dossier de actualidad del cacao

6
TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO Número 1 DOSSIER DEL COMERCIO DEL CACAO EN COLOMBIA TEMAS DE INTERES SOCIAL

Upload: maira-martinez

Post on 26-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

enterate de como va el comercio del cacao en colombia

TRANSCRIPT

Page 1: dossier de actualidad del cacao

TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO Número 1

DOSSIER DEL COMERCIO DEL CACAO EN COLOMBIA

TEMAS DE INTERES SOCIAL

[Escriba aquí una descripción breve del document o. Una descripció n breve es un resumen corto del conte nid o del docume nto. Escriba aquí u na descripció n breve del docume nto. Una de scripción breve es u n resumen corto del contenid o del documento.]

Invit ado UPC

[Seleccionar fecha]

Page 2: dossier de actualidad del cacao

TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO| NÚMERO 1 2

ACTUALIDAD DEL

COMERCIO DEL CACAO

EN COLOMBIA

27/11/2012

“El cacao, una alternativa económica y ambiental”

Producción del cacao colombiano busca posición en el mercado internacional

Desarrollar un proceso de producción de

cacao, en beneficio y comercialización,

orientado al ofrecimiento a los mercados

internacionales, es el propósito del

proyecto de transformación productiva

presentado por Fedecacao y el comité

especial de confitería y chocolatería de la

Andi.

Para cumplir con el propósito de

incrementar y mantener las

exportaciones se aprovechará el

reconocimiento de cacao fino de

sabor y aroma que tiene el grano

colombiano, reconocido por parte de

la Organización Internacional del

Cacao (ICCO).

Además, se buscará el desarrollo de

una diversidad de productos de

distintas características procurando

aprovechar los sellos y certificados,

teniendo en cuenta las condiciones

agroecológicas que tienen las zonas

productoras del país y la posibilidad

de producir respetando las normas

ambientales.

Así mismo, se tiene previsto aumentar el

área cultivada de cacao hasta llegar a

300.000 hectáreas y una producción de

360.000 toneladas, incrementando el

nivel de productividad actual de 500

kilos por hectárea año a 1.200 kilos.

La tecnología para cumplir el objetivo se basa

en el empleo de materiales de propagación

obtenidos a partir de la clonación de

materiales genéticos, en el uso de una

densidad de siembra cercana a 1.200 árboles

por hectárea, en el refinamiento del paquete

de prácticas de manejo del cultivo del cacao y

en la tendencia a utilizar insumos orgánicos.

Todo esto bajo el concepto de sistemas

agroforestales.

Fedecacao lanzó en el 2006 un programa de comercialización con

cooperativas asociadas y creó la comercializadora internacional CI Cacaos de Colombia, para buscar

mejores precios en el mercado tanto nacional como internacional, que es hacia donde apunta el futuro de la

cacaocultura colombiana.

Los mercados objetivos son Estados Unidos, Europa, China y Japón. La meta es ofertar a dichos mercados el cacao tanto en grano como en productos elaborados.

Page 3: dossier de actualidad del cacao

TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO

Fedecacao lanzó en el 2006 un

programa de comercialización con

cooperativas asociadas y creó la

comercializadora internacional CI

Cacaos de Colombia, para buscar

mejores precios en el mercado tanto

nacional como internacional, que es

hacia donde apunta el futuro de la

cacaocultura colombiana.

De esta manera los cultivadores

colombianos se están asociando,

creando cooperativas y agremiaciones

que les compran directamente para

evitar la intermediación y así mejorar

sus ingresos.

Por otra parte, el Gobierno incluyó al

cacao en el paquete de cultivos de

tardío rendimiento que quedaron

libres de impuestos sobre la renta

durante 10 años, creó líneas especiales

de crédito Finagro, ha fomentado su

cultivo en varias regiones del país y lo

incluyó en la llamada Apuesta

Exportadora.

El aporte del gobierno a este proyecto

de transformación productiva es de

250.000 dólares

contratación de una consultoría

internacional para desarrollar la idea

de negocio, mientras que el sector

Estados Unidos es uno de los principales importadores a nivel

manteca, grasa y

Principales importadores de cacao por proexport colombia

ACTUALIDAD DEL CACAO| NÚMERO 1

cultivo en varias regiones del país y lo

incluyó en la llamada Apuesta

Exportadora.

El aporte del gobierno a este proyecto

de transformación productiva es de

250.000 dólares representado en la

contratación de una consultoría

internacional para desarrollar la idea

de negocio, mientras que el sector

privado lo hará con 116.000 dólares

equivalente al 40 por ciento del valor

total del proyecto.

TOMADO DEPORTAFOLICO.CO

Estados Unidos es uno de los principales importadores a nivel

mundial de cacao y sus preparaciones, reflejando un crecimiento del 73% en la demanda entre los años 2007 a 2011.

A 2010, reportó importaciones por 4.415 millones de dólares, siendo cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado el principal producto con 1.292 millones, seguido por

manteca, grasa y aceite de cacao con

587 millones. Los países europeos son grandes importadores de cacao y sus preparaciones, Alemania reportó en 2010 importaciones por valor de US$4.136 millones, seguido por los Países Bajos con US$3.203 Francia con US$2.911 mUnido con US$2.177 y Bélgica con 1.735 millones.

Esto se presenta como una oportunidad para satisfacer la demanda de cacao fino y de aroma, ya que Colombia es uno de los pocos países que producen el 5% de este tipo de grano a nivel

Principales importadores de cacaoproexport colombia

3

privado lo hará con 116.000 dólares

equivalente al 40 por ciento del valor

total del proyecto.

TOMADO DEPORTAFOLICO.COM

587 millones. Los países europeos son grandes importadores de cacao y sus preparaciones, Alemania reportó en 2010 importaciones por valor de US$4.136 millones, seguido por los Países Bajos con US$3.203 millones, Francia con US$2.911 millones, Reino Unido con US$2.177 y Bélgica con 1.735 millones.

Esto se presenta como una oportunidad para satisfacer la demanda de cacao fino y de aroma, ya que Colombia es uno de los pocos países que producen el 5% de este tipo de grano a nivel mundial.

Page 4: dossier de actualidad del cacao

TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO

Suiza consume cerca de 10,55 kg de chocolate al año y por persona.

Los más grandes países importadores de cacao son Europa

(más de 1.2 millones toneladas / por año) y los Estados Unidos (0.4

millones toneladas / por año). A la cabeza de la lista se encuentran

respectivamente Países Bajos, los Estados Unidos, Alemania, Reino

unido y Brasil.

El consumo mundial está estimado en

2 800 000 toneladas al año

Tradicionalmente, el cacao es cultivado

en los países productores y vendidos a la

exportación en forma de habas. La

transformación

fabricación de productos terminados o

semiacabados (manteca de cacao, licor

de cacao, cacao en polvo, chocolate, etc)

se efectúa en los países importadores.

Sin embargo, ciertos países productores

tales como la Costa de Marfil, Ghana,

Nig

algunos años a la trituración local de su

producción a fin de gozar de una

plusvalía a la exportación.

Europa

Los países europeos son los consumidores

más

consume cerca de 10,55 kg

año y por persona. El Reino unido consume

más de 500 000 toneladas de chocolate al

año. En Francia, el consumo medio por

habitante es de 6,8 Kilos al año, las fiestas de

fin de año y de Pascua son unos momentos

particularmente privilegiados

y ofrecer chocolate. En fin, Europa del Este

representa un nuevo mercado que hay que

desarrollar en los años venideros.

Países con mayor consumo de cacaopor

ACTUALIDAD DEL CACAO| NÚMERO 1

Tradicionalmente, el cacao es cultivado

en los países productores y vendidos a la

exportación en forma de habas. La

transformación del cacao para la

fabricación de productos terminados o

semiacabados (manteca de cacao, licor

de cacao, cacao en polvo, chocolate, etc)

se efectúa en los países importadores.

Sin embargo, ciertos países productores

tales como la Costa de Marfil, Ghana,

Nigeria y Brasil se lanzan desde hace

algunos años a la trituración local de su

producción a fin de gozar de una

plusvalía a la exportación.

Europa

Los países europeos son los consumidores

más grandes de cacao y de chocolate. Suiza

consume cerca de 10,55 kg de chocolate al

año y por persona. El Reino unido consume

más de 500 000 toneladas de chocolate al

año. En Francia, el consumo medio por

habitante es de 6,8 Kilos al año, las fiestas de

fin de año y de Pascua son unos momentos

particularmente privilegiados para saborear

y ofrecer chocolate. En fin, Europa del Este

representa un nuevo mercado que hay que

desarrollar en los años venideros.

América del Norte

Según un sondeo realizado en los

Estados Unidos, el 52 % de los

estadounidenses eligen el chocolate

como su aroma preferido para los

postres y las confiterías. Los

estadounidenses tienen una nítida

preferencia por el chocolate con leche,

aunque el gusto por el chocolate negro

tiende a ganarse con la edad. El

consumo medio es de 5,68 kg al año /

persona.

Resto del

mundo

Asia se abre,

desde los

años 1990, al

mercado del

chocolate:

Japón ve su

consumo en progresión fuerte desde estos

diez últimos años. La de

asciende a 9 000 toneladas en 2000, ¡ un

aumento de más de 90 % sobre el año

precedente! Entre los países productores de

cacao, Brasil conoce una subida del 10 % en

su consumo anual por

Países con mayor consumo de cacaopor proexport

4

América del Norte

Según un sondeo realizado en los

Estados Unidos, el 52 % de los

estadounidenses eligen el chocolate

como su aroma preferido para los

postres y las confiterías. Los

estadounidenses tienen una nítida

preferencia por el chocolate con leche,

aunque el gusto por el chocolate negro

tiende a ganarse con la edad. El

consumo medio es de 5,68 kg al año /

años 1990, al

consumo en progresión fuerte desde estos

diez últimos años. La demanda en China

asciende a 9 000 toneladas en 2000, ¡ un

aumento de más de 90 % sobre el año

precedente! Entre los países productores de

cacao, Brasil conoce una subida del 10 % en

su consumo anual por habitante desde el 1993.

Países con mayor consumo de cacao

En los Estados Unidos, el 52 % de los

estadounidenses eligen el chocolate como su

aroma preferido para los postres y las

confiterías.

Page 5: dossier de actualidad del cacao

TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO

Precio del cacao en Colombia, 26% menos que en mercado externoDe acuerdo con un reporte de

Fedecacao mientras en el exterior la

tonelada se vende a US$3.695,

en Colombia la comercialización

llega a US$2.726.

Lo anterior significa que en el

exterior mil kilos de cacao se

venden en $6.994.635 mientras que

en las regiones cacaoteras del país

se vende a $5.200.000 (si se tomara

la tasa representativa del martes 7

de 2010), es decir, una diferencia de

$1.800.000, que corresponde al

26%.

De acuerdo con José Omar Pinzón

Useche, director ejecutivo de la

Federación Nacional de Cacaoteros,

Fedecacao, en Colombia el precio es

estable a pesar de la gran demanda

mundial.

Según el

los granos de cacao en el país, pero

inexplicablemente al productor no

le suben los precios.

"Los precios internacionales sí

están siendo explotados por

compañías

cacaos nacionales que están, en este

momento, vendiendo a futuro

cacao

por

de los que pagan las compañías que

dependen de esta materia prima",

agregó.

Useche dijo que si al cacaotero se le

pagara con base en el

internacional

hoy en $7 millones de pesos.

ACTUALIDAD DEL CACAO| NÚMERO 1

Precio del cacao en Colombia, 26% menos que en

Según el directivo hay rapiña por

los granos de cacao en el país, pero

inexplicablemente al productor no

le suben los precios.

"Los precios internacionales sí

están siendo explotados por

compañías comercializadoras de

cacaos nacionales que están, en este

momento, vendiendo a futuro

cacao colombiano, buscando pepas

por todo el país a precios superiores

de los que pagan las compañías que

dependen de esta materia prima",

agregó.

Useche dijo que si al cacaotero se le

pagara con base en el precio

internacional, la tonelada estaría

hoy en $7 millones de pesos.

Los precios de cacao en Colombia a pesar de la escasez mundial del grano están muy por debajo de lo tasado en el mercado externo

José Omar Pinzón Useche

MAIRA ELVIRA MARTINEZ QUINTERO

CATEDRA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROFESOR:Hernesto Paez

5

Precio del cacao en Colombia, 26% menos que en

precios de cacao en Colombia a pesar de la escasez mundial del grano están muy por debajo de lo tasado en el mercado externo

José Omar Pinzón Useche

MAIRA ELVIRA MARTINEZ QUINTERO

CATEDRA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GRUPO # 08

PROFESOR:Hernesto Paez

Page 6: dossier de actualidad del cacao

TEMAS DE INTERES SOCIALACTUALIDAD DEL CACAO Número 1

UNIVERSIDAD POPUILAR DEL CESAR

VALLEDUPAR-CESAR

2012