Transcript
Page 1: 02 PROYECTO A2EXT - doyoucity

Iglesia de la Magdalena

Iglesia de San Miguel

centro de terapia ocupacional

torreón del Ferro

Iglesia de Santo Domingo

5 50

0

1 10

0 5

1 10

0 5 50

10 100ESCALA 1/5000

ESCALA GRÁFICA PLANTAS 1/500

PROYECTO INTERCAMBIADOR

SECCIÓN ACTUACIÓN MURALLAALZADO PLAZA DE LA IGLESIA DE LA MAGDALENA

ESCALA GRÁFICA ALZADO Y SECCIÓN 1/400

50

928,30

930,66

933,54

936,42

937,66918,82

914,70

912,70

909,82

guadix proyectorompiendo el muro

El proyecto se desarrolla en torno a la Calle Real. Se pretende

reactivar la parte occidental de Guadix, atrayendo diversos

servicios, a partir de una serie de actuaciones puntuales de

mejora, rehabilitación y nueva construcción.

Los entornos derivan directamente de la estrategia de

regeneración urbana propuesta para Guadix.

UNIDAD DE ACTUACIÓN 1. fase posteriorentorno Iglesia de Santo Domingoapertura de puertas de zona verde interior, acompañado de la rehabilitación y mejora de la antigua fábrica y su adaptación a centro juvenil

ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS. fase actualrehabilitación de viviendas tradicionalesrehabilitación y adecuación a nuevos usos, entre ellos vivienda.

UNIDAD DE ACTUACIÓN 2. fase posteriorentorno Alcazabamejora de los bordes e itinerarios, así como de los accesos y las plazas adyacentes.

espacio abierto para actividades sociales:cine abierto - actuaciones - exposiciones -

centro de terapia ocupacional

zona de juegos infantil

zonas verdes + vivienda + edificación pública (uso comercial) + parking

ACTUACIÓN IGLESIA DE LA MAGDALENA - MIRADOR

ACTUACIÓN TORRE DEL FERRO - CONEXIÓN MURALLA

VOLUMETRÍA INTERCAMBIADOR

entorno torre del Ferro

zonas verdes + accesibilidad + edificación pública

zonas verdes + accesibilidad + espacio de uso público (actividades programadas) + medianeras + restauración

MATERIALIDADproyecto de referencia: Marktplatz, Rheydtestudio de arquitectura: Planorama

REFERENCIAS DE PROYECTO

arquitecto: Aldo Van Eyck

proyectos: parques de juego, Ámsterdam. 1947-1978

Diseño y construcción de numerosos parques infantiles en solares abandonados tras

las demoliciones de la 2ª Guerra Mundial. La estrategia de introducir en estos “vacios”

zonas de juego infantil hizo que se reactivasen de manera natural, dando lugar a

actividades sociales

ana maría urrea rodríguezurbanismo iii_curso 2020/2021 2/2

Top Related