Transcript
  1. 1. El conflicto se inici porque dicho pas no reconoca la independencia de Per por deudas impagas desde la Colonia. En 1862 sus fuerzas ocuparon las islas Chincha que eran ricas en guano, principal fuente de ingresos de Per. Chile solidariz con el pas vecino, evaluando la invasin de las islas Chincha como una ofensa y una agresin a la soberana de los estados americanos. En 1864, se realiz un Congreso de Delegados Americanos para tratar el tema en Lima. El gobierno chileno intent resolver el conflicto de manera pacfica. No obstante, el 18 de septiembre de 1865, se recibi un documento de la Corona espaola. Este exiga que, como una forma de disculparse por el apoyo a Per, se rindiera honores a la bandera espaola con 21 caonazos en el puerto de Valparaso, donde estaba apostada la flota hispana.
  2. 2. El Combate del Callao, tambin llamado Combate del 2 de mayo(2 de mayo de 1866), fue un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Espaola, al mando del almirante Casto Mndez Nez, y las defensas del Callao, bajo mando del entonces Jefe Supremo de la Repblica del Per, Mariano Ignacio Prado, en el transcurso de la Guerra hispano-sudamericana. Tras el bombardeo de Valparaso, una operacin de castigo muy reprochada por tratarse de una poblacin indefensa, la escuadra espaola se dirigi al puerto del Callao, la plaza ms fuerte de Sudamrica. La batalla y su resultado an son objeto de polmica. Mientras que la historiografa espaola sostiene que la escuadra se retir sin daos graves tras arrasar las defensas del Callao, dando por cumplido su cometido, los peruanos mantienen que las bateras de tierra conservaron su capacidad de combate, y que la escuadra se retir debido a sus daos y la falta de municin.

Top Related