Transcript
Page 1: Conclusiones Psicologia Social Aplicada

Conclusiones

La evaluación del profesorado en base a su calidad en su ejercicio viene definido por

características que los propios alumnos deciden que deben tener los profesores. Ésta es una

nueva perspectiva en el estudio de la calidad del personal docente universitario ya que,

estudios anteriores han tomado su propio punto de vista.

Los resultados de las investigaciones y estudios en este ámbito nos remiten a características

como el sistema de trabajo organizado o la claridad expositiva. Estas características podrían ser

aplicadas para evaluar a los ya docentes y los futuros profesores.

En cuanto a los ya docentes, una baja puntuación en calidad de docencia podría ser la base de

la construcción de charlas, cursos y métodos de perfeccionamiento de sus habilidades y sus

características con el que el profesorado imparte su materia.

Por otro lado para los nuevos profesores sería más fácil intentar implantar o corregir

características, ya que carecen de experiencia y no están habituados a un método de trabajo.

Con todo ello y la integración de los diferentes puntos de vista, podría conseguirse una buena

calidad en la docencia, lo que servirá de preámbulo para unos estudiantes bien preparados

para el futuro profesional. Estos alumnos no sólo tendrán una buena base teórica sobre los

conocimientos adquiridos, sino que aprenderán que los valores aquí tratados son importantes

para sí mismos y su futuro. Unos alumnos bien formados y bien preparados para el empleo

serán buenos trabajadores y ejemplo para futuras generaciones.

La calidad de la enseñanza deberá ser revisada en el tiempo, ya que las características pueden

ser diferentes debido a los cambios en la sociedad, la tecnología y las necesidades de los

estudiantes.

Así mismo, la calidad en la docencia universitaria que aquí hemos expuesto, debería ser

también tratada y adaptada a otros niveles educativos, asegurando así que el alumnado

adquiere un buen pilar de conocimiento y de saber aprender que se mantendrá durante su

formación universitaria.

Los beneficios de estas medidas alcanzarían más allá que el individualismo del estudiante,

afectando a la sociedad y a la economía de la misma. Por ello, el tema se debe tratar con

importancia y con conciencia de la misma.

Top Related