Transcript
Page 1: Carta a los Colosenses

Carta del Apóstol San Pablo a los Colosenses Reina‐Valera 1995 

 CAPACITADOS Y PREPARADOS PARA HACER TODA CLASE DE BIEN. 

1 Timoteo 3.17

 

 

Page 2: Carta a los Colosenses

2

CASA DE PAN Adoniram Gaxiola, pastor

Oficina Pastoral: Del Río Mz 15 Lt 2 Cantera Puente de Piedra 14040 México, DF Tels.: 5528-8650 y 044 55 2321-8573 Correo: [email protected]

Page 3: Carta a los Colosenses

11

amado y fiel hermano, que es uno de vosotros. Todo lo que acá pasa, os lo harán saber. 

10Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda; y también Marcos, el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido instrucciones; si va a visitaros, recibidlo. 11También os saluda Jesús, el que es llamado Justo. Estos son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo. 12Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo. Él siempre ruega encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere. 13De él doy testimonio de que se preocupa mucho por vosotros, por los que están en Laodicea y los que están en Hierápolis. 14Os saluda Lucas, el médico amado, y Demas. 

15Saludad a los hermanos que están en Laodicea, a Ninfas y a la iglesia que está en su casa. 16Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros. 17Decid a Arquipo: «Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor». 

18Esta salutación es de mi propia mano, de Pablo. Acordaos de mis prisiones. La gracia sea con vosotros. Amén. 

Page 4: Carta a los Colosenses

TABLA  DE  CONTENIDO  

PRÓLOGO ................................................................................ 4 Salutación ................................................................................. 4 

Capítulo 1 ...................................................................................... 4 DOCTRINA ACERCA DEL PROPÓSITO DE LA VIDA CRISTIANA ............................................................................... 4 Pablo pide que Dios les conceda sabiduría espiritual .............. 4 1. La Obra Salvadora de Dios .................................................. 5 DOCTRINA ACERCA DE DIOS ............................................... 5 Reconciliación por medio de la muerte de Cristo ..................... 5 DOCTRINA ACERCA DE LA TAREA PASTORAL Y SU PROPÓSITO ............................................................................ 6 2. El Ministerio de Pablo ........................................................... 6 

Capítulo 2 ...................................................................................... 7 3. La Nueva Vida en Cristo ....................................................... 7 DOCTRINA ACERCA DE LA VIDA CRISTIANA ...................... 7 Plenitud de vida en Cristo ......................................................... 7 

Capítulo 3 ...................................................................................... 8 DOCTRINA ACERCA DE LA SANTIDAD DEL CREYENTE ... 9 La vida antigua y la nueva ........................................................ 9 Deberes sociales de la nueva vida ........................................... 9 

Capítulo 4 .................................................................................... 10 EPÍLOGO ................................................................................ 10 Salutaciones Finales ............................................................... 10 

10

18Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. 19Maridos, amad a vuestras mujeres y no seáis ásperos con ellas. 20Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. 21Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. 

22Esclavos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios. 23Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, 24sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. 25Pero el que actúa con injusticia recibirá la injusticia que haya cometido, porque no hay acepción de personas. 

CAPÍTULO 4 1Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros esclavos, 

sabiendo que también vosotros tenéis un Amo en los cielos. 2Perseverad en la oración, velando en ella con acción de 

gracias. 3Orad también al mismo tiempo por nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso, 4para que lo dé a conocer anunciándolo como es debido. 5Andad sabiamente para con los de afuera, aprovechando bien el tiempo. 6Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno. 

EPÍLOGO

SALUTACIONES FINALES 7Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico, amado 

hermano y fiel ministro y consiervo en el Señor. 8Os lo he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozca lo que a vosotros se refiere y conforte vuestros corazones. 9Lo acompaña Onésimo, 

Page 5: Carta a los Colosenses

9

DOCTRINA ACERCA DE LA SANTIDAD DEL CREYENTE

LA VIDA ANTIGUA Y LA NUEVA

5Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría. 6Por estas cosas la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, 7en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. 8Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. 9No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos 10y revestido del nuevo. Este, conforme a la imagen del que lo creó, se va renovando hasta el conocimiento pleno, 11donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni extranjero, esclavo ni libre, sino que Cristo es el todo y en todos. 

12Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de bondad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. 13Soportaos unos a otros y perdonaos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14Sobre todo, vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo. Y sed agradecidos. 

16La palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros. Enseñaos y exhortaos unos a otros con toda sabiduría. Cantad con gracia en vuestros corazones al Señor, con salmos, himnos y cánticos espirituales. 17Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. 

DEBERES SOCIALES DE LA NUEVA VIDA

1

A los Miembros de CASA DE PAN 

Paz de Cristo 

En alguna ocasión, nuestro Señor Jesucristo explicó el por qué tantas personas se equivocan en asuntos de la fe y la espiritualidad. Se trata, dijo el Señor, de equívocos que resultan del "ignorar las Escrituras y el poder de Dios”. (Mt 12.24) 

En tratándose de los asuntos que tienen que ver con nuestra salvación y la vida eterna, no es suficiente con ser sinceros ni con creer fervientemente cualquier idea que nos parezca buena. Debemos conocer las doctrinas bíblicas; es decir, debemos saber lo que la Biblia enseña y creer en ello. 

La Carta del Apóstol Pablo a los Colosenses nos ayudará como una guía o punto de partida para conocer, estudiar y poder compartir, cinco doctrinas básicas de la fe cristiana: 

1. La doctrina acerca del Propósito de la Vida Cristiana. 

2. La doctrina acerca de Dios. 

3. La doctrina acerca de la Tarea Pastoral y su Propósito. 

4. La doctrina acerca del Carácter de la Vida Cristiana. 

5. La doctrina acerca de la Santidad del Creyente. 

Como puede verse, hemos preparado el texto de Colosenses distinguiendo las secciones que sirven como punto de partida para la consideración y el estudio de cada doctrina. Además, el presente cuadernillo contiene una serie de herramientas para el estudio bíblico que son útiles para quienes estén interesados en saber más de la Palabra de Dios. 

Quiero animar a ustedes para que se esfuercen y se propongan dedicar al estudio de la Palabra de Dios el tiempo, la constancia y los recursos que sean necesarios. De esta manera podremos abundar y crecer en la fe, lo que nos permitirá llevar fruto abundante y permanente con el que glorifiquemos a Dios. (Jn 15.8) 

Fraternalmente, 

Adoniram Gaxiola Pastor

Page 6: Carta a los Colosenses

1

Índice de Abreviaturas Abd  Abdías Am  Amós Ap  Apocalipsis Cnt  Cantares 1 Co  1 Corintios 2 Co  2 Corintios Col  Colosenses 1 Cr  1 Crónicas 2 Cr  2 Crónicas Dn  Daniel Dt  Deuteronomio Ec  Eclesiastés Ef  Efesios Esd  Esdras Est  Ester Ex  Éxodo Ez  Ezequiel Flm  Filemón Flp  Filipenses Gl  Gálatas Gn  Génesis Hab  Habacuc Hag  Hageo Hch  Hechos Heb  Hebreos Is  Isaías Jer  Jeremías Jl  Joel Jn  San Juan 1 Jn  1 San Juan 2 Jn  2 San Juan 3 Jn  3 San Juan 

Job  Job Jon  Jonás Jos  Josué Jud  Judas Jue  Jueces Lc  San Lucas Lm  Lamentaciones Lv  Levítico Mal  Malaquías Mc  San Marcos Miq  Miqueas Mt  San Mateo Nah  Nahúm Neh  Nehemías Nm  Números Os  Oseas 1 P  1 Pedro 2 P  2 Pedro Pr  Proverbios 1 R  1 Reyes 2 R  2 Reyes Ro  Romanos Rt  Rut 1 S  1 Samuel 2 S  2 Samuel Sal  Salmos Sof  Sofonías Stg  Santiago 1 Ti  1 Timoteo 2 Ti  2 Timoteo Tit  Tito 1 Ts  1 Tesalonicenses 2 Ts  2 Tesalonicenses Zac  Zacarías

OTRAS ABREVIATURAS a.C.  antes de Cristo aprox.  aproximadamente a.m.  en la mañana AT  Antiquo Testamento cap., caps.  capítulo, capítulos 

ca. o c.  fecha aproximada cf.confer   (=compárese, 

consúltese) cm.  centímetro(s) dc  deuterocanónico 

8

bautismo, y en él fuisteis también resucitados por la fe en el poder de Dios que lo levantó de los muertos. 13Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados. 14Él anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, y la quitó de en medio clavándola en la cruz. 15Y despojó a los principados y a las autoridades y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. 

16Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados. 17Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. 18Que nadie os prive de vuestro premio haciendo alarde de humildad y de dar culto a los ángeles (metiéndose en lo que no ha visto), hinchado de vanidad por su propia mente carnal, 19pero no unido a la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. 

20Si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivierais en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: «No uses», «No comas», «No toques»? 22Todos estos preceptos son solo mandamientos y doctrinas de hombres, los cuales se destruyen con el uso. 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría, pues exigen cierta religiosidad, humildad y duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. 

CAPÍTULO 3 1Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de 

arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, 3porque habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. 4Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. 

Page 7: Carta a los Colosenses

7

CAPÍTULO 2 1Quiero pues, que sepáis cuán grande lucha sostengo por 

vosotros, por los que están en Laodicea y por todos los que nunca han visto mi rostro. 2Lucho para que sean consolados sus corazones y para que, unidos en amor, alcancen todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre y de Cristo,, 3en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. 

4Esto lo digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas, 5porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante, en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo. 

3. LA NUEVA VIDA EN CRISTO 6Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor 

Jesucristo, andad en él, 7arraigados y sobreedificados en él y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias. 

DOCTRINA ACERCA DE LA VIDA CRISTIANA

PLENITUD DE VIDA EN CRISTO

8Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas basadas en las tradiciones de los hombres, conforme a los elementos del mundo, y no según Cristo. 

9Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad, 10y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. 11En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha por mano de hombre, sino por la circuncisión de Cristo, en la cual sois despojados de vuestra naturaleza pecaminosa. 12Con él fuisteis sepultados en el 

1

d.C.  después de Cristo ej.  ejemplo etc.  etcétera (= y otros más) g.  gramo(s) gr.  griego heb.   hebreo kg.   kilogramo(s) km.  kilómetro(s) l.  litro(s) lit.  literalmente LXX   Setenta 

(Septuaginta, versión griega del AT) 

m.  metro(s) m.d.  medio día m.n.  media noche ms.   manuscrito, 

manuscritos Mte.  Monte n.  nota NT  Nuevo Testamento p.e.  por ejemplo p.m.  en la tarde s.  siglo v.versículo,  versículos 

El  sistema  de  indicación  de  referencias  bíblicas  sigue  la  práctica ampliamente  usada  por  los  lectores  de  la  Biblia,  con  las  siguientes peculiaridades: 

La abreviatura “gr.” después de una referencia bíblica significa que se remite a la forma griega del texto, que en dicho caso difiere de la forma hebrea. Véase, p.e., Mt 15.8‐9 n., donde se lee: “Is 29.13 (gr.)”. 

Además, cuando en las notas aparece una referencia bíblica seguida de “n.”, se le sugiere al lector que consulte la nota correspondiente al texto referido. La “n.” indica que ese texto solo tiene una nota.1

1Reina‐Valera 1995—Edición de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. 

Page 8: Carta a los Colosenses

1

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS COLOSENSES 

Colosas La información que actualmente poseemos de la ciudad de Colosas 

es escasa. Sabemos que se alzaba sobre las márgenes del río Lico, afluente del Meandro, a unos 175 km. al este de Éfeso; y que, desde el punto de vista administrativo, pertenecía a la provincia romana de Asia. Hubo una época en que gozó de cierto prestigio comercial, pero a partir del año 61 d.C., después de un violento terremoto, entró en tal proceso de decadencia que pronto llegó a su casi total desaparición. 

Tampoco se tienen muchas noticias de la iglesia colosense, que a Pablo le era personalmente desconocida en las fechas en que escribía esta epístola (1.4; 2.1). Un par de veces había pasado por la región de Frigia (Hch 16.6; 18.23), pero sin visitar la ciudad. 

La predicación del evangelio en aquella zona de Asia Menor había sido confiada a Epafras, residente en Colosas (4.12) y quizá fundador de la iglesia. A él se refiere el apóstol con claro afecto, llamándolo «consiervo amado» (1.7; cf. Flm 23) y relacionándolo con las comunidades cristianas de otras dos ciudades: Laodicea, donde posiblemente la iglesia llegó a tener cierta importancia, y Hierápolis (2.1; 4.13, 15–16; cf. Ap 1.11; 3.14–22). 

Los creyentes que se reunían en Colosas constituían un grupo principalmente de procedencia gentil, compuesto por personas que, en su mayoría, si no en su totalidad, habían profesado antes alguna forma de culto pagano. 

Propósito 

A pesar de su corta existencia, la iglesia ya había empezado a acusar la infiltración de doctrinas que se desviaban del evangelio. Esta noticia, recibida por conducto de Epafras, alarmó a Pablo, que se hallaba preso, posiblemente en Roma. Al comprender los peligros que 

6

  19porque al Padre agradó que en él habitara toda la plenitud, 

  20y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. 21También a vosotros, que erais en otro tiempo extraños y 

enemigos por vuestros pensamientos y por vuestras malas obras, ahora os ha reconciliado 22en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprochables delante de él. 

DOCTRINA ACERCA DE LA TAREA PASTORAL Y SU PROPÓSITO

23Pero es necesario que permanezcáis fundados y firmes en la fe, sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo y del cual yo, Pablo, fui hecho ministro. 

2. EL MINISTERIO DE PABLO 24Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros y cumplo en 

mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia. 25De ella fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos. 27A ellos, Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en vosotros, esperanza de gloria. 

28Nosotros anunciamos a Cristo, amonestando a todo hombre y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre. 29Para esto también trabajo, luchando según la fuerza de él, la cual actúa poderosamente en mí. 

Page 9: Carta a los Colosenses

5

Cristo para vosotros, 8quien también nos ha declarado vuestro amor en el espíritu. 

1. LA OBRA SALVADORA DE DIOS 9Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no 

cesamos de orar por vosotros y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual. 10Así podréis andar como es digno del Señor, agradándolo en todo, llevando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios. 11Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, obtendréis fortaleza y paciencia, 12y, con gozo, daréis gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz. 13Él nos ha librado del poder de las tinieblas y nos ha trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. 

DOCTRINA ACERCA DE DIOS  

RECONCILIACIÓN POR MEDIO DE LA MUERTE DE CRISTO

  15Cristo es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación, 

  16porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e 

invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean 

potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 

  17Y él es antes que todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten. 

  18Él es también la cabeza del cuerpo que es la iglesia, y es el principio, el primogénito de entre los muertos, para 

que en todo tenga la preeminencia, 

2

acechaban a la fe aún reciente de los colosenses (1.23; 2.4–8, 16–23), les escribió poniéndolos sobre aviso. Luego encargó a «Tíquico, amado hermano y fiel ministro y consiervo en el Señor» (4.7), que llevara la carta a su destino. 

En este documento se revela la influencia que entre los creyentes de Colosas ejercían todavía algunos hábitos residuales de sus antiguas creencias religiosas y usos paganos (2.8, 14–17). Eran formas de vida y de cultura difíciles de desarraigar, las cuales, unidas a la permanente presión del medio social colosense y a la incesante insistencia de los judaizantes acerca de la sujeción a la Ley mosaica (cf. 2.11–13, 16), causaban confusión e inquietud en la iglesia. 

Contenido y estructura 

El cuerpo central de la Epístola a los Colosenses (=Col) está estructurado en tres grandes secciones, precedidas de una breve introducción (1.1–8) y seguidas de un epílogo que contiene notas personales y saludos de despedida (4.7–18). 

En la primera sección (1.9–23), Pablo da gracias al Señor por la fe de los «santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas» (1.2), a quienes asegura de la acción salvadora de Dios (1.9–14). Con un himno de elevada inspiración y belleza, proclama la soberanía de Cristo sobre todo lo creado (1.15–20): Cristo, «cabeza del cuerpo que es la iglesia» (1.18. Cf. Ef 1.22–23), «es antes que todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten» (1.17). Mediante su sacrificio en la cruz, ha redimido al pecador (1.14) y lo ha reconciliado y puesto en paz con Dios (1.20–22). 

La segunda parte de la carta (1.24–2.5) se refiere al ministerio de Pablo, a su predicación del evangelio entre los gentiles, a los que él da a conocer los designios de Dios, antes secretos pero ahora revelados en Jesucristo, que es la esperanza gloriosa para cuantos creen en él (1.25–27; 2.2–3). 

La tercera sección (2.6–4.6) instruye acerca de los valores del evangelio de la gracia. En Cristo «habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad» (2.9), y en él alcanzan los creyentes su propia plenitud (2.10–15); en consecuencia, deben abandonar actitudes y preceptos que no concuerdan con la nueva vida en Cristo (2.13–17; 20–22), y 

Page 10: Carta a los Colosenses

3

buscar «las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios» (3.1). Esa nueva vida ha de ajustarse a los principios de la nueva humanidad creada en Cristo (3.10): tanto en lo estrictamente personal (3.5, 8–9) como en lo que afecta a la convivencia en la iglesia, en la familia, entre las amistades o en el trabajo (3.5–4.1). El evangelio proclama la superación en Cristo de todo lo que conduce a establecer diferencias hostiles entre persona y persona, porque Cristo «es el todo y en todos» (3.11). En consecuencia, aquellos a quienes Dios ha querido escoger tienen el deber inexcusable de vivir en recíproca disposición de humildad, perdón, paz y “amor, que es el vínculo perfecto” (3.12–14). 

El epílogo (4.7–18) incluye una relación de saludos en la que se menciona a varios colaboradores de Pablo. Entre otros, a Tíquico, portador de la carta; a Onésimo, que es «uno de vosotros» (4.9), y a Lucas, «el médico amado» (4.14). 

Fecha y lugar de redacción 

Esta epístola ofrece una especial coincidencia de nombres propios con la dirigida a Filemón, también escrita en la cárcel. Pero el paralelismo más notable se da entre Colosenses y Efesios (véase Introducción a Efesios). Es probable que ambas pertenezcan a la misma época (los años 60 y 61), lo cual explicaría la semejanza de los temas expuestos, la forma similar de tratarlos y los paralelos de estilo y vocabulario. Tradicionalmente se ha pensado que Colosenses fue escrita en Roma. 

Esquema del contenido: 

Prólogo (1.1–8) 1.  La obra salvadora de Dios (1.9–23) 2.  El ministerio de Pablo (1.24–2.5) 3.  La nueva vida en Cristo (2.6–4.6) 

Epílogo: Salutaciones finales (4.7–18) 

4

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS 

COLOSENSES 

PRÓLOGO SALUTACIÓN

CAPÍTULO 1 1Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el 

hermano Timoteo, 2a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 

DOCTRINA ACERCA DEL PROPÓSITO DE LA VIDA CRISTIANA

PABLO PIDE QUE DIOS LES CONCEDA SABIDURÍA ESPIRITUAL

3Siempre que oramos por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4pues hemos oído de vuestra fe en Cristo Jesús y del amor que tenéis a todos los santos, 5a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos. De esta esperanza ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad. 7Así lo aprendisteis de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de 


Top Related