Transcript

DISEÑO DE SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

Algunas consideraciones prácticas

Mtro. Fernando Reyes Baños

(Septiembre, 2015)

Nota aclaratoria:

Este contenido está basado en el texto "El proceso metodológico del diseño de situaciones didácticas por competencias“ (pp. 22 – 42) del libro de Frola y Velásquez (2011), cuya referencia completa aparece en la última diapositiva de esta presentación.

Ejemplo de propósito de actividad:

• Elaborar en equipos de cinco personas, una maqueta creativa con material reciclable en la que se muestren las fases de la reproducción celular y se exponga el producto realizado al grupo.

Formas de evaluación más recomendables desde el enfoque por competencias:

• Portafolio de evidencias • Mapa mental • Mapa conceptual • Ensayo • Maqueta • Cartel • Video • Programa de radio • Tutorial

• Periódico escolar • Collage • Dramatización • Cuadro sinóptico • Exposición oral • Organizador gráfico • Pictograma • Casos

Ejemplos de indicadores:

Verbo operativo

Contenido Nivel de exigencia Contexto

Expresa las características de los componentes del sistema solar

con claridad y fluidez

frente al grupo escolar

Sustenta por qué es necesario apegarse a la legalidad cuando se vive en una zona urbana

con argumentos documentados

durante el debate escolar

Discute y explica

aspectos sobre su familia

significativos y esperando su turno

frente a su equipo y frente a su grupo escolar

Ejemplo de lista de verificación:

Ejemplo de escala estimativa:

Ejemplo de rúbrica:

Referencia

• Frola P. y Velásquez J. (2011). Manual operativo para el diseño de situaciones didácticas por competencias. México: CIECI.


Top Related