Transcript
Page 1: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

ANDRES SALAZAR

EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO

Page 2: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Comentario escrito: aspectos generales

La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que debe responder a una pregunta basada en un problema o una cuestión relativos a una organización empresarial determinada. El problema o la cuestión deberá guardar relación con el programa de estudios de Empresa y Gestión para el NM. Si bien el problema o la cuestión debe escogerse con relación a una organización específica, podrá afectar a varias organizaciones, o a la industria en su conjunto. Sin embargo, el comentario se centrará en la organización individual.

Page 3: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Los alumnos deberán escoger una cuestión o un problema real

El título del comentario deberá formularse como una pregunta.

El comentario podrá basarse en fuentes primarias, secundarias o de ambos tipos.

El comentario requiere análisis y evaluación de la cuestión o el problema; el alumno deberá emitir juicios e incorporarlos al comentario en relación con la pregunta planteada en el título.

La extensión máxima del comentario escrito es de 1.500 palabras.

Los alumnos deberán proporcionar una declaración de autoría original en la portada del comentario escrito.

Page 4: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

FORMATO SUGERIDO

Título (formulado como pregunta)Introducción (con descripción de la

metodología)Datos obtenidos (a partir de los documentos

de apoyo)Análisis de datos obtenidosConclusionesBibliografía y otras referencias bibliográficasApéndices (documentos de apoyo)

Page 5: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Título

La pregunta del título deberá ser clara y precisa, y permitir que el alumno la responda llevando a cabo una investigación de extensión relativamente limitada, con el apoyo de los documentos elegidos. Si no existen fuentes de investigación suficientes, se deberá reemplazar la pregunta.

Los que siguen son ejemplos de preguntas adecuadas.Incluir una línea para clientes masculinos, ¿es una decisión

rentable para la empresa X?Un incremento salarial, ¿es una forma eficaz de aumentar la

productividad y mejorar la motivación en la empresa Y?La decisión de la empresa Z de incrementar la capacidad

productiva construyendo una nueva planta, ¿es una decisión acertada en términos financieros?

Page 6: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Introducción

Una introducción breve y precisa deberá explicar el propósito del comentario y la metodología empleada para investigar el problema o cuestión. Deberán incluirse herramientas, técnicas y teorías empresariales a fin de presentar el comentario en un formato apropiado para la actividad empresarial, así como para apoyar el análisis y los juicios con conceptos y teorías empresariales pertinentes.

Page 7: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Datos obtenidos

Para redactar el comentario, el alumno deberá consultar fuentes secundarias, y podrá recabar fuentes primarias, según la cuestión o el problema que se investigue. Estas fuentes proporcionan información amplia y variada, que el alumno podrá analizar y utilizar para responder a la pregunta.

Deberán seleccionarse entre tres y cinco de estas fuentes y presentarse como documentos de apoyo al comentario. Deberán incluirse en los apéndices, y el alumno deberá resaltar las secciones pertinentes.

Si bien es obligatorio incluir entre tres y cinco fuentes como documentos de apoyo, esto no significa que la investigación deba limitarse a estos documentos. Todas las fuentes consultadas pero no elegidas como documentos de apoyo deberán citarse correctamente en el cuerpo principal del comentario; asimismo, deberán incluirse en la bibliografía.

Page 8: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Análisis de los datos obtenidos

Los datos obtenidos deberán analizarse en relación con la pregunta formulada en el título, teniendo en cuenta la teoría empresarial y utilizando, en la medida de lo posible, herramientas y técnicas empresariales. Este análisis puede presentarse como una sección independiente, o bien junto con los datos obtenidos (datos obtenidos y análisis). Los diversos documentos de apoyo deberán analizarse de modo tal que quede claro por qué son pertinentes para la cuestión que se estudia. El análisis deberá mostrar también qué relación guardan los documentos entre sí.

Page 9: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Conclusión

La pregunta del título deberá responderse tomando como base el análisis de los datos obtenidos y, en particular, el de los documentos de apoyo. La conclusión no deberá introducir ideas o juicios que no hayan sido discutidos en secciones anteriores del comentario. Se considera apropiado especificar los aspectos de la pregunta que no se hayan podido responder plenamente en el comentario, o que pudieran requerir mayor análisis o investigación para llegar a un juicio más eficaz.

Page 10: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Bibliografía y otras referencias bibliográficas

El comentario deberá contener referencias correctamente citadas, así como una bibliografía. Se deberán incluir únicamente libros y sitios en Internet que efectivamente se hayan consultado. Deberán indicarse las fechas de acceso a estos sitios. Cuando el alumno haga referencia a fuentes de cualquier tipo, deberán citarse en notas a pie de página.

Page 11: ANDRES SALAZAR EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO. Comentario escrito: aspectos generales La evaluación interna del NM consiste en un comentario escrito que

Documentos de apoyo Apéndices:

Los apéndices deberán incluir únicamente los documentos de apoyo (de tres a cinco) elegidos por el alumno como la base para el comentario. Los documentos elegidos deberán incluirse en su totalidad, aunque se deberán resaltar claramente las secciones pertinentes para la investigación.


Top Related