Transcript
Page 1: Contaminación por dióxido Área Metro de nitrógeno bajó en ...€¦ · Contaminación por dióxido de nitrógeno bajó en un 40% En la capital santanderea-na el hacinamiento es

$1.50026 DE MAYO DE 2020

BUCARAMANGA SANTANDER COLOMBIA

FUNDADO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1919 | ISSN 0122-7319 | NÚMERO 35.766 | 2 SECCIONES | 18 PÁGINAS

MARTES

Nacional // 5A

Unas reveladoras fotografías demos-trarían que ‘Jesús Santrich’, prófugo de la justicia colombiana desde 2019, permanece en Venezuela.

Farándula // 2B Después de 45 años, exintegrantes del grupo Éxodo unieron sus voces desde distintas partes del mundo para inter-pretar ‘Canta más bien que llorar’.

Contaminación por dióxido de nitrógeno bajó en un 40%

En la capital santanderea-na el hacinamiento es del 7,4%. Aquí hay hogares en los que tres y cuatro personas deben compartir el mismo cuarto para dormir.

En total, en los cuatro muni-cipios del área, de acuerdo con la información del Pro-grama ‘Cómo Vamos’, de un total de 354.195 hogares, 24 mil 564 afrontan esta situa-ción en plena época de confi-namiento.

En los municipios del área, por número de hogares, el ha-cinamiento se registra así: 12 mil 955 hogares hacinados en Bucaramanga; 4.345, en Flori-dablanca; 3.906, en Girón; y 3.358 en Piedecuesta.

Área Metro

Hacinamiento es del 7,4% en Bucaramanga

PÁGINA 2A

En los cuatro meses de confinamiento social en el país por la pandemia del CO-VID-19, la violencia sexual en el marco del conflicto armado sigue presente, según reportó la Defensoría del Pueblo.

La entidad señaló que aten-dió 122 casos de mujeres, ni-ñas y adolescentes en zonas rurales, en las que se registran conflictos territoriales entre diversos actores armados.

La información se dio a co-nocer ayer, a propósito del Día por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del conflicto ar-mado.

Nacional

Sigue violencia sexual durante confinamientoMiguel Vergel / VANGUARDIA

Los monitoreos constantes efectuados por el Área Metropolitana de Bucaramanga permitieron identificar que las peligrosas emisiones de dióxido de nitrógeno en la capital santandereana tuvieron una reducción del 40% entre abril y mayo, debido al poco flujo vehicular que se

soporta a raíz del aislamiento social obligatorio.

PÁGINA 4A

EUCLIDES KILÔ ARDILA [email protected]

COLPRENSA Bogotá

El Gobierno Nacional pi-dió judicializar a los autores de las declaraciones hechas en un programa radial en el que se refieren a los ‘pre-

cios’ de las mujeres de la co-munidad wayuu.

Pese a que el presentador de la emisora en Valledupar, Fabio Zuleta, se disculpó, la polémica está servida.

Nacional

Revuelo por declaraciones sobre las indígenas wayuu

PÁGINA 5A

COLPRENSA Bogotá

‘TATEQUIETO’ A LOS INFRACTORES DEL TOQUE DE QUEDA

Miguel Vergel / VANGUARDIA

La Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, ha sancionado a 376 conductores por infringir el toque de queda; de igual forma han sido inmovilizados 2.088 vehículos y motocicletas. Los mayores operativos de ayer se cumplieron en el sector de la Ciudadela Real de MInas.

Por una pronta apertura económica del comercio

Con el objetivo de reacti-var de manera pronta y con los debidos protocolos de bioseguridad el comercio,

golpeado por el COVID-19, ayer se llevó a cabo una re-unión promovida por Fe-nalco entre los principales mandatarios de la región.

Economía

PÁGINA 7A

NÉSTOR GONZÁLEZ ÁLVAREZ [email protected]

►La disminución de estas emisiones fue evidente, desde marzo, cuando la actividad industrial se paralizó y los vehícu-los tuvieron que quedarse guardados, tras la emergencia.

►El NO2, considerado como uno de los principales contami-nantes y que potencia los niveles de material particulado de 2,5 micras, mantiene mejores condiciones en Floridablanca.

PÁGINA 3A

Área Metro

Impera la falta de cul-tura ciudadana. Ayer, en plena cuarentena, más de cien personas fueron sorprendidas en ‘paseos de olla’.PÁGINA 2A

Internacional

El arribo del primer buque iraní cargado con gasolina a Vene-zuela ha generado tensión, ante la ame-naza de EE.UU.PÁGINA 6A

Política

Así está el sector de la educación en los planes de Desarrollo de los cuatro munici-pios del área metro-politana.PÁGINA 9A

Colprensa / VANGUARDIA

Top Related