Transcript
Page 1: 0;;-l.; :i!J N'.' EL BOLETIN :MUNICIPAL.repositorio.uca.edu.sv/jspui/bitstream/11674/2810/1...contrarle, i tu vieron la satisfaccion de dar k: muestras de adhesion i respeto; signifi-

P ERIODICO SEM,AN AL.

flH<: .\ :\ 0 ll l<: T.fl-: 1:\TI·: :n :,.; J.;,.; '1 1"'\H' II' .·\ U :,; DEL DEP .\I :T.\\IE:\TO DE -: .-\ :\T.\ AX .-\ .

:\0;;-"l.; - Sa n ta A na, D ic ÍcJlJhrc :i!J de i8i 8. . - N'.' 95. :ro~ -- - ------

.\ J) 'I( Iofl . ~~ lt\1 •. l tJ.:tl l l .,l lt r. u : u n . f). A N .\ l'IT .\ ~ 10 l tfl!llti(T("J.:7.. J·~mTCI H HEsJ·o~ !-1.-\HJ.E AI .C.\I .llE M!'\ 1' ,\ J .. y G EFE ))}•:L J) Jl'ITIC ITO. , EL BOLETIN :MUNICIPAL.

Visita Ofi cial <l el G e fe S upremo de la R c p úhl i<·a.

El 18 de los corrientes ll egó á esta Ciudad d Ciudadano Presidente de la R e­pública, Doctor Don Rafael Za ldívar, a­compañado del S eri or l'vlinistro de I nst ruc­cion pública, Licenciado D <.·n Salvador Callegos, del Subsecreta rio en el despa­cho de C obernac ion, Licenci:tdo Don E ­uuardo Arriola, del Señor l'vl ag istrado D. Jaci nto Castellanos, del Señor General Don Bnrja Bu~tamante , del Señor A udi­tor de guerra de la ~ecc i o n del Centro, L , Don Ignacio :\I orak::;, i de otro:; empl ea ­dos i vecinos de la Capita l.

Las autoridades i personas de todas condisiones de esta Ciudad, fu eron á en­contrarle, i tu vieron la sati sfacc ion de da r­k: muestras de adhesion i respeto; s ig nifi -

. candole al propio tiempo la importancia de su visita, que no pudiendo hacerse con frecuencia, serv iría de oportunidaJ pa ra imponerse de las necesidades públicas de estos Departamentos, i dicta r en conse­cuencia las medidas conyenientes.

El 19, los S eñores D on Sim on i L i­cenciado D on J osé l'v1 a rl a ViJ es, Mag is­trado D on Dionisia A rauz, D ipu tado D on Teodoro l\ Ioreno i Admi nistrador de R en­tas Don Cárlos Salazar, ami gos del Se­ñor Pres idente, le obseq ui aron un explén­~ido banqu ete, en el que rei n?, el mejor urden i cu ltura , nut~tndose el JU bilo, en el semblante de mas de sesenta personas ~ i s ­llll ¡.;uidas que concurrieron 3 b mesa; 1 en

su oportunidad, tomó la palabra el Señor Ma~i s trado A rauz por si i á nombre de los demás, para manifestar al Señor P re­eidente, lo ag radable que les era, su presen­cia en aquella reunion, i los sentimientos de amistad i respeto que le profesan CJ) su caracter público i privado.

La Ciudad de Santa Ana, rica i cul ­ta , ha dado al Ciudadano P residente de la R epública, pruebas inequí vqcas el e su a­mor al orden, al trabaj o i de 1su obedien­cia á las instituciones i á las autoridades que las ri ge n.

E l D octor Zaldíva r en su administra­cían como Gefe Supremo, procede con juicio firm e, prudente i patri ótico: clá e­jemplos de su moderacion i buenas ma­neras, a la par que se muestra inteli gente i activo á la cabeza de los negocios, con­ci liando en su adm inistracion, la cstim ula­cion i aprecio de sus conciudadanos.

E stas circunstancias le dan el carác­ter de ,·erdadcro hombre público, i su nom­bre ~e recordara con placer en la sucesion de los ti empos.

I no podía ser de otra manera, por­que como hombre científi co i bien inten­cionado, se le vé tra bajar en fabor de la humanidad: con su polí tica suave i pru ­dente diri ge sus miradas á todos los ra­mos de administracion, notándose el buen efecto de sus providencias, d adelanto en la instruccion pública, ind ustrias i comer­cio; en una pala bra, el progreso de· la civi­zacion en el Salvador.

R endimos al Ciudadano P residente, nuestros votos ele g ratitud, deséandole el acierto en todos sus pasos administrativos,

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"

Page 2: 0;;-l.; :i!J N'.' EL BOLETIN :MUNICIPAL.repositorio.uca.edu.sv/jspui/bitstream/11674/2810/1...contrarle, i tu vieron la satisfaccion de dar k: muestras de adhesion i respeto; signifi-

condacicnch :'t b R epúbl ica á su prospe­ndad. p:tr.1 que deje una memoría di g na, de hab =r gdbernaclo con espíritu reflecx í­vo l como sabio, el día que le toque des­ccnder á la vida pri vacla.

L R.

Coleg io.

En los días 16, 17 i 18 de los corrien­tes. e l C_olegio de San Joaq uín , á cargo de los 111te!I gentes dtrectores, S eñores Aran­da i Alva rado, presentó sus exámenes so­bre las materi as qu e en él se enseñan. Los alúmnos res pondieron satisfactoriamente á las p~e~unta:> imnumerables que les fu e­ron dm gtdas, 1 el público quedó muí satis­fecho i mui complacido del buen resultado que este bien clit' ig ido establecimiento es­tá da ndo.

El último clia de ej ercicios, se verifi­có la solemne cli stríbucion de premios; i fu eron ag raciados Los jóvenes que es p resa la siguiente lista.

Colegio de San Joaquín. Lista de los alumnos que han sido

premiados al terminar los examen es el e este establecimiento, el día 19 del corriente.

l~remios de pritH era~cla sc.

D on

" ,,

"

1-abían Ramos. C era rcl o Ramos. Cárlos Ramos. H.afael Menencl ez. Vicente Salazar. Agustín Salazar. D omingo Carballo. (;:í rlos Y raeta. R odri g o Escobar. Antonio Sifontes. iV!iguel Valdes.

Pre mios de segunda clase .

Don J osé Maria Zaldivar. Francisco Mencncl ez .

, Nicolas C;,.seros.

Norberto A rg-ucta. P ed ro 1\Iancia. J acobo :.Jelara. Petronilo Puentes. Justo :-.J oyoJa, R oderico Zdaya. F eli pe Rico . A nton io i\Iclara. Mi g uel Ah·arado.

Premio de te rce ra cla .... e

Don Pablo Arg ueta. An toni o !VIa rtin ez, Cupertin o l'arcdez. S olvado r Valdés. A g us tín R od rí g uez. Braulio Du t: ña~ . Francisco :vl iron. Salvador Vit.i t:s. A lberto \' elasquez. D olores Aceveclo. Andrcs E scalon. Cárlos \ · id cs.

Santa Ana, Diciembre 21 el e 1878.

El l>i rC'c to r,

NI a n u el A ra nd a. F:l Yicc Dirl•dot·,

Antonio Aharado.

Lista de los indi viduos del Distrito califi cados para j urados del año e ntrante ele 1879.

Júrí sdíecion de í..;auta Ana.

D o n

,,

"

"

Antonio Martinez, An gel D el gado A lfredo S cli le si rwer Antoni o ?\Lt r t i n~ A g ustín l'abcius J\ bra ha1Í1 \_¿ ui ntc rus Alberto :1lathcu Agustín Salinas Ac i s~ l o Arago n A dolfo llrcucop A nastas io :\' arvaez. Am acl eo Mo nchcs . Braulio Izasí. Brun o Ri vera. Bra ulio Ruiz.

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"

Page 3: 0;;-l.; :i!J N'.' EL BOLETIN :MUNICIPAL.repositorio.uca.edu.sv/jspui/bitstream/11674/2810/1...contrarle, i tu vieron la satisfaccion de dar k: muestras de adhesion i respeto; signifi-

" Lic.,

Dr. "

General

"

" " "

"

" " ,,

" "

Braul io Zilicse1· Bcnj:unin La ra. Bonifacio Za ' aleta. Cipri:uw Casn·o. Catari no F lores, I'i nal. C:'tr l o~ Solórsano. Cárlos S ig uí. Camilo A r~valo . Dionisia Agui l:u. Domin go F lores, Pina!. Domingo Figucroa. Dionisio Berna!. Dionisio Parada. Dámaso AguiJar. De::;iderio Argueta. D olores V iana. Daniel E scobar. Doroteo J osé de Arriola. Exequ iel Olavarrieta. Encarnacion H ernandez. E stanislao Matamoros. E usebio Cordon. E milio Bolaños, Paraua. E stanislao Perez. E nrique A guilar. F iladelfo Miron. F ernando A lberg-ue. F rancisco Perez. F rancisco Rodríguez. F rancisco Valen¡ la Molinero. Francisco Alarcon. F rancisco P eña. F ederico Martincz. F rancisco Moreno. Francisco Solórsano. F elix S uncin . F rancisco Arbizú. F rancisco Argueta. F rancisco Paredes. P rancisco Centeno. 17 rancisco:Aguirre. F elícito Arteaga. 1 g nacio M oren o. Ismael R odríguez. 1 sidoro Guerrero. J uan F elipe Banegas. J acinto Colocho. Juan Santiago Giron. J uan Bracamonte. J osé TaiJoada. J osé Marla Lara.

L ic.

" " ,,

J ulian Martincz. J osé H errera . .J uan V icente Castillo. José E scalon. Juan H ernandez. J uan Melara. .J osé 1\Iaría Zelaya. J acob Berna!. Jaime Batle. J osé S isniega. .J esus Vides.

Lic. , J uan Ireneo Galdames. uan~Zumeta.

é Mari a Olmedo. ' Maria Mendez.

, .j Martinez. , J . e A ntonio Zaldívar.

"

Lic. , J oaquin E. Medí na.

"

" " " "

" L ic. ,

" Líe.::

J osé A ntonio Solá . J osé Maria Guzman. José F ig ueroa. José Valle. Luis A lvarez. Leandro A g uiJar, Laureano Moran. Luis Acevedo.

M iguel Rodríg uez. M ig uel Martinez. Manuel Maria Vides. M::1ca rio Martinez. Manuel R oj as Monches. Maria no Gueva!'a. Mariano Guzman. Mariano Melendez Márcos Melenclez. Mauricio Mele ndez. l\1latias O rellana. l\'lauricio E scoba r. l\ Ta ria no Colocho. M i¡··uel E stupinia n. i\ I~tco Corle to. i\ianuel Ji m<::n<.:s. 1\l:.inuel \'i llo ta. l\liguel Can·illo. Miguel Chacon. Manuel Comes. M arce lo Valencia. l\1anuel Morales. Miguel Palacios. Mariano A ndreu. Marcos Aguiluz. Manuel A ra na. Manuel Villacor ta. Mauuel Vega.

3

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"

Page 4: 0;;-l.; :i!J N'.' EL BOLETIN :MUNICIPAL.repositorio.uca.edu.sv/jspui/bitstream/11674/2810/1...contrarle, i tu vieron la satisfaccion de dar k: muestras de adhesion i respeto; signifi-

L ic. ,

, Lic. ,

,,

Lic., Lic.,

Mariano Castillo. Macario Centeno. IV!anuel Baños. Marcelino Caraballo. Marcial Medina. ::.carcial .\-1 eza. Melecio Garcia. i\Januel Cabrero. ;\Januel Sandoval. Manuel Bac<~m. )( anud )layora .. 1\la nuel Antíll<Hl. Mig uel Salazar. ) Januel Alvarez·. i\la riano Corde~ro·. : · . , ,, N emecio Banegii · ·.-: Nemecio ~r ora .. Narciso Lemu · ·l• . ; Narciso Godoy. -;.:·. ·. Pedro )f. Ramos. · ,) Patrocinio Sifontes. · Presentacion Lopez. Pedro Zaf&a ña. Pedm Mem.dez. Pablo R ivera. Pedro AndiRo. Pascua! Alvarez-. Pedro L~ Vides. Patrodaio Nuñes. Patmi& Velis. Quiri>r0• Castr0: Rosalio Delgado. Rosalio Aliaro. Rafael >rronzon. l{acael Guerrero'. Rafael Andreu. Rosendc Vides. Ra111on Linares. Rafael Gutie rres. Ramon Suares. Rodrigo. Peña. Raimundo Lara. Rosa l3arrien tos .. Sa ntiago Dias. Santiago Menenclez. S ilveriu R ivas Santiago Viana. Salvador )Jenendez Santiago ;-.¡ elendez. Sixto Villota. Tadco )taza. T eodoro )( oreno. T omas Dueñas. Tomas T e!lcs. T eodoro Consueg ra. Urbano Argueta. U rb:tno Lo pes.

Vicente Vides Li nares. Vicente Vides Fig ueroa. Víctor Ramos. Valeriana H ernandez. Vicente Cea. Vicente Carvia. Buenaventura Se6 Ú. Víctor 1\1 endez. Vicente Gil. Visitacion Viana.

4 =:::z::s..

Aút.oridades pnrn e l afio e n trante «le 187'9.

Don Pedro J . E scalon Alcalde Mpal. Cárlos Sigui Regidor ~ ~· Antonio J . . Martinez 2'! Francisco Arbizú 3~'

Lelo. Camilo Arévalo 4~' H ilario lnteriano 5'·' Mig uel Carrillo 6'!

Ldo. ., Albe rto Mena Síndico Mpal. Don Quirino Castro Juez 1 ~ de· Paz propiet~

Luis Acevedo , de , suplente. Urbano Arg ueta , 2'! de , propiet~ Benito Moreno ., de , suplente. Mateo Corleto ., 3~ ele , propiet~ Ig nacio Moreno , ele , suplente.

ANl.íNCJO~~OFIGIALE~.

!BT BOTICA DETt;RNO, para la próxi,-wa ~l· rnana la th·l l .i"- l>uu .\na:o;ta~io Bud rignl':t.

Regidor ele ronda, D . J. María Lara.

ANUNCIO~ PARTICULARES.

Colegio uc ~an J oaqí1i n

L os que suscriben tienen el honor de avisar á Jos pad res de familia, q ue desde el 7 de Enero próximo quedarán abiertas las clases de este establecimiento corres­pondien te: al scg~,~n clo año escolar. '

l\lanuc l Aranthl~ Antonio A lrnrado.

Santa Ana, Dicicmbr~ 23 ele 1878.

\¡ ~~ ~ I'E u u l:la,;ifi eador d~ c afé 1 ~ : J t~uc:·o de la tu cj or •· n lid ~u l

lahnc;ulo,; ha sta el dw.

f'r¡¡ncisco ~ngrin i .

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"

Page 5: 0;;-l.; :i!J N'.' EL BOLETIN :MUNICIPAL.repositorio.uca.edu.sv/jspui/bitstream/11674/2810/1...contrarle, i tu vieron la satisfaccion de dar k: muestras de adhesion i respeto; signifi-

l' 1 tnt•ln ~iun •lt• la li -:1:1 ~ lt · .f ur: ¡. \ o~ (·lt•l O t~ p:\rl:t!IH.' IIItl d \_· :-\aul:t .\ na , p ara tJI :u\0 ~..1 ~ pe; u.

TE XI>iTEI'~.QI' g .

D on Apolonio Casti llo.

Don

l ,i~. Don

Brauli o Magaña. Ceruando Accvcdo. E xcqu icl :'vlagaña. Feli s N uñcs. I sidw ~andm·al. Mig uel ivb rroqu in. i\1 á reos T obar. Nicolas :\l cncnd cz. H ijinio ?l lazaricgo. Arcadio :\bgaña. D olores :\lartincz. Felis l\Iaga iia. Andres :\"larti ncz. J osé AlvaraJo. Mariano !\l aga iia. l\ lan uel l\·l cnciH· cz. Samuel l\ l enendcz . Emi lio :\Lt rtinez.

Cl l.\LC II I· ., I' .\ .

Domin ,...o I '..: Ji:tt<' . A ngel ·l~ gu i zaua l. A be! :\ l oral'. Scbastian 1\ ñ:ltc. Francisco Aguirrc. Lisand ro A révalo. F rancisco Hurtado. N icolas :\1 encndcz . J uan A. Conzalcs. Rafael :Vlcndoza. Catarino :\l cndoza. Filadel fo Consuegra. Santiago l'erdomo. l : ernando Castancda. Cu illcnno Ochoa. Emcterio Herrera. Eusebio :\brtincz. Crcgorio :\Ju ng uia. l\ l ariano :\•l cncia. Francisco Cuc1·a ra. Santos ldalgo. Cclso Dua rtc F ederico Rodri gucz. MarianóCcnteno.

\ Tari;¡no ~ ! oran.

J ulian M cn~n tlcz. \ Vc nccslao O rd lana. ToJn~Lo.; (;ue rr;:L Domin~o 1\lo rales. E lí seo Flore.,. Ma n uel E scoba r. Alejandro !\! o ran. Ccferino Colocho. .-\ n tonio Flor~s. . ·\ lejand ro !l l ~d in a. !'edro F lo res. i\ la rcel ino Coo·lcto. Samud Con z~d cs. z~non S a laza r. L<;on ::\ la rt inez. ReJni.~ io Pi rn cn tc1. Cárlos :ll o ran. l );miel l'eliate. i\ lari ano l:' lo rcs. Fra ncisco Cald c: m n. F ra ncisco S. Caldc m n. E stani slao .·\ ~rcda. Ramo n ,\kn:luza. l )olores Toledo. Ra bel H urtad~>. !\1 ~ rccdc<: Cam1 >O. l ndak cio Castro. Ig nac io Sosa. Conce pcio n Pa redes. :\1 a n uel l. !\ k d ra no.

( 'll . \TEI'H~ l ' E.

D o n ,\ bdardo A ragon. C asimiro G'a rc ia. Esteban Dias. Norberto Due 1i as, E lea za r Canno na. A nastas io Ruano. Prospe ro Sanch~z . Eleodoro Cast rillo. l\'la nud E strada. Bue naventura Polanco. V i ccnt~ O ue 1ias. Manu el Zalda li a. L ui s Oue ñas. A n f<e l V ides. Mag dalena Pin eda. Trá nsito Gonzales. G c rman C ienfuegos. ;\ debido Cien fuegos. A nto nio C haco n. Be lt ran Escoba r. J osé ~!ari a \' a ldes. ,\ ng~l ~ l anc 1 a . . Be rna rdo i\·lanc1a. lJr._wE·J _\r.l_:; o ll.

l )omin go Man cia. Cd e rin n i\lancia. Lui s i\hnci<L \ Jarcdo \ l anci;1.. Salv;v.lor \ lancia. A u1·diano Ramos. T eodow Portillo. Fdi1~ Cudlar. Anto nio C alb rdo . José <.;a lla rdo. J uan Ri vas. Fdis Ri vas . E l ~ uterio Ce ro n. Felipe Ccro n. Ze no n Ra mos. lulio Ra mirez. ( ipriano C havcs. Jua n A. Portillo. J ua n Mancia. José Qu ~ada. M ig uel Cucllar.

ll.~~'il'.\IE:\ .

Santa !\ na ........ .... 188. Chalch uapa . .... ... .... 55· Coa tepeq ue ......... -. 45· T~xistcp~qu~ ... . . . . . . . 19.

T otal ... . 307.

Ve rificada a si la ca lifi caci< d e ciudadanos se da n po r te nti nacla.<; la s fu ncio nes de es Junta, re mi tic ndose opo r tu n me nte las nó minas rc.::spec ti vas cada una de las o fi c inas, q ue pr· vie ne la ley, asabe r: A l M inist• r io de (;obe rnacio n. á la S ecr taria de la Sup r~ ma Corte < Ju st icia , a la de Ca m'.' de 2'.' In tancia de esta S cccio n J ucl icia l. los Ju zgados 1 ~ y 2r., ele 1'.l I n tancia de este Distrito, y a l Ju .rado de r'.' Instancia Mil itar d l)epartamento; i cla ndosc cuen con todo lo p rac t icado á la A caldia :11 un icipal de la C abece pa ra que se a rch ive en los rcgi t ros. Firma ndo los indiv id u de esta Ju nta pa ra consta ncia

Hilario .lut eriau o. Ana~ t a~i o R odrigue

Eli a~ C ieufu eg-os. F elicito Duel1 r

f :nprl'DLL tlc El Cr('púsculo.

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"


Top Related