Transcript
Page 1: a nsnn z.;0] U El Cinc enhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/02/10… · Los originales de los carteles de-verán presentarse en te.maño 62x100 centirnetros, realizados

a n...snn MUNP.V WYUXTlV tt de

Para hoy está anunedo d oiei.o del IV Torneo 1nternciona1 Ccøtadel Sol. Aunque .eto mometcsno hay veróudera segur1dd en el nombre de los participantes. Paaceer Que en esta competición que e.anuncia para el día 10 deI ctu&(hoy, está aegnrada la pertictpa.

1 etcSn del belga OKeIl3r, quien ac.tuerá en esta competición por quintave ; Jiménez, caupeón de Cuba; Wa de, de Nueva Zelenda (que atuÓ enJ Barcelona en l946 euando el torneo d tas Bodas de Plata del O. A. BaiceIona Zinser (Franela) ; KakaU (Ma.rn1ecos , Durao (Portugal) y 131v... tad. el fuerte Jugador norteamericano residente en Barcelona. Agreguen aéstos los naciøoal.. Medina, Torán ySaborido, junto con los lOCalea P..rdro (quiefl ya actu6 en esta coinpe.tiión en 1963) y Gálvez.

Si no se agregen otros que tlna hora se gestionan, 1 cena!parece poco probable, el torneo deest. afiO será el más flojillo de osqu e han precedido.

En un comienzo se hebló de la par-ticipacii.n de Ivkov (Yugoslavia).Tmbiéu de la de Kurajina, el cern.peón juvenil que ya conocen los bar-celoneses por haber actuado en el( anipeonato Mundial que se jugó enaotO úitimo. Parecia que participa.rfa Pnmar, pero también he tallado.

Todo ello lernentable ya que rete torneo va soteniéndose en el calendario ajedrecista nacional y es mereceOor de una participación ms calmes.da, como lo fue, con mucho. preati

1 gio, el que ea orgenizó por primeravez en 1961.

Vean a continuación los participan.te. e ceda uno de Loa cinco tomeceque se llevan organizados haste lafecha.

g el primer Torneo Costa del Sol,

E. ajedrez enArgentona

Argentena. — Finalizado el cern-peonat.o Individual de Cataluña, temporeda 1966-66, en el que- han par.te:psdo varios jugadores locales, . he0105 de destacar que en Pnmera cate.goda quedaron brillantemente claalficados nuestro jugadoras Moratal,con S’b puntos y E. Ruiz, con 6. linTercera categorla quedó clasmeedo enprimer lugar nuestro ejedreciata Be.rco, juntamente con F. Albereda (ha.bdell) y F. Molina (Scet,, con 8’5puntos, debiendo de efectuare. el co-rreapondiente desempate. Coi estapuntueclón, Barcc ha conseguidobrdlantemente su ascenso a la Segun.d categoría, lográndolo también Na.vorrí’ y R. Cordovilla. tres obteneiuna buena puntuación.

VILARET. Jr

CLASIFICACION AL CAMPLONATODE SPAÑA

El campeón queda eutornáticainenteclasificado pare intervenir en Le fase6iied de. próximo Campeonato de peña Juvenil.

LOS clasificados en segundo y tercerlugar intervendrán en una eemiSoalde dicho Campeonato de Yapada,

Las posibles renuncies e uno de iostres puestos mencionarlos, serád cubiertas por los iSmediatos elasifleados, de acuerdo con esta cltflcaci6n €.tablecida, no obatante y sobre eaas

,pfb’1es suplencias deberA ser la ir. E. D. A,. quien les autori2af.

CONCURSO DE CARTELESPARA LA FERIA DE 1967La Feria Oficial e Internacional de

Muestras de Barcelona, abre un Con.curso de Carteles anunciador.. de sull(XV Certamen, que ha de celebrar.a. de los dies 1 al 15 de Junio de1967.

Los originales de los carteles de-verán presentarse en te.maño 62x100centirnetros, realizados sobre papel otela y fijados a un marco o bastidoro, madera y el tema de los trabajosconcursantes será de libre elección deeta autores, bebida cuenta de su fi-nalidad y especiales características, ea!t,omo de la amplía divulgación mier.nacional que del proyectado carta! haGe realizarse.

Los originales deberáp eer inéditosy realizados de forma que puedan ser reproducidos en un máximo de cinco tintas en off.set; en tos origina-

1 ls ulgurerá le siguiente leyenda:

4 XXXV FERIA DE BAROYLONA

1 — 15 JIJNIO 1967 a

debiendo hallarse representados los escudos de la Feria de Barcelona y de la Unión de Ferisa Internacionales 1 U.F.I ) en tamaño muy reducido. Lo modelos de dichos escudos serán facilitados en [es oficinas del Carta.leen.

Los concursantes deberán tener encuente que el cartel premiado he desee editado ere varios idiomas al ob-jeto de prever que la distribución dela leyenda no coóatituya un entorpacimiento para en adiCión.

Los originales se presentarán sinfirelia y bajo un lema, acompafiadosdo su corraspondiepte pllca cerrada quecontendrá el nombra y señas 4e1 au-.ter

La Comisión Asesora se hallaáconstituida por: delegado de la Aso-ciación de Dibujantes Eepañoles. Id.

COZ’tURtO UTEILA*lO. — Po.d:ae optar a iPremeo Nacional dea Novea Pociaca», convocado poxEdiciones Picazo, las novclas inédi.tas escrltae en lengua casteUana, cuyo eontrdo sea del género po.1ciaco, dentro de sus aspectos de

t rnsterio nt.riga, crimeen, espionajeo ssu.spense».

Dichcs eovelae deberán tener una cxten,:ón en ningún caso inferiore l7 fnio ltameño usual 33 x 22),ni supe:io a los 300, macanogra. fiados a doble espacio y a una sola

. caraE rnpoee de premio será de

4 . :e,etas eon.,iderándose éstas c. ro tiempo como adjudtcati.

. de los derechos de propiedad primera edición de quince mtl

jaree da d;cha obra, que «YdL. Picazo» realizará en loe doce

:guientes a la adjudicación. cmb

,- originales deben ser presen.. por triplicado, pudiendo sus

-s firmarlos Ccii un seudónLSm ernbargo, deberá constar.ar)dad el nombre y .a diree.1c remitente.

orlginaee deben ser reaniti.Eflciones Picazos, Paseo de

78 Barcelona, termi.

. )‘iO de admisión de

. e e. i1 de mAYO d aada

1961, lritervinieron los jugadores aLguient4ee por ordep de clasidoaclón:Óligoríe (Yugoslavia y ‘omar (Blepalta), aencedorea, seguidos de Najdon (Argentina, , Ehiskases (Argentl.na), Fer,4 (Yapada), Torán (Espa.fía), Pérez F (Espaa), Portlsc1(Ilungria), Ieidenfe1d (Sud—Africa),M. López (Espada) y Saborido (Es.palta).

En el jugado en 1962, los partlcipantes fueron: Parma, F. J. Pérez ySeabo, encedores, seguidos de Tórén,O’ICelly, Calvo, Gerebem. Lengeweg.Scafrelli, Duren, Lladó y Ulvestad.

En el 1963, fueron: O’Kelly, Par-ma, Schnridt, Puig, ToMa, Wade,Raznirez, Durao, Pereiro, Medina. Li-liares y Palacios.

En el de 1964 : Pomar, £engyel,Portteeh, Lehmenn, O’KeUy, Ro.batseh, Ulvestad, Torán. Palacios,Durao, Puig, Garde. Toré.

En el del año pasado, 1965. IUIerVLnieron: Medina, Kuypers, O’Kelly,Pomar, Flesch, Rocha, Torán, Duren,tJlvestad, Palacios, Gadia, GonzálezRaro.

P11 próximo domingo dará coniien.ro el Campeonato de Cataluña porequipos, competición que cuenta conel número XXIII en el calendariode sus organizaciones.

En el de este año participan catar-ce grupos, según categoría, con laactuación de 154 equIpos que, a razflride diez jugadores por equipo, sumanla importante cantidad de 1.540 juga.cIncas que se movilizarán en cada jornada. Este contingente de ajedrecistas que se movil1zn en esta compatición no es ninguna novedad entrenosotros tIllo acostumbre a suceder,generalmente, cada año, poco más omenos. Pero conviene escribirlo a finde que se puedan enterar cos quedesconocen estos . pormenores, ya queello da categoria —y gran±sima— ela Federación Catalena, el brazo de-moho, como se ve, de la F. E. D A.,por La importancia deportiva que ellorepresenta, y muy especialm te po»la facilidad en que se mueve su or.ganizaelón, debido a la experienciey veteronie que en sus anteriores core-peticiones se ha adquirido,

Vean a continuación, en algunos daestos gnipos, cómo he- quedado cenatituido según el sorteo:

CATEGORIA PREFERENTESemifinal del Campeonato de España

1, C. A. Barcelona, 2. C. A RuyLópez Paluzie, 3 Peña Cultural Bar.celonesa, 4 U. A. Fomento Martinen.se, 5. 0. A. Español, 6. C. A Terca.se., 7. 11 A. Tarragona, 8. Prado Su-burense de Sitges, 9. Ajedrez JaleeClub de Hospitalet 10. Ajedrez Con.del Club, 11. C. A. Oro Nego 12Unión Graciense de Ajedrez, 13. Aso.ciación San Antonio.

PRIMERA CATEGORIA eA»1. C. A. Barcelona «E», 2. C. A

Ruy López Paluzie aB», 1. 0. 4. Col!.bsench, 4. C. A. Sabadell, 5. C. A.Mataró, 6. Catalonia de Manresa, 7C A. Manresa, 8. C. A. Vich, 9. C AIgualada, 10 C. G. Badalona, 11Centro Leridano, 12. Cooperativa PSiy Justicia.

PRIMERA CATEGORIA eBa1. C. A. Torrenegra, 2. C P San

José de Badalona, 3. Ajedres Condas Club eB», 4. C. A. Paloma 5U. C, Hospitalet, 6. C. A- San Pedro

de la Asociación de la Prensa, enejercicio activo en ceta ciudad. Id. delCírculo Artístico «Sant Lluch» Miem.bro del Club de la Publicidad dgBarcelona Delegado do la EscuelaMassana. Id. del Real Circulo Asti.».tico. 16. de la Escuela de Bellas As-les do San Jorge

Se concederán loe elguiantes pr..rnlo:

Primer premio20000 pias.Doe ecedeita de10.000 eDos rnenoiones de , . . . L000 aLas obres galardonadas con el pri

mar premio y accésit-a quedarán deexclusiva propiedad de la ñ’eria quepodrá, por consiguiente, destinarlasal uso que crea más conveniente, pu-diendo introducir en ellas la,» adecue,.das modhficacionre sin alterar enstan.cialmente su carácter.

Los premios no serán divisibles y,sólo podrá quedar desierto el primero.

Los originales concursantes deberánser presentados en isa oficinas de laFeria, del ‘7 al 12 de. marzo a asdoce horas de cuyo día quedará ce-rrado el plazo de admisión.

Barcelona, febrero 1966

1 E A 1 R O 5APOLO. (Ti. 241 40 06.)Tarde a las 6 y noche,1045: A petición delpúblico, otra vez en elparalelo LAS NOCHESDE RSRODES. con la.griS Garbo, Luis Cuan.ca, Pedro Peña, el«ballet» ruso ocr prt.tueca vez en Iáarcelo.na, Dimite» Koriatanti.noIi y Las AlegresChicas de CosadaQuince únaco.s dlas.BARCELUNA. (Teléfó.0.0 221 137 51.) Tarde,615 Noche. 1045: Ana.ía Gadé y FernandoFernán Gómez en MA.YORES ON RaFA.ROS, de Alonso Mi ItAsMagistral interpretaclón a Una comedia dvet’tidisirna. 1.0-e lunes,miércoles y viernes,por la tarde, no hayfunción. por deseaneode la c’npañta.cAi,tH:.Rk1,l. (Teléfonosal 80 304 A las 6’iSy tO’éS: Marifé cte Trl.na presenta LA NIÑADE AGUALUCERO.(Apto nara todos.) UIttmos dios. Martes,despedda.

CANDILEJAS. (TelMo.no 2354535..) Hoy, na.che, l0’45: Cia. Arepa.ro Baró en LA NLÑA aGRA, de Lope deVega, con Vicente Ros,Alicia Agut y LuisTornar. Drtor.: V. A.Catana. ¡La comedia

. .Me divertida de todoslos tieat».posl

IIOMEA. (T. 221 51 47.)Compañía Titular Ca.4IlIlL * ards no

BE Torneo de Eee€k s 4.øfin con la victorta del ruso Po!»»gaewsky, quien ha obtenido 11,5 pire-tos sobre 15 pesibl egu$o de L.Seabo (Hungría). Ii; BUele (Hm».gris), 1G’&; ¡vko, (Yugoslavia), 10;Nøi (Rusia). 16 ; Iagew.g (Balanda) , 8; Filip (Checoslovaquia) , 7’5;DOnner y Van den Berg (amb éeHolanda), ‘1 ; Dam.tano’efc (ugoels.vis), 6’5; Bobotzov (Bulgaria .nisk (Israel) y Ku.iJpe,xs (Heiandai,6. etc, hasta 16 participantes.

En el torneo reservee el vasul$a4oha sido: Ghitescu (Rumaniai, 8’5puntos, sobre 11 poslblos, seguido deOstojic (Yugoslavia) , Rae (Holanda;y Vesterinen (Finlandia). 7, Smede.revac (YugoslavIa), 6’S; Nona claprari.dachvili (campeona mundial, rusa), 6,etc., hasta doce perticipantre.

En el torneo femenino la victoriaha sido de Nicolsu (Rumania, . con8’5 puntos, sobre 11 posibles, seguidade Jova.novic (Yugoslavia), 8; Kara.kas (Hungria) y Rdaikawska (Po.losia), 7’5; Vreeken (Hel5ndaj, 6’l;Polihronisde (Rumania), 6 ; Chsudéde Silaos (Frenciai 5’, etc.

Se Tarrasa, ‘7. C. D. Vendrell, 8. A. A.Rubinense. 9. P. P. Tivoli, 10. C . ARosellón, 11. C. A. Seres, 12. C. A.Tarrasa aB»..

Vean cima grupos, correspondtentaia Barcelona-ProvIncia:

GRUPO PRIMERO1. C. A. Manresa aBs, 2. A. .Tale€

Club ¿Ca, 3. Q. A. Pedró «E», Fomento Martinanse aD», 5.. C. ÁOlrea, 6. (vacante), 7. Idcel de LIla.aS aB»., a. Aten.O Saniboyano «A»,9. Santiago Apóstol «8»., lO (raca»».te), 11. LI- A. Paloma », 12 C..tá.lenta de Manresa «a»..

GRUPO SEGUNbO. 1. LI- A. Grecia «C», 2. 4teneo Sapa.boyano aB», 8 LI. A. Congreso «C»4 C. G Badalona eBa, 6. (vaeantei,6. C. P Sarria, 7 Seat «U», .8. C DSan Juan eB». 9. Peña 64 aB», lo.C A. Aurora «LI».. l1 (vacante,, l.La Principal aB».

GRUPO TEBLIRIRO1. Llcç d’A.rn)stad «E», 2. 4. 4

Rubinenee aB», 3. SantIago Apó..tui «A», 4. C. A. Villanueva eB», 5.Club de 7 A 9; . E. j».. N. S Mos-t.Serrat, 7 Peña Sansenee «Y», 8. RuyLópez Paluzie «C». 9- C. A. C0R.blezich aB», 10. C. 4. Paloma «E».,11. Fomento Martinen.se d», 12. (v5.cante).

La primera ronda, a Jugar el pró.almo domingo, dia 13, en Categorlapreferente, Se compone de 10». caresentros siguientes:Ruy López Paluzie —‘ As. Sn A»».

tonto.1’ Cultural — Unión Graciense.u. A. Fomento Martinense — O. 4.

Oro Negro.LI. A. Español — Ajedrez Candal ÇC A. Tarrasø — Ajedrez Jalee ClubO A. Taragone. — Prado Siteurense

Descansa: C. A. Barcelona.

JOSE GARRIGADEL C. SAN , AN’ONIO .

PEON JUVENIL ‘ DE C.tFÁ.tTfÑ4Ha finadzado el VI Campeoflato Ji».

venhl de Cataluña, , hebiénddse ad4adice4o el títtUo José Garriga partececeante al C. San Antonio. con 1untps, seguidq de Remén Clotet,con. 6’fl; Joaquin Puial, con 6; P.Albareda. Marchador, Riera y RoMa5’fl. ti!. Albareda, Bohígas, Cabello,2reixas, 5; Andreu, Barba, Carnpq,Gotila, Pons, Tazonera, 4’5. Be»’rn.des, Flores, Mercade Montoya, 4; 41.d.iguer, Alíd, Coll, Garriga, Remires,Vk-ente 3’5 ; Ayas, Pariente. PawlOWley, Pairé, 3; Caballero, A. Psis,Paiggrós, Veles, 2 5; BelbeI, B’abra,2: Palilasa, 0’5:. Retirados: 1’ R’ln.res, con 2 puntos: Sirvent, con. 2 ysé.., con 0.

EL EQUWO DEL C. A. BARCELONA VENCE EN LA PRIMERA

COPA CATAL!tNA TROFEOAGUSTIN PUJOi

Los reseüta4os regisiradee Lçompetlción Primera Copa Catalana,«Troteo Agustín ?iajoJi, quinta adicid»» en la tIna! fueron: EspañQé 2’5;Barcelona 3’S.

Loa re.»ultados parciales fuero:Ulveetad ( Esp.aRofl’, GB MenyJelIe

eBeroelona), 0,5.Balibé (Español), 1; LIabré (Barca

long), O.Grecia Ge-da, O; LIberada (Barcahe

OB), 1-Puig. ($p5ñ0l), 1; Baltrén (BCe.

lona), OMoriedeii (España», 0 Ras tBare’

lona), i.Marcos (Español), O; d. Pérez

tBexcelona), 1,Lota! Español, 2’5 puntos; total

Es.rneioa. a’5. .

función por das.canso da la Cta. Noche,10:45, el éxito edenleo:LES F1I..LES DEL MEtEPAPA ¡Picante! iAtre.vida 1 j DivertidisirnalCuastro úátirnos días.

‘rALIA. (Tel. 241 14’Z.T a r ci e, 6’l5. Noche,1045: Compañía dePaco Martiner Soriacon BONAPARTEQUIERE VIVIR TEA-NLQUILO segunda toanporada) , versido Ubrecte José María Pemáia.(Un alegre canto depaz Y moderaCión (re»».te 5 la ambición y laviolencia.) ¡Sonrisas)¡Risas) Carcajadasi en.una extraordinariacreación de Paco Mar.tinos Soria Mas de

-300 represenl.aCiOneSI,Dos últimas esmanasi

% tC’roRlA. (Teléfono241 39 85) Tarde a las6. Noche, 10’45. Ida.moroso éxitO! de la su..pemproducción de 40*.quín Gasa: ¡EL MIJN.DO QUIERE aSIR)Monumental elenco primeras figuras yatracciones internado.nales: Mary Santpere,Nicole Blanchery, Alt.cia Toenita, Willy San.dro, AladA, TI». Joan..ny., Ballet aThe Tillen»Giris», Ballet eStela»»SiQurad Dancers», en.cuadrados en una Lastuosa presentación. ¡Ungrandioso espectáculofuera de seriel

WINUSIIII. (TeléIoreo 22.8 115 CO- Tarde6’15 y 10 445 noche:Marts Padovien E- Jor$e tuco e. si SitIo el.

El violento Aldrich de «Atiacasy «Apache», el gran hurriorista no«Veracruz» y «4 tíos de Texas», lngró una de sus . mejores pelumia çoxs «éQué fue de Baby Ja¡Id?», sensacional experimento d»cine psicológico y de terror, enUlI». atmósfera densa y cerradacon la decisiva contribución nedos grandes actrices : Bette Davis y Joan Crawford. Robert Atdrich inipüso su categoría en«Baby Jane» y la película çuedacomo una excelente muestra de.acine de autpr».

Réte aquí que, embelesado porsu éxito anterior, el realizador deciclió . repetirlo adaptando a la pantalle una novela de intriga y norror, con. el . sugerente titulo español de «Canción de cuna pacaita cad,ver». El film se conterepla, en la nayoria de sus escetres, con una creciente inquietudcon una angustia inevitable, dimanante de la perfecta clistribución de impresionismos llevadaa cabo por Robert Aldrich. Man.tiria si no reconociera que, enunas tres cuartas partes de laobra, advertí cierto. desasosiegointériqr. ., . aunque .. ni’ • de lejps . — aquella complacida amo

e—. . mesdia. . de «suspense» yde .fascipante entrega a la puesta en escena — de «Baby Jane»En «Canción de cuna..», Aldricn13-o pudo trabajar a nivel mñ’xi1Ro e, irremediablemente, cayó enel tópico y en la copia (autoccpia, incluso) En «Baby Jane» notorda que lughar con ningún entecedente • personal. Estaba libre,suelto y sin preocupaciones. Ahova, a la búsqtieda de un éxito mí.sdeslumbrante que el primero, nologra encontrar el camino rectode la honradez expresiva Si laatniósfera de «Canción de cuUa. IIllega a . impresionar es porque Aidrlch, en cualquier momento ysituación, sabe «relatar»» aunque— a conciencia — sepa que nosengaña y que se engaña Porque— estoy convencido de ello —

esta paezcia de trucos y solucionos(al estilo de Clouzot en «Las diabóReas», Freddie Francis en Eabismo del miedo», William Cast.le en «El caso de Lucy Harbin» yal del propio Aldrich en «,Q.asfue de Baby Jane?»), en una autacrtlca hñnrada, no pueden habar satisfecho al excelente autorPese a ello, pese a la repeticiónde fórmplas (cuya vigencia surge de si’ mismas, por su propinesencia, y no por un- tratamientoespecial), el fiim interesa y ungustia, Es la habilidad expositiva.4e Aldrict y la extraordinaria y

L.ECCIONISTA, de Wi.111am Wylar. (Mayores18 años.)

L’INCSILSIOR. Cont,intaa4: RAZA DE VIOLEN.CiA. nor Rock Rudsun.Además: UN FRESCOEN APUROS (Apto.)

FANTASIO. Tarde, 3’lS:Programa infantil.CARl A AL CIELO.4’5C y noche. 1040.: ELFAVOS. (No ap.ta.)

tEMINA. 1 iag ile IliJTarde, continua 4 a 9.Noche, 1030 AQIJE.

LLOS CIIALALI’OS ENSUS ...OCOS CACRA.REOS. Todd AQ 70ene»».. (Apto.) t’eitcula:410, 6’El y lO’Sñ.

LeL(MUIM CLNIuiUAMA.Tel. 224 16 06. Flan.dabianca, 135-) Tarde,6. Noche, lO3O, nunca.radas EL FABULO.SO MUNDO DEL CJE.CO. Mayores de 14años.) Venta anticfpa.da de loalidades.}

LIALJA4L4 CONDALCaed. 11 Mu».. (Io ap.to.) El, HONRADOGREMIO IEL ROBOPatee SalIera y NO MEMANLIJtS FLORES, porRoela Hudson (color)No. L)o.

.tIARVLANJJ- Continua4_ Seguitdo semana deRAZA UF VIOLENCIApor Rocie Hudson, Adamás IlE BESO- PARABIRDIE. )AptO.)

ilt?NiLt’AhLO. (Teie0flo 2150069.) Tardecontinua de 410 a 9 1CNoche, lu”20. nuinera.da: CANCION DE CU.N.A PARA UE CADA.

UNA FICHA PARA ATERRARA CUALQUIERA

La ficha de «Alias Flequillo» estuUCltE ticha. Desde pequeñito y»comenzó a hacer de las suyas,que es tanto como decir que cmpezó a robar cuanto podía. Dican que a los tres añitos quitóa otro niño una trompeta, y quaa los once asaltó un pLasto deheladas. Ante tal precocidad, ¿quéporvenir esperaba al chiquitin. . .7Un porvenir con rejas, naturaln’lente. Pero para casarle — yade mayorcito — toda la policíase veía negra..

Esa caza estA relatada en «Lapantera del gatillo», película parareírse de veras, la presenta congran éxito en el cine Capitol ReySoria Films.

MANO A MANO DE DOS GRAN.DES ESTRELLAS

Bette Davis es una actriz cuyacategoría y fama.., nos libra ( fpresentacione y blogioS. Su »sición en la pinematografia no havariado un ápice desde hace muchos años: es la gran estrelladramética del cine universal, Ade.más, tenemos a Olivia de fin-villand. ¿Qué puede decirse deella que no se haya dicho y-a7Olivia, la inolvidable Melania deciLo que el viento se llevó» peras».¡teca en un primer plano pareluce.

Estas dos grandes figuras 1e1cine, por si solas capaces de anal.tecer un film, aparecen por vezprimera juntas en una peliculaque no tiene palabras para cla.ai.ficarla : «Canción de cuna • paraun cadáver», el filas de Robert A!drich que ha sorprendido al inundo entero, por cuanto supone de

VER. (No apto.) Pali.cula: 425, 7’05 y lO’45.

NIZA. Continua desdelas 4 tarde: CANCIONDE CUNA PARA UNUN CADAVER Ade.más: AL FILO DELA LEY. (No apto.)

5 U E V O ÇINERAMA.Tel. 24.1 38 011.; Farde,5 Noche, 9’50 nume.radas; LA BISTORtAMAS GRANDE JA.MAS CONTADA Ven.15 anticipada de loca.lidade.». (Apto paratodos los públicos)

PALACIO EIBL CI7JáMA. Ulumos d i a a.

, Continua’, 345: EL CO.RONEL VON RYAN(color) . Horario : 345,720, 1F45, y AMOR YBILJ3. (No apto,)

PAR1S. COntinua desdelas ‘330 tarde. EL FA.VOR. Ademas: CHA.RADA. (No apto.>

PELAYO. Y. 321 43 70.)Cantinas 3’30. LATRAMPA DEL DINE.RO y BUSCANDO MLLLONARJO. lNo ap.to.)

(‘ETI’l’ PELAYO. (Teló.fono 221 43 70.) ConO.nua 11 rnaeana MOULíE ROUGE y PEN.DIENTI. DE UN tilLO(No apto.)

VIIRUARA. T 221 6 40Semana única: AFtA.ÑA NEGRA, por O WFiseher (255, 6’15 y945.) y EL VALLE DELA VIOLENCIA (TocO.‘ni-color), por JamesSte x art (425, 7’55 y1115). (áIayores 14años.)

¿SOY TU MARIDO?

El tércerdía.

superación en un género que parecia agotado: el terror.

«Canción de cuna para un cadáver está basado, en un. rela.t’de Henry Farreil. En . él intervianen también Joseph Cotten, Agnes Morrehead, Victor Buono yMary Actor. «Canción de cunapara un cadáver» es la singularhistoria de un amor imposiblevisto a través del prisma del terror y suapense. Producido y dir:gido por Robert Aldricl-i para 20th. Centurv Fox, se exhibe en Losalones, Montecarlo r Niza, eresentada por Hispano Foxfilm, SA. E,

ELIZARETH ASRLEY, LA ACTRIZ MAS COTIZADA DE

NORTEAMERICA

Hollywood otorgó a ElizabethAshley el Premio Internacionalde interpretación, que quiere decir que Norteamérica la procla.mó su mejor estrella. Pero si 1»Meca del cine elevó de tal maneraesta belleza, el público, por otraparte, la eligió como su preferrda. En «El tez’cer día», esta mu-jer, sensacionalmente atractiva.ratjfica todos sus ., honores . porquees su interpretacao n’ más culmnanté. ‘ , , , , ..

Elizabefli Ashléy, encanto temenino, xpresividacT exquisita tielicadeca y elegancia únicas,. unea su atractivo físico la gracia desu arte, tan personal, tan diferen.le a! que inspira otras escuelas.que hace que sea la gran protagoreista de : «El tercer día».

Junto a la violenta acción deesta superpróduçeión, la ternurade Elizabeth Ashely es el con-trapeso utilizado por el directorpara dar a la película un tono dedulzure, de sutilezas, de .poes»a.

La fama de Elizabeth Ashley,reconocida por millones de pectadores de todos los contineníes, queda patente, acrecentadasen «El tercer día», la superproducción de Wainer Bros, en Technicolor y Pariavisión, que Rey SoriaFilms se enorgullece de presen.tar al público español.

EMILIO FERNANDEZHA LLEGADO A MADRID

MaCrid. — BR realizador cinema-tográfico mejicano Emilio Fernández. más conocido por «el Indio», ha llegado a Madrid a finde participar en la dirección delrodaje de la película «El regreso de los siete». Actuará comoasesor artístico.

Tras permanecer en Madrid unpar de días, Emilio Fernándea

— ha marchado a las tierras del

, Sudeste de España, donde se es-a rodando la película.

MARLON BRANDO

REST.IIILE’QDO

Londres. — Restablecidó de aeLESpOSjCiÓfl que lo ha retenido

carlos días en cama, el actor Marion Brando se ha incorporado aliodaje de la pelicula «LB condesade Rong’-Xong», que dirige Chr110 Chaplin, y en iñ que intervenecomc principal figura femeninaSofía Lorca.

Marlon Brando ha dicho queestá muy satisfecho de participaien esta película, pues trabajar alas drdene-s de Chaplin consituyepara él un honor.

Como le hiciesen observar queahora se manifiesta niás ‘ disci’plinado y menos tumultuoso, Mar.ion Brando ha contestado que alos cuarenta y un años ha empezado a sentirse más prudente,Sin embargo continúa siendo uninconformista, «Por eso me healejado — ha dicho — de Iiollywood, la antigua Meca del cine,a la cual considero hoy como elcementerio de la cultura cinema-tográfica.»

Con motivo de la entrega de lospicados y trofeoa «Tallas del Con.curso de Teatro Cómico Catalán.instituido y patrocinado par el cé.lebre actor aco Marcenar Soria,tendrá et’eeto en el Teatro Tala,el proxLmo lunes, día 14, una funCión extraordinai-ia por su cariedad y s&ecta mr su programaqúe será e. siguiente: Primero«Gente laico», de Santiago Rusiñolinterpretada por el e-uadro artísticoganador del primer premio; se,gundo, reoarto de Dremios y 1rofeos tercero, «En Baldiri de lacoeta,i, de Joaquín Muntañola, acargo de la Compañía de TeatroCárnico Catalán con el primer ac.tor Pablo Garsaball y La direcciónde FI’ancisco Diaz. Y, como colo.fón, Paco Martínez Soria recitará

EMISORA DEL NORDESTE

A las 1006 horas, «Alimentación,;lt’lO, La mujer en la música; 1105,Cantando al trabajar; 12’Ifl, Concier’te de mediodía; i3’SO, Habla la re.gón; 15710, Radiorama; l5’15, De le

. T. ‘Y’. a lá radibl6’OB. Teatro lineo;1105, Genios de la música; 18’OS, Ura-beciones especiales para ‘Ra4io Necio.nal ; 1905, flárcelona.ectuálldacl ; 19’20,Aa éompás de la sardana;’19’35, Par-que infantil; 19’47, Habla la región;20’OS, De España, para los españoles;2130, Redio gaceta de los deportes;2220, Euro.fórum; 22’5i1, Carta deRoma ; 2320, Ciencia.flcción; 2345,Peris ritmo ; 0,10, Festivales de España; l’12, Buenas noches, Europa:Aquí España; 2’03, Música en rute;303, Nocturno de Espada y cierre.

Frecuencia Modulada

. . A les .10’OO hóras, De l zérzuela tla opereta; 11,00, Conciénto matinal1200, El «Angelus»; 12’08, La mujezen la música; 1230, Le discoteca delirelóznano; 1300, España es sai;14’OO, Ultime han» de l actualidad;1415, DIscos de hoy; 14’30, Diarioheblado de sobremesa; 14’50, Auditorio: Le, música de todos los tiempos;1600, Cine-rgdio; 16’40, Voces çn rlt,mo; 1700, De la Y. V. a la ‘radio;1745, Un estilo; 13’to, Servicio inforniativo; 18.’Qt, Piste, dQ b,aile 1900,La mú.»ica del mundo; 19’30, Cartade Paris, 20’O&. Compositores franca-sea; 2115, Ultima hora de la aotua.Pdad; 2CM, Concierto en la intimitical;; 22’OO, DIario he-blado. de noelia;?L»o, Presencie de la mó.lca españala, 23’IO, Archivo sonoro; 2,3,50, Va-ces ere ansiar ,.. ro; 2400, Servicio iniorflaatjvó; 0’lO, Cierre,

RADIQ PENLNSULAR DEIIARCELONA

A les 10 hpra, l,a radio en elhogar; 1100, Melodías, para un mm-

Ford y Shirley Janes yEL CASO DE LUÇYRÁRBJN, poe Joani3rawford y Diane Ea.leer.

LORETO. FEDERALe IPCRIESS (J4°. apto.)

SIAE.DA. EL. SAHARAEN LLAMAS y RABLTACION PARA DOS(No apto.)

MANiLA. Continua330: SYLVIA y JUZ

. GAlIO A LA ITAL1A

MA (No apto.)

.flUNI)I.-U. nAS MALDli A lSTOLAS Li».DALLAN y LOS t)leRECHOS Dl». LOS iiiJOS (No apto,)

NURIA. EL LEON 3’UN MILITAR Y lEE.DIO. (Mayores 14años.)

ti 1 N C it e A. CorlO.01ra 335 LA CAMILLAy liNO MAS e’ EL TEREDE IB. LEE CHI.CAS (Color) )Apto.)

PJ.WtleL’tlthstele 5jARLE DE AMAE yP 1.. A 11 SINiESTRO(No apto.)

SAMLtLAS. EXTRAÑOSEN UN TREN y RO.CHORRO. INo apto.)

ISEGINA. (Seneca, El.Tel. 217 18 95.) RAiLJ U 5 T E MATRIMO.NIAL y LA LEY DELA FUERZA 1 No ap.cd,)LEX. MUJERES EN SLDEFENSA y ASASINA.Fo POR SEROB. (Noapto.)

E. 0W iri;1]4d(DRi z.;0]

J=. * ‘

Hoy J zo ‘ vi TOrnee h*er viacedor iI Torneo

ita Beverwiftiicdonoi Cesta I SolO’KELLY ENTRE L05 ITRANJRROS, Y MEDiNA POR LOS

NACIONALES. P*REC$ SER LOS FAVORITOS;1]

— a u ! *ri U 1 1 U U U ! d c ,

El Cinc enéI;0]¿SOY TU AMANTE?

¿O SOY TUASESNO?

SYBIL BURTON SE EiCIJE*TEA RODANDO VN FiU EN

ALICANTE

Alicante. — En la zona de Agose viene rodando la pelioula «regreso de los siete, del que elprincipal protagonista’ Tul Bryta.ner. Interviene también en el ‘repnrto arfístico Sybil Burton, has.tu hace poco esposa de Richardllurton, e! actual marido de Eli’zabeth Taylor.

Con este motivo se encuentren un hotel de la zona costerado la provincia la familia de Sbil comnuesta por su nuevo ma»ido un joven actor que tiene baetente .s’ añc menos que.’ GUL Jsus tres hijos todos habidós dmatrimonio con Richard Rurtoti.El 1”gar en que- se hospedan est*

a la playa de San Juan.CC”rio algunos peniodísta ‘hás

)flt-’r’,aL1) ccercaTse a SybÍl,JoelemPos de la sociedad ‘produetora han puesto algunas difieS.ludes a la entrevista. La antígusesposa de Burton no quipre __

cibir por el momento a életnantos que puedan escribir’ sobré saactual vida privada, ,

xx u Cameonto de . Cata1uaPOR EQUIPOS

ENCUENTROS PARA EL PROXIMO DOMINGO. INTERVIENEN154 EQUIPOS CON UN TOTAL DE ‘L540 JUGADORES

El director DavId Leen’s y los ¡ntérpretes, Julie Christle, GeraldirieChaplin y Omar Si-barif, esperando los estrenos (y celebrados) de laversión cinematográfica de la novela ((Doctor Zhivago», del NábelBoris Pasfcrntk, película a a que ha sido otorgada el premio «Globo

de Oros por la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood

LOS ESTRENOSEn MONTECARLO y NIZA

« .ancitn e cuiw para Ui cadáver>Director : efectista interpretación de Bett

Robert Aldrleh Davis, muy bien acompañada lIntérpretes : una Olivia de Havilland en pleti

Bette Davis na forma, Joseph Cot.ten Agnes. Olivia de Havilland • Moorehead y Cecil Kellaway (con

Joseph Cotten una breve aparición del fabuloscProducción : Victor Buono, gran descubrimier.

Robert Aldrich o de kldrich), tuienes deterniiDistribuida por: nao la validez de la obra.

. . . «»on» . Pedro BALART CODINA

LEA UOD()S LOS VIERNR

Pg!lla ...

Cincrnatográfá

Un ,. !uc.nante interropante ‘ ci»-ya: .-. ztremecedora vérdaci no le

sería revelada hasta

TEA TROSTEATRO TALI.A

Funcón extraordinaria benétlc.ápara entrega de os Premios T&ía

en catalán el famoso monólogo de«La ciudao no es para mis, Una desus grandes creaciones, no mercasgraciosa y si muy origin . car 6laversión vernácula, .., . . : .

Paco Martines Sarta destina larecaudación íntegra de esta fu»»,ción a engrosar la Ç,antpaña Pro.Casa del Artista Anciano, que entusiásticamente llevan a qabo.’a.dio Barcelona y el popular Alady.

Al acto asistirán diversas persa.naUdades y -La entrega de premiasy trofeos seré efectuada por eli:uitrísimo señor delegado .provio.eial de Información y Turismo.

Por la extensión del espectáculo,éste dará eo»nienzd a lai 10’30 ciila noche, rogándose la puntual astatencia.

FERIA OFICIAL E INTERNACIONALDE MUESTRAS EN BARCELONA

A[EXAN DRAHoy, tarde y noche, único día

sesiones especiales

COPA DAVIS1965

El film en color sobre el granMATCH de SIDNEY

DE.•:• Asista a una represefliacióa . y hallará realidad

ES E C T..A C U LO S.-:- No hay. llada como ta pantalla rand.e . -:•

lre de mujer; 11,30, i<Le,• aéVa>tda una vidas; 12OO, Migro . proigrames ; 12”5, Radteilusión ,13’B*,Barcelona-actualidad ; . 13’SO, «La fluava frontera»; 16’OO, «La mil Y:U»»$historias»; l8’35, Escenario maluco.ter; 1700, «Le hija del capitñn»l17’45, «Humillados y ofendtdoe..’iB’lI,Cita a media tarde; lO’OO,.. Consulta.rio . femenino; 20’OO, Teobjetivo;2035, Música pera el cepúsoiiiog21.’to, Barcelona ‘ actualidad; -Gong; 2l’30, Catorce aeiestom. 2E20,Teatro de la zarzuela ; 2330, La óPeraen selecciones; 24’OO, Corepá,» de ma.drugada ‘ O’03, Las melodies de lamedianoche; l’lO, Serenata en eneñoal1,00, Cierre,

RADIO- BARCELON4A tas 10’OO horas, Las ilusrope. e

Marte; i0’78, Radip.seope, 1130,Simpatía; ll’45, La vida es una —

cilón; 1200, Rl «Angelus» y Servici4Meteorológico Nacional; 1205, «11*vendido tu amor»; 12’30, Tambor;1245, La abeja laboriosa; IPOO lloratrece; 1400, El shaw de las estrellas;14’50, Punto ele reunióp;. l6’OO aViciy vocación de J o sé Mojica»:16’25, Una canción en la tarde 16’30,«Amarga oscuridad ; l7’OO, Natsçba»17’IO, «FI amor y la furia»;.’1755,«3’nfluyó en su destino»; : l-8’OO Mu-janes 66 , ‘18’30, «La casa de loa DaIsIon»; 1PM, El niño Juanito’ 1900,«La deuda»; 19’3d, Consultorio perala mujer 1’45, Tasi. Key; 20’tá. Todopara loa chicos; 20’45, ¿Caja o cinero?; 21’15, Mi vida es así; 21’BO. Ma.tilde, Perico y Perirtuin; 2l’4, diodeportes; 22’25, Cupón pire .cieg22’45. Ustedes son.,. ¡Fob(;25’45, ActuaciÓn del Orfeé deVsa, Cierre. .,, .

.. Frecuencia ModuladaA las 1208 horas, Co4s jorna4a u

pais; 1105, Tambor; 13’lS’, 4rieg eópera; 1400, Programa zplto 40 en.tualidad; l6’45, Hospital .dg Sap Pa.bio; lS’05, Minuto cero.,; W35. Ni se.nido çie las niejores orqueSt5QS,,La hora del baBel; lWOll, Ptøgfammixto de actualidad; l8’30, Cónciertade la tarde ; 1FOO, BaéhilleDatO’fadiOfénico; 1945, El mundo ala RadioBarcelona; 20’lS, Temas- reesMtieoa;2’45, Programa mixto de actualidadi21’45, Intermedio musical ; 22’OO, Dio’rio hablado de’ noche; 22’15 ‘ Ondezshaw; 2230, La música que gusta atodos; 22’45, Prógrám’ mixt’ode --tualidad; 23’30, El jarz; 24’OO, Cierea.

RADIO ., ESPAM.4. las lO’OO Iteras, «I ela di

Pendornic» ; 10’35, Radio LéinInsI ‘1110,. SLa mamá de. pápel»;

ditación; 12’19, Oonsultorio fomentaD;lV30, Béemlona, lr’30; 14’3O, .Nacional de España; 15’OO, Sobre.mesa musIcal; lS’lS, 311 cita y su gteea : 15’20. Preguntas y respuestas;1N30, De corazón a corazón; 15’BO,

. Foto de ectualidad, 16’lS, 5,fljcasdeccionada por aste’ ll’eO, quedo rr’undo de Philtp Carey». ‘18’.La ronda de los niños; l8’30, AMate.gis pofJl’a. 1845. MerIdiano 19’1,Sote eio rnfornisti7o; 2o’zO CaScabel;20’co, Información deportiva; 22OORadio Nacional de España 22’ZO. Rs.dio teatro : 24’OQ, Noche de conc’ertVIlO. Música junto a 1a estzeliae;2’OO, Cierre.

TELEVISION ..

A las 200 horas, Presentación yavances; 2’OS, Expedición; 230, ‘ Pa.noralila de actue’idad; 3’OO, Teledia.rio; 320, Punto de vista; 3’30. Novo.la; 350, Revista para la mujer. .4’OO,«Carmenas . 6,30, Antena infantilrilO, Inglés para todos; 750 . . Lesfronteras da la c,encia; FiS, 4linabruva en el tango tinerfeño 8’BO,Por tierra, tiiar y aire; 850, Dibujosaninados .. 900, Novela; 9’29, Asan,cci, 9 10, Telediario; 9’45, Aranceel9’47. Espacio documental ; 1047, « Loabribor,e, presenta: «Gambito ante lapuerta de 010» ; 1145, Telediario, IFOO,El programa de mañana, despedIday cien’e

U. Li.. Ç,

A las P00 horas, Preaeittaclé,p; .9111.Fru,ncúa pera todos 930, Teé4M4ti’45, Dick Powell, presenta: «Lea ,,te iccercia del capitán W,yclitfs.; W*Concierto, 1215, Despedida y

UN ELRB’ANTEBLANCO de Xas-ier’Regás.

C IN ESoE ESTRENOaR1sTo- Cont1iuadesde Isa ‘45 tarde:EL VALLE DE LAVIOI2NCIA y ARARÁi’éEGRA. (yoras • 14aftoL)

AST°KI& CoMO CA.sÁRSB; CON UN PRI.MER MINISTRO Tarde continua desde tas4_aB Noche, numeradaa 1030. iNo apte.)

IML%Ib’S. Ccmtuaua 4:Segunda semana deRAZA Dt VIOLEN.CA, por Rocie Rud.son, Además UN PEES.CO l APUROS. (Ata.

eCAPrwI. T. PJ1 Tt Z.

Desde B’BO: LA PANTERA DEL GATILLO,con José MaSrche (3’»,S’36 s» p24) . EL ENI G.MA DEL CLAVELCláiNO con Erad Ea.cris B DQn7Aniq.u5 805.c.bare. i4’S&. ‘59 yRe, Da. (Mayores 14.años.)

UO.MRUIA.. (TelMo.no- P21 fil liii EWI’AM.81.11,, d8 (‘No apto.)Tarde. 3 5ø . continuaNoche, L040 P..Ueul’a:4s. Sr U.LItIWEINA. SMS MU.JhRES PARA S1J ASESINO. LardC, contl, u�desde ias 4.55, Nocbtono (No apte-)

t)IAGCfl’4Aa.. (Tel5.tono2»ti 14. 06.> Tarcie 43O.ee1 t •

WINDS”R PAL.A) E.(IeI. 225 44 D. L.rc:.’,4 10 contixiua )pasepeticu.la 420, 6’2.0 y 8).Noche, 1030. NUNCAPASA NADA. (No ap.

CI NESDE REESTRENO

ALONI)RA. EL ARTEDE AMAR y PLANSiNiESTRO (NO ap.to.)

AMERI(’A IPCRESS yEL FEDERAL (NOapto.)

IU6F.NAS i (JAli AisleAGENTE tol CONTRAEL DOCTOR NO y¡HORROR!

AI4NAU. EL. HOMBREDEL CADILLAC yPLAYA DEI FORMEN.TOR. (No apto.)

ATENAS, T. 2-40 49 110Continua desde ,as 4:EL VALLE DE LAVIOLENCiA. «dianAs,ARANA NEc;RA, Mayucas 14 años

AVENIDA. James Gard.ner Y Eclae Somener enEL ARTE DE AMARtTechn:color) y PLANSiNIESTRO (No ap.taj

BAItALLONA. EL lic.REDE DJ. LAS Ciii.CAS Technieol,or) yEL PIRATA NEGRO( Apto.)

ittLIESIIO Y GALILEOORO PARA EL CE.SAR y ROMERAS VIOLEN’r’OS

CATALUNA. (Jltimc€días. Continua, 335:

—“o

.lgFlA YO TE SALU.DO y LOS BARBU.DOS. (No apto.)

Clilty A.N’rleS. i..A 311.VENTUD SE IMPO.NR y tINA CASA NOES: UN HOGAR. INOapto.)

CHILE. EL HOMBREDE COCODY y lINACASA No ES UN EREGAR No apto.)

BOLlADO ..l’ arde con.Unu.» kli VALLE DELA VIOLENCIA yAEA54 :‘IEGR.A Ma.vores 14 51105.)

EDEN lINA CASA NOES ,N HOGAR y LAJIJVF,N’l’IJD SE IMPOBE. NO apto.)

ESPAÑOL. EXTRAÑOSEN UN TREN y SO.CHORRO. (No apto.)

(.é4Jl A. En continuaciónde estreno y exeluaiva:El. LADRON DE BAG.DAD (Technicøtor)

ESPAÑA EN5OLITlEatemancolor) ¡Apto.)

GRANVIA EL AR’FEDE AMAR i PLAN S.LN1lcSTRO ¡No apio

dIjE, MUJERES LE SUDEFENSA Y ASESLNATO POR ERROR.(No apto.)

LICEO. EL ULTIMO. HOM1CIDJO y ff0111

BItES VOLENTOS.

Lillo. (Pantalla pano.rámiCa. P San Juan27 1’ 225 49 l9. Programe doO,e! EL NO.VIAZGO DEL PADREDII EDDLE, por Gleun

Top Related