Transcript
Page 1: Çj-Te ULttmaø. Festahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1936/07/02/MD19360702-002.pdf · Carabina cal. 22 posición eta pie a 3’? diparua rategoirlas A y B; Campeonato

1 B DIwtOo Bportt

xnania, Francia y LuxemburgoEsaña,equipo mixto que ha sido extraído delprimitivo grupo de “Ases B” para compensar el “forfait” de Italia.

—- En el grupo “Ases B” estarán representadas Suiza, Holanda, Yugoslavia,1 umanía y Austria, con cuatro corredo’res cada una. En los “Turistas’ sólop artíciparán corredores franceses, y enflórnero de treinta.

He aqui el detalle de todos estos corredores, diattibuídos r liaclones y conci número de dorsal Lorrespondiente:

“A&Fzs A”Bélgica: 1, R. Maes; 2, S. Maes; 3,

. Vervaecke; 4, Danneels; , Meulen’berg; 6, Kint; 7. Vanoverberghe; 8, Hen’drickx 9, Neuvile: 10, Wierinckx.

Alemania: 1 1, Roth; 1 2, V/ecketling:13, Haendel; 14, Kijewski; 1, Wolke,16, Hesde; 1’7, Risch; 18, Weiss; 19,Arent; 20. Funque.

Espaóa: 21, Caóardo, 22, Berendero23, Molina; 2.4, Ezquerra; 25, Alvarez.

Luxemburgo: 26, Ivlench; 27, M. Cleuens; 28, Kraus; 29, P. Clernens; lO,Maes

Francia: 31, A. Magne; 32, Spcicher;3, Archambaud; 34, Le Gves; 35,vI ithouard; 36, Cogan; 3’7, Tanncveau;8, DeirLyckére; 39, Lesueur; 40, Ma’ye.

“ASES R”

Suiza: 51, Egli; 52, Heimann; 53,kartin: 54, Buchwalder.

Hulanda: 55, A. Van Sehendel; 56,L Van Schendel; 5’7, Middeikanip; 58,

Ygosiavia: 59, Crgac; 60, Fiket; 61,Lynbic: 62. Ahumar.

R n;*a: 63, Mormocea; 64, Tapo;,6 ‘fce: 66, Hapcinc. : 6 . Max Bulla; 68,gc’ • . -der: O, Oblinger.

“TURtOTAS”

- . r’ 1ó2. Antoine; 103, Bel-l • : ( - Ity; 1C, Betini; 106, Ber’tcç’ , Cavard; 108, Cloarec; 109,C( 1 O. Deforgc: 1 1 1, Dubois; 112,D,!c:,ca 113, Fournier; 114, Calateau;1 1 G:aneli: 1 16, Gosmat; 1 17, Le- 118, Latorre; 1 19, Leboulanger;

Lc el: 121, Mrcaiilou; 122, Ma-r:e: 123 Pages; 124, Passat; 125, Ro-ye:: 126, Ruozzi; 127, ‘Theedynck; 128,Th:etard 1 29, Victto; 130, Veck.

iit•, ii»ta está sujetS, naturalmente, va:sc r.e de última hora,

Las etapas y sus fechas

Çj-Te El campeonato prof esioni

Ie CataJuña

Lo que fué la briI1ne vicoxia de

Gimeno sobreGalván

Magnífico en verdad, fué el partidoque el martes pos la noche nos ofrecie.ron Gimeím y para la consecu’chIn del título de Campeón de Cata’luña profesiooal.

La lucha se resoiió a favor de Gi’meno, del Barcelona, que con esta vic’toria reeditó su triunfo del año pasado,conseguido también por 3 sets a 1, yhemos de reconoce: que el éxito fué me-recido, ateniéndonos a la marcb4 del isar’

1

Un defecto encontramos en él y esque juega demasiado lejos de la pelora,esperando con exceso la caída de labola. Ello si es más elegante, más agra’dables a los ojos, es causa, por contra,de que algunas veces pierda algunostantos que parecen imposibles.

- O o o

Núm. 532IAD MIN ISTRACIONra todoa los asurtos que sereIacfosr con la Administración del peefódfa. suscripciones, pedidos de ejemplares,ordenes de anuncl. contabílk

dad, etc, . e4c.

Está visto que la cuestión de suprc’macía slanteada entre Wladeck Zbyszkoy el argentino Ismael Hakey lleva fra-zas de no solucionarse. Anoche, des’pués de un combate brillante y especta’colar en grado sumo, el fallo oficial dióel triunfo a Zbyszko, pero también esta,,cz, entre el fallo oficial y fa impresióndel público, había una diferencia nota’bie, tan notable que fueron muchos ioque veían a Ismael Hakey camino dellevarse el triunfe y el título.

Por lo que al falio se refiere, falloperfectame,ite legal, ya que Hakey nohabía conrcguido iemontar al ring den-tro del plazo necesario, vino a confir’mar, una vez más, la experiencia del po-laco. Desde el primer encuentro que hadisputado Wladeck Zbyszko en nuetrrsrings, hemos venido insistiendo en quela principal fuerza del campeón estriha, precisamente en esa experiencia fc-e’midable, en ese hábito de los grandescombates que les permite no comeerel menor fallo y aprovechar la menorvacilación o duda del contrincante. N.vhemos de ratificarnos en esa impreónnuestra y hemos de ratificarnos en ellaprecisamente por tener el convencir,nento pleno de que a esa cualidad debe eltrsunfo de ayer, triunfo que llegó cuando naad parecía indicar que había dellc5ar a esperarse.

Vamos a explicar este final antes deocuparnos (leí encuentro en sí y elloporque fué muy discutido y a algunosacaso no les pareció demasiado clarocuando, en realidad, no podía ser otroy el árbitro hizo perfectamente dando elfallo que dsó,

Cuando llevaban los luchadores másde 40 minutos de lucha, en una caudadel ring, siguieron luchando violenta-mente fuera del mismo, durante unos se-gundos, mientras el árbitro contaba losreglamentarios segundos. Wladeck, iuuásereno y más experimentado, tuvo laintoción de que en aquel punto y mo-mento se estaba decidiendo el conubate y acertó a aprovechar la ocasión: cortú el choque cuando creyó que teníael tiempo justo para volver al tapiz y,ramontando rápidamente, logró entrare nel mismo antes de que expiraran losveinte segundos, mientras que Hgkey,cegado por el ardor combativo, perciíaun tiem’eo precioso en la escalada, pensando, sin duda, que la cuenta del juezde combate estaba mucho más atraada de lo que la realidad marcaba, Re-sultado, que cuando Hakey entró en elring, y el árbitro levantaba el brazo deWladegk como vencedor.

Naturalmente, se armó una broncamás que regular, y decimos naturaloii.te, porque Hakey era el favorito y venía,haciendo un combate sencillamente for’midable, lo que hizo que la decepcióndel público fuera grandísima.

EL encuentro en sí fué uno de losmejores que se nos ha dado contemplaren Barcelona y muy posiblemente el mc-¡or. Campeón y challenger se superarona sí mismos en el cheque, que encerróamén de una violencia notable, una ve-locidad digna de todo encomio y unavariedad de presas realmente formida’ble. -

jada admirable se apropia del décimojuego y del segundo “&et”.

El tercero, presenta las mismas ca’racterísticas de los anteriores con ligera ventaja del del Turó y tres pelotasdisputadísimas empatan a 4 juegos porbando. Gimeno toma ventaja por 5-4,pero unos momentos excelentes, sin du’da los melorea de la noche, permiten a(,,,iván remontar y embolsarse el “set”.

A dos “sets” a uno, se toman los jo-gadores un merecido descanso, pues ile’vamos más de dos horas de lucha. Lostantos han sdo largoss oiuy largos, ylas igualadas y las ventajas se han su-:edido contirluaz cOte, lo que ha hechoqu ambos jugadores tuvieran que pro-digarsc, de manera desucada y lo queexplica la duración de loe tres primeros“sets”.

sa FiRTULOS

p FR P

1R.P0

RÇLON= RIBLk35

Saca Gimeno, en el cuarta, y parecedecidido a acabar pronto, dando la ini-presión de que va a lograrlo, consiguiendo 2-0, para él Luego se adelantaa 5’2, y la cosa parece ya resuelta alponer en juego Gimeno. Logra éste 7match-hall, uno de ellos sobre un “neCcriminal”, pero a renglón seguido falla.un “smash” en la red, que hubiera de-bido darle, irremisiblemente, el puntosalvador. Galván, ron una serenidad admirable, capea como puede el temporal y logra no sólo evitar el peligro, 5i-no igualar a 5, para aventajar luego. a6-5. La decoración ha cambiado coja-pletamente de aspecto y es Gimeno quienda muestras ahora de algo de descuncierto. Se masca que la cosa irá a cinco“seta” con un gran interrogante sopeeel resultado final, pero Gimeno conccn’trándose sobre sí mismo, y aprovechan-

. do el desgaste de facultades que ha he’

cho su a&ersario en estos últimos mo-mentos, logra dominar abiertamente ycon un juego reposado, pero dando ala pelota violentamente, expone más quenunca, y no le es difícil imponerse a

1 vlGaán, que ha cedido ante el empuje de su adversario.

, Tras el tanto definitivo, el públiconumerosísimo, prorrumpe en una ovación cerrada, que es justo premie a losmerecimientos que tanto Gimeno como

t Galván, que ha cedido ante el empuje “Corot’” durante ms de tru horas de1uch. — Duxy.

En cuanto a la ma’-claa del mismo he-mes de convenir en que, por lo gene.ral, se inclinó favorablemente para Ha-key, que llegó a dar la impresióa en re’ petidós ocasiones de que tenía la pelea en su nianos. No fué, ni mucho me- nos, un dominio pleno y aplastante que esto, estando Zbyszko en el ring, espunto menos que imposible, pero sí uncierto aire de euperioria que e1 es-ti_lo agradable y brillante de Jamad hOzo más patente todavía.

En realidad, a medida que el encuenCro iba transcurriendo los partidariosdel argentino iban en aumento y cuan-do Zbyszko, en un momento de apurono vsculó en salir del ring, como unvulgar Zikoff, entonces casi se hizo le

unanimidad acerca de quien habría deser el vencedor. Unanimidad que fa’116, como hemos visto, porque Wladeckes la imagen de la experiencia y de laoportunidad sobre un ring de catch.

Anteriormente Van Datz, en una pa.lea feroz y, a menudo, incorrecta, quedusputó a Ab Kaplan, hizo match nulocon el jutío, y Jack Fucx, que debuta’ba, perdió por puesta de espaldas anteel escocés Paul Duveen, que se nos zrsotró en ug excelente día. — H.

OXEC)ANoo1-Is EN PARJS

Younj PérePedroRuíz, llado nuio..pero dorninó el españolyambos fueron aplaudidos

CUADRO DE OLASIFICACION

Lurni y Angeltra, o 2 4Sasrrai-jo 1 Toni : 3 3Garmina y Aurora 6 3 3 3N’ati y Vasquita 6 2 4 2

Oor,io se ve. sxlste empate de puntospara el segundo puesto entre las pare-jas Sagrario-Toni y CarminaAurora, loque obliga a un nuevo y decisivo par-tido entre dichas parejas — que no puntua.rá, desde luego — para ver a cuálCO5’reSponde el sub campeonato quetambién tiene — cómo no! — un prsflio en eÍ’ectivo metálida,.. y posible-mente los consabido1 ramos de Seres yel estuche con la monedita de oro,

Del Tiro NacionalLAS TIRADAS DE PRIMATURA

ll domingo se tiraron la5 siguientespruebas de este certamen de tiro:

Carabina cal. 22 posición eta pie a 3’?diparua rategoirlas A y B; Campeonatode Cataluña asma cCrta de guerra a 50metros, 60 disputaros y tirada infantil concaeabn dat caL 3 a 50 nietros.

Los de Espafi..

...los días 11 y 12, en elEstadio

. Debido a circunstanrias que hacíanimposible la concesión del Estadio deMontjuich para los días 18 y 19 delcorriente, que eran las fechas sropucstas por la Federación Catalana pare lacelebración de los Campeonatos de Es-pafia, ésta, en su reunión del pasadomartes, acordó adelantar la fecha de lesmismos para los días 1 1 y 12.

A tal fin, han sido cursados telegra’mas a las Federaciones Regionales, co-municándoles tal acuerdo.

Los VII Campeonatos deAragón han finalizadoZaragoza, 28.—En el campo del Disco-

bolo se ha celebrado hoy por la tardele segunda y última jornada de los VII Campeonatos de atletismo aragonés

: Las pruebas se han derarrollado congran éxito tanto por el número de par-ticipantes como por las marcas cunee-guid.as, destacánetom los atletas Hernándiez, Abad, Antón y Casorran por habo”ePetablecido Sendos records de Aragón enlas pruebas de 400, 1.500 metros, salto delongitud y lanzamisnt0 de la jabalina.si bien este último a causa del uerts1ento que a Última hora se ha levsntado . no ha podido ser homologado comotal recorel.

,l clta4o ooncurso deportivo estuvobien organizado y bajo el control de la‘edcracIón Aragonesa.

Los resultados han sido lo siguientes’400 metros libres. Primera eliminato

ria 1, Antón (!xploradores), 1 ni. 2 a.3-5; 2. López (Reiles). Segunda elimina-torla: 1. Hernández (xp.), 56 s. 8-it(record de Aragón) ; 2. Torres (H.) ; 3

Pardee (IT.); 4. Ormo (fliscohoin). Final1. Paislos CH.), 3’T e. 3-5; 2. Herná.nde2(lxp.); 3. Torres (H.); 4. Antón (]3xp.)-;5. López (IT.); . Orino (D.)

loo metros 1!bre : Primera elisninatoría: 1. Puente (H.), 11 a. 3-5; 2. VIHe.ha5 (Tap.); 3. Andcl.s laxo.) Segundaeliminatoria: 1. Sancho (II.), 11 s. 5—102. Alonso (xp.); 3. Ferrer (lixp.) Final1. Sancho (li), 11 a. 3-10; 2, PuenteH.): 3. VIlleilas (xp.); 4. Alonso (Fxp.);i. Andclz (Pxp.); 6. Ferrer (Exp.)

1.500 metros: 1. Antón (Iixp.), 4 m911 e. (reccrd de Arsgón); 2. Pardos (II.);3. VIsa (l3oxing Club); 4. Marttnez (U.).5. Co»ta fn); 6. Glerencia (Pa).

10.000 metros: 1. Cunchlllos (D.), 313 nidS e. 3-10; 2. Itonseo (XL); 3. Torres (H.);4. Co o (D.) ; 5. Arracó (II.) ; 6. Mar-sin (B.)

Altura: 1. P. Marqueta fNxp.), 1,55 m.’,2. Carorran (Nep.); 3. Marso (5.); 4Sancho (H.); 5. Logano (II.); 6. Rey (II.)

Longitud: 1. 0. Abad (H.), 602 ni. (re.Corel de Aragón; 2. Vill’-llas (Psp.) 3Ferrer (]txp.) ; 4. Ivlarso (B.) ; 5. Andola(Psp.) : e. Lorlente (ltxp.)

Jabalina: 1. Gssorran (Nxp.), 41,15 (re.cord no honeolcgs.do a causa del fuerteviento); 2. Rodrigo (B.); 3. Ucedo (Exp.)4. Tomás (Exp.); 5, A. Marqueta (Exp.);6. E. fley (II.)

Relevos 4 x 100 metros: 1. Faploradores (Marqueta, Marqueta, Ancloiz, Tille-lles), 50 a. 1-5; 2. HelIos (Lázaro, TorresOteio, Abad, Sancho); 3. Foxing Club(Visa, Rodrigo, Clerencia, Marzo)..—C.

Para que los terrenos dejuego estén en debidas

condiciones

La Federación Catalana de Fútbol haremitido una circular a los clubs aíectos a la misma en la que les recuerdala obligación que tienen s adaptar susterrenos a loo condiciones reglamentarias

Sato, dead5 luego, afecta a los clubs dela 5 gunda categoría ordinaria que consus campos mod:stos vienen figurando enlas competiciones odciales del fútbol pro-fesional.

En reunión celebrada últlmantente porel Consejo Federativo ama ha decididocircular a lo elisia5 el aviso d0 que se-rlin. efectuadas algunas revisiones ofidio.les ele los campos de juego por existirdonuncias sobre las condiciones de losmismos y que estas revisiones tendrándfl’ct,o del 20 al 30 del corrient0 con vis-tas a los campeonatos oflciai-s que de-

5 ben nicia.rae en septiembre,

Zmo3 conrriado rpor o dcjar un

buen sucest»’Ltadricl, 1. — Dl ex-mcta madrileño

PIcardo Zamora, publica hOy en “Ya”u.’u eul i»il.s coisrtolimndosa de la actitude. 1 SevI : e si poner , xtrms.s difuculta-.tfr al Madi-ki para la cesión de baja dsu guardameta Guiliarneo Rizaguirro, da-çOis las especiales circunstancias en quebctualment -Viv e en l”e capital uudaluza el “tso citador rsviliistn,, Ai puree, todo parco0 indicar que elfl’,Sn(.ioOJ o tra.sraso lievg camino de n.el’eCtUSrac._..Nf.

¿Pnr3ra 1 al Mallorca?s llusdi’ dar come seguro que el no—

t.eble extcrtar del SatoadilI ?arsra 1 noJugará con Ojeteo Cub la próxima tempO”cia. Pau’sra S caté. negociando lbaja, y una vez la tenga en U poder esmfs am’ p’obr,bl forne el rumbo deMr,llo:’oo, donO” jugará con el equipo delmismo nomtr, en unión de su ex.con”e-.T:afrro barcelonteta Guzmán quien alOnal sic cuentas parece ser el autor dela “poca”.

El Valencia ha retenido atodos sus jugadores...

Y GFSYIONA LA rIcegA DEI., IempABAPa CALDtIS ANTOLIN

Vglencla, 1. — El Valencia ha comuniCarlo por carta , todos sus jugadoresqus quedahan intesnidos, invitándole5 apasar por Secretaría para fichar para lapróxima temperada. Hasta ahora lo henhecho Iturraepe, Vil’agrá y Juan Ramón.

Es crlteuio de la Directiva del Valenciano traspasar a ningún jugador y dar llibes-taO incondicional g los qe*s no con.vengan al Club.

So espera qn0 en breve plazo firme pciel Cleils ele Meatalia -ci meta baracaldésAntolín, el cual ya se halla de acuerdocon el Club, faltando tan Sólo la con.fornoidi’.eá del Earacaldo._Josjrobar

El Levante “amarra” a suguardameta Valoro

Valencia, 1.—El Levanta ha comenzadoa fichar jugadores para la próxima temnpolaCa; el primero en estampar la armaha sido el gualdanocta Vheiero, que esttconci ptuado como una Verdadera cape-ranza, por lo cual, lo ha hecho comor.rofesional, dejando su caracter de ama-teste con que hasta la fech5 actuaba.—Jocimbar,

LA FIESTA MAYOR DE TARRASA

El Tarrasa,canpeón de laCopa Cataluña, se enfren..

taró. al MurciaEl próximo sábado dará comienzo la

Fucsia Mayor de Tarrasa, y el Club tuti:lar, que en forma tan brillante acabade adjudico oc por segunda vez la Co’pa de C:ltaluia, ha preparado un ¡o’reoJ orahl progran a rio festejos deportuso’, por es como cigue:

Suijado, a las cinco de la tarde, par.’tido do entre la Selección Gata-Tana y el Tarrasa H. C.

Domino, a Iae tres de la tarde, Na’cional d0 Barbar.? y Tarrasa (amateo:).se dioputas-mn una artística Copa.

A igs cinCo, match interregional en-tre los pu’inieros equipos del Murcia 5.C., campeón su’oerregicinal y el ‘TarrasaIi. q. reciente vencedor de la Copa Ca’tal una.

I_unes, a las tres de la tarde: Tubidaboy Tarras (anateur), pondrán en juegouna Copa.

í las cinco: Los 5rimeros equipos delMurcia F. C. y Tarrasa F, C., jugaréisla revancha del día anterior, para la adludicación de la valiosa Copa cedidapor el Excmo. Ayuntamiento de la Cid-

dad,

ULttmaø. info MU acton es

ANOCHE EN EL ERICE

Gracias a un alarde de oportunismo,Wadeck Zbysko bfió a Hakey

Van Daiz y Ab Kapian hicieron match nulo yPucx perdió ante Duveen

Festa aar de Vc

Grandiós Torneig inierregínal per a 1’adjudicació del “Trofeu Generalilat”

Dissapte, día 4 de juliol A les 6 de la tarda

Racing de Stander Vic F. C.Diumenge, dia 5 de juliol. A les 5’45 de la tarda

Athletic Bibio R. de SantanderDilluns, dia 6 de juliol A les 6 de la tarda

Athletic Bilbao Vic F. C. La Companyla de Ferrocarrils del Nord concedeix rebaixes extraordi

nóries anib motiu elaquestes diades. Sortida de trens a Wc.cada hora, des de la Plaça de Catalunya.

París, 1. — Esta noche se ha celebra-do osi ceta capttal una reunión puguís

:: edceo camreón CC 1 mundo de los moscas YoungPérez.

El combnt.3 ha sido disputadísimo ha- La clasíScación quedó determinada de Se les hace la advertencia para qclsciendo ambos púgile5 un verdadero alar- 15.. forma siguieuafr : . aquellos terreno5 qu5 no estén en 1ade d ciencia. Al nai de la contIenda Carabina Grupo A: 1. A. Solá, con 263 ooncicionea d blas, se . apresuren loslos juse a taNaron match nulo, cuando Psintos 2, A. Modoleli, 253; 3. Lu19 Bao- clubs a adaptarios si qhleren tener elen justtcls. debió ditrs5 vencedor al es- dera, 249; 4. y. llagaria, 249; 5. R. Berna- derecho de ser admitidos en las eompaitol por ser inCa quien siempre atacó dø.S, 245 6. y. Rochel, 243. pettcios a a organizar.con máa ímpetu llevando la iniciativa Grupo : 1, A. RehPllo, 207 puntos. Se dan además las medidas mínlmadel combate. Oampeonao de arma corta de guerra de lea campo5 do juego, que deben ser

Los dos boxeadores l’ueron despedidos 1fl. : Campeón, Andrés Anglada, con do 90 urs Cros de lau-go por 45 de anpor frenéticos aplausos del público. , 461 Puntos; 2. J. otllán, 452; 3, J. s- chura y deben contar con porteria.s re-

En la p”pia velada contenciteron los quena, 44j 4, A. Solá, 434; 5, J, Farr glarneiitarlas con las redes corresponpluman Edward5 y Ansini, sindo electa- 6. Itamón Barnaclas, 431. dirntes, botlçuin de urgncia, valla derado vencerior el primero a lo pon-. Lalantil: 1. Alfredo Gautier, 88 pun- ejers’e exterior compista, casetas, vestuatos.—Cosmos. tos; 2. Ooncepción Gautier, 51; 3. José rto en el intl rior del terreno ccrrado y

- scleá, 45; 4. Juan SIscolá, 45; 5. Germán 1 COn la duchas IndispenSables y vahheEsquena, 44. lnterior que circtind0 totalmonte el te-. Actuaron dv Jueces de campo los se- rreno c’ jcucgo, separándolo del público.eores Alma,rcha y Durán.

Para el próximo domingo está anunciado al Canmeonato de aieclona bao-caiOo ccn carabina cal. 22 a 50 metros yla tirada femenina grupos A y B para

cavas tij1rdas estilo reservados) numecosos piendos,

que ha revalidado brillantemente su ti-tulo de campeón de Cataluña profeiio.nsJ al batir a Galván tras quatro dispu

tadísimos “sets”‘? de julio —París Lille, 253 kilómetros, s1ic1a a las 9.

a cte uO,o.—Li11e - Charleville, 192 k1 ,}órnetrm. Salida a La5 11. • El rampcun dic muestras, una vez

9 de juio—-Ohar1ev11e _ Metz, 161 kl.. mas, de su excelente claje, ante un adlómotro. Salida a iSa 12. versas-lo de os categoria Qe Calvan. Go

lo de ju11o,—Mtz-i3-’Ifort, 220 kllóme- meno, de juego segoro, metodico, regu’ros, 1c.- a lr.s 9.20. larísimo y mortificante, dominó en más

II ci ju1io.—Be1fort-Evian, 293 kilóme- ocasiones que Galván, que patentizó uatro. Sads a aa fl.15. vez más su juego vistoso, alegre, boni’

za to julio—Descanso en Evian, to, rná espectacular si se quiere, pero13 d» julio. — EvLan-Aix-lea—Bams, 207 , contunjiite a los efectos del

ktsór trr. Salida a las 10. iarcador, que el de su contrincante.1 cte ju1ic.—A1x-1e”-2airi Grénoble, 229 .

1iónz tros. Salida a las 7.30. La lucha 3e caracterszo por su des’I d julio.—Grénoble.Brlançon, 194 kI- arrollo ernouonane que culmino en e

ómotrm, Satida a las 10.30. cuarto set ciariooGirnerjo a 5-2, tu-lo d0 julo.—Briancon-Dlgne, 220 IrIló- VO siete mstch’bad , sin lograr hacer

m-’rc.a. SalIda a las 9.15. caer oc su lado el tanto definitivo, m1en17 d julio.—»Descarso en Digne. tras Galván, dando muestras de una moza c julio, — Dlgne-Ntza, 156 JelIóme- ral desconocida en él, remontó brillan’

tros SUda a }a 12. ternente y se adelantó a 6-5, pero no19 julio—Niza-Cannes, 125 ktlóme- pudo mantcrr el esfuerzo que esto re-

tros. ‘aI da, a 1a. 12. presentaba, y Gimeno, repuesto de is20 rL juo ----Descanso en Cannes. sorpresa, se impuso por unoa momen21 do jullo.—Cannes--Maj-sella, 195 klló- tos, nuevamente, lo que le fmi suficien’

metros. SalIda a izo 10.30, te ara atribuirse lo.s “gamas” precisos22 do ju}io—.Marse1Ia-ontpa111er, 172 par reeditar su éxito del pasado aíío,

kilómetros. a1k!a, a 1a4 9.15. Gimeno se presentó pletórico de fa-23 de juIio.aontpel1or-perp1g, 17’ cultades y gracias a su magnífico fcnio

kilómetros. S’da a las 9. oJo aguantar los cambios constantes24 de julo—Descanso en Perp1gnáxz. .

25 d Julio —PerpInAn-Luchon, 325 de plata a que su oponente le obligabaJ6metroa, ‘3tid a las 5. Y que hubieran agotado a cualquiera que

20 d ju11o.—Descanso en Luchon. 510 poseyera la resistencia del carnpwn:‘ d0 JuOo.—Luchon-Pau, 200 klIóme- de Cataluna. Con un saque eslendido

tres. ttalkla a las O —logro sendos tantos sobre su 3ervl’28 d.” uJto—Descs.nso en Pau. CO un iuego de bolea muy preciso,29 1e ,i000.—Pau-Ourdeoa, 215 kilóme- Y lifl revás, entre Otras muchas cuali

tros S1ida a a.s 9. nades, que tiene categoría de los muy30 de julo.—urdsos-La oche1Ie, 183 aceptables, llevó el juego por donde

-“ kilómetros. Salida a Is, 9. más le era propicio, y aguantó impá’31 < julio—La Rocholle-Angers, 204 kI- vido las tarascadas de Galván, Este, se

&5nietro. Salid5 a lea 8. nos presentó muy mejorado en pista, en1 de agosto.—Ang’rs-.Caen, 2.d kllóme. Cuanto a condiciones personales, y que

tros. Salida a las 7, el Otro día nos ‘sernitimos remarcar en d s”oto.—Caen-r’aris, 221 kll&me-. nuestro comenca-io. Serio frío y en-

tros. Salida a las 9.15, tusiasta al propio tiempo, sin aspavlinien

tos ni gestos impropios de un jugador

Eicic’ea O PB E A declase, : ; - - - - -«-«--r, gadas verdaderamente geniales que un:eç ‘• :- .- ron a todo el público en un cálido

. - — aplauso.

Peota vsc.- Anteanoche, en el Txiki Aiai

A Lurni y Angelita ¡guapas y gran’des jugadoras ellas ! el Camptonto

En el parlido final vencieron (35 x 28)a Sagrario y Toni

Bian por la pareja campeón! iIeda.ci de pasturas, de aquella eleganIBlen, guapas y simpáticas Lumi y An ola, de aquel seflorio y distinción, de

gelita, jugadoras g”au:des donde las haya, la ranuiiidd y ol aominPo de síatrevidas y geniales, llenas de gracia y mlsmn y de su arte de que constgnde arte y sabiduría raquetística! teniente hacía gala...

Mucho han hecho las cuatro parejas ‘Qué tiene de partieular que anteque han tornado parte en el campeonato “aquello” — que no esperaba nadfri para ver de caizarae eltítulo, Mucho y muycorajudamsnte han jo-.garlo todas todos suspartidos. Que a dondea veces no se ha pdido llegar por baJade juego momentáneoo por moinentánm su..peracián de las contra-rja, ox llegado la va-luntad, el ansIa de noquedar atrás, el afánde ser por lo menostanto corno la quemás esa. Por esto elCampeonato que enipecó bien ha ido a. másy a más hasta llegaral partido cte ante-anoche, s. esta

pronasVdora de verdadque ponía frente afrente a las dos pa-rejas qus llagaban ,,i«Itini.o g at:to, dceist-ro de verdad, iguaiadas de purutoe.

Teclas las parejas,queremcs repetirlo, han -

luchado bravamentepor el título y si nopor el titulo por unaclasifleación. isonrosa, .Ha vanando la que “etormaron Lumi y Angelita, y ha vencido LUM Y M’TGELITbien, netamente, brt- aqui a la slnipátiera y notable parejallntmxentej Sir ana- triunfadora del oampaona del Txiki,gistral actuación de “posando” para lL MUNDO DItPOkTIVOanteanoche be arla, des’piués de su magnífico triujnço gabrede no estar ya soura- Sagiiaaio y oni, a otra pareja fina.iistadan-4snte cor4vencjlclotodo el público de sureal valia, para acredítarias de Jugado- menos que nadie las propias Sagrarioras de excepción, capaces, en un me- y Toiil, se apodera.ra de éstas un nermento dado de llegar a extremos que viosisino que les fué fatal, pues que nonunca bebiéramos sospechado podían acertaron a reaccionar, viéndose consclaree en esta modalidad del juego de tantemen dominadas y superadas enpelota. juego por sus grandes rivales, en un

Se diría viendo anteanoche a Lumi día en que todo le5 salió a pedir d”y Angelita. frente a Sagrario y ![‘oni bOCa, stn usa fallo, sin una descolocación,que aquéllas hablan salido a la can- una dudn nl una mala inteltgc-ncha a disputar la final convencidas de cuS?que jugando ‘ normalmente” tenían par- Acabó el partido... Y el público, tododido el partido. Sagrario y Toni forman el público, unánime, puesto de pie jununa, pareja potentisima, que pesa come Co sus manos estaliandç una Ovaciónpocas o como ninguna otra quizá5 — y trepidante, encendida, como encendidas,ya Se vió de qué lado estaba el voto atreboladas, mejor, estaban las mejillasy con el voto el dinero, de la “át€- de Lunsi y de Angelita, emocionadas dedra”... — Y Lumi. y Angelita se den!- verdad ante actual homenaje de simpa-dieron a jugar, no ccsno de ordinario, tía y cte admiración, del que generosa-

) sino mejor que nimes, no como unas mente se quiso hacer participes tambiénaspirantes al titulo — con tantos me- Sagrario y Toni, vencidag, si, perorecimientos como la que más sino no por juego, sino por una superacióncomo unrs.s verdaderas campeonas, como de juego que ya tardaremos en vei’ re-si ya tuvieran el título ganado y le es- editar por te g”nialidad de dos jugadoras tuvieran haciendo todos ls honores. geniales felizmente compenetradas remo Qué jetase, sefiorcs Qué maravilla de nunca lo estus-leron

‘tI juego Ivlaravillábase uno de lo que ha- y luego, algo apoteósico., Unos mo-cía Lurni en los cuadros delanteros., cli- fllsmes”tal€s remos de flores y unos lin chos alegres. y mr ando a Lemo nunca dos estuches cro una moneda de orocon más casón. poroue es que loa Inun- dentro, conmemoretivos de la efemérida de gracia y de salero, y se solvta a des, a la arejs. vencedora, que ademts,Angelita y se asombraba de aensella va- recibió ele las propias manos del Go-

rente del Txiki, don Jesús Goiri, las . quinientas “ieandrss” por palmito — que

de meneados palmites se trata, Señor!— que se hablan fijado como premio enc p i t o g efectivo merálico. — JUAN FONTANgT.

.AVUI, GRAN EXIT

Um grn i’eunión>- . te mt9dio fondo en

Tr-idor para elsábtdo

Luciano Montero frente Iníciese el encuentro con ventaja deGalván, que se coloca a 3-1 a su favor,a Ferrando, P1nas logrando luego Gimeno igualar a 3,

para soorc su servicio, verdaderamente-Y Santandreu potente y colocado, ganar tambián si

aíptimo ‘ gaine’. Se embolas tambiénPalma. Se ha proyectado celebrar una el octavo, pero el defender del Turóune gran l’cUflin d medio fondo conmOtcs com’-rca1es en 1a pista de Tirador, gana el noveno, después de haber teni’

El— Ox conseguido que- Luciano Monte- do su adversario un “set-balI” que 110ha sabido aprovechar. Sirve Galván yro haya ciado su 000fc•rmidad para disputar un match d medIo Condo con ganar un tanto, pierde el décimo JueFerrando, Panas y Santandreu. go, y cori él el primer “set” que pasa

Este match ser divid do en dos man- a favor del jugador del Barcelona.g, de 50 ciiómetros y se correrá el sa.- La lucha hasta ahora responde a labaOo pr la noobis, categoría de ambos contendientes. y Ci

No tsa que decir qu esta reunión público ha tenido ocasión de demostrarcon InStos Ccrnerclales se presenta ex- su satisfacción, por el buen juego des’traordinariaments lnteresant0 y emotiva, plegado en diversas ocasiones,pues es sa):ao oua tanto Ferrando co- Galván toma también ventaja en elmo Montero se. han revelaa0 como dosgTandcs stayers en . Sta especLaliad. segundo “set” por 2-O, para perder loe-

No se o1vda que Montero en una re go tres “games” seguidos. Pone en lue’diesite actuación en el elódror, do go “Fuco” y obtiene el juego sobre una,n’v1crno 0o París estableció la gran mar- boles magnífica cruzada en la red, quCa de 23 mInutos 32 segundos en los 25 es calurosamente aplaudida. Se iguainkilómetros causando la prci:za verdade- a 4, para pasar a 4-5 favorable a Ciro asombro en todas partes, meno, sin dejar un tanto a su adversa-

Además de este gran match de medio rio. Luego, el representante del Barce’fondo se Correrísi en esta reunión del boa tiene un set-bali, que neutralizapróximo sábado otras interesantes plise- Galván y toma ventaja, pero Gimeno enbe5 e plsta.—P, Roca. dos “srnashs” potentísimos y en una de-

Nuestros teléfonos

dun programa incomparable

Rogamos encarecidamente a to-los nuestroscomunicantes que utilicen el

Núm. 5I9OEDACCIONpara cuantos asuntos se re1donen con la Redacción dlperiódico, petición de resukado depot1o, fnforntaclejgs,ptzbllc-lóu (le gaeetUs etc.

Futb o t]F-.........-.. 1

Por 3 pesetas puede nato P

dejar de ser un profano

ADQUIERA EL

a més

eaménto deUNA ADVEIiTEIÇCIA DE LA FEDL’RACION F u t b ! A s o c a c o n5 5,

CATALANA

1 caro1 1e M itIper Jimmy Durante

earplicado y comentado por

José Llovera Mascon todas las reglas al díasegúli los textos de la INTERNA’JIONAL BOARDde la E. 1. F. A. y de la FE-DERACION ESPANOLADE FUTBOL

Depositario general:

LIBRERIA SINTESRonda Unie’ersldacl, 4

Top Related