Transcript
Page 1: cuadro sinoptico.docx

VIDA UNIVERSITARIA Y

JUVENTUD DE CÉSAR A. VALLEJO

MENDOZA

Juventud y vida universitaria.

Inicio de su vida universitaria en la universidad nacional de Trujillo:

En 1910 se matricula en dicha universidad en facultad de letras, pero debido a su carencia económica retorna a su pueblo, Santiago de chuco con el propósito de trabajar para luego estudiar. Estando en su pueblo ayuda a su padre en sus tareas administrativas de gobernador, por cual presencia la realidad de los trabajadores de Quiruvilca lo que recuerda al escribir su novela tungsteno.

Su ingreso a la universidad de San Fernando:

En 1911 viaja a Lima y se matricula en dicha universidad para la facultad de medicina, pero la abandona por faltas económicas o por desilusionarse de dicha carrera.Consigue un empleo como maestro de los hijos de un hacendado de Acobamba (Junín) en el cual trabajó siete meses; luego regresa a Trujillo (1912) y consigue un empleo como ayudante de cajero en la hacienda azucarera “roma” donde fue testigo de la explotación a los peones.

El retorno a la universidad nacional de Trujillo:

En 1913 regresa a Trujillo para retomar sus estudios de la carrera de letras ,y, para costear sus estudios trabajaba como maestro en una escuela de varones N° 241 y luego como profesor de primer año de primaria en el colegio de San Juan donde tuvo como alumno a Ciro Alegría.

Graduación en la universidad nacional de Trujillo:

El 22 de septiembre de 1915 se gradúa de bachiller en letras con su tesis “El romanticismo en la poesía castellana”

Contexto cultural el grupo norte.

En 1916 se integra a la juventud intelectual de la época la “Bohemia trujillana “conocida luego como grupo conformados por Antenor Orrego, Alcides Espelucín, José Eulogio Garrido, Juan Espejo Atuzurriaga, Macedonio De La Torre y Víctor Raúl Haya De La Torre. En este equipo de intelectuales Vallejo define su vocación como poeta y los que tuvieron como influencia eran Antenor Orrego y Alcides Espelucín.Los Bohemios lo animaron a publicar sus primeras obras poéticas en los diarios trujillanos Reforma y la Industria, y la revista los balnearios en lima.

El doctorado en letras y derecho en la Universidad Mayor De San Marcos

En 1917 conoce a Zoila Rosa Cuada, una joven de la cual se enamora apasionadamente. Al parecer Vallejo intentó suicidarse a causa del desengaño de aquella chica. A pesar de ello fue convencido por sus amigos para conseguir su doctorado en letras y derecho en la universidad mayor de San Marcos. Aquí conoce a Clemente Palma, quien califico de mamarracho su poema “El poeta a su amada “pero en esta vez le mostraba respeto. En esta universidad considero como maestro a José María Eguren y Manuel Gonzales Prada; hace profunda amistad con Abraham Valdelomar y José Carlos Mariátegui.

Top Related