un máximo de tres propuestas, deben ser originales e inéditos. Cada propuesta debe cumplir las características siguientes: car-tulina blanca de 43 x 28 cm (media cartu-lina) con orientación horizontal, pegada sobre una base rígida del mismo tamaño (papel cascarón o ilustración), con cubier-ta de papel bond y adherida de un solo extremo a la base; las técnicas a utilizar pueden ser acuarela, pastel, pintura acríli-ca, témpera, crayola y lápiz de color.

: Los empresarios e� án optimi� as para cerrar bien lo que queda del año porque cabe señalar que, según declaración de los se� ores de nego-cios de alimentos y re� aurantes, el inicio del 2017 no fue necesari-amente la mejor etapa del año.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMARTES.10.OCTUBRE.2017 ~07

La generosidad debe desplegarse por con-vicción sin esperar nada a cambio, tras-cendiendo la espera de una remuneración. Debemos donar tiempo, donar vida, donar conocimientos y recursos”.

Lo más preciado que tengamos y no aquello que nos sobre, aquello que nos estorbe. Esta particular forma de responsabilidad social toma auge y es visualizada por nuestros estudiantes”,

ALFREDO BARRERA BACA, Rector.

Figura deluniversitario

benefactor

IMPULSO/Toluca

Con El objEtivo de captar aportaciones que beneficien el desarrollo de la comu-nidad de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Administración 2017-2021 de esta casa de estudios impulsará la figura institucional del universitario be-nefactor, informó el rector Alfredo Barrera Baca en el marco de la celebración del 50 aniversario de la Generación 1967-1969 del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria.

El universitario benefactor, consideró, será signo de madurez y de la gran fortu-na que representa el haber recibido una educación universitaria; cuando atraviese por los mejores momentos de satisfacción profesional y económica, aportará con sencillez y gratitud recursos a la máxima casa de estudios mexiquense.

Asimismo, agradeció la donación en especie que hicieron los integrantes de la generación 1967-1969, así como a la Fun-

dación UAEMéx, encabezada por su pre-sidente, Humberto Benítez Treviño, quien abundó en que la Autónoma mexiquense es una institución que funciona con fon-dos públicos, que procura educación con los recursos que la sociedad otorga y que necesita de todos.

Mediante esta figura, indicó el Rector, la Administración 2017-2021 impulsará la cultura de la donación y las necesidades

: Aportará con sencillez y gratitud re-cursos a la máxima casa de estudios mexiquense, ello en beneficio de las

generaciones venideras: ABB

de nuestra alma máter se verán aliviadas a partir de la nobleza y generosidad de sus hijos e hijas.

La generosidad de los universitarios, advirtió, pudo observarse recientemente tras los sismos del siete y 19 de septiem-bre, cuando los estudiantes salieron a donar su tiempo y recursos económicos en apoyo a la población afectada por los siniestros.

Se aprecian grietas en los pisos segundo

y tercero, producto de la tensión a la

que fue sometido el edificio durante el

movimiento sís-mico, lo que generó

grietas y fisuras de 45 grados.

50aniversario de la

Generación 1967-1969 del Plantel

“Lic. Adolfo López Mateos” de la Es-

cuela Preparatoria.

: IdentIFIcan casas des-truIdas en espacIos de rIesgo. Hasta 460 casas que resultaron afectadas tras el sismo del 19 de septiembre se encuentran en zonas de alto riesgo, por lo que los dam-nificados recibirán el apoyo de la autoridad, pero deberán buscar mientras tanto un nuevo espacio para levantar su vivienda. Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Urbano Me-tropolitano, informó que, en el censo levantado, ahora en manos del Comité de Daños y vivienda del FONDEN, se tiene la localización exacta de cada espacio con fotografías del antes y el después. Tras este balance, han iden-tificado estas casas en condición de

Inoperable el Hospital ceylán

David Esquivel/Tlalnepantla

El HospitAl GEnErAl de Valle Ceylán, dañado por el sismo del 19 de septiembre, fue declarado “inoperable” por el gober-nador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien dijo que los servicios médicos del nosocomio serán “reubica-dos” a otro inmueble que se construye en la zona oriente de Tlalnepantla.

Del Mazo afirmó que el edificio de sie-te pisos fue revisado por Protección Civil del Gobierno estatal y la conclusión de los peritos es que no es operable. De acuer-do a esta evaluación, se habrá de definir “si hay que demoler o ver si puede servir

parte de la estructura”.El Gobernador dijo que, debido a la si-

tuación del hospital, solicitó al secretario de Salud, José Narro Robles, que se reanu-den los trabajos de construcción del hos-pital regional de la zona oriente de Tlal-nepantla, a donde se podría trasladar la infraestructura médica del nosocomio de Valle de Ceylán.

Del Mazo fue abordado en entrevista colectiva efectuada al término de la inau-guración de la Tercera Semana Nacional de Vacunación. Entretanto, el secretario estatal de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reiteró lo dicho por Alfredo del Mazo en el sentido que los dictámenes de Protección Civil concluyeron que el inmueble presen-ta daños estructurales que crean condi-ciones de riesgo para quienes lo habiten.

Puntualizó que “distintas áreas que integran la Torre Hospitalaria manifiestan un presumible riesgo estructural.

peligro, por lo que no habrá autoriza-ción para que regresen los afectados a esa tierra. “Este censo existe y también la ubicación de un número impor-tante, estamos cerrando el número, se va a desglosar el número con daño total, son 450 que están identificadas en condición de demolición total, en zonas de riesgo, por lo tanto, ahí no se les puede apoyar”, expresó Jacob Ro-cha. En el caso la entidad mexiquense, la mayoría de los inmuebles afectados se concentra en espacios rurales, así que allí deberán combatir el problema de los “usos y costumbres” en la cons-trucción, es decir, el levantamiento de construcciones que no cumplen los parámetros de seguridad requeridos. “A veces no le daban el fortalecimiento a los castillos de soporte, además de que una muy buena parte de las casas que se fueron abajo o están en un pro-ceso de demolición. La vivienda pre-caria es construida a base de adobe, a veces no tiene los cimientos suficien-tes, que fueron evolucionando cómo evolucionaba el ingreso familiar”, expresó. La premisa de la autoridad es atender los problemas con consejos técnicos y asesoría de la Asociación Nacional de Ingenieros. Miguel A. Gar-cía/Toluca

www. impulsoedomex.com.mx08~ Martes.10.Octubre.2017

Edomex

:Prevención combate a la co-rruPción. Javier Martínez Cruz, comisionado del INFOEM, destacó que, al garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, es posible transitar a una verdadera rendición de cuentas. La mejor estra-tegia anticorrupción consiste en apostar por la prevención e invertir más recursos para evitar que se cometan esta clase de ilícitos, pues, al fortalecer la labor preventiva, es posible garantizar que se ataque la raíz de este problema, en vez de gastar en castigos y sanciones, los cuales se aplican cuando esta conducta ya demostró sus afectaciones en la sociedad, enfatizó Javier Martínez Cruz. El Co-

misionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) participó en la Semana Nacional de Transparencia en las Entidades Federativas, en Veracruz, durante la cual señaló que la opacidad ocurre cuando las autoridades no reportan qué hacen con los recursos públicos. En este sentido, se refirió a la importancia de la participación ciu-dadana para que como sociedad demandemos a las autoridades de todos los niveles de gobierno,

los sindicatos y los partidos políticos que trans-parenten cada peso recibido, puesto que proviene del erario. “La ciudadanía tiene derecho a solicitar y recibir información pública a fin de que, con su participación, logren cambiarse los esquemas del actuar gubernamental”, subrayó el Comisionado del INFOEM. En presencia de Yolli García Álvarez, comisionada presidenta del órgano garante de Veracruz, y Francisco Berlín Valenzuela, director de la Casa de la Cultura Jurídica de Xalapa, el co-misionado Martínez Cruz invitó a los asistentes a hacer valer el derecho de acceso a la información pública y a solicitar los documentos que les per-mitan conocer cómo se emplea el dinero público, esto con el propósito de evitar que caiga en ma-nos de la corrupción.

SmSem da apoyospara familias

IMPULSO/Toluca

A trAvés dE eventos regionales, el Sin-dicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizó la entrega de Apoyos al Bienestar Familiar, cuyo princi-pal objetivo es respaldar económicamen-te a docentes, hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de dirigir a una familia en estado de soltería.

Al encabezar la entrega de la región sindical número uno, el secretario gene-ral Abraham Saroné Campos destacó que su comité ejecutivo decidió extender este programa para reconocer a las maestras, pero también a los maestros “porque ha-blar de equidad de género significa tener también esa disposición de abrigar tam-

bién a nuestros compañeros”, dijo.Expresó a los beneficiados su reconoci-

miento por el esfuerzo y compromiso que tienen con la sociedad, pero principal-mente con su familia y aseguró que en la organización existe un fuerte compromiso con el bienestar familiar de los maestros, por lo que impulsan permanentemente acciones en beneficio de ello.

Resaltó la unidad como característica del magisterio estatal y afirmó que, ade-más de la defensa de los derechos labora-les, una de las grandes acciones del SMSEM es la solidaridad, por lo que subrayó que este apoyo es un gesto de ella y reconoci-miento para los maestros mexiquenses.

En otro tema, recordó que el sindica-to tiene identificados a 135 maestros que sufrieron daños de sus viviendas por el sismo del pasado 19 de septiembre, a quienes, con el respaldo del Gobierno es-tatal, proporcionarán créditos especiales con trámites sencillos y beneficios signi-ficativos.

“Casi al cierre del segundo año de ges-tión del Co-

mité Ejecutivo del SMSEM, los delega-

dos sindica-les recaban

sugerencias para presen-tar al GEM en

lo económico, profesional y en seguridad

social”.

En la organi-zación existe

un fuerte compromiso con el bien-

estar familiar de los maes-

tros, por lo que impulsa

permanente-mente accio-

nes a bene-ficio de una

mejor calidad de vida de los

docentes”,ABRAHAM

SARONÉ,Srio. General del

SMEM.

: El programa está enfocado a respal-dar a maestras y maestros que tie-nen la responsabilidad de dirigir una familia sin su cónyuge.

135maestros que su-

frieron afectaciones en sus viviendas

por el sismo del pasado 19 de sep-

tiembre.

coDHemsupervisaoperativoIMPULSO/Toluca

PErsonAl dE lA Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) participó en el operativo Transporte Se-guro, que implementa el Gobierno estatal con la finalidad de verificar que los servi-dores públicos que realizan las revisiones a los usuarios y conductores respeten los derechos humanos de las personas.

Durante la mañana de este lunes, ele-mentos de la Comisión Estatal de Seguri-dad Ciudadana y de la Secretaría de Mo-vilidad estatal, así como representantes de la CODHEM, abordaron al azar algunas unidades del servicio de transporte públi-co con el objetivo de verificar que los con-ductores no conduzcan bajo los efectos de estupefacientes y que los pasajeros no porten armas de fuego o punzocortantes, así como sustancias tóxicas.

Si bien dicho operativo busca inhibir la comisión de delitos como el robo a trans-porte público y garantizar la seguridad en el transporte público, la CODHEM verifica en que al efectuar las revisiones, los ele-mentos de ambas dependencias brinden un trato amable, cumplan con los proto-colos y normatividad.

Secretaría de Movilidad y

representantes de la CODHEM

inspecciona-ron unidades del transporte para verificar que los operadores no

conduzcan bajo los efectos del

alcohol o de estu-pefacientes.

: Toda autoridad debe aplicar los recursos de manera eficiente, eficaz, económica, transparente y honrada.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMARTES.10.OCTUBRE.2017 ~09

Abigeato afecta aganaderosAdrián Mendoza/Tlatempa

Robo dE ganando aún azota a las co-munidades rurales del Estado de México, denuncia Erasmo Saucedo Izquierdo, ha-bitante de Tlatempa, comunidad donde incluso se han dado homicidios por esta situación.

El habitante de la comunidad que pertenece al Municipio de Ocuilan, quien también se identificó como presidente de una organización ganadera, aseguró que varios lugareños se han quejado de ser víctimas de robo de algunos de sus ani-males que usan para el comercio local, lo cual es preocupante porque la venta de estos animales es sostén económico de sus familias.

Saucedo Izquierdo declaró que “han robado mucho ganado en esta zona, como unas cuarenta cabezas; como a trescientos metros de aquí de Tlatempa está la carretera a Cuernavaca y estamos de un lado de Morelos y de este lado es el Estado de México; no hay coordinación de autoridades para evitar que los robos a ganaderos continúen”. El representante de los ganaderos de Tlatempa afirmó que los habitantes de esa comunidad no tie-nen una fuente de empleo local y tienen que salir diario a Ocuilan.

Miguel A. García/Toluca

adviERtE El pREsiEntE municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, que no habrá tolerancia en la parte final del año para la aparición de ambulantes en las calles del centro de la ciudad.

A decir del Edil, no hay tolerancia para ningún grupo, por lo que se aplicará lo establecido en el Bando Municipal, en el sentido de que no deben existir ambu-lantes en áreas como la terminal, hospita-les y escuelas.

“Nosotros habremos de seguir con el operativo para que enfrente del hospital no se establezcan puestos”, aseguró el

Presidente Municipal.Frente a la aparición de estos comer-

ciantes, adelantó que preparan un opera-tivo sorpresa en puntos específicos para-no caer en círculos viciosos en los que se viole la ley.

“En la zona de hospitales también va-mos retirar ambulantes, ya lo hemos he-cho en el Hospital del Niño, ya no se po-nen”, afirmó el Alcalde.

Reconoció finalmente que hay malos liderazgos de organizaciones que se apro-vechan para cobrarles una cuota de 200 a 300 pesos por día.

200A 300 pesos al día cobran al-gunos líderes a los ambulantes, supuestamente para negociar con los inspectores.

: A decir del Edil, no hay tolerancia para ningún grupo, por lo que se aplicará lo establecido en el Bando Municipal sin distingos.

Apenas hace unas semanas mataron a un

ladrón que no se sabe si vino de del Estado de México

o de Morelos porque aquí ya no sabemos de dónde salen los

ladrones.

: No deben existir ambulantes en áreas como la terminal, hospitales y escuelas, esto de acuerdo al Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno.

No habrá tolerancia con ambulantes: FZ

: PROFECO evita incremento injustificado de precios. El procurador federal del consumidor, Rogelio Cerda Pérez, dio a conocer que, de sep-tiembre a la fecha, se han colocado 25 mil indica-dores de precio (preciadores) en Oaxaca, Chiapas, la Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, el Estado de México, Morelos y Puebla para evitar que los comerciantes abusen de la vulnerabilidad provo-cada por los sismos y eleven injustificadamente sus precios. En conferencia con los representan-tes de los medios de comunicación de la capital morelense, el procurador Cerda especificó que

ENPOCAS PAlAbrAS

: las au-toridades

municipa-les harán respetar el bando

Municipal de Policía

y buen Gobierno.

tan sólo en Morelos se han impuestos 6,386 preciadores y se han realizado 2,756 visitas de verificación. El titular de la PROFECO, quien es-tuvo acompañador por Jorge Márquez, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación y re-presentante del Gobierno de la República para los trabajos de reconstrucción, dijo que llevar a cabo estas acciones es en cumplimiento de las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, de velar por el bienestar de la población más afectada por la emergencia. IMPULSO/Redac-ción.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~Martes.10.Octubre.2017

: AumentA lA culturA de Adopción de mAs-cotAs en nAucAlpAn. Crece la conciencia por la protección de mascotas luego de las acciones implementadas por la Administración municipal para fomentar la cultura del cuidado de los anima-les, lo que ha permitido la adopción de 520 perros y gatos en los últimos 22 meses. El Gobierno de Nau-calpan, a través del Centro de Control, Protección y Bienestar Animal de la Dirección General de Medio Ambiente, informó que este resultado se debe a la conciencia de los ciudadanos, a la sensibilización que hay ante la crueldad o mala calidad de vida que algunas personas les dan a sus mascotas. Con las campa-ñas de adopción, implementadas principalmente a través de las redes sociales, 270 perros y felinos abandonados y rescatados

de la calle han sido adoptados por familias naucalpen-ses en este año, lo que se suman a las 250 mascotas en-tregadas a sus nuevos dueños durante 2016. El personal del Centro de Control, Protección y Bienestar Animal rea-liza visitas de seguimiento periódicamente para cons-tatar que las familias adoptivas den un trato digno a las mascotas, que en su mayoría fueron entregadas siendo cachorros. Para lograr adoptar, se tiene que presentar credencial de elector, comprobante de domicilio y vivir en un lugar apto para una mascota. Quienes deseen adoptar una mascota, pueden acudir a las instalaciones de este Centro ubicado en Ferrocarriles de Acámbaro s/n, Colonia El Molinito, o llamar al teléfono 5358 41 04 para solicitar información. IMPULSO/Naucalpan

IMPULSO/Tlalnepantla

Dio inicio la 3ª Semana Nacional de Sa-lud 2017, la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría, reiteró que el Gobierno de Tlalnepantla tiene el compromiso de pro-mover acciones que garanticen mejores condiciones de vida para la población.

Ante el secretario de Salud, José Narro Robles, y el gobernador mexiquense, Alfre-do Del Mazo, la Alcaldesa recordó que hace apenas unas semanas se puso en marcha en territorio local el programa Salud en tu hogar, con el cual se acerca la atención mé-dica hasta la casa de los tlalnepantlenses en situación de vulnerabilidad.

Añadió que, mediante esta iniciativa, 64 médicos de la Facultad de Estudios Su-periores Iztacala y 37 especialistas más recorren las comunidades de Tlalnepantla para detectar y atender a adultos mayo-res, personas con discapacidad y mujeres embarazadas que tengan complicaciones para acercarse a una unidad médica.

Denisse Ugalde reconoció el trabajo que el gobernador Del Mazo ha desem-peñado en estas primeras semanas de su administración, trazándose objeti-vos muy específicos en materia de salud como lo son mejorar los servicios y brin-dar atención de calidad, equipando al 100

Arranca semanade salud

: la alcaldesa manifestó que se lleva a cabo el programa “Salud en tu ho-

gar”, destinado a grupos vulnerables

: En la Primaria “Gabriela Mistral”, el evento fue encabezado por el secre-tario de Salud José Narro y el gober-

nador Alfredo Del Mazo.

por ciento los centros de salud.En el evento realizado en la Primaria

“Gabriela Mistral”, la Alcaldesa agradeció que la construcción del Hospital General de la zona oriente continúe avanzando.

Por su parte, José Narro Robles informó que las vacunaciones iniciaron el pasa-do sábado siete de octubre y concluirá el próximo viernes 13, además de que sal-drán a las calles más de 30 mil volunta-rios y trabajadores de la salud, mientras que a nivel nacional serán más de 160 mil.

El Secretario de Salud detalló que se prevé aplicar un millón 100 mil vacunas contra el Virus Papiloma Humano, 10 mi-llones contra la poliomielitis, un millón para el sarampión y la rubeola, así como 100 mil contra difteria, tosferina y tétanos.

Alfredo Del Mazo Maza reiteró el com-promiso de trabajar permanentemente

para elevar la calidad de los servicios en la

entidad y procurar mexiquenses más

sanos.

Las personas que deseen adoptar deben contar con casa propia y espacio para el fin deseado, de lo contrario, deberán presentar un documento que indique que el casero permite tener mascotas.

30

1

Voluntarios y trabajadores de la salud en el Estado, mientras que a nivel nacional serán más de 160 mil.

millón 540 mil mexiquenses serán vacunados, princi-palmente niños de seis meses a cinco años de edad.

Denisse Ugalde Alegría.

iniciAn obras en escuelas dañadas por los sismos. El presidente municipal Carlos Enríquez Santos dio inicio a obras en es-cuelas dañadas por los sismos, ello en respuesta al compromiso adquirido con maestros y padres de familia. Durante el bande-razo de estas obras, el Edil expresó ante los padres de familia y la comunidad estudiantil, que su equipo trabaja a marchas forzadas para hacer la entrega de aulas, módulos sanitarios y techumbres. Asimismo, dijo que en el municipio se está dando seguimiento a las escuelas que sufrieron algún daño por el movi-miento telúrico. Recalcó que su administración seguirá en la oferta de más oportunidades para los habitantes y hacer que se sientan más seguros dentro de su municipio, por ello realizó un recorrido en las aulas para verificar las condiciones en que se encuentran. Entre otras obras, dio el banderazo a la construcción de un aula en la secundaria 1057 “2 de Octubre”, una techumbre y un aula en la preparatoria 279 en la colonia Julio Ló-pez Chávez. Para la Prima-ria Fidel Velázquez serán dos aulas y la colocación de la techumbre. Luis Ayala Ramos/Ixtapaluca

ENPOCAS PAlAbrAS

www. impulsoedomex.com.mx Martes.10.Octubre.2017 ~11

Alejandra Aréchiga/Toluca

La ópera aída, creada por la geniali-dad de Giussepe Verdi en 1871, atravesó las fronteras del tiempo hasta llegar estos seis, siete y ocho de octubre al Teatro Mo-relos de Toluca.

Como resultado de este proyecto enca-bezado por el Ayuntamiento de la capital mexiquense, la Orquesta Filarmónica de Toluca y la Diócesis toluqueña, se hizo un gran despliegue de talento artístico que conquistó al público, todo ante un vasto elenco conformado por artistas del Con-servatorio Nacional de Música, de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México, de la Secretaría de Cultura e incluso de la Guardia Montada, que participó con 13 ca-ballos en la puesta en escena.

La historia de un amor prohibido re-montó a los espectadores hasta Menfis y

Tebas en tiempos del poder de los farao-nes del Imperio Nuevo de la dinastía XIX o XX. En la obra de cuatro actos, Aída (Ya-mel Domort) y Radamés (Rafael Negrete) luchan por su amor en un contexto donde las invasiones, la guerra y la disputa por la victoria no dan cabida a los sentimien-tos entre un líder egipcio y una esclava de origen etíope.

La obra, que generó muchas expectati-vas, obtuvo una muy buena respuesta por parte del público mexiquense.

Amor prohibido conquistó en Toluca

: La obra, la cual generó muchas expectativas, obtuvo una muy buena respuesta por parte del público mexiquense.

: El Maestro Leonid Kourdov participará con su violín durante la interpretación del Lago de los Cisnes.

Ballet de San Petersburgo a Toluca: Fue anunciada la pre-sentación en el Teatro Morelos del homenaje a Tchaikovsky con el Ballet Internacional de San Petersburgo.

IMPULSO/Toluca

La empresa OmICrON LIVE anunció la presentación del homenaje a Tchaiko-vsky con el Ballet Internacional de San Petersburgo el próximo sábado 28 de octubre a las seis de la tarde en el Teatro Morelos.

En conferencia de prensa, los empre-sarios Oscar Partida y Román Velázquez, acompañados del violinista internacio-nal Leonid Kourdov, informaron que presentarán un evento cultural de muy alto nivel como lo es la presentación del Ballet Internacional de San Petersburgo.

Oscar Partida informó que 45 baila-rinas representarán tres icónicas obras clásicas, El Cascanueces, La Bella Dur-miente y el Lago de los Cisnes, en un solo programa que tendrá duración de más de dos horas, teniendo como marco el majestuoso Teatro Morelos.

El Maestro Leonid Kourdov, que par-

ENPOCASPAlABrAS

ticipará con su violín durante la inter-pretación del Lago de los Cisnes, desta-có que cada parte de la representación tendrá escenografía única, en la que el amor es el tema central de la puesta en escena de la coreógrafa y directora artís-tica Marina Medvetskaya, quien ofrece un gran homenaje a Tchaikovsky.

Hoy se presentará enrique Bátiz en quimera. El día de ayer, se informó a través de redes sociales que, por causas ajenas al Festival Internacional Quimera, el concierto de piano que el maestro Enrique Bátiz Campbell presentaría el mismo día en el marco de la fiesta cultural cambió de fecha para hoy martes 10 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Quimera. El director de orquesta se presentó recientemente con la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) en el marco de la inauguración de aquel recinto. IMPULSO/MetepecCultura

El proyecto fue encabezado por la

Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT).

RogeR Waters en apoyo a México. El músico britá-nico Roger Waters estuvo presente en el concierto Estamos Unidos Mexicanos mediante un video en el que compartió un mensaje de apoyo. “México, te tengo siempre presente, mi soli-daridad está contigo y con tu gente”, dijo el ex Pink Floyd. El mensaje de Waters apareció después de un video dedicado a los perros rescatistas de la Marina. AGENCIA SUN/Ciudad de México

La historia de un amor prohibido remontó a los espectadores hasta Menfis y Tebas en tiempos del poder de los faraones del Imperio Nuevo de la dinastía XIX o XX.

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~Martes.10.Octubre.2017

. Desde que fuera candidato a la pre-sidencia de Estados Unidos durante la campaña que ganó George Bush, Al Gore ha dedicado su vida a la lu-cha contra el cambio climático. Diez años después, el activista vuelve a la carga con un nuevo filme que revisa lo que ha ocurrido hasta el momento en materia medioambiental alrede-dor del globo terráqueo. Gore ofreció una charla magistral en el marco del Festival de Cine de Zúrich en el Teatro Filmpodium. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Al Gore estrenA DocumentAl

:obrAs sobre el seGunDo Im-perIo y lA repúblIcA errAn-te. Dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2017, se presentarán los libros “La legislación del Segundo Imperio” y “La República Errante”. “La República Errante” reúne los textos de nueve especialistas, quienes abordan las diferentes vicisitudes del Gobierno encabezado por Benito Juárez durante la Intervención francesa. Por su parte, “La legislación del Segundo Imperio” ofrece una visión general del aparato jurídico desplegado durante el breve Gobierno de Maximiliano de Habsburgo. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Al Gore enfatizó que en este documental

ya se tienen las soluciones para

frenar los efectos devastadores del cambio climático, una de ellas es la

educación.

Destaca la presencia de intérpretes populares como Guadalupe Pineda, Mon Laferte y Francisco Céspedes

IMPULSO/Valle de Bravo

El tradiCional FEstival de Las Al-mas ofrecerá en su nueva edición 703 actividades gratuitas del 27 de octubre al cuatro de noviembre en 17 foros de Valle de Bravo y 95 subsedes a lo largo y an-cho del Estado de México. Lo anterior fue informado durante una conferencia de prensa a cargo de la secretaria de Cultura del Estado de México, Marcela González Salas, quien dio a conocer los pormenores acerca del cartel artístico en el que partici-parán alrededor de 920 artistas tanto na-cionales como internacionales.

Destaca la presencia de intérpretes populares como Guadalupe Pineda, Mon Laferte, el ballet Folclórico del Estado de México y Francisco Céspedes.

El público podrá disfrutar además de actividades como teatro, conferencias, li-teratura, talleres, exposiciones, pintura y

: se llevará a cabo del 27 de octubre al cuatro de noviembre en 17 foros de Valle de Bravo y 95 sub-sedes a lo largo y ancho del Estado de México.

cine, entre otras.El alcalde vallesano Mauricio Osorio

Domínguez señaló que se espera una de-rrama económica de 20 millones de pesos y una afluencia de aproximadamente 350 mil personas.

Cabe destacar que el Festival de Las Almas cumple este año quince años des-de su primera edición, que tuvo lugar del 24 de octubre al dos de noviembre del año 2003.

A lo largo de estos años, ha visto desfi-lar a múltiples luminarias dentro del am-biente artístico del país y del extranjero y ha logrado contribuir de manera especial a la preservación de las tradiciones del Día de Muertos.

Anuncian Festival de las Almas 2017

En la mesa participarán el maestro Rubén Ruiz Guerra, director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, y el doctor Silvestre Villegas Revueltas, catedráti-

co del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

Se espera una derrama económica de 20 millone sde pesos

www. impulsoedomex.com.mx

EL ENTRENADOR NACIONAL de origen coreano Lee Wong ma-nifestó que el objetivo que se buscará en el Campeonato Mundial CDMX 2017 será conquistar mínimo dos medallas de oro, ya sea en individual o, principalmente, por equipos.

Durante su presencia en el entrenamiento del equipo nacional mexicano varonil y femenil de arco recurvo, celebrado de manera conjunta con los equipos de Rusia y Luxemburgo en el Velódro-mo del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, Lee Wong consideró que, después del trabajo realizado por más de seis meses, aunado la participación en eventos internacionales, sobre todo con la ex-periencia con que cuentan los arqueros mexicanos, tienen la con-fi anza de pensar que es alcanzable el objetivo. “Los muchachos han trabajado muy bien los aspectos técnicos individuales y la es-trategia para la competencia por equipos. Se ha logrado incremen-tar las puntuaciones y, con la experiencia que tienen de competir en los grandes eventos, los resultados no podrán ser otros”.

Asimismo, Lee Wong descartó que exista presión por tener la calidad de locales. “si hay presión, pero no tanto. Todos ellos han tomado parte en los grandes eventos internacionales, incluso muchos de ellos hasta en Juegos Olímpicos, por lo que no deberá de afectarles estar en casa, por el contrario, deberán de sentirse más apoyados por nuestra gente”.

Mencionó que es muy saludable tener entrenamientos con-juntos con los equipos que tomarán parte en la justa mundialista porque ello “los estimula”. Conforme vayan llegando las delega-ciones nacionales participantes al país, éstas irán presentándose aquí en el CDOM parta entrenar.

MARTES.10.OCTUBRE.2017 ~13

La Selección Nacional Mexicana de Futbol cierra hoy el hexagonal fi nal ante Honduras. Pág. 15

www. impulsoedomex.com.mx

OBJETIVO DORADO

fi nal ante Honduras. fi nal ante Honduras. fi nal ante Honduras. Pág. 15Pág. 15Pág. 15

PIENSAN en Inglaterra. La Selección Nacional de México Sub-17 dio inicio con su andar en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA India 2017, debutó ante Irak en la justa mundialista. Con empate a un gol es como México dijo presente en Calcuta, sede de sus dos primeros duelos de la fase de grupos. Ayer, el conjunto nacional realizó trabajo regenerativo en las canchas anexas al Estadio Vivekananda Yuba. A las 10:30 hrs, y bajo una constante lluvia que acompañó al equipo dirigido por Mario Arteaga, se llevó a cabo la sesión. Por la tarde, la preparación continuó con sesión de video en donde analizaron a su siguiente rival en la Copa Mundial: Inglaterra, al que enfrentarán el miércoles 11 de octubre.

El sábado 14 del presente, todos los equi-pos quedarán concentrados en los hoteles sedes y, al día siguiente, iniciarán las competencias en el Campo Marte.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx14 ~MARTES.10.OCTUBRE.2017

. El representativo de la Universidad Autó-noma del Estado de México en la disciplina de futbol rápido varonil obtuvo el tercer lu-gar en el Campeonato Nacional Universita-rio que tuvo como sede Zacatecas el pasado fi n de semana. Un buen resultado para el cuadro equino, que continúa con su prepa-ración participando en varios eventos con la fi nalidad de foguear a todos los elemen-tos. Ahora, en tierras zacatecanas se pudo conseguir este tercer lugar, ello con el fi rme propósito de seguir obteniendo los sitios de honor en cada justa que tomen parte.

HONROSO SITIO PARA UAEMEX

:: CICLO DE CINE. A tan sólo unas semanas de que arranque el Gran Premio de México 2017, los orga-nizadores presentan junto con Cinépolis la Primera Muestra de Cine de Automovilismo de Fórmula 1 con la fi nalidad de comenzar a contagiar al país con la energía de la carrera. Se trata de la primera ocasión en que se proyectarán películas 100% relacionadas con la cate-goría reina del deporte motor, gracias a las cuales, los asistentes podrán vivir la emoción y adrenalina de cara al regreso del Gran Premio mexicano, que se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de octubre.

Los Potros se adjudi-caron el tercer lugar

en el Campeonato Nacional Universita-

rio en Zacatecas.

El comité de votación, formado por varios period-i� as del mundo, excluyó de la li� a a jugadores como Inie� a, Pogba, Bale y Neuer.

IMPULSO/Redacción

EN LA EDICIÓN 62ª del Balón de Oro, la revista “France Football”, que entrega dicho trofeo, reveló los 30 nominados. El comité de votación, formado por va-rios periodistas del mundo, excluyó de la lista a jugadores como Iniesta, Pog-ba, Bale, Neuer, entre otros futbolistas de talla internacional.

El portugués Cristiano Ronaldo fue el justo vencedor en 2016, teniendo como fi nalistas a Lionel Messi y Antoi-ne Griezmann.

Messi es el máximo ganador del trofeo con cinco balones de oro.

: Defi nidos los nomina-dos al Balón de Oro 2017

Listos los nominados

La Primera Mue� ra de Cine de Automovilismo

de Fórmula 1 tendrá lugar del viernes 13 al

jueves 19 de o� ubre en más de 45 complejos

Cinépolis alrededor de la República.

•La li� a completa es la siguiente:Pierre-Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund / Gabón)

Karim Benzema (Real Madrid / Francia)

Leonardo Bonucci (AC Milán / Italia)

Gianluigi Buff on (Juventus Torino / Italia)

Edinson Cavani (PSG / Uruguay)

Philippe Coutinho (Liverpool / Brasil)

Cristiano Ronaldo (Real Madrid / Portugal)

Kevin De Bruyne (Manchester City / Bélgica)

David De Gea (Manchester United / España)

Paulo Dybala (Juventus Torino / Argentina)

Edin Dzeko (AS Roma / Bosnia)

Radamel Falcao (AS Mónaco / Colombia)

Antoine Griezmann (Atlético Madrid / Francia)

Eden Hazard (Chelsea / Bélgica)

Mats Hummels (Bayern Munich / Alemania)

Isco (Real Madrid / España)

Harry Kane (Tottenham / Inglaterra)

N’Golo Kanté (Chelsea / Francia)

Toni Kroos (Real Madrid / Alemania)

Robert Lewandowski (Bayern Munich / Polonia)

Kylian Mbappé (PSG / Francia)

Sadio Mané (Liverpool / Senegal)

Marcelo (Real Madrid / Brasil)

Dries Mertens (Nápoles / Bélgica)

Lionel Messi (FC Barcelona / Argentina)

Luka Modric (Real Madrid / Croacia)

Neymar (PSG / Brasil)

Jan Oblak (Atlético de Madrid / Eslovenia)

Sergio Ramos (Real Madrid / España)

Luis Suárez (FC Barcelona / Uruguay)

Scorewww. impulsoedomex.com.mx MARTES.10.OCTUBRE.2017~ 15

SE bajan del barco. La Dirección de Selecciones Nacionales informó que Hirving Lozano y Javier Hernández causaron baja de la concentración de la Selección Nacional de México y no realizaron el viaje a Honduras, además de la baja de Héctor Moreno. El jugador del PSV Eindhoven sufrió una caída con el brazo ex-tendido en el entrenamiento del pasado sábado siete de octubre, lo que le pro-vocó una luxación del codo derecho, así que se le realizó una reducción satisfac-toria en el campo, se le inmovilizó el brazo y se le mandaron a hacer los estudios pertinentes, siendo evaluado por un especialista en codo, por lo que, en común acuerdo con su club, se determinó que regrese a Holanda para que inicie la reha-bilitación, donde evaluarán el tratamiento. Por su parte, Javier Hernández solicitó al cuerpo técnico un permiso especial debido a un tema personal.

ENPOCAS PALABRAS

México va por el triunfo

IMPULSO/Redacción

LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA se en-cuentra entrando ya en su última etapa, en todos lados del mundo va llegando a su fi n y con ello se van conociendo poco a poco quiénes serán los 32 seleccionados nacio-nales que busquen el próximo año consa-grarse en Rusia como monarcas del orbe y destronar a Alemania.

El camino rumbo a Rusia no es sencillo en ninguna parte del mundo, sin embargo, la eliminatoria de la CONCACAF siempre ha sido catalogada como una de las más com-plicadas, por lo que todos los equipos se llegan a encontrar en los distintos países y regiones que conforman a la Confederación.

La Selección Mexicana de Futbol, en esta ocasión comandada por Juan Carlos Osorio, es una de las 15 escuadras que ya se encuentran con el boleto en la mano para la Copa del Mundo del año entrante, sin embargo, enfrentar a Honduras en te-rritorio catracho nunca será sencillo.

Por su parte, los hondureños llegan a esta última jornada con la consigna de conseguir una victoria para mantener sus esperanzas intactas de poder ir al Mundial, algo que luce complicado, pero no imposible.

MéxicoEl conjunto mexicano regresará a uno

de los estadios y de las ciudades que his-tóricamente se le han complicado, pero ahora lo hará de una manera distinta: sin presión por conseguir un resultado que lo mantenga en la pelea y con la única con-signa de ganar para poder seguir batiendo récords.

Juan Carlos Osorio ha amalgamado un buen grupo de jugadores jóvenes y con experiencia, situación que se ha visto re-fl ejado en el terreno de juego al ser pocas las derrotas en el proceso que él encabeza desde noviembre del 2015.

Los tricolores se mantienen invictos en la justa, han conseguido llevarse la victo-ria en seis de nueve presentaciones y han empatado otros tres cotejos, teniendo 14

goles a favor por solamente cuatro en con-tra, esto para hacer una diferencia de +10.

Para este encuentro, los mexicanos cuentan con futbolistas que ya son refe-rentes de los verdes, jugadores como Gui-llermo Ochoa, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Giovani Dos Santos y Carlos Vela, serán los encargados de llevar a buen puerto y de culminar lo que ha sido una gran eliminatoria mundialista para ellos.

HondurasEl conjunto dirigido por Jorge Luis Pinto

se encuentra en una posición muy com-prometida dentro de la clasifi cación, en estos momentos, no está dentro de los equipos que podrían ir al Mundial y, de no conseguir un buen resultado, podría quedarse fuera hasta del repechaje mun-dialista.

Los centroamericanos no han podido tener un buen hexagonal fi nal de la CON-CACAF, únicamente han ganado un par-tido como local (3-1 vs Trinidad & Tobago) y uno como visitante (1-2 vs Trinidad & Tobago), teniendo cuatro empates y tres derrotas, lo que suma 10 puntos que lo co-locan en la quina posición de la tabla.

Los hondureños contarán con la expe-riencia de jugadores como Donis Escober, Brayan Beckeles, Maynor Figueroa, Emi-lio Izaguirre y Boniek García para inten-tar llevarse los tres puntos y poder seguir soñando con tener un lugar en la Copa del Mundo de la FIFA Rusia 2018.

Han sido 36 veces las que se han vi� o las caras mexicanos y hon-dureños, teniendo saldo a favor los aztecas de 22 vi� orias con ocho empates y seis derrotas con 66 goles a favor y 26 en contra.

Clasifi cación hexagonal fi nal de la CONCACAF1.- México - 21 puntos

2.- Costa Rica – 16 puntos

3.- Estados Unidos – 12 puntos

4.- Panamá – 10 puntos

5.- Honduras – 10 puntos

6.- Trinidad & Tobago – 3 puntos

HOYHonduras – México

18:00 hrs. L

19:00 hrs. CM

Estadio: Olímpico Metropolitano

San Pedro Sula, Honduras

: La Selección Nacional de Futbol cierra el hexagonal

fi nal ante Honduras.


Top Related