Download - DIABETES

Transcript
Page 1: DIABETES

DIABETES

MINISTERIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE LA C.A.B.A.

DR. CARLOS ALBERTO DEFINO

Page 2: DIABETES

• SEGÚN DATOS DE LA IDF, EN EL MUNDO VIVEN ACTUALMENTE MAS DE 230 MILLONES DE DIABETICOS,

• EL 6 % DE LA POBLACION TOTAL

• PARA EL 2030 SE ESPERA UN INCREMENTO DE LA MISMA A 360 MILLONES.

• EN ARGENTINA ENTRE EL 5 AL 8 %

DE LA POBLACION ES DIABETICA.

Page 3: DIABETES

• EL 35 AL 50 % SABE QUE LA TIENE Y SE TRATA.

• EL 30 % DE LOS PACIENTES NO EFECTUA TRATAMIENTO.

• DEL TOTALQUE LO REALIZA EL 66% POSEE UN CONTROL POBRE.

• 2 DE CADA 3 PRESENTAN COMPLICACIONES CRONICAS A LOS 10 AÑOS DE SU ENFERMEDAD.

Page 4: DIABETES

• EN LA C.A.B.A. 150.000 A 200.000 PERSONAS TIENEN DIABETES.

• EL 85 AL 90% SON DEL TIPO 2.

• DE ESTOS LA MITAD 65.000 A 85.000 PADECEN LA ENFERMEDAD SIN SABERLO.

Page 5: DIABETES

PROG. DE PRV. Y ASIST. DE LA DIABERES EN LA

C.A.B.A.

• DIABETES = RIESGO CARDIOVASCULAR CENTRAL Y / O PERIFERICO, ENFERMEDAD CORONARIA, RENAL, OFTALMOLOGICA, PIE DIABETICO, POLINEUROPATIAS, OTRAS.

Page 6: DIABETES

CRITERIOS DE CONTROL EN DM. TIPO 2

• HbA < 7 %

• COLESTEROL <200 mg/dl

• CLDL >100 mg/dl

• CHDL > 40 mg/dl

• TRI < 150 mg/dl

• T.A. < 130/80

• C. TAB. NO

Page 7: DIABETES

INDICADORES DE RIESGO EN PREDIABETICOS

• ITG

• GBA

• SON INDICADORES UTILIZADOS PARA LA INCIDENCIA DE LA DIABETES EN PACIENTES TIPO 2

Page 8: DIABETES

• GBA: CUANDO EL RANGO BASAL SUPERA 110 mg/dl.

• ITG: CUANDO EFECTUADA LA SOBRECARGA, SUPERA EL VALOR DE 140 mg/dl A LAS 2hs. DE LA INGESTION

Page 9: DIABETES

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

• ATENCION DE PERSONAS QUE VIVEN EN LA C.A.B.A. Y NO TIENEN COBERTURA, REFERIDA FUNDAMENTALMENTE A LA DETECCION TEMPRANA.

• MAS DEL 20% NO CUENTA CON OTRA ATENCION QUE LA DEL SECTOR PUBLICO

Page 10: DIABETES

• REGISTRO DE PACIENTES BAJO PROGRAMA

• OBTENCION DE LOS DATOS DESDE LOS EFECTORES, LOS CeSAC Y EL P.M.C.

• DISEÑO Y DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE EDUACION Y CAPACITACION, PROFESIONAL Y DE LA COMUNIDAD

• EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS, TANTO PARA LA DOCENCIA COMO PARA LA ATENCION ( BS. AS. TE CUIDA, BS. AS. EN MOVIMIENTO,ETC.)

Page 11: DIABETES

• PROGRAMA DE PREVENCION Y ATENCION DEL “PIE DIABETICO” CONVENIO EFECTUADO CON LA ESCUELA DE PODOLOGIA DE LA U.B.A.

• ACTUALIZACION DE LAS GUIAS DE APS• CRONOGRAMA DE PROYECTO 2008, EN

PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO

Page 12: DIABETES

• ADHESION DEL GOBIERNO DE LA C.A.B.A. A LA LEY NACIONAL 23.753 DE DIABETES, DECRETO REGLAMENTARIO 1271-98, A TRAVES DEL P.M.C.

• PROVISION DE: 100 % DE INSULINA, MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIENTES, ANTIHIPERTENSIVOS, HIPOLIPEMIANTES ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS TIRAS REACTIVAS

Page 13: DIABETES

GRUPO ETAREO MAS AFECTADO

• DATOS OBTENIDOS POR AREAS PROGRAMATICAS, CeSAC Y P.M.C. OBTUVIERON EL MAYOR PROCENTUAL ENTRE LOS 45 A 64 AÑOS, LUEGO LE SIGUEN EL GRUPO ENTRE 25 A 44 AÑOS.

Page 14: DIABETES

COMPLICACIONES

• VASCULARES, MACRO Y MICRO• ATEROESCLEROSIS OCUPA EL 80%• MUERTE POR ENFERMEDAD

CORONARIA EL 75 %• MUERTE POR EVC UN 25 %• UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS

NO TRAUMATICAS DE AMPUTACION DE MIEMBROS.

Page 15: DIABETES

• OFTALMOPATIAS, EN ESPECIAL LAS

RETINOPATIAS, MACULOPATIAS, CEGUERA, ETC.

• INSUFICIENCIA RENAL.• EL 52,8 % SON DISLIPEMICOS• EL 51,2 % SON HIPERTENSOS• EL 50,4 % SON OBESOS• PARTICIPAN DEL SINDROME

METABOLICO

Page 16: DIABETES

• VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

• FORTALECER LA DETECCION TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD, APUNTA A LA APS.

• INFORMACION – EDUCACION – CAPACITACION, EN TODOS LOS NIVELES: PROFESIONALES, ENFERMERIA Y LA COMUNIDAD.

Page 17: DIABETES

• MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION


Top Related