dos maneras de vivir

2
María Inés Morán: Dos maneras de vivir Existen dos formas de vivir la vida, que encierran dos filosofías totalmente diferentes y pueden ofrecerte resultados inesperados o los deseados, según cuál se escojas. Si llevas una vida que transcurre respondiendo a los acontecimientos según vayan saliendo, sin duda te llevara por un camino. Imagina que van pasando los días, los fines de semana, y dependiendo de la estación del año, la edad con la que cuentas o tu humor, vas desarrollando actividades y con ellas van tus alegrías, penas, triunfos y fracasos, tal cual van emergiendo cada día, o cada año, como un barco a la deriva en las aguas de la existencia. Pero hay otra manera de vivir, teniendo un control de nuestro presente, la planificación de nuestro futuro y la responsabilidad de nuestros actos. Se trata de manejar tu Plan, que te conducirá por el camino que has proyectado para ti en tu trabajo o la vida familiar y que te hará ser más consciente de tu ahora para alcanzar todo lo que desees. Te pregunto, ¿Cuál de estos dos grupos crees que avanzará más rápido en la vida? En el pasado, los aviones hacían sus recorridos sin mayores instrumentos de navegación, volaban a baja altura y tenían un desempeño bastante más limitado que el actual. Los avances de la aeronáutica otorgó fiabilidad a los vuelos con la incorporación de instrumentos de navegación que permiten conocer la altura, la velocidad, la presión, posicionamiento satelital, y así llegar mejor y más rápido a su destino, recorriendo mayores distancias a mayor altura de vuelo. Hoy en día no hay ningún vuelo que parta a su destino sin un Plan, y por eso la gran mayoría culmina con éxito su recorrido. Pues si quieres “volar más alto” y llegar a donde sueñas, debes apegarte a tu propia ruta de navegación, que no es otra cosa que visualizarte no solo durante un día o una semana, sino lo que deseas alcanzar en 5, 10 o 20 años más adelante. “planear tu vida aumentará la posibilidad de alcanzar tus metas, el no planearla hará extremadamente difícil que lo logres”. Ahora bien, si quieres alcanzar metas más lejanas ¿por dónde empiezas? El primer paso es saber fijar una meta y qué es lo que lo diferencia de un simple sueño. Si realmente quieres lograr ese algo que llevas año tras año deseándolo debes escribirlo y comprometerte con tu Plan, que no es más que plasmar tu visión a largo plazo y fijas una serie de acciones para alcanzarlo. El método S.M.A.R.T., por sus siglas en inglés, te ayuda a que tus deseos e ilusiones comiencen a transformarse en verdaderas acciones, por eso este método, delinea cinco características que se deben cumplir para alcanzar tus metas. Específico (Specific): En primer lugar hay que ser específico en delinear las metas que queremos a lo largo de nuestra vida. No hagas enunciados vagos, tal como “quiero vender más”, sustituye esto “por quiero vender X más, de tal producto”. ¿Qué tal?, ¿te suena mejor? Medible (Mensurable): Debes establecer una metodología para medir los progresos, si no puedes medirlos es más difícil conocer el avance que has realizado hacia tu meta. ¿Cuánto?, ¿Cómo? Cuándo? , son al menos preguntas que en este aspecto debe responder tu meta. Alcanzable (Achievable): En ocasiones nos ponemos metas que escapan de nuestras manos, por lo que son ilusiones más que objetivos concretos. Hay que analizar si cuentas con las herramientas que hagan posible alcanzarla . Escuché una vez a una persona decir que quería estudiar inglés, pero inmediatamente se corrigió y dijo que quería estudiar varios idiomas. ¿Cuánto crees que aprendió al final del año?, ¡nada! Interesante, ¿no crees? Realista (Realistic): Tienen que ser objetivos reales , en ocasiones establecemos objetivos que atentan contra la genética, o contra las leyes de la economía, o de la física. Es decir, cosas que no pueden ser alcanzables en realidad. Lapso (Timed): La meta debe manejarse en un lapso definido, con un principio y con un fin, y debes procurar que el lapso de tiempo que estableces no sea tan corto que te frustre cuando no lo consigas, o tan lejos que no tengas para cuando alcanzar tu objetivo.

Upload: felix-danilo-sanchez-rodriguez-pina

Post on 19-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como vivir la vida espiritualmente

TRANSCRIPT

Mara Ins Morn: Dos maneras de vivirExisten dos formas de vivir la vida, que encierran dos filosofas totalmente diferentes y pueden ofrecerte resultados inesperados o los deseados, segn cul se escojas.

Sillevas una vida que transcurre respondiendo a los acontecimientos segn vayan saliendo, sin duda te llevara por un camino. Imagina que van pasando los das, los fines de semana, y dependiendo de la estacin del ao, la edad con la que cuentas o tu humor, vas desarrollando actividades y con ellas van tus alegras, penas, triunfos y fracasos, tal cual van emergiendo cada da, o cada ao, como un barco a la deriva en las aguas de la existencia.

Pero hay otra manera de vivir, teniendo un control de nuestro presente, la planificacin de nuestro futuro y la responsabilidad de nuestros actos. Se trata de manejar tu Plan, que te conducir por el camino que has proyectado para ti en tu trabajo o la vida familiar y que te har ser ms consciente de tu ahora para alcanzar todo lo que desees. Te pregunto, Cul de estos dos grupos crees que avanzar ms rpido en la vida?

En el pasado, los aviones hacan sus recorridos sin mayores instrumentos de navegacin, volaban a baja altura y tenan un desempeo bastante ms limitado que el actual. Los avances de la aeronutica otorg fiabilidad a los vuelos con la incorporacin de instrumentos de navegacin que permiten conocer la altura, la velocidad, la presin, posicionamiento satelital, y as llegar mejor y ms rpido a su destino, recorriendo mayores distancias a mayor altura de vuelo. Hoy en da no hay ningn vuelo que parta a su destino sin un Plan, y por eso la gran mayora culmina con xito su recorrido.

Pues si quieres volar ms alto y llegar a donde sueas, debes apegarte a tu propia ruta de navegacin, que no es otra cosa que visualizarte no solo durante un da o una semana, sino lo que deseas alcanzar en 5,10 o 20 aos ms adelante. planear tu vida aumentar la posibilidad de alcanzar tus metas, el no planearla har extremadamente difcil que lo logres.

Ahora bien, si quieres alcanzar metas ms lejanas por dnde empiezas?El primer paso es saber fijar una meta y qu es lo que lo diferencia de un simple sueo. Si realmente quieres lograr ese algo que llevas ao tras ao desendolo debes escribirlo y comprometerte con tu Plan, que no es ms que plasmar tu visin a largo plazo y fijas una serie de acciones para alcanzarlo.

El mtodoS.M.A.R.T., por sus siglas en ingls,te ayuda a que tus deseos e ilusiones comiencen a transformarse en verdaderas acciones, por eso este mtodo, delinea cinco caractersticas que se deben cumplir para alcanzar tus metas.

Especfico (Specific): En primer lugar hay que serespecficoen delinear las metas que queremos a lo largo de nuestra vida. No hagas enunciados vagos, tal como quiero vender ms, sustituye esto por quiero vender X ms, de tal producto. Qu tal?, te suena mejor?Medible (Mensurable): Debes establecer una metodologa paramedirlos progresos, si no puedes medirloses ms difcilconocer el avance que has realizado hacia tu meta. Cunto?, Cmo? Cundo? , son al menos preguntas que en este aspecto debe responder tu meta.

Alcanzable (Achievable):En ocasiones nos ponemos metas que escapan denuestras manos, por lo que son ilusiones ms que objetivos concretos. Hay que analizar si cuentas con las herramientas que hagan posiblealcanzarla. Escuch una vez a una persona decir que quera estudiar ingls, pero inmediatamente se corrigi y dijo que quera estudiar varios idiomas. Cunto crees que aprendi al final del ao?, nada! Interesante,no crees?

Realista (Realistic):Tienen que ser objetivosreales, en ocasiones establecemos objetivos que atentan contra la gentica, o contra las leyes de la economa, o de la fsica. Es decir, cosas que no pueden ser alcanzables en realidad.

Lapso (Timed):La meta debe manejarse en unlapsodefinido, con un principio y con un fin, y debes procurar que el lapso de tiempo que estableces no sea tan corto que te frustre cuando no lo consigas, o tan lejos que no tengas para cuando alcanzar tu objetivo.

Cuando elaboras un plan de vida que est acorde con tu propsito,pero que est escrito en forma de metas inteligentes (SMART), conocers que es exitoso por la cantidad de felicidad que te est aportando. Acostmbrate a hacer referencia continuamente a tu plan de vida, a observarlo peridicamente y comprometerte con l,te aseguro que tendrs una vida y negociomuchoms plenos y avanzars tan rpido como deseas.Alejandro De Gyves, Director general deActionCOACH de Iberoamrica