Transcript
  • TeatrosLfçil:o. Cía. «Gran Ba.

    Urt del Marqués de Cuevas.» Mañana, no-che, a tas 10: DESSINSPOUR LES SIX, PER

    : UM1INADA (estreLo. *nundiaU, EL ESPEC

    TRO DE LA ROSA, EL LAGO DE LOS

    t NES. Domingo, tarde:LA SILFIDE (2 :ctos),

    , ESMERALDA (Paso a. dos), EL L3ELLO DA-

    1’4tJBlO. LocaIic1des entaquflJa.

    LLEXIS (Vestíbulo Ale-xandra. Tel. 27 46 62CIa. Catalana de Co-

    . media. Hoy, 6 ‘ 1 5 ylO’45: CRLM 1 SILENCi de Jose C. TaPiaS.

    APOLO. T. 25 59 48.Hoy tarde. 6 y noche10.45. Gran Cía. de re- vistas con la faseinadora supervedette (ira.ia Imperio y el baIlet alemán Hery Wollçe. La revista de gran espect8culo: DE APOLO. Libro (leTorres del Alamo, S.de Andia y Giménez.Müelca Mtro. Rostilo.

    . BARCELONA. T. 213751. : Fernando Grar.’da Tire-

    senta a MargotA las 6’15 y 1O’45:AMOR EN SEPTIEJ�-BItE

    CALDFJRON. T. 218030.—. Çía. de revistas Zori

    s rtos-Codero. Hoy. a. las 6’15 y 10’45: ME.

    TIDOS EN HARINA, de Baz.y Morcillo. La

    . revi.sta m3s gracios4 ydivertida!

    )MEDlA. T. 215172 A las 6.15. Arturo Serra.ao pi’esar.ta ci nynr

    , éxito cómico ‘SUPLIME DECISION, de E!

    . . guel MLiura La mIerprelación más grado.ea de Isabel Garcés y toda la Compañía pat-ala obra más divertida.

    COMICO. T. 233320 Alas 13 y 10.45. JoaquuiGasa presenta la SU-perprodurción de sCpsy Joham PRIMAVFRAEN VIENA, nueva ver.

    . món de «Campanas deVienés con 10 nuevoscuadros, 10. Se depacha para 7 días

    ItOMEA, Tel. 21 51 47.Hoy, O’l5 tarde y10’45 noche. La obra

    inés original y gradoea de Carlos Llopis.EL AMOR TIENE SU«AQUEL», de gran dxi-to. Genial Creación deMercedes Prendes, Cir.los duñoz y Luis García Ortega. 3e espschan !ocalmdades cor.antelación. (No apto.)

    1%Ll%. r. 235033. CiaMartínez Soria. Hoy, 6y 1045: ¡Iv1IJJERC1TA•MIA! (No apto.) Uit!.mes días.

    lCTOitl& A las 5.45 y)():4,j LJ.EGO LA F’LOTA. con SIarisol Cíe.mene, Emilio Vendreli(hijo), Alfredo Reyes,Clionchita y Ciríaco,Loita Piquer, Mar!Angeles Castillo, Ro-n.rtO. Ballet de lcr-natido Areta, CmenScrrano. Orquesta deBlas Wilson y Bonetde San Pedro.

    WINDSOEI. T. 28 65 86.Tarde, 6’30; noche.iO’45: EL FIN DELPARAISO, p o r MaríaJesús Valdés.

    C1RCUS BRITANIC. Plaza toros Las Arenas.

    Cúpulas Impermeables.Uitima semana det éxllo mundial del circoHoy, 6’15 y 1O’45: Ha.ny Williams, tigres deBengala; Zoilo Zamayer, leones de Arabia;elefantes; caballos;Troupe Novalis; FresNed, barman diabólico;3 Hockleys; Paul AL-tony; Pery-Popey; Elfy;Trío Vital; 20 atraccionec sensacionales. Precios especiales para losniños. Visita a las Ile-ras desde las 11. Niños2 pesetas. Próximo do-mingo, despedid.-’ delCircus I3RITANIC.

    Cinesde estreno CinesALEXANDRA. 4 30 y a

    las 10’dO: EL CASOO’HAFtA. No apta.

    AIIISTOS. Continua des-de las 4; LA VIDAEN UN BLOC. No-Doy, ademós, CAÑAS YBARRO. (No apto.)

    ASTORIA. Tel. 39 28 02.Tarde. 4’30 y 7: SE-RENATA EN EL VA-LLE DEL SOL (entecnicolor), por EstherWilliams y Van Johnson. (No apta.) Noche,1030, función organizada por Educación yDescanso.

    ATLANTA. Desde 4: ELCASO O’HARA (estreno) y LLAMA UNDESCONOC1I)O. ( Noapto.)

    BOSQUIL Desde las 4.SEÑORA AMA. AME.NAZA EN LA KAS-BAlI (No apto.)

    (‘APITOI,. Desde 3.30SEÑORA AMA con Do-lores del Río; AMENA.ZA EN LA KASBAHcon George RaE (Noapto.)

    COLISEUM. Tarde, 4’30;noche, 1O’30, No-Do,EL REY LOCO, porO. W. Flscher y RuthLeuwerilt Apta.

    CRISTINA. Tarde, 4.30 y7. Noche, 10.40 SEllE.NATA EN EL VALLEDEL SOL (En Technicolor) por Esther Wihliams y Van Johnson(No apta.)

    1A!iTASlO. Tarde, 4.45;noche, 10 40: No-Do y‘FAMIIIEN YO TEQUIERO (No apia.)

    FEMINJS. Tarde 4.45, ‘ ynoche 10.40: MI TIOJACiNTO (AIEa.)

    KUliSA%L. Tarde, 4.30.noche, 10.40 (numerade) MOMENTOS DEPI:LlCítO (Apta.)

    METRO1’OL. Tarde. 4.30.Noche. 10.30: SEÑORAAMA Con Dolores dellIb y J. Suárez (Noa»to.)

    el prófugo, agravado por diversos asesinatos cometidos en personas de ciencia ingleses, lleva-dos a cabo por una banda de criminales sin escrúpulos, con laextraña complicidad de un mo-no color rojizo.

    Con semejantes elementos, eldirector Ken Hughes ha tenidobastante. E1 F.B.I. y ScotlandYard hacen inevitable acto depresencia, cli el esfuerzo manco-munado por descubrir y aniquilar la banda delictiva. Se encadenan las emociones de un modológico y plenamente admisible,concluyendo la historia con lanatural captura de los culpables,resplandeciendo la justicia y elvalor de los abnegados agentesde las dos organizaciones inencionadas.

    Héroe de «El misterio del mo-no rojo» es el notable actor americano Richard Conte, matizan-do su papel de agente americano con la mejor voluntad y aciero artístico. Le secundan RonaAndersen — nueva estrella —,Ruseil Napier y Colin Gordon.

    iRosa Films» estrenará, en f e-cha inmediata, «El misterio delmono rojo».

    hombre yNicolás Gogol, uno de los es-

    critores rusos de mayor difusión,escribió una narración que haquedado como modelo de finuray sátira social: «El abrigo». ‘L’alhistoria describe los azares deun humilde empleado que desea,con toda su alma, comprarse unabrigo nuevo. Pero lo exiguo desu sueldo — trabaja en un Ayuntamiento, en cierta ciudad cii.sa — le imposibilita ver realiza-do su sueño. Hasta que un día,tras incalculablés privaciones,logra ver reunida la cantidadque precisa para adquirir laprenda soñada. Y el abrigo es unhecho. Mas, a partir del estrenode su flamante gabán, el hombrepasa por trances amargos. Pa-tece corno si el mundo se confa})ulara contra él para impedir-le el disfrute de lo que tanto de-seó. Y acaba por perder el abrigo. El protagonista sufre unaconmoción terrible y enferma decuidado. , . muriendo solitario, sin

    CR,1N%I.:1. LA SENDADE LOS ELEFANTES,MUEstrE DE UN CI.CL1STA Prog. no apto.

    INTIMO. BEAU I1RLTM.MELL; SESENTA SE-&kJ.I)OS DE VIDA. Noapto.11115. (ValencIa, 175 y177. ) Totalmente retor-mado: SOLO EL CiEL LO SABE (tecnicolor), por J.ine Wyloan y Ro.k Hudson yLA PíCARA MOLINE.RA. (No apto.)

    MALDA. FILON DEt’I.AÇA y LA NAVEDE LOS • CONDENA-DOS. (Apto.)

    MANILA. LA GUERRAPRIVADA DEL MA-Von BENSON y ELREY DE LOS BOSQUES. (Ambas en tecnicolor) (Apto.)

    aS %RYL.%ND. Cor,tinua,3.30. Semana única.CON DLS1’INO A LAI.UNA iecnicolor (3.30650 y 10) e E-lISTO.BlAS DE A RADIO(5, 8.20, 11.40) Apto.

    MIKIt. TRES CITASCON EL DESTINO; yTRAS SUS PROPIASHUELLAS. (Programafi) apto.)

    MlS1 U iL PAN, AMORY CELOS y EL INPIANO. (No aCto.)

    MUNDiAL. BEAU BRUMLl.L: SESENTA SE-GUNDOS DE VIDA.(Prog. no apto.)NUEVO. TRES RU-CHAS PARA ORlEN-

    -it: y EL StUlIETO DELOS iNCAS. (Progra.ma apto.)

    NURIA. LA SENDA DRLOS ELEFANTES. yMUl:RTE l)E UN CI-GUSTA. (Programa noapto.)

    I’ALACIO IHIL CEVEMAIjitimos ci í a s ele: ELSECRETO DE LOS IN.CAS (en terr lector) ySUCEDIO EN MI AL-l)EA, ademós: SEMBRANDO SONRISASINFANTILES ( e n co.br) (Apto.)

    l’lUNCEs.. SOLO ELCIELO LO SABE yDIAS DE AMOI-I (am.bac en tecnicolor) (Noapto.)

    Ph NCIPAL. (Gracia.)SiN LA SONRISA DEI)IOS. LA GUERRAPRIVADA DEL MA.VOn BENSON. Apto.

    PROYECCIONES. IIEAUI3I1UMMEL1.. y SESEN.‘rA SEGUNDOS DEVIDA (Prog. no apto.)

    RAMIlLAS. EL INDIA.NO Y LA MUJER SO.NADA. (No apto.)

    RICX. DIAS l)E AMOR(Perraniacolor) y ELINDIANO. (No apto.)

    TETUAN. TRAS SUSPROPIAS HUELLAS yGOYESCAS. (No apto.)

    %rEfl[)I T. 255533. Pantalla semipanorámica:MUERTE DE UN CI.CLISTA, LA SENDADE LOS ELEFANTESy No-Do.

    VERGARA. T. 217646.Desde las 3 (en exciu.tuvo) LA MUJER X(estreno) por LibertadLarnarque y JOHNNYGUITART (color) porJoan Crawfor4. (Noapto.)

    Oomo todos los aflos, CannesViste para el Festival sus mejoresgalas. Llegué aqui desde Roma.en Coche bajo una lluvia torren.cial que nos acompañé todo eldía, y al llegar al hotel se meInformó que, salvo algunos InteE-vales. llovía casi diariamente des-de noviembre Los presagios me-teorológicos no eran. pues, muyfavorables para esta IV ediciónde la grad competición internado.flal que se desarrolla anualmen.te en el mareo incomparaBle de laCosta Azul. Sin embargo, el díade la inauguración amaneció conun cielo clarisinio, .SI una solanube, y brilló radiante el sol. Porlo visto, los elementos quisieronponerse a tono con esta solemnEdad anual que reúne a gentes detodas las partes del mundo, y hanquerido que Cannes apareciera asus ojos cual es ; como una delas más preciadas perlas medite-rráneas.

    La organización es perfecta. Hansido Instalados en la ciudad, y enespecial en la Croisette, el espléndido paseo que discurre a todo lolargo do la playa, doscientos «Sun.llghts», que la noche inaugural

    pobresu abrigo

    un afecto que le rodee. Pero unavez muerto se opera una vengan-za insólita, y - todos aquellos quele perjudicaron en vida recibensu justo castigo.

    El cine italianos atento a todolo que escape de la vulgaridad,comprendió las excelencias temáticas que encerraba la obra deGogol. Y adaptó las páginas originales a la pantalla. «II Capotto» es el título primitivo, que enla versión española se ha convertido en el de «El alcalde, el es-cribano y su abrigo».

    No exageramos al pregonarlas magníficas calidades de estapelícula excepcional, modelo deprecisión narrativa, de flüidezperfecta, . , Además, la sátira quecontenía el original mantiene sumisma fuerza en la adaptaciónlílmica, con la ventaja de que elcine más directo, entra más quela letra impresa.

    Da todos los méritos de «El al-calde, el escribano y su abrigo»debe destacarse la soberbia interpretación de Renato Raschel,auténtica revelación del cine mo-derno que, siguiendo una líneaparalela a la de Chaplin, consigue una de las interpretacionesmás interesantes de los últimosaños.

    «El alcalde, el escribano y suabrigo» será presentada en breve por «Victory Films».

    Josr SAGREdaban a la ciudad, desde algunasestratégicas alturas, y al Palaciode los Fest1vales un aspecto lan-tasmagórico.

    A «‘Maria Antonieta». el (Hm deuelannoy. le cupo en suerte iniciarayer las proyecciones de esta ma.nifestaclon cinematográJica queserá la más prolongada — di-ecl.ocho días — desde su creación.corados de Versalles, el Trianon,presidin. dEl por inaugurado elFestival, después que Una bandamilitar de la marina hubo Inter.pretado «La Marselhga», que elpublico escuchó de pie.

    «Maria Antonieta,, e.s, o pretendeser, una obra de gran ernpcño, deambiciones espectaculares y (dr-tisticas que, si bien Lalla e elúltimo aspecto a causa de no po.cas irregularidades de realizacton,cumple bastante en cuanto al primero, pues la riqueza de su presentación. con 1o espléndidos de-toradas de Versalles, el Trianón,

    y las Tullerias, la jusieza de suambientación y movtxni,nto demasas, avalorado todo ello por unexcelente technicolor, la convier.ten en un espectáculo. muy auges.tivo. Se reviven páginas trascendentales de la Historia de Fran.CIa — y del. mundo — CO latrágica odisea de Luis XVI y MariaAntonieta, envueltos en el dra-mAtico torbellino de la cangrien.t Revolución que uttauró enFrancia la primera Republica;todo ello. sin embargo, queda des-crito a grandes pinceladas, poseal largo metraje del 1dm —dossoras de duración— y carece dehoras de durmión— y carece dopas d.c apasionar a la audiencia.Mi también los amores de MaríaAntonieta con Alex de Fersen sontratados de manera bastante SU-perfidial. Jean Deiannoy ha reali.zado una obta esquemática y fría,y hasta los mohnentos finales noalcanza a darle la emoción y elpatetIsmo . que habria de Informarel relato para mantener vivo elinterés del público, El IBm tieneméritos innegables y no es el me.noIi la magniiica inticrpretaciónde Midhiéle Margan y Jacques Mo.rol, respectivamente en los pape.les de María Antonieta y LuisXVI. Richard Todel cumple dis.cretamente.

    El IX Festival ha demarcado, ensuma, con poco empuje.

    TRES OSCARS PARA«JQUE HERMOSO ES EL AMOR!»

    Ep el reparto anual de premiosde la Academia de Artes y Cien-cias han sido atribuidos cres Os-cars a la película Cinemascope de2Oth Century-Fox, «mQué hermosoes el amor!» uno por la mejor car.ción, otro por el mejor comentariomusical en un Blm dramático yel último por el mejor vestuarioen un Blm en color.

    En la categoría de películas cortas, Otro Oscar ha sido otorgadoa 2Oth Cer.tury.Fox, rorrespondiente a la producción «Survival City»,

    La vida, con sus incesantesacontecimientos. es la fuente deinspiración de muchos novelistas, autores teatrales y cinema-togrúficos.

    Porque, ciertamente, nada hayque pueda compararse a un su-ceso real, salido de la agobiantemagnitud de los hechos vividos.

    Se dice, en literatura, que elfolletín es «el amontonamientode sucesos de condición lacrimógena». Cierto. Pero, ¿dónde en-contrar mayores acontecimientosele esta índole. En la vida mis-ma. Poi- lo tanto. la vida es el mayor folletín que se conoce.

    «La mujer Xii, producción Fil-mex, 5. A., presentada por Ci-nedia, relata unos acontecimientos de inequívoca procedenciadramática. La mujer de pasado tumultuoso que e ve envuelta enel dilema de descubrir sus actividades — corriendo el peligro dedestrozar la felicidad del ser másquei’ido —, no es nuevo en lapantalla. Pero tampoco lo es enla vida. Son hechos que se re-piten y se repetirán mientrasel mundo sea mundo.

    «La mujer X» posee todos losalicientes requeridos por el pú•buen amante de las emocionesSentimentales: un guión rebosan-te de situaciones emotivas. ritmoágil y moderno, dirección acer-tadísima y, sobre todo, una su-bilme interpretación de LibertadLamarque. De esta actriz pocascosas podemos decir que no lasconozcan nuestros lectorep can-tante excepcional, especiaflzalaen tangos y otras canciones criohas, Libertad Lamarque ha sidoy es, actriz cinematográfica (lereconocido talento. Su actuaciónen «La mujer X», además. de serla mejor de su carrera, la siiúaen primer plano entro las «es-trellas» de habla castellana, sir-viendo el intenso papel protagónico con sinceridad y apasionamiento pasmosos.

    SENSACIONALCORTOMETRAJESOBRE LA BODADE GRACE KELLY

    Haciéndose ceo del extraordinario interés que la boda de lafamosa actriz cinematográfica(irace Kelly con el príncipe Ra-niero III de Mónaco ha desperta.do en todos los españoles, y de-seando dar nueva muestra de susdesvelos por servir a la cinema-tografía y al público, Filmax en-viS a Montecarlo un equipo deoperadores con la misión de re-coger en Agfacolor las más su-gestivas y fastuosas estampas de«la boda del siglo», para la ob-tención de las cuales tuvieronque vencerse un sinnúmero dedificultades de toda índole. Ahora, bajo el título de «Boda depríncipes en Montecarlo». Filmaxse enorgullecerá en presentarmuy en breve en toda España,las más bellas, pintorescas e históricas imágenes del acontecimiento social más destacado denuestra época, de un suceso mundano como quizá nuestra gene-ración no volverá a ver.

    No hace dñmasiadas temporadas llegó a nuestras panta>iasuna película cuyo tema se con-traba en el sublime secreto dela confesión. Y en ella se demos-tz-aba que el sacerdote llega alsacrificio más extremo antes querevelar una sola palabra dichapor el . penitente en el confesionario.

    Nuevamente el cine — nos re-ferlmos al cine de calidad — noscuenta un caso apasionante delsecreto de confesión. Un criminal es el protagonista de esterelato. Un hombre sin escrúpulos que se burla de la religióny de todo lo sagrado. Un perso.naje que Vaga por la vida sóloatento a la maldad y al delito.

    SI TE ARAÑAN L RODILLA,QUEDAPIJI CON LA ABUELANo más leones para la linda

    Kathleen Case. Esta preciosa trigueña, que desempeña su primerpapel importante n la prodtio.ción «Prisionera del mal» (RunningWild) recibió como regalo de unamigo recién llegado del Africa,un cachorro de león. Kathieer. sedeleitaba con el animalito y decidió criarlo en su casa, Pero suabuela, con quien vive la estrella,no compartió su entusiasmo Cuan-do jugando el cachorro le arañila Kathleen la rodilla, la abuelitaabordó el asunto y le presentó asu nieta su ultimatum: «O sale eseanimal, o me voy yo» K3thlenr.desde luego. prefirió quetiarse conSu abuela y el leonclilo fué a pa.rar al zoológico.

    Un ser, en suma, que para lo.grar sus fines no vacila en aten-der contra la vida del prójimo.Pero, a la postre, la Providenciase encarga — con sus designiosmisteriosos e inescrutables — deaniquilar al culpable, haciéndolepurgar todas sus culpas.

    «Confesión» es el título de lapelícula más sobrecogedora quese ha filmado sobre este sacra-mento. Dos vidas cuesta la confeSión de un hombre acosado porel remordimiento; y muchas máshubiera costado de no mediar laacción de la juSticia. Un guiónmagnífico de Don Martin y RenHughes ha servido para que es-te último dirigiera la parte plástica y artística, sosteniendo unritmo creciente que, hacia el fi-nal, -adquiere matices sobrecogo.dores.

    Es el hijo del mayor actor ci-nentatográfico de todos los tienpos — Charles Chaplin *Charlots — quien incorpora el papelprincipal de Confesión». SydneyChaplin, a quien conocimos enun destacado personaje de Candilejas», vive el tipo central delfrío asesino con una estupendagradabión emotiva. Sydney de-muestra haber asimilado — en loque cabe, claro está — el glorio-So historial de su progenitor.

    La bellísima Audrey Dalton,John Bentley y Peter Hammonóson, asimismo, personajes Imprescindibles en esta historia he-cha cine, que despertará el interés y la admiración de los es.pectadores y que, próximamente,presentará la marca «Procines,.

    U N T 1 T U L O 1 N T E A E S A N T E : sus LABIOS QUEDARON SELLADOS...“El misterio del mono rojo” nFra un terrible secreto!!UN DRAMA . CINEMATOGRAFICO

    1

    La película de pensamientomás profundo del aflo

    CANNES 1956

    ¿Se han preguntado ustedes al-guna vez el por qué de la enorme vigencia que tiene entro elpiíblico el cine de intriga y es-plonaje? Confesamos que nos-otros lo hemo hecho más de unavez Y siempre nos hemos con-testado con la misma respuesta:el cine de intriga y espionaje po-see una nóta característica, unsello espeóial, que lo hace ase-quible a todas las mentalidades.En eso reside la clave de suéXito.

    Claro ql.t, es necesario añadiralgo más. Y cuando al género sele agregan buena dosis de emo

    nauguración del FestvaIinternacional del Fím

    ción, de Interés y un mucho deacción violenta, el éxito se con-vierte en algo notable. De ahíque el cine americano, maestroen tales menesteres, sea, hoy porhoy, quien mejor realiza estashistorias cinematográficas quellenan las salas del mundo en-tero.

    «El misterio del mono rojo»es la más reciente muestra quenos ofrece el cine de Hollywood.La síntesis resulta, má o menos,como sigue: un científico ruso,especialista en armas dirigidas,huye del telón de acero. Un po.ligro de muerte se cierne sobre

    por nusslro enviado especial

    LAS CUATRO “ESTRELLAS”DE “ORGULLO”

    EL SUBLIMESECRETO DE.LA CONFESION

    La historia de un

    ‘Los intérpretes de la películade Celta Films, «Orgullo», queha dirigido Manuel Mur Oti,cofliponen un friso humano deun latido y un interés infrecuentes en el cine. Marisa Prado, la espiritual y expresiva brasUeña, encarna a la juvenil pro-tagonista que se enfrenta resueltamente con los viejos prejuicioscreados por las luchas en el me-dio rural. Su oponente es Alberto Ruschel, el galán de la mismanacionalidad que, como ella, sehizo famoso con el film Cangaceiro» y que en «Orgullo» encar•na un tipo noble y vigoroso. El

    gran actor Enrique A. Diosdadotiene ocasión de poner de manifiesto la reciedumbre de su nervio dm-amítico creando todo uncarácter, y Cándida Losada es lasorprendente revelación de la película, en la que ofrece al público la madurez de su naturalísimo modo interpretativo.

    «Orgulloti, película que habíasido seleccionada oficialmentepara su presentación en Venecia,antes de la retirada cte España,.eIá presentada próximamentepiir Cifesa, en los cines Astoriay Cristina.

    CARTELEFAMONTECARLO. Tarde,continua de 4’35 a 540noche, 10.40 (numelada) LA VIDA EN UNBLOC y No-Do. (Pro-grama no apto.)

    NIZA. Continua desdeLas 4: LA VIDA ES UNBLOC (estreno) y además, CAÑAS Y BARRO(Programa no apto.)

    PARIS. Desde tas 3.30:TAMBIEN YO TEQUIERO (estreno), ALROJO VIVO y No-Do.Programa no apto.

    PELAYO. Desde las 3.30COMO LE CONOCI yPACTO DE HONOR(en Cineniascopel porKirk Douglas UbograOil apto.)%v 1 N DSO E PALCE.Tarde, 4 ‘ a o noche,1030, numerada: LAFIEI4ECII.LA DOIIA.DA, por Carmen Scviile y Alberto Clocas.(No apta.)

    LOS VIERNES

    PAGINA ESPECIALCINEMATOGRÁFICA

    EMMA PENELLA“FEDRA” MODERNA

    !.L fllunbo Duportluo

    Lara, atónito ante la LólaArtísticamente, dos genuinos

    representantes del folklore mida-luz aflamencado —Lola Flores—y del azteca muy melódico y dulzón —Agustín Lara— se dan unabrazo en la película de SueviaFilms-Cesái-eo González, LolaTorbellino», una de esas pi’oducciones que la fogosa bailarina y

    de reestrenoALONDRA. BEAU

    BfIUMMELL: SESENTA SEGUNDOS L)EVIDA. (Prog. no apto)

    A%I3NIDA. LA MUJERSOÑADA por CaryGrant y Debo-ah Kerry SIARIA DOLORES(No apto.)

    JIALMES. Continua 4.Semana única. alANOSPELIGROSAS (4. 7.05lO) e HISTORIAS I)ELA RADIO (5.15, 8.2011.25) Apto.

    BARCELONA. LA NAVSI DE LOS CON[)ENADOS (te hn!color) yco SGUNDOS D EU [DA. ( APIo.)

    (‘ATALI’Ñ%. En exelu.viva, Ultimos días cie:20.000 LEGU AS DEVIAJE SUBMARINO ZIM ZIM BOUII BOUM(ambas en c!nemascoPC y coloi’), .itiemás:EL CENICIENTO, porGila. (Apto.)

    CERVANIES. BEAUBRUMMELL; MI MU-JER ESTA LOCA. (Noapto.)

    CHILE. SESENTA SE-(UNDOS DE VIDA, y1_OS CUENTOS DEHOFFMAN. (Programaapto.)DORAI)O. SOR ALE.(iRlA, MELODIAS 1)13I3ROADWAY 1955 yNotNo-Do.

    I3S1’AÑOL. LA MUJERSOÑADA Y MARIAÍX)I..ORES. (No apto.)

    IIXCELSB)R. Continua,3.30. Semana única lE-VESTIGACION CRIMINAL (3.30. 0.45, 9.50)e HISTORIAS DE LARADIO (4.55, 8.10, y11.23) Apto.

    FLOIII1)A. LA SENDA‘pE LOS ELEFANTESy MUERTE DE UN CI-CLISTA Prog. no apto.

    GOYA. Continuación deestreno y único loca!:2.a semana de éxito de

    AQUI HAY PICIROLEO! y EL VAGA-BUNDO DEI LAS 15-L A S (Technicolor).

    (Apto.)

    ... ........,.

    Aquella prometedora actriz reo González, «Fedra», versiónque era, hace,, un par ele años, moderna de la tragedia clásica,Emma Penella, revelación sonsa- según la personal visión de Ma-cional del film de José Luis nuel Mur Oti, como guionista ySáenz tic 1-leredia «Los ojos de- director, y en la cual los actoresjan huellas», y que en sucesivas Enrique A. Diosdado y Vicenteinterpretaciones puso de mani- Parra completan el triángulo, Lafiesto su temperamerite versátil, Pendía es una «Fedra» apasio.hasta llegar al gran triunfo de nada, v0hemcnte y deslumbrado.((Los peces rojos», volverá muy ra en esta historia de amor, ce-pronto a nues(i-as pantallas en los y engaño, que tiene por fon.cabezando el reparto de la gran do el siempre luminoso e irnprepelícula de Suevia Films-Cesó- sionante del mar embravecido.

    tonadillera española ha ¡nterpretado en Méjico. país que, cies-pués de España, ha sido la plata-forma desde la cual ha saltado atodos los escenarios y a todas laspantallas de Hispanoamérica c osechando triunfos. En Méjico Sa-ben pulsar todas las fibras de Lo-la, que ahora en Lola Torbelli

    no» como antes en «Pena, penita,pena» realiza una brillante actuación como actriz de comedia resuva o francamente cómica, sindejar de deleitar a sus admira-dores con sus danzas y sus can-clones. «Lela Torbellino» se pro-yecta actualmente en el ixtePrincipal Palacio.

    iLa maycr audacia descrpt:va...l más bruta! v’oenca...!

    TRATADAS MAGISTRALM1NTE CON IMPRESIONANTEESTILO

    1J—.—J — —..— —— ..,_, ssÁs..SÁS

    UNA NUEVA TIERRA DE PROMLION


Top Related