Transcript

UNA ColumnaGnero periodstico:CRONICANota:DEPORTESNombre:OSE PERC! C"A#CO $A$AN%P&rra'os asi(nados:Tipo de #etra: Times New RomanTama)o: 11Espacio %nterlineado: Doble$&*imo de cinco lneas por p&rra'oCelular: +,-./0/12La construccin de dicho Templo data de los aos 1,!" # 1,$"% &ue declarado(onumento Nacional por Le# No% )*+, de ,- de .ebrero de 1)+1% Las portadas de entradas son ma/estuosas, con tallados de piedras de 0ran maestr1a% No me 2ueda otra opcin 2ue 2uedarme admirado # mara3illado de 2ue en lu0ares tan le/anos de la capital, puedan e4istir estar 3erdaderas obras de arte, 2ue o/ala perduren por siempre en el tiempo% EL TEMPLODE SANTIAGO APOSTOL DELAMPAPATRIMONIODELAHUMANIDADCULTURAL DE LA NACIONEst ubicada entre la plaza de Armasdesde cualquier punto de la ciudad se admira esta monumental obraarquitectnica. Est construido con piedras claras y obscuras duras y brillantes sin labrar que aparentanestar barnizadas. Su techo tiene un enorme valor artstico por sus tejas vidriadas de color rojo, verde yamarillo. Rodeadodeunamplioatriomarcadopor lostorretesoperillanesmarcados detresdesusesquinas y en el inreso a las puertas totales son nuevetorretes o perillones. En la cuarta !omo parte delconjunto de la"lesia, aunque separada de ella, se encuentra #a $orre, que hace decir al inenio, popular%"lesia sin torre% y considerarla como una de las maravillas #lamada tambi&n la $orre 'iuda, tiene unaaltura de ()metros. #a provincia de #ampa est ubicado al noreste y a )* +ms de puno y a ,- +ms de .uliaca./ertenece a larein Sun, a (011 metros sobre el nivel del mar. En las pro2imidades de la capital, comprendiendo lacadena occidental de la !ordillera de los Andes estn ubicados los picos tutelares %/ilinco !oachico% y%/irhuines%. #ampa posee una 3lora muy diversi3icada donde predominan las %+e4uas. .RESE5A 6"S$7R"!A#aconstruccindedichotemplo3ueenlos a4os -,8)*y-,80*. 9uelas portadas deentradas sonmajestuosas, con tallados de piedras de ran maestra. :o me queda otra opcin que quedarme admirado ymaravillado de que en luares tan lejanos de la capital, puedan e2istir estar verdaderas obras de arte, queojala perduren por siempre en el tiempo.Se;n el cronista /edro Sarmiento de indica, menciona el siuiente pasaje.=el "nca mando a juntar ente y hechos los sacri3icios y enterrados alunos ni4os vivos? parti el "ncadesde el !usco con ms de doscientos mil hombres de uerra y camino en demanda de los hijos de !hucho!pac. @ se dio una batalla muy re4ida, porque los unos peleaban por la vida y libertad y los otros por lahonraA y los !ollas 3ueron vencidos. La construccin de dicho Templo data de los aos 1,!" # 1,$"% &ue declarado(onumento Nacional por Le# No% )*+, de ,- de .ebrero de 1)+1% Las portadas de entradas son ma/estuosas, con tallados de piedras de 0ran maestr1a% No me 2ueda otra opcin 2ue 2uedarme admirado # mara3illado de 2ue en lu0ares tan le/anos de la capital, puedan e4istir estar 3erdaderas obras de arte, 2ue o/ala perduren por siempre en el tiempo%


Top Related