Transcript
Page 1: Campeonato de España LA FESTIVIDAD DE SAN CRISTOBALhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/07/11/… · ziers a Montpellier tha~rfuerte ba. talla e~. el geupo y por

M~LC1ricl 1 0. (Por eonferet~,cia~e~pe~cia1para EL MUNDO D&PORTIVO).

Continuaron esta tar(Le enChamartin, 1~ssemifinales de~oa V Campeonatos do 1~spana(le Pelota Ba’~e,habu~ndoresuLtado ganadores ,~ estos ~egun~dos Juegos dE? la serie. ~i Ma-drid y el~Español los actua]escanlI)eonesde (~‘a~ti11ay d,~Ca-t~diifla La victoria de los m~—d~id~sta~,les da ya la seguridad(le tomar parte en la final. yaque d~los tres juegos señalados11e~~ ~ ganados dos. ~ por lotard~aún perdiondomafl~1t1a,do~ningo no puede

11sor alcanzados~eii puntuación. Fu cambio eltriunfo del Español frenc~alAtle~ico. estabjeccvna igua1ada~poruue dará lugar a Un emeti-~yo tercer juego cuyo ganador~ei-á quien disputa la semana~róxima la sen0finar a los camveone.~castellanos.La nota des.tacada de la jornada ha sido laexcelefl~actuación dei colegiado catalán Ballester, quien a

EIPrem~Malvasía[ , Roban

(V~et~ade j.a pág.)en Sifges para disputar esta~agnifica carrera que patrZaaflala conocida firm~ade la excelenteMalva~iaRobert, cuya sedeprin~

~ ~ipal radicaprecisa.lflenteen Sit-ges hemosde considerarque laFacha a lo largo de lps 85 km.,ha de ser por todo lo alto. HayInterés en esta carrera, y sabe-mos que no son pocos los quela considerande «primer rango».Basfe saberque un buen nume-ro de corredores de Barcelona,salieron ayer de la ciudad paradescansar~l máximo en la Blan-ca Subur y estarIfl~iSa punto. In-terés. le llamamos a esto.

Por otra parte, la afición l~D~cal, así Como la de las locahcla-des de circuito, está esperandoel momento en que esta carreraest~«en marcha», para poderapreciar de çerca la lucha queha de Ofrecernos este abigarra-dn y multicolor pelotón de co-~redores. S~bietodo el CircuitoVlnyet, al que Se debandar clii-Co vueltas CO~una prima de 25ptas, a cada una de ellas con-~eclida por Cilos-Almela. en lamisma línea de meta estableci-da enfrente la piscina MaríaTeresa.

Ayer~a última hora, hablamosUlloa momentospor teléfono Con

- el activo presidentedel C. C. Su,-hurense,D. GumersindoVinyola.Estaba ~l iñambre, satisfechodela perspectJvaque tenía atite SIcon motivo de esta carrera.

—Todo está preparado,y creoque no fallará nada.__~Ycon un «bastamañana»,nosdespedimosdel señor Vinyola.Pronto sabremosel desenlacedeesta carrera, que Con Ufl graflentusiasmo par parte de corre-dores y aficionados, se disputa-rá esta mañana,en Sitges.

TORRF~$NOS

La Vuelta a Francia‘(Viena de 1.~pág.)

~O.eSperantan~prontoa los «tours~un segunda‘posición a 3 minuto~pasa Orps ~ue viene ttrando fuer~te a cien metro,» delaato del p~1o’.t~bicon todas las figuras. De B~-ziers a Montpellier tha~rfuerte ba.talla e~. el geupo y por no mo..meato parecepeligrar la escapadade Impanis. Paro ésta ~e mantienefirme y consiguela viotorla de cita.pa en sobtarlo.Entra anegoel bel..g~iGomanx, a 2 m 38 ci, tambMnsotoy a 4 m. ñ8 e. de ~Lnipantspisala meta el holand~.gDer1~yterquetambién se fué de~gran pelotónde ~aseeque entrea 5 m, 25 s. de)vencedorde la etapa.

He aquí la clasifieaci6n:1. Impanls (Bólgica) 6—03--4i12. Gomaux (Bélgica) G—05---073. Derulter (Holanda) 6—07—394. PaúlMaye (Francia) 6—02-~265 ex egeo. ‘El pelotón con t~do5

los aseso sea Bevet, Lambreteha,Eciardi, Bas’tali, Lapebie Dangui~~aume, Vlettu, Ockere, etc.

ta ela.»iIflcacSóa general no ha~*1dl~ otra variaciónque el avan~c~~%e~e1spuestos de Impanis pa.~at~d~del 19 al 13.

La clasIfiCación general es:1. Bwet (Francia) 6O.—412—-472, Lambretdh (Ext.) 60—22—053. Telsserle (Fr.) 60—i22---lO4. Sciard.t (EiaL) 60—2a—465. Lapebta (Fr.) 60.—~28—5I~, T1i1etar~(Fr.) 60—28—537. ROnOOTSI; 8. Bartali; 9. Ockers

lo. BrambLlla~

Ayer en Tolllouse, día de desean.~o tuve oeasl6nde charlas co0 al.ganes de lo» ases de esta Vuelta.Lazarlde~~r Vietto al tener cono.cimiente de nit calidad de eflv~adoespecial de ~L I~5UNDODEPOR.TIVO se liMi Interesadopor detallesd5 la ~ueJita a Catalufia.

—Quisiera participar en el ~Tourda Catalogne»en el One me handioho hay buenasmontañas— meha didho Lazarideael segundo encii G. P. de la Montaña — y de-asaríahacer llegar a través de superiódico este deseo a sii.a organi.aadores. Vietto tien0 deseos deaiompañarmey creono seríadifícilronvencera otros esesy ~iaeer unb~~encuarteto francés...

NosotroSmuy gustososcomplace-mo~ia Lazarides .Mio,ra son los vie.jo~y bueno amigos de la Unida~aportiva de Sans l.oa que tienen~ ~alabi~a...

principio pusieron obstáoulo9lo~ representantesdp los clubsmadrileños, pero luego. al tér-rn,no de los encuentros fué (e-licitado unánimemente.

En primer término se enfren..taron el Espanol Y el Atléticode Madrid imponiéndoseen e~earreraje el cOnJUflt~catalán apartir de la tercera entrada.qu,~llego a señalar up holgadosietea dos. 1-lasta el final. mantiiv0 su superioridadej campeónde Cataluña que ganó el juego,por nueva carreras a seis.

Mateu Riba y Arribas, fue-.ron 1o~mejores bateadoresdelE’~panol~mientras qu,.. Becerra,fué el que sobresaliódo ios subcaurpeonesdej Centro

La anotaciónpor entradasfu~la siguiente:Atlétioo~ ~101 020 101 — eEspañol 205 020 000 — 9

Las alineacionesfueron las aLguientes:

Español. ~ Gómez. Vives,Alej~o, Detrell Mateu, Riba,Arribas, LacaIl1’e~ Gabrici T1~ yBonilla.

Atlétlc0 de Madrid. — Ferna~dez, Cuesta~Amanteros U Ro-ca, Becerra. Navarro~.Roberto,Arias Encinas, Bárcena y La-cuesta.

A continuación5e enfrentaron

~os campeonesele Castilla y lo~subcampeonesd,. Cataluña, RealMadrid y Barcelona respectivamente, dando un neta triunfo alos madridistas Ya que vende..ron Por 16 carreras a 7. La ae-tuadión de los madrileños en ~asegunday quinta entradaS enlas qu~ consigaieron un totalde trece carreras, .dedidieronvirtualmente el juego para losl:ocales. siendo auplido Garcésen. el box, en la quinta entradapor Segura, pasado ~ lanzadorlo» fiiiales, a ocupar el puestode éste, bateándosele bastanteal nuevo lanzadue, no catandomuy seguros en SUS puestoseltercera base y el sior azulgra..na Cruse.as y Gabriel. Habien.do sido estas entradas las quedecidieron el juego. y Por lotanto la eliminación del actualcampeónde España, ya que ene~resto del partido resultó coriligera tendencia barcelonista,siendo buena la labor de estosen segunda y sexta vez a ba.tear.

Madrid. — Durante los próxi.mes días 20 al 25 del presentemes se celebrará la VI Vueltaciclista a la región Valenciana,organizadapor~eldiario «LevaR.te». La pruebaconstaráde unosmil kilómetros aprox~madamen-te, divididos en seis etapas.Laprii’flera, desdeValencia a Elda,con 150 kilómetros, puntuándo-SE, para el gran premio de laMontañaen el puerto de Aliltan.sa. La segunda Elda — Elcheconstará de 132 kilómetros. Latercera Elche ‘—‘ Oliva. con lospuertosde la Carrasquetay Mar-garita de Planez,puntuablespa.ro el Gran Premio de la ~lonta.ña. La cuarta etapa cuenta conel alto del Ororial, con 160 kiló-metros, entre Oliva y Castellón,La quinta Castellón — Burria-mi», epa 212 y los puerlasde Oro-pesay Mirador deAlbecácer, concontrol de avituallamientoen San‘Mateo. La sexta,Y ültiina etapade la vuelta Se disputará e’htreCastellón y Valencia, pasandonuevaleelitepor el. Oronft y elAlto de Esllda, puntuahle parael Premio tic la Montaña..

Para los participantes de laVuelta se han establecidonume.rosco premios.— Alfil.

y ~Faltanmenosde quincedíaspara

al comienzo de la VI edición de laciana, que organiza nuestro colegaVuelta Ciclista a la Región Valen.«Levantea y todos los servicios dela misma funcionan ~a a un ritmouniformementeacelerado.

~e mantienecontacto con las alt-toridadesde las poblaciones que lacaravanadeportiva ha de atravesar.Son casi diarias las consultasqueprevienende las Comisionesdesig-nadasen las ciudadesfin de etapL

De todaspartesvan llegando apoyos y aportaciones.El GobernadorCivil de la Provincia de Valencia,lttente siempre a todo cuanto aig.nif1qU~manifestaciónd

5portiva, loha prestado muy valiosa en formade apoyo personaly de un Impor-tantadonativo. El AyuntamientodeValencia también coopera, comosiempre, para el mejor desenvol..vimiento económico de la prueba.y de toda» partes llegan aportacione~de diversa Y estimadacuantía.

En lea oficinas de l~organiza-~ión de la VI Vuelta a ‘a RegiónValenciana, ha llegado ya, entreotras, la i.nscripclón del equipoque representafíl a NeumáticosGalindo en la mhma. Lo forman,Langarica. Olmos. Poblet, Costa•Gimeno, y. Ruiz y Senén’ Me~Sa. Es decir, que la casa Gaita-(10 mejora, en la Vuelta a la Re-gión Valenciana, la representa-ción que mandó a ‘a recienteVuelta a España.Concurren tO..dos aquéllos,másel. joven y fox’-midable corredor, Miguél Poblet,que be hallaba preparándosepa-ra los campeoflatos mundiales,esperahdo,ayudado por sus com~pañeros,alcanzar el tiiunfo queno pudieron en 1~Vuelta a Es..pafla~

Los ‘peques8ciclistastienen

carrera esta tarde en lacalle Mona ch

Esta tarde en la calle Monach,que está en plenas fiestas, los ci-distas infantiles tienen una nuevaocasión de probar su precocidad«obre la bicicleta, La Comisión deFiestas, junto cori el C. C. Condalhan organizadosendascarreras,de.dicada»a ellos. El circuito urbanoque forman las calles Monach, Ea.ja deSan Pedro, Plazade San Pa.dro, Alta de S~aPedro y Monaoh,Va a ser cebierto por estos «‘pa.quesa,para tener opci6~a la grancantidad de premios que anuncianlos organizadores.

—‘Parecequ~‘los infantiles tienen«ganas»—nosdecía ayer tarde elamIgo Plácido flodrigo aetlvo F d1~nSmico organizador de estos (es-tejo» — mientrasAtendía a los nu.merases peques atgunoa de euldsacompañado

5de SUS padree, queiban a insertbirse.

—tx’enemosuna buenalista—sigilecliciéndoSios — a pesar de qu~demementoÇhemo~redhazadoalgunopor presentarsesin la cartilla deracionamiento

‘--Creo que maitana pasaremosunos btteno» momentos, viendo latenacidaddeestos pequesque hande 5er tos corredoresy campeonesdel mañana.

Y nos despedimosdel amigo Ro-drigo, hastaesta tarde.

Para detalles de estas carrer~nque darán comienzo a ta~5 de latarde dirigh’ae a Lía calle tvlonadh,9 (Bar). Las pruebasson para losinfantiles de 6 a 8 año» y de 8 alo años.. — N. ~‘

Se suspendió ~areunión deanoche en Reus

Debido a la fuerte lluvia quecayó una hora antes d» la «mm-ciadapara la celebraciónde la gr4anreunión ciclista del VeIódrom~01.dos Cataluña de Reus, obligó asuspensión de la reunión, la ~gxslSe anuncia rara mañana liin~, ala~l0’SO noche,

Por su parte, el grupo deltTans, apttaneadopor el caro-

peonísimo, Bern~rdoRuiz, y delque forman parte, Capó, Gual,Emilio Rodríguez, en cuya áreaSQ mueven tos valencianosPérez~ Ferrandis, se aprestan a to-mar parte también en la Vuel-ta a la Región que organiza «Le..vaflte». Así, pues, las doe niáspotentesformacionesciclistas ea-pañolas,dq fuerzas y mérito

8muy equilibrados, al frente deta~CUales figuran los colososBernardo Ruiz y Dalmacio Lan-garica — que Si Son amigos ~I1el terreno privadt, mantienenuna rivalidad como nunca, queapasiona~na los aficionadoses-pañoles al ciclis~IO.

El ambiehtedeportivo que ~t1..vuelve esta VI Vuelta a la Re-gión Valenciana,es denso y pro.metedor de una noble y ardoro.ea pugna, entre loe venceónresde la reciente Vuelta a España,y sus inmediatos rivales.Todo augurael éxito más robmn-do a ésta ya veterahaprueba el-cEsta ~iacipnal, qUe viene supe-rá.ndosede año en año, y en laque se disputa al presente «1Gran Premio Neumáticos Galia-do»,~~-~...-, — ~.-.. .ATLETISMo

LOS CAMPEON~JTOS~‘noV1NOIA-LES DEL FRBN~FEDE JU..

VEINTUDESHoy~ en sesiones de mañana y

tarde, tendránefecte en las róstasde oeni7adel Estadio Municipal deMontjuich los Campeonato5Previa.cialea de Atlett~model Frente deJuventudes,en los que participaranlas Centurias de Barcelona.Ciudady los gruposde deporte.5de los den-tras de trabajo y cuyascompetieSe-nes.prometen ser en extremo br.t~llantes.BALON A MANO

LA PROMOCION A PRIMERACATBGOIUA

Para estamañana,a la~diez, ~eanuncia el partido de promoción aprimera categoría entre el Payt yE. y D. Tarrasa,Estedecisivo en.cuentro se jugará en La Bordeta,dondetambiéa tendráefectoel par.talo S. E. U,..F. .1. Barcelona,o sealos campeonesda primera y se-gunda categoria,CICLISMO

CARRERAS Y EXCURSIONESEn el remozadovelódromode Ma-

taró se efectuará hoy el GranFra-mio de la Juventud. para el quehay inscrito una nutrida participe-cion de figuras del pedal.

Campeonatode Cataluña de Ve-teranos organizado por la A, C.German9r, con un total de 05 kiiid-metros

Carrera0n Sitges,organizada porel C, C, Suburense.para cuartes,principiantesy amateura,

En el Velódromo de Vilafrancahabrá esta t3x’de una prueba daeliminacióny ~deuna hora y mediaa La americana.

No nos sorprendimosesandonosdijeron qu5 Seguer seriael capitán~1elconjunto barcelonistaqu~hoydisputará ‘la final al del de Villa-uCeva, porque una ojeada a losnombres que forman aquel once,y sin que seadesdoropaa~ael resto,nos permitía sacarya la conaecuen-cia que por veteranía y merecí-mientesle correspondíaal vallesanoel honor éste, Ahora bien, en loque nos llevamos sol-presafué enotro aspecto:: Seguer es flamanteIndustrial,

Al. alimón cOn su 5Uegro ha mon-.indo una fábrica de productosga-SeOSOSy produciendomercancía,co-mo un obrero más, le hallamoscuandofranqueamosel portal de 5ucasa de la Calle de la Manigua-Avenida P. Maragall

Saludos, felicitaciones Y Seglierque nos dice:

—No Creas que todo lo que vesaltí ~s mío, Yo he ganado poco di-nero en el futbol,

11e montado lafabriquita a mediascon mi suegro.

—,CnSiido la has abierlp?—Ahora, en este verano que no

es verano.Pero~ja vendrá el 11am-po sudoroso.Y entoncesconfío queeso echará a andar como un de-monto.

—Bueno, hemosvenido para queno» des tu opinión sobre~I partidofinal de Copa y naturalmentequenos oonteate’~u unas preaunlasf:¿Cómo ves el encuentrocontra elVillanueva?

mente, Los ánImos recordaolímpl~003 qu

5 rio han sida batidos desdeentonceshan sido los de salto deeltura y el del lanzamientode ja-balina, Dijo que con taj clima másfavorable los fnglese~son tos co-«‘redores más rápido5 del mundo.~l5te puede que compensela desventaja climatológica,paro a peaS! detodo, debe contar~econ el climaingléa.

Opina Lambida que ¡Os eq’tiiposolimpicos extranjeros deben llegara Londrascon selasemna’ia,s~ anti-dlpS.Ción para poder aclirnatarse Oen Cazo onnLi’ario pesarámucho elclima sobre sus atletas. Dijo queun término medio no es bueno yque es peor el que los atletas be-jan de un aeroplanoF se dirijandirectamenteal Estadio,

Londres. — Lo5 seleccionadoresdel equipo olímpico británico han(ICOidiCIO hoy confiarsea la j iven-tud) en. ve7 d0 hacerlo a la expe-rienda ea cuanto se refiere acorredor-es en pisíta, que actuaránIt fines d~esteroes en el Estadiode Wembley. La a’mica sorpresaenla compoçición del eqnipp que seha enunciadohoy, ~ que el negroMacdonald Bailey ha pasado ~ serOorredor nihziera tres, ocupando elprimer puestopara las pruebasdevelocidad cien y doscientosmetros,Mac Corquindaleque batió a BaiIe5’cuatro vecesea esta tempeeada

Bailay estuvo a punto de batirZa marca flmnndlal hace un año,pero debido al ercin,o de pruebasbajó de ,íorma y no la ha recupe-raclo; E, J. (bujesserá el corredornúmero do~en. las prueba»de ve-beldad.

Balley no figura para nacíaen elequipo que tomaráparte en la ca-.rrera cia los do&ciento~metros, Elsábadopasadottíac ~oi~uindale CO-brió en 9 8—110 los cien metro5enla.s pruebasde presel~ci6nel!m~l-ca, DIII Hankevil cuyo tiempo enla mille e~tobacerca de jo» cuatrominutosy 14 segundos,ha sido se-leocionado para La cari’era de losisoo metros. Douglas Wilson con,..aideradoconio el mejorcorredor dela milla tomará ‘parte solamenteenel caso de que la pierna que tiene1esionadareaponda al tratamie’ntoa que está sometida.

Don Finlaty que cuenta con elhonor de haber tomado parte en~tres oitmpíadag representaráa laCian Bretañaen los bit) va.lla~.Esel más viejo del equipo formadopor cuarenta eorredot’e.4 fl’enctrácomo compañero~e pruObas en loa110 vallas, al corredor má~jovendel equipo JaibaBirrel, d~18 añosque oUhrh~ la

5 120 yardas el st.hadopasadoen 15 segundosl—~b0.

Harold. Olsttroher, ha sido celeo.donado ~ara lo~diez mil metros,Una d~las pruebasen que la GranBrelaóa confía en ‘poder logra” eltriunfo e5 el anaralbon,en el’ queestarárepresentadapor e

1 veteranoJac’a Rolden,

El Príncipe Adeoyin, de Nigeria,que está estudiandoen el colegIode la Reina,representaráa la GranBretaña en el salto d~longitud.

Entre los ases femeninOs ce haescogido lt la danzarinade ballet,Mauren Gardner, para los ochentametrosvallas y el salto de altura,lista joven bailarinade veinte año»de edad, tiene extraoficialmenteha-tido el record mundial de dichaprueb.—Alfil,

, sa

Lohdres, — Los encantostantocoml~ la inte’Iig~flCia Influiránacaso en los Juegos Olímpicos,cuando las máxifilas bellezasfe-meninas que jamás hayan cmli-petido en una pugna deportivaclásica entren eh acción. El ccli-junto femenino de bellezas sola.menteprobarásushabilidadesenlos siguientesdeportes:atletismo,natación. esgrim8~.hipisblio y re-mo. MadelQifle (Maily). Moreau,de 19 años, france-Sa,C9 ~a espe-rai’bsade Europa e~el concursode saltocon trainpolf.n de los tresmetros.Es alta y graciosa 3~’ Sédice que cuando adIda los ~é-cesCasi seolvidan desu puti a.ción. Esta campeonade ~al~O3~de Europaesla principal ~ontr~-

SEGIJER

el partida, ¿Qué opinas de ello?—~Puessencillamenteque asmi~

mo hubieseconfiado en bus posibi,lidades de victoria de ini equlpIda haber jugado olro~...

jFUi&te capitán alguna oh~vez?

—Del prizrler equipe, no. Pon~hay quien me supemnen antigüedad, Y en merecimientos,d~e-~hm5~go. Del reserva y combinados»~Por cierto que no recuerdo qt$haya perdido nunca actuando4~capitán.

—-Será buen sint~naése.-‘-Puedeque sí—Tú jdegas el domingode ariete,

¿E~que te gusta m&a que el d~interior?

—No, aun cuando diera mis pi’~ulerospatacloneay ddbutaraen ~Barcelona de delanterocentro, I~interior tienes más camipo a re~rrer. Y e~oea lo que mé gusta*mi: expandli’me.

—ICrees que el campo máshduro que blando puedeInfluirel resultado?

—No, Y te diré la raMn: porq~tambiéna nosOtrosoes han sat~espolnn~ jugando en terreMduros.

—Y st ~L ecuentro entra, c~que dudo, por la noblecay d~tividad de quienesseránlima adrve~salikiS, ea bo.~lindes da l.~ dux~¿no creeaque eso puede ser 4ventaja para Voso’tro.% los ya o,m~sagrados?

oLIMPICOScante de las carofeonasamericanas.

La mudhacha~0.áSatractiva di

Australia de 24 años, Shtrle~Strleklaría, fina’ muy bella, ~4especiaIm~da~ lO~ochenta~has y en los cien lisos. E~~n~oveniayardas trlwíó con n~tiempo de 11 a. 6.—lo. Los atstralanosponen5-suesperanzas~ella y creen que tiene grandeprobabilidades ganar las d~pruebas.

Un cabello e~mordlnariam~te bello esla principal caractex’~tic~‘de otra deportista austraI1~na, Joyce lUng, que pgrttcfpat~en los dosciehtoay cien lisos, ascomo en la pruebarelevos cua~po míen. En los recientes caSipeonatoeaustralianoscubrí~lacien yarilas en 11 s,, sobre hierb~empapadaen lluvia, solanl~te a 2~lOde I~holahdesaBl~5lkesr Kaen, que es’tablecióel record en Pi5~ade ceniza,

Cuandoel equipo olímpica argintino llegó ayee-a Londres lqcríticos depOrtivos se prec1p1t~ron a entrevistarseconMarsha.ll, la bellezade 18 afeed~Buenos Aires, quq Se ha diatiliguido en el nado a espaldasentre sus contrin~anteslas n~rliamericanas‘y gttdamer-lcanas,cinat8.CIÓR, pePe fuera del agispuede hacer un papel magnlfiden Un COnCUrSO de belleza. Linadedora Grata t&nderson tuSlos cien metros libres, en 1 ~5 5. 6—10, Que~S él re~Ordmu~dial femeitiflo. — Alfil.

Pai’(s, — Ha llegado a esta ~pital Siviokator célebre ~altadord~Ha1t~reoordman Idel Mun~» i1~longitud en 1923 con 793 meti~y segtipdo en los JuegosG~mpli~id~Amsterdam«~encuentraenropa enviadopor cii Gobiernoco~observadorde Tos próximo.» Jn~IOlímpicos de Landres,

Mañana presenciará lo» camp~natos de Franciade Atletlsmo.—4

. seLondres, — Tres da los mejor~

atletasbritánIcositendránaltas filtciones honoríficascon ocasiónlo» próximos juegos olímpicos.Fuilay entrará en el Estadio ~Wembley con la antorcha olfmpI~Sidney

1,poodersoa, en~nderá~llama en el estadio, y fmalmPietro l~oradoinaugurará la pIMI40 añasdespii~»de Sil llegada d~Maratihon.—Alfi1.

E~ abastecimiento de lo~atletas oH’mpicos

Landres—Elplandç abastecer~lo» víveres que nece~itabaiilos días los seis mil atletasYdenarios Qliinpicos de los difte

5 países que serán alojadosdistintos camposy centrOs,hapreparadoopo~’el Comité denizaciña olímpica ~hOra queempezandoa llegar los equiposol~P1K105 de las nacionesque ¿iafl ~tomar parteen ~ Juegos.

Ei, un pequeñodespadhodeoficina o1ínip1ca~situltda en el i»trito ile Mayfair, el ~apitín D, Gx~BeaunTent,técnico en el serviciei~transportesen el OrienteMedio~rante la guerra,se siento frentdlun gigantescomapa y contrc~1tflota de camionescuya misiónhacerl~entregade los víveres5,a-sario»para lo» atletasqti~acS~rán en los JuegosOlímpicos,

De»de sil despacho el caPESBeaument puede dar las órdea~necesariaspara que se epvfe Ilecada frescoa los deportistas.

¡El suministro da los víveresq~puedenestropearsepuederealizaSdiariamentejtlnto con el pan y tipastelillosque~eenvíandirectanielte ~ tas camposy centros dse alojan los de9o5tlsta3desdepanaderíaespecial.

Lo~vIvare5 que para 5113 dep~tista5han enviado«IgunasnacIea~ti llagar a Land~shan pas~~tifljOs depósitoso almacene»olíS~cole y a emesa~mucenes~rlgorf.r~especialesdel sur de la ea.pita~guasa.dondese encuiisntranaslclói~de sus respøct~Vosdtl~

LA FESTIVIDAD DE SAN CRISTOBALEl Campeonato de EspañaDEPELOTA BASE

El Esp~Ilo1que ~ a~At1~tIeo~esriupaiarahoy :: fi Madrid, es ya finalistaDesde ~uegp el Madrid batedi

másque el Barcelopa, siendo 14los hatazo~buenosdel campeóncastellano por 9, los de su con-trincante.

La anotación par entradasfue~a siguiente:Madrid 170 260 000 — 16Barcelona 020 103 100 — 7

Las alineaciones fueron la»siguientes:

Barcelona,— Ca ‘do. RosiobAyerbe, Segura,Cru has,AldeaGarcés, Taixés y Ga~iel II,

Real Madrid. — GST’cía, Gen-dul, Barrios, Fernández Armen.teros, Amecua, Otero 1, Otero Ity \raqueró

La impresión ~hasta ahora deestos Campeonatos,es qUe el Espenol es el más calificaua aspi.,r’ante a disputar e-

1 título al ItealMadrid. Después de Un enejen.1ro nivelado Y beneficiado por Unárbitro partidista. el Español,bateandomás se impuso efl elsegundo juego, esperándosequemañan~iratifique su supero ‘idadtarto en e’ Caii’lpo com imteat.di, sobre el AbetiCo (Ile estatrrde ha rendido el mrhn:eo.

La eliminación del Barcelona,ya SC temía, Los madrilenos. rielReal Madrid, están esta t°mpn-rada en SU mejor nromenio yno n-s sorprenderle fuesen loscampeonesele España por se-gunda vez, encontrande a unBarcelana. falto de reservas ocvalía y de su lanzador I~orrell,que fué en los dos Campeonalosanteriormenle celebradon ‘a fi-gura destacada.

Lo que también Se tendría qu,establecerde una vez ~n laspoblaciones para disputar losCampeonatos.ya qn, los nradri_le’ños lejos de señalar terrenosneutrales hasta ahora ele cincoañosqu, se celebra, solo UnO ~eJea jugado completoen la ciudadCondal-

El orden, de juego parama~lana, es el siguiente, A jas 3’30Barcelona-Madridy a las 6. Es.pañol_At’ético.

LA FINAL DE . “COPA CATALANA”Entre Barcelona y Villanueva esta tarde en Suns

Habla el capitán del equipo azuigrana, Seguer—Veráe, ~a SO le conozcoa ese

equipo. Como comprenderás,no ie~puedover, Sm embargo,séquejue..gen en él Martínez liii. defensaquejugó conmigo en los infantilea delBarceloa;Núdez, oea el que tormna.mce juntos en’él Granollersy, Boj,con el que hice el servicio militar,y naturalmentedefendimoslos coto..res d~1Regimiento. Del primero sédecirte que era un defensa quepromete mucho por su bravura ydecisión; del segundo qu

0 era unjugador d0 pié» a cabezay del ter-cero ~ue era ternibilísimo por sudisparo, Por tanto habrá que anu~~ar a esos do» últimos, particular.mente C Boj, evitando que puedac°n’~c~arsu famoso 7lrd.7o t~,yaves, poco muy poco, iara avan-zane un pron6~tico o una opi-nión.

Abre una pequeñapausaci geniaYInterior.

—De toda» maneras ‘—— prosigue-— creo que vamos a ganar el par-tido; cuando menos todos los quelo vamos a jugar estaniosen laobligación moral de ganarlo, porlo que pesan ~ representannues.tros coloree. Ahora bien puede ~O,hrevenir alg1in Imponderaille quese le’~tonealgón jugador, nos me..ta~un tanto de salida, esdecir, esoque a vecesconsiguedar la «vuel.tasa un partido

—‘I’u club etá por lo visto orn,peñadoen bacersecon un trofeo mó’xme u jLi~gar por qaines jugaréis

, E~bareeJOnistaAldea, dispueStoa batear, en el primer juego dela serie con~tra elJ Real Madrid, para el campeonato de Espaila,

que so celebra en Chamartin

Dos aspectos de la bendición deautom~vilesque tuvo lagar ayer.En uno de ellos aparece un vehículo del Servicio de AutomovL.Liomo de la IV Región Militar en el acto de ser bendecidofrea-te a.! Santtu.ario de Nfra. Sra. de Pompeya, y en,.el otro, delan-te de la capilla del R.egomir, inidiadora de tan trad1ciena~~le-tambre, que cada año, desde 1907, se viene celebrando con ma-yor esplendor y con más afinen cia de vthículos de tracci~nme—

. cánida de todas clases

El ‘tarraconense Peralta.a~Vafladofld

lEN EL ~ANTUARIO DPI tepio de ~lhófers de San Oriatóbal,POMPEYA nal Gremio deTranSpOrteSdel Gre-

Cori motiva de Ita fe~tirvidadde mio de Garajes.s:la Coópem-attaadel.San CrIstóbal, el Servicio de Aa- Taxi, del Gremio de Talleres detomovitásmode la IV Reglón Mili. Automóviles y del Gremio de Raca-tar ha celebradosolemnesactosre- dores,ligioso3 en al S~nituariode Nuos- Figuraban representaciones detra SeñorA de Pompeya,con la co- Peña Ebán, Real Moto Club de Ca-operación dell Sindicato de Praos- taluña;Real Automóvil Club U»portes, Mon~epíode Chófer~de Sari taluña y otCas entidades.Crl~tóbaly otrOs tlremtos y En- Terminada la ática se organizótidades que hoy celebran, esta la procesióny seguidamenteel obt.9.fiesta. po de Colofón bendijo lo» coches

A asa diez y media se dijo tina de las autoridades,que iban pee-Misa celemne y en el altar (izó cedidosde ‘dna sección de motaría-colocada una imágea de San Oria- tas, y a continuación lo fueron lostóbal, con e

1 estandartedel M(YfltO- numerososveli!cUlos camiones Ypío da Oháfera de San Oristdbail, otros véhíeulosque en fila tnter-Durante la ceremonia religiosa «ntñablehan desfiladoPor aquel IU.prestó guardia de honor tana eec- SUr.~lón de gastadoregdel Servicio de El acto ha sido amenizado porAutomovilismo. la bandade milsica del Regimá~to

Asistieron a lIia Misá el Exorno. d~Jaén ndm, 8.señorGobernador‘CiviL don Ediiar-de BaesaAlegría: obispo de Calo- EN LA. CAPILLA nie LA CALLEtan, Fray Matias Solá; Jefe de ja. DE REGOFeHRgeniero

5 de la Cuarta Región Mi. TambMn como ‘todos los ciñas halitar, generaldon LUi.g Ferrer VL. tenido efectoen la antigua Oapillalaró; jefe del Ser’eic.to de Autome- de la calle del Regomiu- la bendi-vilaseno de la IV Reglón, teniente ción de coches de tracción macá.coronel don Francisco Bergareohe; nica, con motivo dic la festividadcapellán ~oronel reverendo Ran~a,de San Cristóbal,que ostentabala representacióndel Desdelas ocho y media el curaseñor obispo; jefe d0 la Segunda ecónomode la parroquiadelos San.Zona de la Guardia Civil, general tos Justo y Pastor lien procedidodon Pedro Martín López; tenienta a la bendiciónde infinidltd de en-Coronel de Aviación señorMartínez tomóvites, camiones, etcétera, ter.Zorrilla; diputado provincial señor mInando despuésde la tina de laPlana; teniende d~alcalde señør tarde~Entre los que han desfiladoBarón de EsponeRI; delegado dic figuraron los da las primerashato-Hacienda,señor Laborda; delegado rklades y de muchas dis~’aagtmidasprovincial de Sindicatos,señorMcxi- personalidadesy grandesempresastero Neirn; i~eP~’O~l~ldel SIn.. Industrialesbarcelcne»as.diento ~ TDSmEPOx’teS, don Melchor La Junta de Obra ha cuidadódeBaixa~de Palau: iflg~iiiero señor la recepción de los automovilistas.Cameilo, en representacióndel dele- h los que las señoritasMaría Asan-gaelo 4~Industri1a~coronel tnsp~..ción de Villa, María Lourdes Sala,tor provincial d~la crus Roja, se. Nuria Oid y concepción,Montserratflor DornenedhMares. Y Gloria Sarrias lien obsequiado

También han asistido los ~x’esl-~con medallasy gozos del Santo ydent~sy representacbne.sdd1~Mon- ~el típico manojo de espliego,

al habla con el Españolmásexplícito apenaspuestos losPies ~fl las Ramblas. Lo que seasonará para el lunes y, de mo-mento no e~posibleañadir al fu..Ceresantetema ni una línea lbás,

•\l como no quedáramosmuyóetisfec~oscon la breve catre.visle-, el ex zaguerosabadellense3’ hUy secretariotécnico ¿~dis-puso a desagraviarnos:

—De momento no Cg posibledeci,r má;; ya ves queacabade‘legar, Pero t~puedo dar unatioticia inter(’EanÉe: cita mañanaPeralta, el delanterocentro de~Gimnástico, que ‘había cumplido~ti contrato enTarragona,ha (ir-inado otro, poi- dos tenlporada.s,por el Valladolid.

—lMucho dinero? ~ —Veo por donde vas con tus ~—Pasande los veintey no fle.. ~ ~ a ellas tengo que i’ei~4

cariasdiciéndotequequizá si, ci~gaii a los cuarenta, Los velhte ~ ,estte en is caseta, p1en~~mil del «aia ce le entregaróri reservar~tep,ero cuaniio estás ~op el niomento de estamparla juego cci» ves ei baióri, el cont1~primerafirma en la cartulinaro- rio y las reservas quedanen oye,sada:el resto,al Iniciarse la otra secuencia arrinconadasallí en ~teflhjporada. fondode la Imaginaciónpara déja~

—JSólo te llevaseso? libre pasoa La voca~ónde futbol~—~Si«pesco» un buen zaguero —Bueoc, noscnnvencfst~.¿Tien~

esta Boche, mañanaya nie tic- ta y a la dignidad de pDdesItm~nesde viaje, Y Creoque lo con. algo que decIrnos? ~ ,seguiré. . ~—Qltese meOClli~a)ior~*10,

Seguiránlas firmas,. . en el fa.. —iPues ~ Si~4lenario de cheques y en lascar-~raeha de vi

tAn no ~e trtlnca..._i::~UARG~tulI~~as,—

PREPARATIVOS

~~otourbana

LA VUELTA CICLISTA A VALENCIA

Herrera llegó y se pusoJ~’adanos sorprendió al eheon-

trar ayer, bien mediada la tar-de, a PepelLuis Gonde, que sejiial1~en Barcelona en funcionesde patrón de «pesca»,acompaña.do por un para nosotrosdeseo-hoc1d~amigo. No hubo tiefnpopara pregunta alguna, pties so-brevino fulminante pr~sentaciófl:

—..Mr. Herrera, entrenador delEstarle Club de France,

—Ya Labíamos anunciado ayersu lhminente llegada. ¿Viene aquedarse en el Español?

—Pues.. , nada hay en firmétodavía, El Español me hizo unasbuenasproposicionespero n~esal ilnleo club españolque hp. so.Iicitad~ mis servicios, De aqula un par de hpras entraré encontactocon los dirigentes espa..pañolistasy verési hay ratifica-ción d~olerla y si me interesacaso de ser nueva,

.—~Ysi no interesa?.Una sonrisa, una pausa y Una

mirada a su esposaquetambiénllegó en unión del entrenadorfrancés. Y al fin una respuesta:

—A Madrid. Allí me decidiréen uxiión de ml apoderado Pepel~aiisCo’ide.

Un cariñoso saludoen plan ‘dedespediday nl imita sOla palabramás, pues rio podía Herrera ser

Ma~dri~,— La Junta directivade la Real. Federación Espafiola510 hOckey y patinaje en SU re.unión de ayer, tomó 10~slgtile.n.íes acuerdos:

Aprobas’ la lista de seleccione-dos para los Juegos Olímpicos,presentadapor el seleccionadornacional don Javier Arbide’ fe-licitar a la Federación reg~ona.lcatalana por el esfuerzo llevadoa cébo en ‘a orgahizacióny des.arrollo de los octavoscam~Pe0RS.’tos cíe España en hockey sobrehierba de segunda categoría re-cientemefle celebrados eR Ma-drid,

Felicitar al Real Club Depor.tivo Español por haberse dual-ficado en primer Jugaren el tiar.neo internacionalde hockeyse-bre patines recientementecele..brados en Monza, Italia; nom.brar a clon Manuel EscobarRl-ves, presidentede la Federaciónprovincial gaditana con residcri.cia e~Cádiz y, por úitimá, seestuklió el plan de concetitraciónde los jugadores seleccionadospara los próximos JuegosOlífl’t.pidO$ y realización de la ‘filtixnafase de preparación. — Al~l.

Londres—Uno de los que hanestudiadO más profundamente yCon má~spráctica el extraño clImade Landres Iha pronosticado hoyque es más dtf!cU batir las marcasolímpicas en esta capital que encualquier otro lugar del mundo.

Nc~es que Jack Crtimp, entrena-dor del «quipo británico que tone.rS parte en los Juegosno esperetina plétora de marca», sino quecreeque los participantes acusaránel «pasado» clima y esto redUciráprobablemente60 velocIdad en la~carreras de 108 100 metro» y 200También teme que el húmedotlemnpo del aiea de agosto— cosa muyprobable — influga igualmente enbo~resultadosda las carretraa- enplata que Se celebrarán en Wem..bley, Esto no influirá en la grancompetenciaque ‘sUporte la celebra-clón d°filOS Juego»Olímpicos, perocomo otros funcionarios británicos,Crlimp está interesadoen la Capitalde Inglaterra se superen alguna»nsareds.

Las marcas establec’dasen Len-drea en tos JuegosOlímpicos de

1903 han sido superadasposterior-

NATACLON

C..»J(PEONATODE ESPAÑAEsta tarde, a las seis, tercera

jornada. Finales: 400 metros libresmasculinos (dos o tres series): 100metros ‘libres femeninos; 200 me.1ro» bx’aza femeninos; 100 metrosespaldamasculino»; 4 sr 100 metro»libres femeninos; 4 x 200 metrosLibres rIadauLlilos; salto» trdfl’lj$»llinfemeninos; saltos palanca mascU-linos.

PELOTA BASE

CAMPEO\’ATO DE ESPAÑASe disputaránesta tarde en Ma-

drid, en el terreno de juego delReal Madrid. los últimos encuentrosde las series semifinales,enfreritán.dose el Españolcontra el Atléticode Madrid y el Real Madrid contrael Barcelona,

TIRO

TIRADAS FIN OASTIdLLDEFELSY MASNOIJ

Continúa en el Casino de Cartel’-defel» las tiradas veraniegas, de.biéndosedisputar hoy la Copa Za-rita. -

En el campode deportesmurmici-pal ~e Masnou se llovOrán a cabohoy unesinteresantestiradasa pie-tos en sesionesde ipañanay tarde,VELA

EL CRUCERO BARCELONA.ARENYSBM1CELONA

Iniciado ayer el Crucero Bareedo-me- . Arenys . Barcelona, con laprimera etapa, hoy domifl~O debeefectuarseel regresode Arenge ‘pa-ra cuibrir la ~eganda etapadel orn-Cero, organizado ‘por el Real Club

i ~Jáubioo,

En Londres ha hechó su aparici6n «La 1 ~to Urbana»; es de.cix’, una moto~queleci puedemanajar sin necesidad tie vestir eltraje de n~cánlco;sijio que con el traje de etiqueta s~p~&C

viajar en el citado vehfcalo

~V1DÁffQ~VÁCarrera en Vich para cuartaSyría 8, Distancia. 300 metros, Ci.

prinoiptantes, organizada par la prés, Burlete, PeligrosaIt, Tandra,U. D. Vich, con Un total de 60 Id- Jamaica, Centeila IV. Suplente, 5k-lómetros. parto.

(liaba oUe anuncian excursioUer~ Tercera carrera. Cuarte cazegó-A. 0, Montijuic.h,. C. 0. Clip», D, 0, ría B, Distancia, 300 metros. Lan..Manresano,A. C. Prat, C. C~Oondal, gostino, Ciel~SaIR, Distinta, Belle-S. C. Cataluña,A, V. Hostafran~hs,la, Conga. Guapango.U. C. Sagi-ei-a, tI. 0. Barceboneta, Cuarta carrera, Quinta categoríaC C. Pueblohuevo, C- C. Cataluña, B. Distancia, 402’16 metros. latero,e. c. Barcelonés,U. 1k Las Cori», Rica, Barcarola. Primavera IV,P_ C. Marbiuens~,D. 0. Barcelona, Quinta carrera, Segunda catego.U, V, PuebloNuevo, U. It. Sari Mar- ría ‘E. Dislt4acia, 4O2’If~~metro5.tía, P, C. PuebloNuevo, C. 0, Ore- Dragón Verde, Orovales, Gavina,cia. P. C. Arenal y U. C, Graclense, Oroval, d~.ScendidOsábadotarde,IF 13 T B O L Sexta carrera. Cuarta categoría_________ B_ Distancia, 402’16 metros,Ohile,

CAMPEONATO NACIONAL DSl Gamba, Carpa.Ortegal,Bayona, Dia-LIGA manta Negro. Suplente, Gran Ice-

Fasefinal ~e la Tercera Divistd~ berg.Gerona.—tSantanderGalende. Septim acarrera. Cuarta cajego-Salamanca—Melilla’Fombona, ~ A.1 Distandila, 402’16 met»~a

COPA CATALA.NA ~ TurquesaV, Monterrey II, ColoresFinal (en Sana) Rayode PLata Baleheta,Mirasol.

Barcelona—Villanueva,Bardeil Octava carrera. Tercera ca’tego-AMISTOSOS • ría 3. Distlancia. 402’16 metros.

Manresa—Sana,Casanovas Babel, Coleta LI, Ebro, Platine II,San Martín—Villafranca, ~ea’r~, Feroz, Dumbo. Suplante,Espléndida.Baóalona—iSaraAndrés SulL b\OVOfl2. carrera, Quinta catego-Europa—Tarrasa.Badía. ría ~. flXstancli~.402’lS metates.Vich—San Martin Fauno 11, Pinete, Oheque Sospe.Pueblo Seco—Gracia choso, F~rmentoe,Amaya, Suplente,

GALGOS Saturno II.HOCKEY SOBRE PATINES

C~VNODROMOPARQUE .

Programa de carreras para esl» EL ROLIISOHUR JUEGA EN REUSmaCana: Esta noche actuará en la plata de

Primera carrera. Quinta ekeago- la carretera de Tarragona, contraría B. Distancia, 300 metros, S~ el Club NataciónReus. el sub-øam.pedha III. Poetisa, Deyanifra il, pata suixo, Rollsohuh,como partidoChulilla, Pasitos,Antojo, de despedida db los de Zuricis en

Segunda carrera. Qufuta caite~o-nuestrasPistet

Top Related