Transcript
 
• Chambers desarrolló un diagrama en el que se presenta donde entraría la
conversación durante el proceso de lectura:
SELECCIÓN (Libros con los que se cuenta
disponibilidad accesibilidad presentación!
• La lectura es una acción dram"tica compuesta por muchas escenas
interrelacionadas# $%udar a que los ni&os participen en el drama de la lectura a%udarlos a convertirse en dramaturgos (reescritores del te'to! directores (intrpretes del te'to! actores (representantes del te'to! p)blico (receptores activos % sensibles del te'to! incluso críticos (comentadores e'plicadores % estudiosos del te'to!# Ese es el traba*o de un maestro de lectura#
+LEC,-.$+ (,iempo para leer#
uno mismo!#
2l"tica in1ormal# .ES2-ES,$
 Un enfoque sobre la conversación literaria en el aula (Chambers:
2007
ADULTO
FACILITADOR
 
,res situaciones compartidas: son categorías de momentos que se viven durante la conversación sobre la lectura#
3# Compartir el entusiasmo (lo que les gusta % lo que no les gusta!#
4# Compartir los desconciertos (las di1icultades que se encuentran al momento de desentramar una historia!#
5# Compartir las cone'iones (encontrar relaciones signi1icativas entre un elemento del te'to literario con otro identi1icar patrones de la lectura!#
• Chambers tambin distingue cuatro modos de habla que se pueden dar 
durante la conversación literaria:

Top Related