dossier formacion en constelaciones sistemicas en las palmas

9
Formación en Constelaciones Sistémicas Y Movimientos Sistémicos Integrativos Las Palmas 2016 - 2018 8 módulos intensivos teórico prácticos Imparte: Vicky Betancor Ces Canarias Centro de Estudios Sistémicos Terapeuta y formadora en Constelaciones Familiares y Sistémicas. Miembro de ISCA (International Systemic Constellations Association) Life Coach y especialista en Terapéutica Vibracional y en acompañamiento en Desarrollo Personal Consciente. [email protected] 652.814.916 Teléfono y Whatsapp

Upload: juanfra1968

Post on 14-Feb-2017

295 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Formación en Constelaciones Sistémicas

Y Movimientos Sistémicos Integrativos

Las Palmas 2016 - 2018

8 módulos intensivos teórico – prácticos

Imparte: Vicky Betancor

Ces Canarias – Centro de Estudios Sistémicos

Terapeuta y formadora en Constelaciones Familiares y Sistémicas.

Miembro de ISCA (International Systemic Constellations Association)

Life Coach y especialista en Terapéutica Vibracional y en acompañamiento en

Desarrollo Personal Consciente.

[email protected] 652.814.916 Teléfono y Whatsapp

PRESENTACION

Esta formación en Constelaciones Familiares y Movimientos Sistémicos

Integrativos, propone al participante, a través de ocho módulos intensivos,

adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirse en

facilitador de Constelaciones Familiares, a la vez que transita un proceso de

desarrollo personal consciente, profundo y continuo.

El trabajo vivencial que se lleva a cabo en cada módulo promueve una

transformación personal y del propio sistema familiar del participante, al tiempo

que éste adquiere las herramientas, recursos y actitud necesaria para aplicar la

ayuda a otros a través de este método terapéutico.

A QUIEN VA DIRIGIDA

. Profesionales y todas las personas en general que quieran aprender a facilitar

Constelaciones Familiares y Sistémicas en talleres grupales o sesiones

individuales.

. Profesionales que quieran incorporar a su labor la mirada sistémica y el enfoque

fenomenológico, especialmente docentes, abogados, mediadores, médicos y

personal sanitario o parasanitario, pedagogos y psicopedagogos, psicólogos,

psicoterapeutas y terapeutas en general, trabajadores y educadores sociales,

consultores de empresa, directores de equipos de trabajo, y cualquier otro

profesional cuya práctica comprenda especialmente el vínculo entre personas.

. Personas interesadas en profundizar, comprender y resolver las dinámicas de

sus propios sistemas familiares.

. Personas interesadas en su proceso de desarrollo personal, en comprender y

resolver sus conflictos para lograr estar en sintonía con sus vidas.

OBJETIVOS

. Conocer y comprender el pensamiento sistémico y el enfoque fenomenológico,

así como los fundamentos en el campo de las constelaciones.

. Desarrollar la mirada sistémica y la actitud terapéutica.

. Formar facilitadores competentes a través del propio trabajo sistémico y la

adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos.

. Fortalecer los recursos internos y externos de los participantes proporcionando

un enriquecimiento en lo personal y lo profesional.

. Acompañar a los participantes en un trabajo de desarrollo personal consciente,

profundo y de calidad, a través de las constelaciones y la sabiduría implícita en

ellas.

ESTRUCTURA

Esta formación se estructura en ocho módulos de carácter intensivo y contenido

teórico – práctico, con un total de 160 horas. Cada módulo ofrece:

. Conocimientos y profundización en el campo específico de las Constelaciones

Sistémicas.

. Desarrollo de la actitud terapéutica.

. Trabajo vivencial.

. Prácticas supervisadas.

Las fechas previstas para cada módulo son:

Módulo 1. 2, 3 y 4 de diciembre de 2016.

Módulo 2. 3, 4 y 5 de febrero de 2017.

Módulo 3. 7, 8 y 9 de abril de 2017.

Módulo 4. 2, 3 y 4 de junio de 2017.

Módulo 5. 1, 2 y 3 de septiembre de 2017.

Módulo 6. 17, 18 y 19 de noviembre de 2017.

Módulo 7. 9, 10 y 11 de febrero de 2018.

Módulo 8. 4, 5 y 6 de mayo de 2018.

*Existe la posibilidad de que alguna de estas fechas varíe ligeramente

según las necesidades del grupo.

HORARIOS

Viernes de 16 a 21 horas.

Sábados de 10 a 20 horas.

Domingos de 10 a 15 horas.

PRECIO: 200 euros cada módulo de 20 horas.

CONTENIDOS

MODULO 1

Orígenes e historia de las Constelaciones.

El espacio de sanación.

El campo de conocimiento.

De dónde viene y cómo ocurre la sanación.

Ser representante.

Los Ordenes del Amor. Pertenencia, jerarquía y compensación.

Implicaciones básicas.

Familia de origen I. Quién pertenece. Los padres. La relación con los

padres. Tomar a los padres. La mirada arquetípica.

La actitud terapéutica I.

Del ego al corazón. Abrirse al espíritu. Respiración consciente. Conciencia

corporal. Percepción e intuición. Amor y Presencia.

Movimientos sistémicos. Prácticas.

MODULO 2

Familia de origen II. Genograma. La mirada transgeneracional.

Familia actual.

LA PAREJA. Equilibrio entre dar y tomar. La vinculación. Vínculos

primarios. La sexualidad. Separación y divorcio. La soledad soportada vs.

la soledad disfrutada. Principales implicaciones en la pareja. Parejas con

destinos difíciles. Parejas anteriores. Nuevos modelos de familia.

LOS HIJOS. Hijos anteriores a la pareja. Heridas emocionales en la

infancia. Abortos espontáneos e inducidos. Adopción. Reproducción

asistida. Los “nuevos” niños. El nacimiento, el guión natal. Introducción al

proyecto sentido.

La actitud terapéutica II.

La relación entre el cliente y el terapeuta. Introducción a los Ordenes de la

Ayuda.

Movimientos Sistémicos. Prácticas.

MODULO 3

La conciencia. Tipos de conciencia.

Síntomas, enfermedades y adicciones I.

El amor que enferma, el amor que sana. Los excluidos. Enfermedades

agudas, crónicas, psíquicas y congénitas. El mensaje de la enfermedad.

Constelar el síntoma. El duelo.

La vida y la muerte.

Víctimas y perpetradores I.

La actitud terapéutica III.

Lo que fortalece, lo que debilita. Presencia. Centro vacío. Percepción.

Sintonía. Contacto. Resonancia.

Movimientos Sistémicos. Prácticas.

Práctica supervisada.

MODULO 4

El trauma.

Dinámica del trauma. Movimiento interrumpido y trauma de vinculación.

Trauma de pérdida. Trauma de peligro de muerte. Traumas sistémicos.

Reconocer personas traumatizadas. Retraumatizaciones. Como manejar el

trauma en constelaciones. Herramientas que ayudan. Constelaciones

específicas del trauma.

La actitud terapéutica IV.

El terapeuta como herramienta. El lenguaje. La entrevista y las preguntas.

Resistencias. Neutralidad y punto cero.

Movimientos sistémicos. Prácticas.

Práctica supervisada.

MODULO 5

El niño interior y las heridas emocionales.

Rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia.

Constelar las heridas emocionales.

El trabajo personal. Poder personal, abundancia y prosperidad, éxito,

sexualidad, creencias…

El análisis transgeneracional I.

La actitud terapéutica V.

El procedimiento en la constelación. Entrevista, configuración, desarrollo y

cierre. Presencia consciente.

Movimientos sistémicos. Prácticas.

Práctica supervisada.

MODULO 6

La vida y la muerte.

Alma y espíritu.

Caminando con el espíritu.

La metaconciencia.

Más allá de la familia.

Víctimas y perpetradores II.

Trauma social.

La estructura patriarcal.

Después del conflicto, la paz.

Paz de género.

Reconciliación.

Las constelaciones individuales I.

Herramientas. Técnicas. Visualización. Anclajes. Recursos.

Movimientos Sistémicos. Prácticas.

Práctica supervisada.

MODULO 7

Introducción a las cinco esferas del ser.

Los Ordenes de la Ayuda.

Los diferentes tipos de constelaciones.

Las constelaciones en diferentes contextos, educativos, sociales, médicos,

empresariales…

Análisis transgeneracional II.

Proyecto sentido. El doble. Síndrome del yacente. El duelo.

Constelaciones individuales II.

El mensaje del alma. Después de la constelación.

Prácticas supervisadas.

MODULO 8

Estrategias de intervención.

Habilidades sistémicas.

El poder de la palabra.

Los rituales en las constelaciones.

Técnicas que apoyan el trabajo procedentes de otros campos de

conocimiento.

PNL, Gestalt, hipnosis ericksoniana, chamanismo, medicina oriental,

arquetipos, gestión emocional, bioenergética, biodescodificación, terapias

vibracionales, medicina cuántica, meditación, espiritualidad, etc.

Prácticas supervisadas.

Participar de esta formación nos compromete a todos en alguna manera,

participantes y organización.

La organización se compromete a facilitar y cuidar el espacio adecuado, el

ambiente apropiado y el material necesario para trabajar los contenidos

del curso. Se compromete a concertar tutorías individuales para facilitar el

proceso de aprendizaje si fueran necesarias en beneficio del grupo. Los

participantes tendrán entrada libre a los talleres abiertos que se realicen

durante el transcurso de la formación, en calidad de asistentes

representantes, de manera que puedan reforzar los contenidos de manera

práctica, permanecer en contacto con el Campo, y familiarizarse con la

estructura y el desarrollo de los talleres.

Los participantes matriculados, por su parte, se comprometen a colaborar

en el sostén y cuidado del grupo, observando la confidencialidad, el

respeto a la intimidad, el fomento de la ausencia de juicio y la delicadeza

ante la vulnerabilidad.

¡Gracias por tu atención!