doon

Upload: yeko-pastran

Post on 01-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

  • DOONLai medieval. AnnimoNumerosos son los que conocen este lai. No existe buen arpista que no sepa interpretar sumeloda. Por lo que a m respecta, quiero contarles la aventura que condujo a los bretones atitular este lai como Doon.Creo, si no tengo mala memoria, que antao viva cerca de Edimburgo, en el norte, una jovensorprendentemente corts y bella. Estaba al frente del pas de sus antepasados. No haba otroseor, y resida en Edimburgo porque era un lugar que ella apreciaba mucho. Por ella y por susdamas de honor, lo denominaban el Castillo de las Doncellas.Aquella de la que hablo se llen de orgullo a causa de su riqueza y desdeaba a todos loshombres del pas. No exista ni uno, aunque fuera de gran mrito, al que quisiera aceptar yamar, o incluso tolerar sus homenajes. No quera convertirse en sierva de nadie a causa delmatrimonio. Los que en su pas pasaban por ser muy prudentes iban con frecuencia asolicitarla deseando que eligiera esposo, pero ella les opona un rechazo absoluto. Nuncaaceptara como marido -deca- a alguien que, por amor a ella, no consiguiera realizar en unasola jornada la distancia entre Southampton-sur-mer y el lugar donde ella resida. Al hombreque lo lograra -afirmaba- lo aceptara. As pensaba deshacerse de los aspirantes y que ladejaran en paz, pero la situacin no poda prolongarse mucho.Cuando los del pas conocieron estas condiciones -es la pura verdad lo que voy a contarles-fueron muchos los que intentaron la prueba, por los caminos que deban seguir. Montabanrpidamente en sus grandes caballos, fuertes y diestros para un trayecto rpido, pues noqueran retrasarse. Pero fueron numerosos los que no pudieron seguir ni hacer el trayecto enuna sola jornada. Algunos lo conseguan, aunque llegaban cansados y agotados; cuandollegaban al castillo y echaban pie a tierra, la joven los reciba, los colmaba de muestras decortesa, luego haca que los condujeran por separado a sus apartamentos para hacerlesreposar. Ordenaba que les prepararan una buena cama que, por sus clidas mantas y susbuenas sbanas, era para ellos una trampa mortal. Y ellos, cansados y agotados, se echaban adormir; pero durante el sueo y en aquel confortable lecho, fallecan. Los chambelanes losencontraban muertos y daban cuenta de lo ocurrido a su seora, quien, tras haberse vengadoas de sus pretendientes, se senta muy feliz.El rumor respecto a esta orgullosa doncella lleg hasta muy lejos. Un caballero oy hablar deella al otro lado del mar, en Bretaa. Aquel caballero se llamaba Doon. Posea un hermosocaballo, llamado Baiart, que era muy veloz. No lo habra cambiado ni por dos castillos.Impulsado por la confianza que tena en su corcel, el caballero quiso intentar la prueba parasaber si podra conquistar a la joven y su territorio. Tan pronto como pudo, cruz el mar ylleg a Southampton. Le envi a la doncella un mensajero para comunicarle que haba llegadoal pas y para pedirle que le enviase hombres de confianza que pudieran atestiguar que lhaba comenzado el trayecto un da concreto. Cuando vio al mensajero, ella le envi gustosa asus hombres, y fij e indic el da en que deba llegar a su pas.

  • Un sbado por la maana, Doon se puso en camino; tuvo tan buena ruta que por la nochehaba realizado el trayecto en una sola jornada. Ah lo tienen recin llegado a Edimburgo,donde fue recibido con grandes manifestaciones de jbilo. Entre los caballeros y los sirvientesno haba ni uno solo, pequeo o grande, que no lo sirviera, no le mostrara respeto y no lehiciera buena acogida. Una vez que habl con la joven, lo condujeron a una habitacin paraofrecerle descanso, si lo deseaba. El caballero mand buscar leos secos, los hizo llevar a lahabitacin, y luego orden que lo dejaran descansar, pues se senta agotado por el trayecto.Hicieron su voluntad. Cerr la puerta y ech el cerrojo, pues no quera que nadie lo observara.Hizo fuego con un pedernal, se instal cerca del fuego y se calent; no se acost en toda lanoche en el lecho que haba sido preparado para l. Si se le hubiera ocurrido la idea deacostarse en aquel buen lecho, cansado y fatigado como estaba, muy pronto le habra ocurridoalgo malo. El que se acuesta sobre un lecho duro sufre menos y recupera antes sus fuerzas.Por la maana, al amanecer, se dirigi hacia la puerta, descorri el cerrojo, se acost en lacama, se cubri; estaba a gusto y se durmi. Los encargados de vigilar la habitacin creanque lo encontraran muerto, pero lo vieron sano y salvo. Todos se sintieron por ello alegres ycontentos. A primera hora del da, se levant, se prepar y se visti: quera hablar con lajoven y pedirle que cumpliera sus promesas.La joven le contest:-Amigo, no todava. An tendris que sufrir algo ms vos y vuestro caballo. Tendris que ir, enuna sola jornada, tan lejos como un cisne pueda volar. Slo despus de esto os aceptar sinreservas.Pidi una tregua con el fin de permitir que Baiart descansara y para retomar fuerzas ltambin. Tres das despus, se fij la fecha. Doon se puso en camino. Baiart corra, e l cisnevolaba. Fue un milagro que no sufrieran ningn dao pues el cisne, volando, no poda seguir elritmo de Baiart. Por la noche, llegaron a un castillo que era magnfico. Doon permaneci en ltanto como quiso y cuando lo dese, se march y regres a Edimburgo para solicitar elcumplimiento de lo que se le haba prometido. A partir de entonces, la doncella ya no podaseguir burlndose de l, por lo que convoc a todos sus vasallos. Por consejo de stos, acepta Doon y lo hizo seor de su pas.Cuando se despos con la joven, organiz una fiesta suntuosa que dur tres das. Al cuartoda, se levant al amanecer, le trajeron su caballo, encomend a Dios a su mujer, puesdeseaba regresar a su pas. La dama lloraba y mostraba gran pesar por la marcha de s uamigo. Le imploraba piedad, hablndole con mucha ternura, pero sus palabras no tuvieronefecto. Ella le suplic que se quedara y le asegur que la traicionaba, pero l no quiso orhablar de nada, pues estaba impaciente por marcharse.-Seora -dijo l- voy a marcharme y no s si regresar. Estis embarazada de m, tendris unhijo, estoy seguro. Conservad para l mi anillo de oro. Cuando sea grande, se lo daris y lerecomendaris que lo cuide, pues es gracias al anillo como podr encontrarme. Enviadlo al reyde Francia para que sea criado y educado en su corte.

  • Le dio el anillo y ella lo cogi. No se entretuvo ms y parti de inmediato. Ella estaba muyafligida y se lamentaba mucho. Era verdad que estaba embarazada.Cuando su hijo vino al mundo, todos los suyos experimentaron gran gozo. La dama vel por l,lo rode de cario hasta que el nio pudo cabalgar, ir al bosque y cazar aves acuticas. Leentreg el anillo de su padre, recomendndole que lo cuidara. Equiparon al joven y se loenviaron al rey de Francia. Llev consigo mucho oro y plata, y supo gastarlos con granmagnanimidad. En la corte lo queran mucho porque distribua generosamente sus bienes.Posea todas las cualidades. Permaneci en Francia tanto tiempo que el rey lo arm caballero,y en busca de fama se alej para asistir a torneos en los alrededores y a lo lejos. Loscaballeros lo amaban mucho. Su prestigio era sorprendente: no haba en el pas hombre msvaliente que l. Estaba siempre rodeado de gran compaa de caballeros. El joven fue aparticipar en torneos en el Mont-Saint-Michel, en Bretaa, pues quera conocer a los bretones.Nadie participaba en tantas justas ni ganaba tanto botn, slo con la fuerza de su brazo.Su padre estaba en el otro bando y estaba impaciente por medirse con el joven. Con la lanzaen ristre, se puso en la fila: admiraba el valor del joven. Se lanzaron a toda velocidad y sedieron grandes golpes. El hijo derrib al padre. Si hubiera sabido que era su padre, se habrasentido muy abrumado, pero l no saba quin era su adversario, y Doon tampoco lo conoca.Lo hiri gravemente en un brazo. Al concluir el torneo, Doon le mand a decir al joven quefuera a hablar en l; ste acudi con toda la velocidad que le permita su caballo. Doon lepregunt:-Quin eres, mi noble amigo, t que me has hecho caer de mi caballo?El joven contest:-Seor, no s cmo ha podido ocurrir. Los que estaban presentes deben saberlo.Al or esas palabras, Doon lo interpel de nuevo:-Mustrame tus manos, rpido!El joven, que haba recibido una buena educacin, se quit gilmente sus guantes. Le tendi ymostr las dos manos. Cuando vio las manos del joven, Doon reconoci en su dedo el anilloque l le haba entregado a su esposa. Su corazn se llen de gozo y alegra. Gracias al anilloque haba visto, haba reconocido a su hijo, haba reconocido que era su hijo y que l lo habaengendrado. En presencia de todos, tom la palabra y dijo:-Joven, en el transcurso de nuestro enfrentamiento de hoy me he percatado de que eras de milinaje. Hay en ti una gran valenta. Nunca un golpe propinado por un caballero haba podidoderribarme de mi caballo, y nunca nadie podr derribarme y darme un golpe tan rudo. Ven aabrazarme: yo soy tu padre! Tu madre era una mujer llena de orgullo. Para poder solicitar sumano, tuve que padecer una dura prueba. Despus de haberme desposado con ella, memarch, y nunca he querido volver a verla. Le confi ese anillo de oro, aconsejndole que te loentregara cuando te enviara a Francia.-Seor, -contest el joven- es verdad.Se abrazaron, se besaron y manifestaron una gran alegra. Fueron a alojarse a la misma casay luego se marcharon a Inglaterra. El hijo le devolvi el padre a la madre que lo amaba mucho

  • y deseaba ardientemente su retorno. Ella lo acogi como a su esposo, y su vida se vio colmadade honores.Para rememorar la historia de Doon, la de su buen caballo, la de su hijo que l amaba mucho,y de las cabalgadas de una jornada que realiz por amor a la dama, los bretones compusieronlas melodas del lai titulado Doon.

    Ejercicios:Sobre la lectura: 1. Quin vive en el Castillo de las doncellas? 2. Por qu la joven no quera casarse? 3. Qu excusa inventa para evitarlo? 4. Qu les ocurra a los que superaban la prueba? 5. Quin era Doon? 6. Qu hizo cuando lleg a Edimburgo? 7. Cmo reaccion la doncella al reclamarle Doon su promesa? 8. Qu ocurri cuando Doon quiso regresar a su pas? 9. Cmo se reconocen los dos combatientes, quines son?Sobre 1. 2. 3. 4. 5. el gnero: Analiza las referencias del narrador a s mismo. Cmo es este narrador? Puedes situar el Espacio en un mapa? Dibjalo Analiza el tiempo. Qu funcin tiene el anillo?