Transcript
Page 1: 2014.02.07 termosolar les borges blanques

13COMARCASSEGREViernes, 7 de febrero de 2014

Rachas demásde 90 km/horaen el Pirineo

METEOROLOGÍA

❘ LLEIDA ❘ Protección Civil man-tuvo ayer en fase de alerta elplan Procicat por riesgos an-te fuertes vendavales previs-tos la pasada noche en la fran-ja norte del Pirineo y, en con-creto, en las comarcsa de laVal d’Aran, laAlta Ribagorçay el Pallars Sobirà, así comoel Ripollès.Ayer se superaronlas rachas de 90 kilómetrospor hora, por ejemplo, en elobservatorio de Lac Redon,en laVal d’Aran. Pese a todo,al cierre de esta edición no sehabían detectado incidenciaspor causa del viento en estascomarcas.

CCOO denuncia laparálisis de losagentes rurales

AGENTESRURALES

❘ LLEIDA ❘ CCOO denunció ayerla paralización de diligenciasy atestados de los agentes ru-rales a raíz de una orden dela secretaria general deAgri-cultura que considera que losagentes rurales no son com-petentes para hacer inspec-ciones de disciplina urbanís-tica. CCOO añadió ayer enun comunicado que el 82%del trabajo que desarrolla lafiscalía de MedioAmbiente yUrbanismo es gracias a dili-gencias y atestados presenta-dos por el cuerpo de agentesrurales.

Imagen de archivo de parte de las instalaciones de la termosolar de Les Borges Blanques.

SEGRE

REDACCIÓN❘ LLEIDA ❘ La comisión de Urbanis-mo aprobó ayer la regulariza-ción de las instalaciones de laplanta termosolar de Les Bor-ges Blanques a instancias delayuntamiento, que había condi-cionado otorgar la licencia deprimera ocupación a este trámi-te seis meses después de que seinaugurara la planta. El directorgeneral de Urbanismo,AgustíSerra, explicó que entre otrosaspectos esta autorización im-plica que una instalación no pre-vista (un almacén provisional de1.700 metros cuadrados paraacopio de biomasa y de carác-ter provisional) pase a ser unequipamiento definitivo.Con es-ta modificación las instalacionesdeTermosolar Borges contaráncon una superficie de 4.400 me-tros cuadrados. La comisiónaprobó también el primer pasopara regularizar la situación ur-banística de la empresa de mue-bles Mobel Linea de Cervera,una fábrica implantada en 1976ubicada en suelo no urbaniza-ble. El proyecto prevé un techoedificable de 52.000metros cua-drados para que la empresa pue-da ampliar sus instalaciones. Elalcalde, Ramon Royes, dijo notener constancia de ningún pro-yecto en esta dirección.

Por otra parte, Urbanismoemitió un dictamen favorable ala planificación urbanística(POUM) que tramita El Pont deSuert para el núcleo principal y

Urbanismo regulariza la termosolarde Les Borges y una firma en CerveraAprobado el POUM de El Pont, aunque elimina 200 de 1.000 viviendas previstas

URBANISMOCOMISIÓNPROVINCIAL

sus 26 agregados. Sin embar-go, forzó a que el documento eli-mine 200 de las 990 viviendasprevistas por verlo excesivo ypor estar situadas en dos sec-tores cuyas características oro-gráficas contradicen su idonei-dad. El POUM incluye suelo pa-ra un golf.También se posicionóa favor del POUM de Seròs, quepropone la construcción de 470viviendas nuevas y pide adecuarun parquing de camiones en lafrontera con Fraga.

LaDiputaciónpromociona laofertadenievedel Pirineoentreel públicodeRusia

TURISMOPROMOCIÓN

❘LLEIDA ❘ El patronato deTurismode la Diputación llevará a ca-bo la próxima semana variasacciones para la promoción delturismo de Lleida y de la ofer-ta de nieve del Pirineo entre elpúblico ruso. Estas acciones for-man parte del proyecto de in-ternacionalización de la ofer-ta de Lleida para este 2014 ycoinciden además con el 25aniversario del Patronato deTurismo de la corporación.

Con este objetivo, el patro-nato organizará varias jorna-das de turismo destinadas a ungrupo de periodistas, que lle-garán a Lleida el 14 de febre-ro. El viaje comenzará con unavisita el grupo al Saló de l’Es-port y elTurisme deMuntanya,que se celebrará el próximo finde semana en la Llotja de Llei-da. Posteriormente, el grupode periodistas viajará a la es-

tación de Baqueira Beret y lue-go seguirá hacia la estación deMasella, en el Pirineo de Giro-na. El viaje concluirá el 19 defebrero. El grupo de siete pe-riodistas pertenece al progra-

ma Neputevye del primer ca-nal de la televisión rusa y a lasrevistas especializadas en tu-rismo GeoTraveller y Natalie.El objetivo del patronato es po-sicionar el esquí de Lleida enel mercado ruso, actualmentemuy centrado en la oferta deAndorra de nieve y compras.

❘ ZARAGOZA ❘ ElTribunal Superiorde Justicia deAragón dio un re-vés ayer a los planes de amplia-ción de la estación de esquí deCerler al anular el Plan Generalde Ordenación Urbana deMon-tanuy, según publicó el HeraldodeAragón. La decisión del tri-bunal estima el recurso presen-tado por la entidad NaturalezaRural y deja en el aire el proyec-to para ampliar el dominio es-quiable hasta convertir el de Cer-ler en el de mayores dimensio-nes del Estado. El proyecto estápromovido por la entidad semi-públicaAramon, que agrupa a lamayor parte de las pistas de es-quí del Pirineo aragonés, mien-tras que la entidad que presen-tó el contencioso es de caráctervecinal. El recurso impugnó losacuerdos de la comisión de Or-denación delTerritorio deAra-gón de 2008 en los que se apro-

Golpe judicial a la ampliación delas pistas de Cerler por Castanesa

NIEVENUEVOSPROYECTOS

SALÓNDE TURISMO

Un grupo de periodistas

rusos visitarán el salón de

turismo de montaña de

Lleida en la Llotja

Imagen de archivo de la estación de esquí de Cerler.

SEGRE

baba la planificación para esteproyecto. El Gobierno deAra-gón es parte demandada, juntoa las empresas Castanesa Nie-ve, el ayuntamiento de Monta-

nuy y 17 propietarios. El planrecalificaba 52 hectáreas enMontanuy en una operación ur-banística que debía servir parafinanciar las nuevas pistas.

OTROSASPECTOSDEBATIDOS

Terraferma. La comisión corrigió un error en la planificación de Al-picat en la que se consideraba que el colegio privado Terraferma es-tá ubicado en suelo rústico. Con esta modificación ahora pasa a estaren suelo urbano en equipamiento público.

Granja escuela. Aprobado un proyecto para reformar unas insta-laciones abandonadas en Puigverd de Lleida en las que una empre-sa privada prevé habilitar una escuela de naturaleza o granja escue-la. Incluye la creación de un hospedaje para albergar a 40 alumnos ymonitores.

Top Related