dorr reseña de voegelin el asesinato de dios

Upload: xxxxdadad

Post on 27-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Dorr Resea de Voegelin El Asesinato de Dios

    1/2

    Perspectivas Metodolgicas

    ERIC VOEGELIN, El asesinato de Dios y otros escritos polticos, Buenos Aires,Hydra, 2010.

    En un texto de 1952, La nueva ciencia de la poltica, Eric Voegelin (1901-1985) sea-

    l que para entender las ideas y los movimientos polticos modernos era imprescindible

    el estudio de Ireneo de Lyon (Siglo II, d. C.), especficamente su texto contra las here-

    jas, donde lleva a cabo una refutacin del gnosticismo. Lagnosisde la antigedad (los

    movimientos msticos que buscaron la salvacin del hombre a travs del conocimiento

    de Dios, por encima de la fe) y la gnosis moderna tienen un origen comn: la crisis

    poltica, la desorientacin espiritual, la inseguridad material y anmica, y la prdida de

    sentido de la existencia por el derrumbe de las instituciones, de las culturas y de los lazos

    polticos. Se trata del intento de comprender el sentido de la vida humana de una for-ma nueva, de reencontrar el sentido de la existencia en las condiciones de ese mundo

    en crisis. Pero, de qu hablamos cuando hablamos de gnosis moderna? Voegelin se ocu-

    pa fundamentalmente de tres casos de gnosis especulativa: Hegel, Marx y Nietzsche.

    Qu tienen en comn la obra de estos tres gnsticos modernos? El motivo del asesinato

    de Dios, la aniquilacin del viejo mundo y el trnsito hacia el nuevo.

    El libro rene cuatro textos del filsofo poltico, Ciencia, poltica y gnosis (1959),

    El asesinato de Dios (1959), Sustituto de la religin. Los movimientos de masas

    gnsticos de nuestra poca (1960), Gnosis antigua y poltica moderna un esquema

    (1962) y un prlogo a cargo de Peter J. Opitz, La tesis sobre la gnosis. Voegelin y lacrtica de la Modernidad. En el primer artculo, Voegelin hace un anlisis del gnosticis-

    mo del joven Marx, segn el cual toda la as llamada historia universal no es otra cosa

    que el proceso en el cual el hombre se engendra a travs del trabajo humano. Lo que

    ms preocupa a Voegelin es un elemento ausente en la gnosis antigua: el fenmeno de

    la prohibicin de la pregunta. Cuando no se permite el cuestionamiento, estamos ante

    la clausura de toda filosofa; el amor al saber se convierte en presunto verdadero saber, y

    el orden del ser queda atrapado en la voluntad de dominacin del conocimiento siste-

    mtico y unvoco. Segn Voegelin, as como un comandante del campo de exterminio

    de Auschwitz no se permita ninguna reflexin ante la orden de ejecutar a miles de per-sonas, tampoco el hombre socialista de Marx es capaz de cuestionarse su accin: He

    aqu un pensador que sabe que su construccin se derrumbar cuando alguien le haga

    la primera pregunta filosfica. Lo lleva este saber a abandonar la construccin insoste-

    nible? De ninguna manera. Lo lleva solamente a prohibir la pregunta, escribe el autor.

    Marx escribe Voegelin en sus pginas ms polmicas era un embustero intelectual.

    Y por qu el embuste? Entonces, el que responde es Nietzsche con la voluntad de po-

    der, voluntad de dominio (de todo lo real), voluntad de dominacin: Dominar signi-

  • 7/25/2019 Dorr Resea de Voegelin El Asesinato de Dios

    2/2

    / 127

    fica ser Dios; para ser Dios el hombre gnstico carga sobre s los sufrimientos del enga-

    o..., escribe Voegelin.

    Cuando Hegel concibe lo verdadero como sustancia y sujeto a la vez (en la Fenome-

    nologa del Espritu), Voegelin no puede dejar de preguntarse, son realmente idnticosel sujeto y la sustancia?, constatando que en Hegel tambin opera una prohibicin de

    la pregunta: Quien sistematiza el ser no puede permitir preguntas que llevan a superar

    al sistema..., escribe. La gnosis se juega en el intento de crear un nuevo mundo (que

    no est dado con antelacin, que no sea revelado) a disposicin del hombre; y para que

    el hombre se haga cargo del ser y lo ponga a su disposicin, es necesaria la decapita-

    cin del ser, el asesinato de Dios, es decir, la interpretacin del ser divino como obra

    humana. El anlisis de Eric Voegelin de la muerte de Dios apenas veintids pginas

    constituye por s mismo una obra maestra del pensamiento; no slo por su agudeza para

    leer los aforismos de Nietzsche sino por su claridad en el momento de sealar que la Fe-nomenologa del Espritu(el famoso texto donde Hegel expuso la llamada dialctica del

    amo y del esclavo) es fundamentalmente un texto sobre la muerte de Dios y, todava

    ms, una obra de magia.

    MARIANO DORR