Transcript
Page 1: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

1

Diseño EditorialEdición 2014

Aprende a realizar tus propias publicaciones impresas y

digitales con InDesignTutoriales; Fuentes Tipográficas;

Evaluaciones; Aplicaciones;Consejos y Sugerencias

EdiciónDeluxe

Page 2: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

2

Introducción

En un mundo donde la so-ciedad necesita informa-ción rápida y accesible, el diseño de un producto co-municativo es primordial para impactar a lector a su participación activa. Es por ello, que Experiencias Edu-cativas como “Diseño Edi-torial” promueven la creati-vidad del alumno e integrar sus habilidades de investi-gación para redactar, orga-nizar y presentar conteni-dos de una forma atractiva y amigable a los usuarios que necesitan información

para su quehacer diario.

Page 3: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

3

Objetivo General

Preparar al alumna-do de conocimiento y herramientas básicas para elaborar diseños editoriales para pro-

ductos comunicativos, ya sea de medio

impreso o digital, utilizando como herramienta de

trabajo principal la Computadora y

software especializado.

Page 4: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

4

Aptitudes RequeridasAl finalizar el curso, el estudiante:1. Conocerá los elementos y procesos que

integran la producción editorial.2. Reconocerá las características gráficas

que diferencian a los diferentes tipos de publicaciones.

3. Adquirirá las habilidades necesarias para la elaboración de una publicación sencilla.

Page 5: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

5

4. Conocerá de manera general la historia de las publicaciones y la tipografía.

5. Reconocerá diferentes tipos de discurso que participan en las publicaciones.

6. Desarrollará una mirada crítica y re-flexiva sobre la producción editorial.

Contenido Temático

Page 6: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

6

Evidencias de DesempeñoRealizar una publicación impresa o digital (70%) incluyendo un reporte de planeación (30%) realizadas de manera individual o colectiva, utilizan-do las herramientas vistas en el taller o afines.

Criterios de desempeño:La publicación debe ser realizada utilizando contenido textual original, acompañado de imágenes, sonidos o videos que puedan incluirse en el medio digital.El contenido debe ser legible, mostrando orden y estructura y con orto-grafía impecable. Se puede recurrir a la utilización de anglicismos en caso de ser necesario.Se puede diseñar el producto utilizando la paquetería utilizada en la clase o similares. Es importante hacer mención del software utilizado en la ex-posición final.La publicación deberá estar acompañada de un reporte de planeación, los cuales incluirán los siguientes elementos a desarrollar: Nombre del pro-yecto, Nombre del alumno, Objetivo del Proyecto (General y Particula-res), Meta, Descripción del Problema (Contexto donde se desenvuelve el proyecto y naturaleza), Marco Teórico, Descripción Operativa del Proyec-to: ¿Qué se va a hacer? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Con qué (elementos)? ¿Quié-nes participan?, Descripción del Producto Comunicativo, Análisis FODA, Descripción de la empresa o protagonistas del producto, Reporte General, Bibliografía – Linkografía.El producto debe ser totalmente utilizable y accesible para medios electró-nicos.Se entregará en archivo digital por USB o en caso de ser necesario, en CD o por Correo Electrónico.El porcentaje final variará dependiendo de la asistencia del alumno duran-te el semestre.

Page 7: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

7

Bibliografía• BLACKWELL, Lewis. La Tipografía

del Siglo XX, Edit. Gustavo Gili S.A., Barcelona, 1993.

• BLANCHARD, Gerard. La Letra, Edit. CEAC Barcelona, 1990.

• CUEVAS, Sergio PEYPOCH, Joan SALINAS, Daniel. Cómo y cuán-to cobrar diseño gráfico en México, Edit. Grupo XG Manuscrito, Méxi-co, 1999.

• DE BUEN, Jorge, Manual de diseño editorial, Edit. Santillana, México, 2000

• FONTANA, Rubén. Pensamiento Tipográfico, Edit. Edicial, 1996.

• FRUTIGER, Adrian. Signos, Símbo-los, Marcas y Señales, Edit. Gustavo Gili S.A., Barcelona, 1995.

• KANE, John. Manual de diseño edi-torial. Gustavo Gili. México, 2005.

• MARTIN, José Luis (et al) Manual de tipografía, del plomo a la era digi-tal. Edit. Camp Grafic, España, 2003.

• MÜLLER-BROCKMAN, Josef. Sis-temas de Retículas, Editorial Gusta-vo Gili., S.A. Barcelona, 1992.

• RUDER, Emil. Manual de Diseño Tipográfico, Ediciones Gustavo Gili, S.A. de C.V., México, 1992.

• SAMARA, Thimothy. Diseñar con y sin retícula. Edit Gustavo Gili. Méxi-co, 2004,

• SPENCER, Herbert. Pioneros de la tipografía moderna, Edit. Gustavo Gili, México, 1995

Page 8: Diseño Editorial - Programa de Evaluación FACICO UV

Universidad VeracruzanaFacultad de Ciencias y Técnicas

de la Comunicación

Catedrático:Mtro. Ricardo Peri Alarcón

[email protected]


Top Related