Transcript

1 Caso 1 El desafo de la formacin integral Elcolegiosedefinetantoporsuformacinacadmicacomoporsuformacin espiritualysocial.Lascaractersticasidentitariasestndadasfundamentalmente por la mstica, la relacin que tienen las alumnas y alumnos con sus profesores, la amistadyacogidaentretodoslosactoresquecomponenlacomunidad educativa,etc.Laexcelenciaacadmicanoseexplicitalosuficiente,sedapor supuestayseasumequeesparteintegrantedelproyectoeducativo.Estapoca explicitacin hace que algunosactores expresen que el colegio debiera ser ms exigenteenloacadmicoyotrosconsideranqueunapriorizacindeesarea ira en contra de la esencia y naturaleza del proyecto. Cmoasegurarunadecuadoequilibrioentreformacinespiritual-socialy acadmica?,cmointegrarlas,sinhacerlascompetir?,qutendramosque cambiar?, qu debisemos mantener?. Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

2 Caso 2Asegurando el proyecto de integracin EnlaencuestaaprofesoreslaafirmacinElproyectodeintegracinhasido implementado con xito es la segunda peor evaluada, con un promedio de 2,32 en una escala de 1 a 4 (un 3,6 en escala de 1 a 7!). Sin embargo, hay conviccin respectoaqueelproyectodebemantenerseeneltiempoyaqueesparte constitutiva de la identidad del colegio. Al parecer, es imprescindible abordar de mejormaneraestainiciativa,asegurandoelrespaldo,losrecursosyunamejor articulacin con el resto de las actividades que se implementan. Cmopodraabordarseestedesafo?,cmocapitalizarlosaprendizajesde unaexperienciatanimportanteparaelcolegio?,dequmaneraasegurarla incorporacin de esta iniciativa en el proyecto educativo del colegio? Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

3 Caso 3 Aprendiendo de los conflictos Deacuerdoalosdatosdelaencuesta,aspectosvinculadosalaresolucinde conflictos,laposibilidaddediscrepar,elrespetoalasopinionesdivergentesy resolverlasdiferenciasconalturademirasyenbasealmejorargumentonoson caractersticasespecialmentedesarrolladasenelcolegio.Lapermanente bsquedadeacogida,buentratoycuidadodelaspersonaspodranestar impidiendoaprenderdelosfracasos,ponersemetasmsexigentes,desafiarse con nuevas ideas y crecer como comunidad formativa. Cmopodraabordarseestedesafo?,cmoaprenderdeloserroresy fracasos?, Cmo equilibrar cuidado del clima y obtencin de resultados? Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

4 Caso 4 Planificacin e innovacin en incertidumbre Dentro de los componentes del clima organizacional la Planificacin e Innovacin aparececomounadimensinquepodradesarrollarsems.Estaserefiereala capacidad de la institucin de asumir riesgos e innovar en su quehacer, as como a la forma de planificar su trabajo. Al parecer, es necesario buscar un sistema de planificacinyunaestructuraorganizacionalquefacilitenllevaradelanteun proyecto distintivo y de calidad en un entorno cambiante y altamente tensionado porfactoresexternos.Enocasiones,losproblemasdeplanificacinsetraducen en sobreexigencias de trabajo, premura y falta de evaluacin. Cmoequilibrarplanificacinyflexibilidad?,cmoarticularautonomay direccin?, cmo contar con adecuados sistemas de evaluacin?, cmo debe ser la estructura organizacional y liderazgo en el colegio? Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

5 Caso 5 Evaluacin permanente Entre los actores consultados se percibe la necesidad de adecuar los sistemas de evaluacin.Sereconocequeunaorganizacinquenoevalasuquehacer difcilmentepodraprenderdesuprcticaymejorarlademanerapermanente. Sibienserealizaacompaamientoyobservacindeclases,lafaltadetiempo hacedifcilsacarleunmayorprovecho.Tambinesnecesarioevaluareltrabajo de administrativos, auxiliares y directivos. Cmo deben ser nuestros sistemas de evaluacin?, cmo equilibrar evaluacin dedesempeoconincentivosyrecompensas?,cmoinstalarmecanismosde apoyo asociados a la evaluacin? Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

6 Caso 6 Crecimiento armnico de la infraestructura Losprofesorescoincidenampliamenteenquelainsatisfaccinseexplica, principalmente,poreltamaodelassalasyelnmerodealumnosporcurso. Mencionan que las salas se han transformado en espacios incmodos para llevar adelanteelprocesoformativo.Porotraparte,losestudiantestienenunamuy buenaevaluacindelainfraestructura,asociadafundamentalmente,al crecimiento y mejora de las reas deportivas y de servicios. Cmoasegurarelcrecimientoarmnicodelainfraestructura?,qu adaptacionesdebenhacerse?,qupasaaniveldeequipamiento tecnolgico?,invertirencomputadores,software,accesibilidadoenladrillosy pasto? Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

7 Caso 7 Comunicacin efectiva La comunicacin interna y externa es un desafo enorme y debe ser una prioridad del plan estratgico. La transmisin de informacin tanto vertical como horizontal presentanudosycortesqueimpidenuntraspasofluidodeinformaciny conocimientoquepermitangestionardemejormanera,tomarbuenas decisiones,daraconocerloquesehace,posicionarsecomouncolegio reconocidoanivelnacional,etc.Sepercibelanecesidaddeinstitucionalizary formalizar las instancias de comunicacin. Qupodemoshacerparamejorarlacomunicacinalinteriordelcolegio?, debemos dar a conocer lo que hacemos ms all de nuestras paredes?, cmo debenserloscanalesdecomunicacin?,quactoresdebenestar involucrados?. Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados

8 Caso 8 Reconocimiento e incentivos Reconocimiento e incentivos son dos dimensiones que deben ser abordadas en el futuroplan.Sibienexistenalgunosincentivosypremios,esnecesariorevisarsu pertinencia,funcionamientoeimpacto.Esundesafoimaginarmecanismosque articulen adecuadamente beneficios materiales y no materiales. Por otra parte, la asignacindebeserequitativayalineadaconlosobjetivosdelcolegio, equilibrando productividad, responsabilidad, calidad del trabajo y compromiso.Lageneracindesistemasdeincentivoqueresuelvanlatensinentre sustentabilidad financiera e impacto en la calidad del trabajo es esencial para los prximos aos. Cmodebesernuestrosistemadeevaluacindeldesempeo?,qutipode incentivospodrangenerarse?,cmoasegurarlasustentabilidadfinancieradel proyecto y la calidad de los beneficios entregados?

Nombre del proyecto estratgico Justificacin de la eleccin Principales acciones Principales beneficiados


Top Related