Transcript
Page 1: Boletin4 Conservación Biológica

BoletíndelCuerpoAcadémicodeConservaciónBiológica

EdiciónCuatrimestral.No.4ene-abr2016

Presentan Diplomado en Video

Documental Ambiental en Veracruz

Teniendo como sede el puertode Veracruz, en elmes de abrildioinicioelDiplomadoenVideoDocumental Ambientalorganizado conjuntamente porla Universidad Veracruzana y laAdministración PortuariaIntegraldeVeracruz. Elprogramacapacitaráajóvenes universitarios en el usodelosenfoquesytécnicasdelasnuevas narrativas audiovisuales,con la finalidad de crear unacoleccióndevideodocumentalessobre la ciudad y puerto deVeracruz.

Losproductosabordarána la ciudad portuaria deVeracruz, desde un reco-nocimiento a su historia, a susactuales características yespecialmente examinando lasactividades marítimo costerasdesushabitantes.

EldiplomadoesunejercicioacadémicomultidisciplinarioparalaconstrucciónsocialdelnuevoPuertodeVeracruz.Contará con seminarios, proyecciones ymesas de discusión, además talleres deredacción de guión y realización de documental, así como un laboratorio deediciónytécnicasdepostproducción.

ConservaciónBiológicaenredessociales

Page 2: Boletin4 Conservación Biológica

BoletíndelCuerpoAcadémicodeConservaciónBiológica

SecrealaRedMundialparaelEstudiodelaVainillaElOrquidariodelaUniversidadVeracruzanaformapartedelasinstitucionesfundadorasde laRedMundialparaelEstudiodelaVainilla,ademásdequeennoviembrede2018serálasededel II Congreso Internacional de Vainilla, SistemasAgroforestales y Productos noMaderables del Bosque, así lodio a conocer Rebeca Menchaca García, responsable delOrquidariodeestacasadeestudios. Lo anterior, como resultado de los trabajos realizadosdurante la primera edición de tal congreso, el cual reunió aespecialistasdeorquídeasde todoelmundoyquetuvo lugarenSantaClaradeSanCarlos,Alajuela,CostaRica,del7al11demarzodeesteaño.

MenchacaGarcíadijoqueelobjetivoprincipalfuedaraconocer las experiencias de trabajo a nivel internacional, asícomo lasactividadesdeextensiónyproducciónde la vainilla,sistemasagroforestalesyproductosnomaderablesdelbosque,asícomocrearalianzasysinergiasentrelosinvestigadores.

Por otra parte, tanto Rebeca Menchaca como DavidMoreno Martínez, estudiante del Doctorado en EcologíaTropicaldelCentrodeInvestigacionesTropicales(Citro),dierona conocer los trabajos “Investigación, difusión y usosustentabledelavainillaenVeracruz,México”y“ConservacióndegermoplasmadeVanillaplanifoliaenOaxaca, laregiónconelmayorreservoriogenéticodelaespecie”.

uv.mx/prensa

ImpulsanlacreacióndefonotecademurciélagosinsectívorosEnelmesdemarzosefirmóunconvenioentrelaAsociaciónMexicanadeMastozoología(AMMAC)ylaComisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) para desarrollar elproyecto: "Compilación de fonoteca de referencia demurciélagos insectívoros deMéxico: Fase I". LaDra.Ma. CristinaMacSwineyGonzález participará coordinando la parte técnica de las actividades asícomoelestudiodelaregiónOrientequeabarcalosestadosdePuebla,TlaxcalayVeracruz. “Estetipodeestudiossonimportantesporvariosaspectos.Nosayudanporejemplo,asaberquéespeciesdemurciélagoshabitanendeterminadaregión,yaquemuchasvecesalgunostipossondifícilesdecapturarpormétodostradicionalesyutilizarsussonidosesuncomplementoparasuidentificación.Tambiénsepuedeconocerunpocomásdelusoqueledanasuhábitat“,comentó. Elproyectocuentaconunfinanciamientodecercadedosmillonesdepesos.Tieneporobjetivoprincipal, iniciar la conformación de una fonoteca de referencia de sonidos de las especies demurciélagos con sonarbasadoen sonidosdealta intensidadpresentesenel territoriomexicano,quecontengaunarepresentaciónadecuadadelavariaciónindividualygeográfica.Seprevéqueelproyectofinaliceeneltranscursodel2017.

Page 3: Boletin4 Conservación Biológica

BoletíndelCuerpoAcadémicodeConservaciónBiológica

2

PresentaciónOrquídeasyCafetalesenelMuseoFranzMayer

La Asociación Mexicana de OrquideologíaorganizóeleventotituladoOrquídeasyPaisajesCulturales, teniendocomosedeelMuseoFranzMayer en la ciudad de México. Dentro de lasactividades programadas, la Dra. RebecaMenchaca García y el Dr. Noe Velázquez Rosaspresentaronel temaOrquídeasde losCafetalesdelCentrodeVeracruz.

La conferenciaexpuso la importanciadelos cafetales como sistemas de importanciabiológica al actuar como reservorios debiodiversidad. En estos espacios las epífitas,comolasorquídeas,encuentranunlugarparasuestablecimiento. Además de encontrar una grandiversidad de especies en los cafetales, losinvestigadores destacaron también la forma enque las orquídeas pueden contribuir a ladiversificaciónde loscafetales.Enestesentido,el establecimiento de Unidades de Manejo deparalaConservaciónSilvestreseconvierteenunesquema que beneficia tanto al cafeticultorcomoalaconservacióndeestasepífitas.

Orquídeas y Paisajes Culturales es elevento anual que organiza la Asociación con elobjetivo de acercar al público la importancia yproblemáticadeestasplantas.

AlumnosrealizanintercambioacadémicoenGöttingen,Alemania

Durante elperiodo del 14 al 27 de febrerodel2016, el recién egresado del Doctorado enEcología Tropical César Carvajal, y los alumnosAlma Bautista y Pedro Díaz realizaron unaestanciadeintercambioestudiantilenlaciudaddeGöttingen,Alemania. Los estudiantes, quienes estánincorporados con el Dr. Thorsten Krömer,realizaronvariasactividadesdurantesuestadía.En el laboratorio del Instituto de Geografíarealizaroncursosdecapacitaciónparaefectuarpruebasde laboratorio, queincluyeronmolidodemuestrasvegetalesobtenidaseneltransectoaltitudinal del Cofre de Perote con la finalidadderealizarunanálisisdenutrientesdehelechosyhierbasangiospermas.

Laestancia se realizardentrodelmarcodel proyecto interdisciplinario titulado:“BIOVERA: Exploración y explicación depatrones de biodiversidad a lo largo degradientes de altitud, clima e influenciaantrópica en el centro de Veracruz, México”.LosfondosfueronobtenidosdelaConvocatoriadeCooperaciónBilateraldelCONACYTporelDr.Thorsten Krömer, en colaboración con losinvestigadores de la Georg-August-Universität,Prof.Dr.HolgerKreftyDr.FelixHeitkamp.

Page 4: Boletin4 Conservación Biológica

BoletíndelCuerpoAcadémicodeConservaciónBiológica

3

1

Revistasindexadas:Ruiz-Guerra B., R. Guevara,N. Velázquez-Rosas y R. Dirzo. 2016. Does tropical fragmentation affect plant anti-herbivoredefensiveandnutritionaltraits?.JournalofTropicalEcology1:2-3.

Zamora-Gutiérrez,V., López-González.C.,MacSwineyG.,M.C., Fenton,B.M., Jones,G.,Kalko,E.K.V.,Puechmaille, S. J.,Stathopoulos,V.yK.E.Jones.2016.AcousticidentificationofMexicanbatsbasedontaxonomicandecologicalconstraintsoncalldesign.MethodsinEcologyandEvolutionDOI:10.1111/2041-210X.12556

Zaragoza-Quintana, E. P., Pech-Canché, J. M., Sosa-Escalante, J. E., Hernández-Betancourt, S. F., León-Paniagua, S. yMacSwineyG.,M.C.2016.LospequeñosroedoresdelaPenínsuladeYucatán:conocimientoyperspectivasen114añosdeinvestigación.Therya7(2).

PrimerareunióndetrabajodelproyectoPRODEP

Publicacionesmásrecientes

Conlafinalidaddeorganizarydaraconocerlosavancesdelproyecto “La biodiversidad y su resiliencia en paisajesmodificadosporactividadeshumanas”,elpasadomarzoserealizó la primera sesión de trabajo. Durante tres días seabordaron la organización de las tareas y calendarizacióndelproyecto.Eneldesarrollodelassesionessepresentóaquienes conforman los equipos de trabajo de las distintasdependencias. Participaron los CAs de ConservaciónBiológica de la Universidad Veracruzana, DiversidadfaunísticayMorfofisiologíadelaUniversidadAutónomadeQuerétaroyEcologíaAnimaldelaUniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo.

La Dra. Rebeca Menchaca García presentó la ponencia“Avancesenlainvestigaciónydifusióndelavainilla”,comopartedelosseminarioscientíficosrealizadosparapersonaly alumnos de posgrado del Instituto de Biotecnología yEcologíaAplicadadelaUniversidadVeracruzana.

Page 5: Boletin4 Conservación Biológica

BoletíndelCuerpoAcadémicodeConservaciónBiológica

4

CuerpoAcadémicodeConservaciónBiológica.CentrodeInvestigacionesTropicales.UniversidadVeracruzana.Responsable:Dr.JuanCarlosLópezAcostaIntegrantes:Dra.Ma.CristinaMacSwineyGonzález,Dr.ThorstenKrömer,Dr.NoéVelázquezRosas,Dr.ErnestoRodríguezLuna,Dra.RebecaA.MenchacaGarcía,Dr.OdilónM.SánchezSánchezColaboradores:Dra.SoniaSánchezLópez,M.C.ValentinaMartínezValdés,Biol.RobertoCastroCortés,Biol.IlianaRomeroVargasyMtra.JuanaCristinaZepedaDíazEdiciónyredacción:ValentinaMartínezValdés,contacto:[email protected]

2

CapítulodelibrosCarvajal-Hernández,C.I.,T.Krömer&J.C.López-Acosta.2016.Diversidad,distribuciónyadaptacionesecológicasdehelechosa lo largodegradientesdealtitude influenciaantrópicaen lasfaldasdelCofredePerote,Veracruz.En:H.Naraveetal.(coords.).ElCofredePerote:situación,perspectivaseimportancia.UniversidadVeracruzana.Pp.125-131.ISBN:978-607-8445-14-1.

Krömer,T.&S.R.Gradstein.2016.Vascularepiphytes.En:T.H.Larsen(ed.).CoreStandardizedMethodsforRapidBiologicalFieldAssessment.ConservationInternational,Arlington,VA.Pp.25-36.ISBN:978-1-934151-96-9

ParticipaciónenConferenciasPonenciasoralesAguilar-Rodríguez,P.A.,T.Krömer,M.C.MacSwineyGonzález&J.G.García-Franco.NectarivorousbatAnourageoffroyiaspollinatoroftheepiphyticbromeliadTillandsiamacropetalainCentralVeracruz,Mexico.EuropeanConferenceofTropicalEcology:"Tropicaldiversity,ecologyandlanduse"andAnnualConferenceoftheSocietyforTropicalEcology(gtö),UniversidaddeGöttingen,Alemania,23-26defebrerode2016.

Carvajal-Hernández,C.,T.Krömer,J.C.López-Acosta&M.Kessler.Conservationvalueofdisturbedandsecondaryforestsforfernsandlycophytesalongasubtropicalelevationalgradient.EuropeanConferenceofTropicalEcology:"Tropicaldiversity,ecologyandlanduse"andAnnualConferenceoftheSocietyforTropicalEcology(gtö),UniversidaddeGöttingen,Alemania,23-26defebrerode2016.

Gómez-Díaz,J.A.,T.Krömer,G.Gerold&F.Heitkamp.SpeciesrichnessanddistributionofherbaceousangiospermsalonggradientsofelevationandhumandisturbanceincentralVeracruz,Mexico.EuropeanConferenceofTropicalEcology:"Tropicaldiversity,ecologyandlanduse"andAnnualConferenceoftheSocietyforTropicalEcology(gtö),UniversidaddeGöttingen,Alemania,23-26defebrerode2016.

Krömer,T.DiversityandconservationofvascularepiphytesfromVeracruzstate,Mexico.SeminaroftheCenterofBiodiversityandSustainableLandUse(CBL),UniversidaddeGöttingen,Alemania,13deenerode2016.

CartelesDíaz-Jiménez,P.,T.Krömer,M.C.MacSwineyGonzález&H.Hentrich.ReproductivebiologyofSpathiphyllumcochlearispathumandSpathiphyllumortgiesii(Araceae)inLosTuxtlas,Veracruz,Mexico.EuropeanConferenceofTropicalEcology:"Tropicaldiversity,ecologyandlanduse"andAnnualConferenceoftheSocietyforTropicalEcology(gtö),UniversidaddeGöttingen,Alemania,23-26defebrerode2016.

Guzmán-Jacob,V.,T.Krömer&H.Kreft.DiversityofvascularepiphytesalonggradientsofelevationandanthropogenicinfluenceatCofredePerote,Veracruz,Mexico.EuropeanConferenceofTropicalEcology:"Tropicaldiversity,ecologyandlanduse"andAnnualConferenceoftheSocietyforTropicalEcology(gtö),UniversidaddeGöttingen,Alemania,23-26defebrerode2016.

ArtículosdedivulgaciónAguilar-Rodríguez,P.A.2016.Unbambúmilenarioenextinción:elzongón.DiariodeXalapa,secciónCienciayLuz.Disponibleen:http://www.uv.mx/cienciauv/blog/bambumilenarioenextincion/

GarcíaFernández,E.YSánchez-SánchezO.2016.Ellujodelamuerte(elcedroenpeligrodeextinción).DiariodeXalapa,secciónCienciayLuz.Disponibleen:http://www.uv.mx/cienciauv/blog/ellujodelamuerteelcedro/


Top Related