Transcript
Page 1: : Deportes : DEPORTES 11 (JB)€¦ · DEPORTES DIARIODEJEREZ | Martes25deAbrilde2017 11 TODOS los meses tienen susalicientes.Mayoestáa la vuelta de la esquina y conélunodelosaconteci-mientos

DEPORTES

DIARIODEJEREZ | Martes25deAbril de2017 11

TODOS los meses tienensus alicientes. Mayo está ala vuelta de la esquina ycon él uno de los aconteci-

mientos deportivos más multitu-dinarios del año, como es el GranPremio de España de Motociclis-mo en el Circuito de Jerez, puertade Europa para este emocionanteCampeonato que sólo lleva trespruebas disputadas (Qatar, Ar-gentina y Estados Unidos) y delque hasta noviembre quedan quin-ce carreras más por celebrarse. Esdecir, todo un mundo por delante,en forma de calendario.

Será la próxima semana cuandoel trazado andaluz se vista de galapara un Mundial de MotoGP 2017,que llega a nuestro país más com-petido que nunca y con un duelo ala vista entre el campeón MarcMárquez y el máximo aspiranteMaverick Viñales, clasificados entercera y segunda posición de sucilindrada, respectivamente. Todoello, bajo la atenta mirada del sor-prendente líder de la categoría rei-na, el veterano, astuto y súper lau-reado Valentino Rossi, vencedor elpasado año en esta misma pista je-rezana que también contará conmuchos otros mitos vivientes, co-mo es el caso de su ex compañerode equipo, Jorge Lorenzo, que in-tentará reverdecer laureles con sunueva Ducati a la que no terminade adaptarse. ¿Tendrá nostalgiade Yamaha?

Eso sí, fácil no lo tendrán ni elmallorquín ni el resto figuras enesta cuarta prueba de la tempora-da, pues MotoGP está más compe-titivo que nunca y el que falla lo pa-ga muy caro. Ahora bien, si es porvictorias, hay que reconocer losméritos ya cosechados por el ge-nial Viñales, que se ha anotado dosde tres triunfos posibles en su de-

but como piloto de Yamaha, aun-que su caída en Austin ha alteradosus planes de no bajarse del podio.

Ese percance de Maverick en Te-xas dio alas al tricampeón de la ca-tegoría, Marc Márquez, para ano-tarse el pasado domingo su quintotriunfo consecutivo en esa pruebade Estados Unidos, colocándoseasí una simbólica placa de ‘sheriff’con cinco puntas, que le vienen co-mo anillo al dedo para olvidar lacaída y ‘cero’ que sufrió en Argen-tina. Es decir, el piloto de Hondaha recuperado con ello gran partede su protagonismo, ante la evi-dente superioridad que manifies-ta la Yamaha de Viñales y, por ex-tensión, la del líder Rossi que, sinvictorias pero con tres podios, es-tá sacando partido al ‘pique’ parti-cular que mantienen los dos espa-ñoles y, quién sabe, si con lo largoque es el Mundial, el veterano ita-liano se anota su décima coronacon 39 años.

Por lo que a Jerez respecta, nohay que olvidar que Valentino Ros-

si lleva ya cosechados siete triun-fos en la máxima cilindrada, sien-do el piloto en activo con más éxi-tos en esta pista. La última, ade-más, el año pasado. Es, por tanto,uno de los hombre a batir, un hue-so duro de roer para su propiocompañero de equipo, MaverickViñales, y también para el cam-peón Marc Márquez. Por muchoque la atención esté centrada en la

rivalidad de los dos españoles y enese duelo previsto desde que co-menzó el Mundial, la realidad esque sólo se ha visto en entrena-mientos, porque en carreras, pordiferentes razones, ese enfrenta-miento todavía no ha sido cuerpoa cuerpo. Es más, quién sabe si alfinal lo que veremos es un duelo detres o ‘tri-duelo’.

Tanto para Honda como para

Yamaha, esta prueba del 7 de ma-yo en Jerez va a resultar determi-nante. En el primero de los casos,Márquez y Pedrosa estuvieron ro-dando el pasado mes de febrero eneste trazado (Ducati lo hizo tam-bién a finales de marzo) para acu-mular las mejores referencias po-sibles. Aún así, salta a la vista quelas Honda siguen teniendo mu-chos ‘caballos desbocados’ queconvierten a sus pilotos en autén-ticos ‘malabaristas’ o ‘domadores’de motos que brincan más de lodebido a velocidades que a menu-do superan los 300 kilómetros porhora.

En definitiva, Marc y Dani ten-drán que emplearse a fondo siquieren reducir distancia con los‘cabeza visible’ del Campeonato,Rossi y Viñales (primero y segun-do, respectivamente), que estánseparados entre ellos por sólo seispuntos en la clasificación provisio-nal, siendo la diferencia entre Ma-verick y Márquez (tercero en Mo-toGP) de 12 puntos, mientras quePedrosa es sexto a 29 puntos del lí-der Valentino.

Esta lucha entre los cuatro pilo-tos de Yamaha y Honda debe hacer‘hueco’ para otras figuras que tam-bién están llamadas al protagonis-mo en Jerez, como es el caso delbrillante novato en la categoría,Johan Zarco (bicampeón de Mo-to2), y los representantes del equi-po oficial Ducati, Lorenzo y Do-vizioso, siendo el segundo (cuartoen el Mundial con un podio) quienmás está destacando de momentoen la marca italiana propiedad delGrupo Audi. Ojalá el domingo 7Jorge se reencuentre a sí mismo enel Circuito de Jerez, que este añosupera ya la treintena de grandespremios. Ahí es nada…

(*) Jesús Benítez, periodista yescritor, fue editor jefe del DiarioMarca y, durante más de una dé-cada, siguió todos los grandespremios del Mundial de Motoci-clismo. A comienzos de los 90,ejerció varios años como jefe deprensa del Circuito de Jerez.

JESÚSBENÍTEZ (*)

5

Una vuelta más

ASÍ VAN Y ASÍ FUERON

JEREZ PREPARA UN TRI-DUELO:MÁRQUEZ-VIÑALES-ROSSI

GRAN PREMIO DE ESPAÑADEMOTOCICLISMO

Pos. Piloto Moto Puntos QAT ARG EEUU JRZ16

1 Valentino ROSSI Yamaha 56 3º 2º 2º 1º2 Maverick VIÑALES Yamaha 50 1º 1º DNF 6º3 MarcMÁRQUEZ Honda 38 4º DNF 1º 3º4 Andrea DOVIZIOSO Ducati 30 2º DNF 6º DNF5 Cal CRUTCHLOW Honda 29 DNF 3º 4º 11º6 Dani PEDROSA Honda 27 5º DNF 3º 4º7 Johann ZARCO Yamaha 22 DNF 5º 5º 5º M28 Jonas FOLGER Yamaha 21 10º 6º 11º 2º M29 Scott REDDING Ducati 21 7º 8º 12º 19º10 JackMILLER Honda 21 8º 9º 10º 17º12 Álvaro BAUTISTA Ducati 13 DNF 4º 15º DNF13 Jorge LORENZO Ducati 12 11º DNF 9º 2º14 Aleix ESPARGARÓ Aprilia 10 6º DNF 17º 5º

EFE

Maverick Viñales, Valentino Rossi y Marc Márquez, protagonistas en el arranque del Mundial de MotoGP.

Top Related