Transcript
Page 1: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

Normas de etiqueta y protocolo

•Los buenos modales

•Que se debe saber sobre etiqueta en la mesa

Page 2: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

Los buenos

modales

Page 3: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

Modales:

• Tener buena educación ayuda a saber que hacer en casi todas las situaciones cotidianas, a saber tratar con respeto a todas las personas, sin distingo de raza o condición social.

• La educación debe ser una tarea diaria, constante y seguramente algo repetitiva.

Page 4: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

Algunos modales como :

"no hables con la boca

llena, termina el bocado

antes de hablar", "utiliza

bien los cubiertos, no los

agarres de tal o cual

manera", "siéntate como

una persona educada, no

lo hagas de esa manera",

"pide las cosas por

favor", "da las gracias

por todo", "saluda a las

personas que están con

tus padres en el salón

cuando entres.

Page 5: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

al saludo y al despedirse• El saludo mas común estrechar las manos.

• Nombrar a la persona de menor rango y luego a las de mayor rango.

• Nombrar primero al hombre y luego a la mujer.

• El subordinado se presentara al jefe no importa si es hombre o mujer.

• Acompañar el saludo de uno o dos besos en la mejilla.

• Si estamos sentados, levantarse.

• Se debe mirar a la persona que se va a saludar.

Page 6: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

Títulos

Duque

Marques

Conde

vizconde

Page 7: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

El arte de conversar

La cortesía verbal. El Ceremonial y el Protocolo están llenos de normas, reglas y convenciones. Más allá de su abundancia y diversidad todas

ellas deben ir unidas por un lazo que en muchas ocasiones se deja de lado: la cortesía verbal.

Page 8: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

Entrevista de trabajo:

.Una buena presentación

.Un buen saludo

.Hablar con respeto

. expresarse bien

Page 9: 5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo

•El tono de la voz

Al hablar procúrese tomar un tono de voz natural y pausado, bastante alto para poder ser oído de las personas con las que se habla, puesto que sólo se habla para hacerse oír.


Top Related