Transcript
Page 1: 1’ftnisPÎe~óIJ-hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/...rona. Y es e~estos cinCuenta kilómetros finales que aun~p~ demos ser testigos de la más formidable batalla

rn~’T”fl A OSr’.V* 0

~A FLECHA

AZIJLGRANA

Gelabert domina con n1ti~dez en Figueras y se ciwu-ja con un ochentapor cien-to de probabilidades comogran ganador de la Vuelta.Ganadcrde la etapade hoyla gs~tadel dia serIa b~e~usuya. Pero ya hablamosayerde este huraca~i~ .~iranquilO en los fnomenWsde calma, desmelenadoen losQe batalla.

A ~tr. corredor queremosdedicar ebte recuadro.Es jo-ven y parece un ~mimbresi~tro franco, pelo negro,ejes azules, cuerpo armonioso. Hablamos de FranciscoMasip, la flecha azuigranade la Vuelta.i~ia Basora, el rapidísimo

exterior barcelonikita, corres-ponde por derechopropio es~ta gráfica denominación deLecha azulgrana~en fútbol,en ciclii~mohay que brindár-sein a Masip.

~Cómo ha ~ub1do hoy lasGuilierías! Siempre entre losprimeros, dejando atr~s ahombres y h~nibres.Su objetivo de hoy era el segun-do puesto de la general.Enel alto — cuyos boscajesvi~vieron las hazañasde DonJuan de Serrallonga,que deser éstos sus tiempos y ha-ber rcndado por allí, htibieraquedadoadmiradodel tem-P’e Y valor de este «fadrí»—•l segundolugar era bien su-y.(~en virtud de la bonifica-

, iOfl.:~ Luego, más adelante,entre

~lerona y Figueras, hemosvisto en varios morilentos aiS flecha azulgrana partirii ataque.Su genio encendió~ media en el polvorin del“lot6~...y ésteexplotó brri°lndonoa una íneomparableutalla en la que Gc’abertriostré de nuevo su clase y

,-. ~ravuraarreglandoOetifl~tïVa-ciente la etapaa su gusto.

Miulp, joven e ilusionaa~~ebe dormir esta noche enFigueras el sueño Inquietoloi galgo joven, ~n cuyaspiernas corre el espíritu delucha. Tiene a 3 y 7 segurl-dos respectivamente,pisárido-le los taL.~nes,al peligroso~rancés Remy — ‘~lmejor ymás regular extranjero — yj Bernardo Ruiz, rival espa-ilol, ya que figura e~otroluipo.Mientras susestupendosea-

~naradas de equipo del C. C.barcelona — Vidai Porcar,ionta~a,Mateo FilM, etc. —

után dispuestosa cerrar elcuadro azulgranaen torno asu joven «jefe de línea» pa-ra tratar de defendersu se-dundo puesto hasta Barcelo-na. Y quien sabesi a reali-zar un último intento paraquitarle el jersey amarillo aGelabert.Que cuatro minutosy pico no es dislancia insal-¡able.

Por vez primera en unaVuelta a Cataluña estegru-po joveu y entusiastade nuevos valores está viviendo lagranaventurade pesary con-tar en la carrera.

¡C~iidadocon Masip, la fie-cha azuigrana!

Cartes PARDO

. (Viene de 1. pdg.)el trftinfador de este g~-upo:j Crespo!

Sobre el mareode aquel gran-diodo panoramahemos liechu hú-n’eros y Langaricaha pasadoalíder del Gran premiode la Mon-tafia Cinzano, con ttn punto deventaja sobre Gellibert. Langa-rica ha ganadoademáslas pri-mas d~Vich y San Hilario enreñida peleacon los extranjeros.Se ha prqdigado y ha brilladomucho en la fase~final de Ge-roua a Figueras. E-la sido y es,en una palabra, la gran figurade la carrera.¿Qué importa, re-petimos, su puesto? ?odrá re-percutirle en perdida de ~inero, poro no en aureola y me-nos en fervor y admiraciónd’

~su público. Hoy, Figueras, enmasa, le ha saludadooon una

~gran ovación al ver su atléti~asilueta y ganar al «sprint» Wi-bre el grupo de diez hombresque ha entrado despuésde Ge~labert y Barozzi. Esperamosquemañana,en Tarrasa, y domingo,en Montserrat y Barcelona, haliará aún más acendradoel ho-menaje de toda la afición ~a-

~talan~,por su gran carrei~aque,en manera alguna, puede em.

~pañar su rosario de pinchazos,sino todo lo contrario.LA EMOCIONANTE BATALLAFINAL Dilil OBRONA A FI’

GTJERASDeapwis de Laa Guillerías no

hemos visto nada más. De upaparte, las acertadasdisposicio-nea del comandantePrado, de-iegado gubernativo — que hanpuOsto un sentido de orden ne.cesarioa l~caravanade cochee

, seguidores—y de otra, la sinuo-~sitiad del recorrido, nos han te-~nido. ausentesde la lucha des-~de Las Guillerías a la carrete-ra de Geruna.

En ~an Hilario nos han infor-. mudo qii~-eeg~4ala escapadadeLangarica,Gelabert,Serray Ma..

~sip, y que la «prima» la habíaganadoLangarica.

Por el deseensolargo y peU-I grasoa Arbucias, hemos encon-~trado paradoal franeo~suizoRu..bert, con una rueda rota. EnArbucias,~nal del descenso,n~s

~dicen que ya han pasadojuntosdiecisiete o dieciocho hombres.

CruzamosMassanetde la Sel-va y desembocamos’en la an.cha y asfaltadacarreterade Ge..rona. Y es e~estos cinCuentakilómetros finales que aun~p~demos ser testigos de la másformidable batallade estaVuel-ta. Parecíainereible el derrochede energíasde estos hombres,sobre todo p~rparte de Langa-rica, Gelaber-t. Ruiz, Serra, Re-my y Barozzi, después de lascon~tantesbatallas que vienenlibrando.

En cabeza marchaen avanzadillà y en continuaagitaciónporlas primeras posiciones Remy,F’everelli, Olmos., Filbá, Baroazi,Fanti, Trobat, Giudici, Ricci,Bernar& Ruiz, Serra,Vidai Ju.-•lid, Bibiloni, Langarica, Gela-bert, Masip y Montaña. OlmosbabIa pinchado y acababa de«cazar» con brío asombroso.

Hallan~osen falta por prime-ra vez, ‘en u~primer peloton.a Crespo y sant, lcs dos ipse-parables«Nikys» y, los dos.mag-níficos:

«Han pinchado» — nos diceSalvador Arajol, que siguo enmoto. — Y nos paramosa doskilómetros de Gerona paracons.tatar diferencias: a dos mlnutO~cuarenta Y CiflCo segundosdelprimer pelotón pasan Rol, Tel;seire, Mutero y Corrales. A cuatro minutos diez segundos,se-ñalamosel paso do Capó, (‘ele-browsky, De Pablos, Sala, Crea-po y Sant. Capó es el q~ieguíael grupo y Damián Onses grctadesde su coche:

—i~’respo,releva, que los tie-nescerca! •

Avanzamos de nuevo y ve~mos que Crespo ha relevadoaCapó..

32,33.34,3~.36.37.3&3~.40.41.4• -

4.44-45.

WtAN

-~‘~!~

LaM notas de actualidad se su ceden tan frecuentemente on la actual ~ueI1ttatia con la primera a la ~Z~IU~erda del grabado :l A coDti~»uaci6n,una

sirve a los que, eu las primeras etapas, Ñsin compaàeros

LA GESTA DEL DiA

, es a~, oi’ Ia o adversa e mar i y~t

—--i

I

I¼~~:L/

).

~MÁPI1L~

- DE LA MONT1~(Clnzane)

I ~- Lang-ar~ca,16 PUfltO~.J 2. Gelabert, 15 pwuo�,I ~- Masip, 11.

4. Serra, 9.5. Blbil~ni, 1.6. CCfapo, 1.7. Fanti ~

~LAMt°iCAkl1ON ~1. Baycelom, 92—42—20.2. Nlckys, 92-—44—2~S.3_ Tarrasa, 83—14-—41.

CLÁSÎFICAWON INDgPKK,DZXN-.TES (Orbea)

~4aelp0 Tz’~vat, ~ Sa~~

Montaña,Bbi,lon1~SalaS,Miró, Co..rr5les y VidaI .JuI~4. IÇf,ABIFICÁCION PARA NACIONA- I Bkk1~~y Av~e*ødo$

, L~S (V~vs4issVfotor) ~Ceî~ert,~1sl~1~y Ru1z~

CL4SIFICACt~N PRO~ZSIONÂL&~

(Coi;a CCnZft~de ViiZanUesK4 ~1. Qbali~- Bertola (~aber~,?

RuIz, Serra)/ 82—44—4~1 ~2, Fi*l~l ~ «~ro~I

ai, RICOI, Fanti) 92—28-—0- 3_ DerkOl (flan~. ‘llriwat ~P ~

Rol) 92—21—-Sl. ~tN C1TAD1~O DE GARA~IA~

PAU SUalCICLETA ~Badal, 81 - Tel. 23 ‘t6 Ol-flercelona~

~ ~ I~F~ESTA~ VALLIRANA1850

[~~1osPei~er.~ ,

~ M A T A R O[~~ z~~o~’maya~ . ~ ~~ ~ H.Luu

A . R O ~MA S ‘IIDESTA. FÉI

GRAN LICOR J,, H ~,

ESTA&EWMIEKTØS - ~ , I

ITJE SIMAYOR[JS

~ Domingo, día 24, Pór Jft ~mañana ~

CARRERASCICIISTASPAli ~E ~JllVI~JILESY CABEIIS

l~~.’aJ. AÙtØIIIOI 25-T. 82 JNOLLER~I~~ °R ~ ~: ~ ~: ,-:, ‘

I TROFEOCiJATEO~os

AtravesamosQ~eronaanteuna sión de loe italidnos, Rice! ha ha ver1fjcad~por él e’gtlienhie os’- ta Idoble muralla de público, por perdido un puesto que lo ha ct~R:’ 1. Langar:ca; 2. 8Iasip; 3. r’lo m~osveinte mil personasy, ganado. otro italiano: Barozzi Gelab~1ty 4. Serra.por la Dehesa~pincha Filbá. El Este muchachoestabaelasifica Cre.spo4ha rasado a la cabezaptdotún dt~ Crespo y Capó al- do en 2~ortosael cincuenta Y del, grupu demostrencio su buena Icapza al d~Rol y, en un pa cinco y de aquí ha saltado al forma. ma~ycsríaso a nivel, pmcha Mutero. sexto puesto de la general y, •~ll de~e,~ohacia San RUano cerrado

Después de Sarriá de Ter te- esto, a cinco minutos y’ segun- es i~iu,yduro y ~aprima e-~~‘ los Oorr.-peinos al primer pelotón a la dos de Gelabert. ~Vaya Bar~z~itpoblación fa gana La~ngark’- varias’ sivi$ta y el ebpectáculonos so- Fanti ha ganado dos ntievos eh~PO~1Icoaplau4e a Los ~ Deri ~brecogeel ánimo. ~os italianos puestos;Peverelli, otros éuatro~dor~~,atacanpor parejas,Con furia en- Giudici, cinco, y Pino, les esta ~t in~c~~a bajada hacIa Arbudemoriiada, sobre tock~Barozai. ba traduciendo en liras el di- ¿las qus se ~açe ráp~aa p.aarToi~antreinta o cuarenta me- tterø que les ‘ representa ésta d. las ~aIam cetad~iosesde la -<

tros, pero no más, porque, en gran reeuperaeiónque hieierofl oar~etera,~ei~rt ~is~ei»ay, poco a—.,el acto, surgeel jerseyde líder ayer ~ que han acentuadocon ~e~pu~ ca~e,‘ rontfien~ la rue-de Gelabert. Cuando los italia- l~etapade hoy. . ~ , da tz’a..~ara.L~dan una rueda de ~‘C, ~nos paran ataca Langarica\~, Hoy no hemos telegrafiado a recan*io psi-o, más ~baj~. sufre « _~--cuando éste es sujetado, salen Saints María~No lo hemos esti’ o~ropinchazo y decide r~’iir~rse.CLALdisparadosRuiz y Serra. Masip tundo nece~ar1o,ya ‘que la ra-. ~emar.,jg ~Rub pinoha tami~d*n. 1.se multiplica y po deja las pri- dio ya debe haber dado ra tras C~~p~lLorompe la iiorquill~ y dmeras posiciones tras Gelabert, cendental victoria de~lidet de çami~Sntaller be repara r4pidamen 2, B~que está imponente y todo lo estaVuelta y que le ha aflail- I t’~ po~~las z1~ctssl~aciai-~ostalrieh 3, R~anula. Todos los seguidorestie.. sacio de ui~amanera casi dell- ~ vien’~n~uy ~ezaga4os ¿itspln y .~, ILnon los ojos clavadosen el pri- nitiva. Siseolano, . éste poç avtz-fas; Mar- ~. i~mer peiptón. Lcs del «ajeep» M~sip,en méritosa su segun-f tmnez, Pedroa, Gascón y Casasa e, ~van de pie y los de los ‘otros do puesto de Las Guilïerías y ~yas. , , . ‘~,

coches estiran sus éuellos por de haber x’esistido a tqdos- les~ y,1~~ de la Selva, la pri- ‘ 6, VidaI JtL1t*,,las ventanillas. Las parejas de intentos de sus adversarios, en ma ~a gana Rich’Ltt, liemos pa 9, Bibtioni. .

bueyes que hallamos pO~la ca- especial de los ChalisBertola»,~ i~acjo unos m~entosaquí y al lo, serra.rratera son ~os únicos que no se coloca segundo~a cuatro mi- ~~eanü~z- nuestra n~sr~aencore 11, Ruíz.miran la fantástica batalla qua nutos treinta segtindO~de Ge- J trs,~o5 ~ istet~o,Vidai Porcar, 12, olmos,se está desarrollando. I-’incha labert, La carrera de nuestrO~ValImr~ja,nay Miró retrasados.iOn is, pever~ut,Montaña,quehacíaunagraneta- campeónde Cataluñaes niaghf-I Hostai~de la ~4’tva la prima la 1~, probe~pa y, a ocho kilometros de Fi- fica y, mañana,en la etapaFi’ ~gana Serra, Cont~ixiamesmarchan 15, Gludlor, 7.3.1.gueras, vemos a un jersey ita- gueras - Tarrasa,que ya trans’ 4o y vemos ~ ,1~cardoeolo, c~ixe 16, Monta5~,‘~.4.55~llano que se fuga de nuevo. Es curre por las cercanías¿le San- mareiia algo retrasado. Un pelo- 17 F1lb~.el irreductibleú~rozzLpero, tras ta Coloma de Gramanet,no se-~ t6~~ por Crespo,gala, Ce- ~ ~ 7.5.35.eb..mismo sale Gelabert como ría de extrañar que Masi~ su- lebroaki,, Capó, Œi* 1ai,o y Olmos is saie.una flecha. Ya no vemos má~peraraaún tOdc~iQ que he-y ha marcisan muy dui-o en p~sicu 20, Teiseir~,hasta la meta de Figueras. hechoça pes~Xde ser real~ente ei6p~,lo que nos hacs~suponer 21, Celebrosky.

Veintinueve segundosdespués gigantesco. ~qu’~hay batalla.Más adelante,en~ 22, O&pó, t&40,de haber llegado Gelabert y lia- Otro español que hoy ha re- ~con~ram~a Corrales, Rol, ~e~s ~ Sant. ‘7.6.4S~rozzi, apareceo&o corredor ~O- eup~rado muchbs puestos es seire ~y Mu~ro,aparte. 24, Rol.lo: es el francésRemy quetain~ Trobat, ~ Estamose~rcade Geronay con- ~ Mutero.bién logra desprendersedel pe j~ Union. Ciclista 1~’arrasa,~pre-, trolai~osel ~pasoda los cori-édo- ~ ~-ra

1~.lotón en un final de carrera para para la etapade hoy, Fi’ res. ~n c~ezadie~y zMe ,en 27, MIró, 7.7.25,enorme y saca un minuto trein- gueras ~‘ Tarrasa, ml grandio. gri~poa muy ~uer~ tre~i.El p»- 28 Vallm’ftjana, 7.2O.1~ta y cinc~segundosque le hu~~o re~iblinientO.Han editado tolón que manda Corrales Va a 29. Vid~.l ~‘orcar,bieran situado de golpe en e) programas especiales, en tres ~os minu~oscuarenta y cinco se~ ~ Mateo.segundo puesto de la general, idiomas:- espanol, francés e‘ ita. gundos del prjn~eroy, el que ~ De Pablos.de no haber sido los veinte s~. llano, que se han repartido en’ man~taore~poa cuatro dt~’z.Mongundos de bonificación ganados ~e corredoresy seguidores. So tafia que iba en el pelot~ixid~ ~2, Pedrola. 7.20.20.sa, Pircardo 7Sd 10,por Masip en Las Guillería». No montan dos grandes tribunas, delan-t~p.~nehaouu vez y, poco ~ ~ 7.35.20kobstante, se ha situado tercero, uitiidas por un puente,una pa- o’tepués vemos a Muteró cambian-a sólo tres segundos dè Masip rat las Autoridádes y otra para ~ d~ tui~ular. ~ ~ ~.35.2%y a cuatro minutos treinta y la Prensay Radió. Jiin fin, un ~lxn’p1~z~la gran lucha a las ~‘ ~ -ajete segundosde Gelabert. vœrdaderoalardeparaver si piW’ puertas de Gerona y van frac- I ~, ~‘- MarliI.

~Or Si la incertidumbre de es- 4esn ganar la Copá «Al mejor fi- clonándose el grupo delantero.‘lin j 38, ESpín, 1.40.35,ta apabionante Vuelta no fuera n~I de etapa, que ya es mu- ataque ct~ Lmgarica, Ruiz, Gela ~ ~‘ ~

bastante, aparece ahora como ~ pretenderdespuésde la ipa- -~ea~Fy Masíp lo nvutrallsan los I ~°‘ Martinez.nueva y alarmanteamenazala ru~vi1losaorganisacióhy recibi- ‘ italiano~en un duro contraataqu~.I ~ M»~-~de ~ste francés de gran clase. miento que ha tenido efecto en Eglamos a veinta k~1ómetrosde~ 42, Gimén5Z, 7.42,20,Raul Remy y, sigue por otra FigueraS.. ~ Flgueraa y la luohá es enorme-~ 43, Raduá,

pgrte aún mas fuerte, la pre- RAMON ,TORRES T~rop’~soonstan~es, de Serra,L~a~~ - ~ Bufló, ~-

LO QUE FUE LA ETAPA . garlea, Barozzi e 1-fol-uso Gelab’~rt ~ LiamPillo.A diez k04xn-tros G~iab~rtataca GRAR,~fEEMIO DZ~L4 MÓN’T4ÑAde nuevo lleví.ndose a Barozzl,I (Cinzano)Serra ~‘ Miaslp, pero en Báscara~ 1. Langarica, I punt0~

Flgu-~ras,22 (Por s44funu) - se r»zagan algunos~,rre&iorea, oq- VUOIVVfl a jUflt»E~. Otra, vez re [ 2 Ma~5lp,5 p.‘ pite ~Q~la4i~rty ~BarØzzi~-ova’ conI 3. GeIabex~t,3 p.A las nueve horas y nueve mi ~ tve eliàs Pednyla, ~uiió, ‘Cami~.. ,~ ~ ~ ~ ~ 4. Serra, 2 p.

notos se li~ daco la salida para~lFo, poe avería y otpós. ~~, la, ~uga se hace dada vez mas I ~ Crespo, 1 p.cubrir la aéptina etapa Manresa , El. pelotón pasa tior i3aLsar~ai.yFigueras. Una gran cantidad d~~en grupo, La carretera es bu~na‘ efieC~.Remy sale del grupo p~-~ Corredoresque no hanpúblico despide a los conredores y Ion- mocitos cruces ~srin muy ro no Pódt~ alca’n$~a los dos do la salida: Bouvard ~

fugit~os. ~len.con nu’~rido~aplausos.IBa la mis- bien marcados,por lo qui.- ~epe L1~SIIIO$a Figu4ra3 dond~hay ~ COrredores retirados dur

ma salida Jarque~ la U. V. Roe-~c~ nuestra cfelicitaclón el señortafranoha sufra roture de cadena Gui»»~-á,~c»br~ todo en Aviuió. u~aeran organizac35n. Mucibo gO- ~la 0~R~’ ,~~rfl’UC,Hubert yy cae leslonándosay abandonan~~ Encontramos a lo~ Berket, N b1I~~s’ elt la tr~buna las Auto CLASIFICAC1ON GENgRALdo 1~carrera, Marcha el p~1otón~cardo, 1’aiseire y Mutero qir~ aya r~ladfs, cax~et s~ñor~Tenien~.ede 1, Gelaberil (Chalis-Ber1~Olø4,

Alcalde MoUflet; el Presidented~I 20,41.23,a buen tren y encQ~raInosa Ra ~d~n~ Remy qae ha tfz~i~ave’. c. ó, ~.mpurdanés organzadorde 2, Masip, 30.45.53.duá con avtría. C~1ldse retrasa. ría y- juntos enapren~ten‘ la caza. . 3, Remy, 30.46.00,algo pero toma eoRtaçto. ~Encontramos retrasadós a Marin,

.—~ p— 4 Ruíz, 30.46,07.Pasamos por Sallent y ja pe~~ v:dal Jui~á,Ca~,asayas,Pa.lrola,Ea- ‘ ~ ~ Serra, 30,47,15.«na la gana Vai1m~~jana,El tren ~eoIan~y De Pablo. I~toxtiañapsi ~ ~ o eçu~ se impone es duro y como ~,j~ E~t~mucbac4ho,,está tisaIt ~ OtZC1~flO del ~ 6, Barozal, 20.47.17,

‘Z, Ricci, 30.41153.qu~la carretera va er~ascenso zan’de u-k’,» gran carrera, pera t.e - 8, OlmoS, 30.48.07,— ne mu~hadIsgracia. X Graù Premio ~ ~ 30.48.37.

.— L~ngariçspara a fin d~ hin- lo, Trobat, 30.49~3S,char una rueda , ~r ~ tema

Fil peligros0 descensoa Santa ‘ PeñaRhin “, Crespo,30.5L10,Notasdela Fedéración contacto 12, FilbI., 30.51.32,13, Rol, 80,5t,58,Catalana Eulalja se hace en grupo y pa VII Çop~iBarcelona 14, Sent, 30.52.35.

Samospor ~Tiohpoco después,41on’Para loe díasZ8 y 24 del actual de hay un gran gentio, La , pa-: A~»te las continuas solicitudes ~ Peverelli, 30.52,52..

la Federación Catalana‘de Atletis- ma se i~a’d~udicaLanga.rtoa se- de in~ornl~c1ónque se reciben en 16, Mutero. 80.52.54.mo ha o~ganiza4o

1a Dreaitl~lon gUido de Ttiocl, Ruic y d~!lpelo la 8ecret~tí&de Peña Ruin, ~ t~- 17, Gludiel, 80.65.55.«~B’ob~Matías», reservada exclusi- t~t’n.Et paso se hace con diez~i’ sorero,~1GUM&Z~Ue1 Garela Pórea ~~ Mont4fl5~.30.58.32vaangntepara atletas que por pri- netos de retraso sobre ~‘ahorario d~lIngerio, ba m~uiffestadoque el ~ ~ 30.57.28,mora voz disputan ~»íz prueba. previsto. , . te~qulfl&jeparala g-r~carreraem. 20, 55105, 30.59.55.

La pr’jmei’a jornada,o- sea hoy, Nos adelantamosa Mgnll4u don- pezará ~ despaeharsoa ‘niediados 21. MIrÓ, igual.Sábado, la sesión dará comienzo de hay coa~tro~,cte ~rO~V’~I~na— del mee de oevubre.De todae for 22, Langarica, 31.00,3ka las S & la tarde y la corr~pon tfll~nio.El pCblico llena por cosA- ifl6~. y al objeto de atell4er les ~‘ Cofl8l~S,31.00.43.dienle a mañana, domzgo, serS P1~tQel clrcutto y en la plaza, numeroes~demats4aqtie s~red- 24. V. ,Tuliá, 31.01.51~por la mañana, a las 10 hm-as, f’rente al local social d~la A. D. ‘ ben de ftiera de ~*roelon~ e tfl~1t1 25. Teisetre, Z1.03.18.

. s e c. Maalleu hay el control ~uy ~50 de Francis, Italia y Suiza, ya 26. Valirnitiana •8L06.19.R~a~leltasgjnal~ent~~Ias dlfI~ bien argan;zado a cargo de est~f se atmltea encargos de reserva

cultadis para la salida de la. Fe- entidad y patrocinado pç~rJ~aPin- ~de 1ocal1d~desprafea-eptes, flóo ~ flp~~~ la U. V. E.deraciónCatalanade Atletismo a Ira, qt* obs~uiaa çorredoris’ y Menue! Oarci~e~provechóla oir-Génova, et jueves por carrl-tera aeguidores. Ll~ga p.rlm5ro Vidai ciutatancia pera poner de relfeve El ‘ . ~ , 23e e~npr’~ndtóesta excursión de Porc~rd~1C. C. Baftelopa que ha el eco eX~r~r4inarioque está ob- de ....pu~e~’trosatletas como dSvoluolón invertido 2 h. 29 m. se~i4o~6l teniendo este Gmn Premio en to~sigu~~~de la que nos - realizó el i~uíporesto d~lpilotóni . do~los ambl~ntesdeportivoseuro- . ~4 y ~Trlonifo Genovese el año 1949. Después tk velnt~ minutos peosy l~exOeleitted4~posic1dnqua CAIL.

,Es de esp~rarque en .e~ti-a~nS-clx ~ salida en medio de muri~o encuentra la Junta DirectIva de Dia. 24,curso de las, pruebas~n que pa’i’ entusiasmo. VOlUOS a Fsztti . Cou Peña R1~n.entre I autoridades pticipan npestros atl~aa,obtendrán a’ee»’fas peró jrpnto ‘!‘oniar~ con-, especialmentee~el Ayuntemtento, \jexcelentes Cla~ca~iOflt~cíe las tacto. con el abside e.l frente, ió que l~ e.que ~en4h-tinos al corriente a Se inicia la ~ubi’da a las G& ~ facilitará constderablement

9 cinuestros láctores. . ll~c~t~s~u*uab!e (P~T1a el aran, ~ItO de esta comp’leja organiza. organ.izeda

Como jefe de expedición fIgura Prlmio d’~ la Montafiá (C~nzane)elón. da la 15. D. ~.- ~ ~~. ~Pbitr0 s de.e~ eprosidentede la F. C, d~ Y .90 ‘hac~ae~grupo. 1.O r$Siat5fl I El X G~anPremio Peña Rhiri signar ‘

Akletlsj~~p,don~Fernando Serrano bien cen todos al principio pero I ~»jen~podrá tituialze ~e carrera CAPLRERA8 E~TARR,&GONA~--.Misas. a la mitad Langarica t~Puftierte ~de loe campeoi~es,Entre los lus- Dí~~4, e. las il b~as~PI~gtaM~-

e e e ‘ y la criba es en-oi’ine. Qui~iansn crttqs figuren los aiguierztes: Fa. yor de Tarmgo~la,pai~k~scate-T__a lflsderaeiân Catalanad* Atie’ cabfza Langarica, Serira, Masipy vina, de Itafla y del inundo; Fan. goriasde terceras,cuartasy prin..

ti.nno pena e~conocimientode los Gel~bert. ~ gb, de Argentái~ay subcampeóncip4ientes, organizada po~el ClubClt»b~y atletas afiliados * la mta- Ha aido trahajo titánico ~l po’- cIel mundo; Rosier,, 4e ~‘rancie.; ŒcUst~TamgoA, Arbitro, M~sca~-1n~ O~.Gtca C~npeonatosde Cate- der pasara los cerradoresg’a que ~ de B~gioa; de Gmm~e~riedz-e11 .~tt~fade I~Scatl’ùonque debían e~- ~‘* imposible pasar~,p8ro la ~~ ,$~j~ p~’~~tpeBira, de C~ILt!1ftASEN CALLl5lLLA~— Dialebaurseen R~uslos dias 23 y 24, p5~IC~ade nueS~roamigo Riera, Siam; WMtghead, de Tngleterk, 25, a las 16 lieras, can-era Interna-ben quedado ap~azadospara los ¿buduetor de nu..str0 eFoiMd Ços Y loa ex campeonesAsean, de clonai, VIII Premio Giclos ~t&hIzdías 30 del cœ’r~4ntey 1 de octu- tUUl�5 y la capaç~ídadraa~thrad~~¡talla ; Ch~ron. Etanoelin~y 01- fia, libre a las categorias,organt—bi-e pr~x~io,a d~sputarigLlalineh- este coche han Œ»~Oh~~osibl~ pe-’ ~raud.Cebeaitous,d~Francia, y el z~dopor el Club ~Jiclsizta Ca.elia,te ¡n Retie g’ org~uXzaidospor el ~r a la primera posiçló»n y con ~recórdrñen mundIal de los 500 90 kllómetrqs. Arbitres, Planeey01151» 1~âtac1ônReus Ploms. ~rOIar eñ paso por , ej alto qee se e. o., Tanfffl. - &hiffhlo.,,~ ‘, ~ ~ , ~ ~ — , ~

~.:III,~iIn,!.jII.I:rIi:ui

H 1’ftnisPÎe~óIJ--,-- I~ie1eletas ~ , -, ~ ,. ~ ,,~,

4ccesoriôs ~UclistasI

Con~o~~CICLO8~ flJLIÁBarcelóba A1mog&~~a;reø,l~64 - Bar’ee~on*

~ ,,

E1e~ancJ.ay garantía con

bicicletas JANEF~Ferreterla - Coches ulfio

Cruz Cubierta,19 (j. P1~España)

D~sd~1886

\ es ta Ces. deconhieI~za~~ ,n ~ D.*p6sd.Iw 7. ~u

LES l~ CEME1~OS ‘ -

LA CALDENSE, S. A1CasaCe~tr~1:Oaldas de Montbuy. Sta. Teresa, 4 - TeI~L50

~ Baecursales:Vich. Sala. ~ntoiiIo 6.Materiales ‘ para la !feldf. 406. - Mollet del Vañ4S.construœl&, a!’~fcules Barei~guerlU, 67. TeIóf. 50.sanitarios, ro ea II a , GranoUers. General ~%ofre, ‘Z’Z.

~~~~l4osasetc. ~ ~ ~I4fono 250 , , ,~~ï~ENCIA o~i~iA~i4i’A1~A GRAIçOLLE,~$ Y COMARÔA

CamI~es:DODG~1, COMMER’, KA1~EI~BITur1sm~s:HILLMAN, SUN~EAM, }ILJMBER . ~.O ‘ SEIDA .,

I PRIJNA, FI. C1 r,,t.t,,_, 4~

(

xxx VUELTA CICLISTA A CATALUÑA—, GRAN PREMIO PIRELLI

S~uenlosfflu;~, B E RTO L AEn la formidable etapa Manresa-Figueras, de

209 íiilómetros, vencld

Antonio. GELABERTquien figura al frente de la clasificacióngene-

rai, ocupando el 4.°lugar

Bernardo RUIZ.SE IMPONB EN EL ~L’ALADAR Y EN iÀ 1UYTA

r

ComIt6 ~regioflaI lnf.tmer(,- U V. E. ha ~utorlz~d~ las

ries carreras para los días

r~ichit!~I~

~epreeentantes oncI»~Iv~AMADEO :~aMus,20‘eL ~ — SANTIAGO VL~DE, Pl. ~ .r.J ~ TeL~f. ~$ARAGE - ~P()Sl(lON: ALFONSO 1%, 23 - GRANOLLBRS

~

~ ‘ , —~- ~, , -~ . ~ —

~~

G~ArtAGE ~AULENASConcesionarios «General Mot~rs»

‘ < sERvI~1OCOMPLETO ~DEL AUTOMOVLtíCO~ltTJCC1ONEN SER11~IDE GASOGENOS, PARA TURt~MOS, CAMIONES E INDUSTRIA

GRA~OLLERS: j , Vich:- Av. Gtalrno. Franco, l06~T.86~I Calle de Maullen, 46-TeL 110

~ ~, ~~ ‘ ~,

Los asesmontansiempre sobre

~AiL NEUMAT1CO DE LOS CAMPEONES

LOIE V11TAM1N~GO

- Chncola~e3 AI úIt~mocÎas~~

~Fábrica de BICICLETASVda. de P~G~MBERNAT

Espec~aBdadpara prcfe&onalesPábrka y Despacho en ‘ F I G U E 1~A S

Av. de J. ‘Antonio (prolongación)~T e JI eg r a m a s ; L; I M S O N - Teléfono 144’

.~ J~ , ‘~ ~ -~

Top Related