Transcript

MÓDULO2–INCLUSIÓNDETECNOLOGÍASENLOSENTORNOSDEFORMACIÓN

DesarrollodecompetenciasTICparalaimplementaciónenambientesdeformación

JOHNFREDYLAVERDEBERMÚDEZ

DesarrollodecompetenciasTICparalaimplementaciónenambientesdeformación–Módulo2

1

Actividad de clase: el calentamiento deportivo Objetivos de aprendizaje

a. Identificar la influencia que tienen ciertos factores internos como la edad y la

condición física y externos como la temperatura y la altura sobre el nivel del

mar (m.s.n.m) a la que se encuentra la ciudad donde se realiza la actividad

física, en la estructuración de un calentamiento, de acuerdo con el caso

planteado, manifestando su postura frente a la pregunta de análisis y

argumentando su respuesta.

b. Estructurar un calentamiento con todas sus partes - movilidad articular,

activación cardiovascular, estiramientos y dinámica específica - tipo de

ejercicio o actividad, duración de acuerdo con la postura y argumento dado

según el caso de análisis.

Estrategia: uso de redes sociales, video y estudio de caso grupal

1. Fase preliminar. Leer el siguiente caso compartido en el muro del grupo de

FACEBOOK:

"Los jugadores de un equipo de fútbol, se disponen a jugar un partido un

domingo a las 12 del medio día. Son personas aficionadas y sedentarias,

entre los 28 y 34 años de edad, que entre semana no hacen actividad física

sistemática, simplemente les gusta jugar los fines de semana. Hay una

temperatura de 30°C, y su entrenador los pone a calentar por 10 minutos,

donde básicamente los pone a trotar por 5 minutos y luego hacen una serie

de estiramientos enfocados en el tren inferior. La ciudad en la que están

queda a 1600 msnm (metros sobre el nivel del mar)".

MÓDULO2–INCLUSIÓNDETECNOLOGÍASENLOSENTORNOSDEFORMACIÓN

DesarrollodecompetenciasTICparalaimplementaciónenambientesdeformación

JOHNFREDYLAVERDEBERMÚDEZ

DesarrollodecompetenciasTICparalaimplementaciónenambientesdeformación–Módulo2

2

2. Primera fase. En equipos de 3 integrantes lean los siguientes materiales e

identifiquen los factores que determinan la forma en qué se debe realizar un

calentamiento físico:

a. OVA. Cómo estructurar un buen calentamiento según las

características de las personas.swf

b. Video. Teoría del calentamiento.

https://www.youtube.com/watch?v=ByE0VdIurXA

3. Segunda fase. De acuerdo con el caso planteado y teniendo como base los

objetivos que busca el calentamiento y la influencia de algunos factores

internos (edad y condición física) y externos (temperatura y altura sobre el

nivel mar) en la realización del calentamiento:

a. ¿Considera que el tiempo es suficiente, poco o mucho?

b. ¿Los ejercicios planteados son los correctos?

c. ¿Cuánto debería durar este calentamiento?

Sustente en foro su respuesta a partir de los efectos fisiológicos y

sicológicos del calentamiento y las características de los futbolistas.

Recurso educativo: creación de contenido con teléfono inteligente

4. Cuarta fase. Con base en las conclusiones del foro realicen un video no

mayor a 1 min. 30 s. con su teléfono inteligente estructurando el

calentamiento que usted como su entrenador les haría a estas personas de

este caso, especificando la parte del calentamiento - movilidad articular,

acivación cardiovascular, estiramientos y dinámica específica - los

ejercicios específicos y su duración.

MÓDULO2–INCLUSIÓNDETECNOLOGÍASENLOSENTORNOSDEFORMACIÓN

DesarrollodecompetenciasTICparalaimplementaciónenambientesdeformación

JOHNFREDYLAVERDEBERMÚDEZ

DesarrollodecompetenciasTICparalaimplementaciónenambientesdeformación–Módulo2

3

Criterios de evaluación

§ Realiza un comentario en el muro de FACEBOOK al caso de estudio con

base en las preguntas planteadas en el segunda fase de la actividad.

§ Crea un video en formato de teléfono inteligente la estructura de un

calentamiento para las personas del caso teniendo en cuenta las

conclusiones del foro:

a. No mayor a 1 min. 30 s.

b. Deben participar los tres integrantes del grupo.

c. Deben subirlo a la plataforma de video youtube y postearlo en el

muro de FACEBOOK del grupo.


Top Related