Transcript
  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    1/17

    Tipos de arranque de un motortrifsico

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    2/17

    Tabla de contenido

    Tipos de arranques de motor trifsico........................................................................2

    Arranque estrella y tringulo.................................................................................2

    Esquema de potencia....................................................................................... 3

    Esquema de maniobra...................................................................................... 4

    Explicacin de la maniobra:............................................................................... 5

    Arranque con resistencias estatricas....................................................................5

    Esquema de potencia....................................................................................... 6

    Esquema de maniobra...................................................................................... 7

    Explicacin de la maniobra................................................................................7

    Arranque en Kusa............................................................................................... 8Esquema de potencia....................................................................................... 8

    Esquema de maniobra...................................................................................... 9

    Explicacin de la maniobra:............................................................................. 10

    Arranque con autotransformador.........................................................................10

    Esquema de potencia..................................................................................... 11

    Esquema de maniobra.................................................................................... 12

    Explicacin de la maniobra:............................................................................. 13

    Bibliografa.......................................................................................................13

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    3/17

    Tipos de arranques de motor trifsico

    ay !arios tipos de arranques de motor" cada uno con sus peculiaridades y su

    moti!o" en esta ocasin !amos a !er los ms empleados en la industria.

    Arranque estrella y tringulo.

    #as conexiones de un motor son muy sencillas de reali$ar" para ello el fabricante

    dispone en la carcasa del motor de una ca%a de conexiones con & bornes" en

    donde nosotros 'aremos las conexiones pertinentes" dependiendo de si deseamos

    una conexin tipo estrella o una conexin tipo tringulo. (emoslo con unos

    grficos:

    )*ero cmo se 'acen +stas conexiones en la ca%a de bornes, -cil" mirar +stos

    dos grficos:

    A'ora bien" puede ser que nos interese 'acer" mediante contactores" un cambio

    de conexin estrellatringulo" en ese caso solo tenemos que conectar la salida de

    los contactores a la ca%a de bornes.

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    4/17

    Esquema de potencia

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    5/17

    Esquema de maniobra

    El esquema nos explica" empe$ando desde arriba" que el circuito tiene tres

    fusibles -/" un rel+ t+rmico -0"que se utili$a para proteger el motor" y que tiene /

    contactores K12" K10 y K1/. Adems" si comparamos los dos esquemas"

    !eremos que el esquema de maniobra incorpora un tempori$ador KA2 y dos

    interruptores 32 y 30. Adems" en el esquema de maniobra" entreK10 y K1/"

    est representado el encla!amiento mecnico" es el tringulo que une las dos

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    6/17

    bobinas de los contactores con lneas discontinuas" no es obligatorio dibu%arlo"

    porque un poco ms arriba est representado el encla!amiento el+ctrico" son los

    dos contactos que estn inmediatamente despu+s de KA2.

    Explicacin de la maniobra:

    2. 32

    3i pulsamos sobre 32 tenemos la conexin en estrella" porque entran en

    funcionamiento K12" K10 y KA2. Transcurrido un tiempo" pasamos a la conexin

    en tringulo por medio del tempori$ador KA2" se acti!a K1/ y se desacti!aK10.

    4ecordar" el tempori$ador debe acti!arse cuando se alcance el 567 de la

    !elocidad nominal del motor.

    0. 30

    Es el interruptor de paro. 8esconecta aK12" K1/ y KA2. 3e inicia el paro del

    motor" lle!a una inercia.

    Arranque con resistencias estatricas.

    Este tipo de arranque se utili$a para reducir la intensidad de arranque. El

    funcionamiento es similar al anterior expuesto. Es decir" en una primera instancia"

    entran en funcionamiento las resistencias y en una segunda instancia" el motor es

    alimentado directamente. *ara este proceso se utili$a dos contactores y un

    tempori$ador.

    #as particularidades ms interesantes son que las resistencias tienen un n9mero

    limitado de arranques cada tiempo" que debe ser se;alado por el propio

    fabricante. #a !enta%a que tiene este tipo de arranque" es que no 'ay una cada de

    tensin" algo que si sucede con el arranque estrellatringulo. 3e utili$a en

    motores que deben accionar mquinas con un par ba%o en su arranque.

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    7/17

    Esquema de potencia

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    8/17

    Esquema de maniobra

    En el esquema de maniobra" est representado tres fusibles -/" un rel+

    t+rmico -0" dos interruptores 32 y 30" un tempori$ador KA2" y dos

    contactores K12 y K10.

    En el esquema de potencia se puede !er la representacin de las resistencias

    estatricas.

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    9/17

    tiempo KA2" tempori$a y cambia K12 por K10" de%ando desconectadas las

    resistencias estatricas y conectando el rel+ t+rmico de seguridad -0.

    30:

    8esconecta a K10 y -0. =nicio del paro del motor" tiene una inercia.

    Arranque en Kusa.

    En este tipo de arranque se coloca una sola resistencia en una de las fases" es

    indiferente la fase que se eli%a. El !alor de la resistencia debe de suministrarlo el

    propio fabricante del motor.

    >omo todos los tipos de arranques que estamos !iendo" tiene la finalidad de

    reducir la intensidad de arranque. 3e utili$a en motores de peque;a y mediana

    potencia que necesitan un reducido par de arranque.

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    10/17

    Esquema de potencia

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    11/17

    Esquema de maniobra

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    12/17

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    13/17

    En el esquema de maniobra" est representado tres fusibles -/" un rel+

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    14/17

    t+rmico -0" dos interruptores 32 y 30" un tempori$ador KA2" y dos

    contactores K12 y K10.

    En el esquema de potencia se puede !er la representacin de una resistencia.

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    15/17

    Esquema de potencia

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    16/17

    Esquema de maniobra

    El esquema presentado aqu" trata sobre el arranque de un motor sobre dos

  • 7/24/2019 Control.electrico-tipos de Arranque

    17/17

    puntos. #a utilidad de +ste tipo de arranque es poder reducir la intensidad durante

    el arranque" se usa en mquinas donde el par resistente sea ba%o. 3e emplea con

    motores trifsicos con el rotor en cortocircuito.

    Explicacin de la maniobra:

    >omo el esquema indica" si accionamos sobre el pulsador 32 entrarn en

    %uego KA2" K12 y K10.

    >on el tempori$ador KA2 regularemos el tiempo necesario para que cuando el

    motor se encuentre en los !alores nominales" se desconecten K12 y

    K10" conectndose a su !e$ K1/" entonces el motor estar en r+gimen de traba%o

    'abitual.

    En cambio" si deseamos detener el motor" solo tenemos que accionar elpulsador 30.

    Bibliografa

    'ttp:??@@@.nic'ese.com?arranques.'tml

    http://www.nichese.com/arranques.htmlhttp://www.nichese.com/arranques.html

Top Related