Transcript
Page 1: 1era Practica Ingeniería de Metodos II 2015 II

UniversidadRicardo Palma

Facultad de IngenieríaEscuela de Ingeniería Industrial

Formamos seres humanos para una cultura de paz

INGENIERÍA DE METODOS II

Profesores: Ing. Juan Gómez Meza Semestre: 2015-II Grupo: I

Fecha: 7/09/2015 Tipo de evaluación: 1ra. Práctica Duración: 1 hr.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ALUMNO (A) APAGAR TODO EQUIPO DE COMUNICACIÓN O SE LE ANULARÁ LA PRUEBAProhibido: Usar copias escritas y/o digitales, préstamo de calculadoras, el consumo de bebidas, comidas y cigarrillos.

Nombre del Alumno: ……………………………………………………………………… Código: ……………………………………..

Pregunta No. 1

Una empresa produce, A, B, C con los siguientes datos medios diarios:

Si obtiene diariamente 330 unidades del producto A, que vende a 5€/unidad,370 unidades de B que vende a 4,5€/unidad, y 410 unidades de C que vende a 4,2€/unidad, se pide: a) Calcula la productividad global de la empresa y explica su significado. b) Calcula la productividad de la mano de obra en el producto A, el B y el C, y en función de esos datos explica en cuál de los tres productos le convendría especializarse a la empresa

Pregunta No. 2Una empresa produce dos artículos. Los datos correspondientes a sus procesos productivos son: .

a) Definir el concepto de productividad y calcularlo en la empresa.b) Calcular la tasa de variación anual de la productividad y comentar el resultado.

Page 2: 1era Practica Ingeniería de Metodos II 2015 II

UniversidadRicardo Palma

Facultad de IngenieríaEscuela de Ingeniería Industrial

Formamos seres humanos para una cultura de paz

Pregunta No. 3

Una empresa fabrica zapatos y botas, utilizando como recursos:

1) Una planta de producción independiente para cada producto 2) Materia prima: cuero y otros 3) Trabajadores La empresa está en expansión y va aumentando el número de trabajadores y la producción según la siguiente tabla:

Calcular: 1) La productividad marginal de cada uno de los trabajadores incorporados en el proceso productivo para cada uno de los productos: 2) La productividad media cada vez que se incorpora un trabajador.

Pregunta No. 4

Precise en un cronometro Digital las siguientes unidades de tiempo: 2,9 seg; 0.535 min y 5635 divisiones en H (1/100 000)

Muestre las primeras cinco divisiones de los cronómetros S (1/100) C ( 1/10) y H(1/100) EN UNIDADES DE TIEMPO.

El operario “X” es un experto cronometrista, el cual en un trabajo de cronometraje de una pieza “Z” obtuvo un error de 1.32%. Habiendo registrado para la pieza 2,25min. Determinar el TR y expresarlo en U/T y divisiones


Top Related