dónde y cómo estamos?

9
Dónde y Cómo estamos? Dónde queremos estar, y dónde debemos estar Análisis Situacional Análisis de Problemas Análisis FODA Línea de Base OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Definición de Programas Plan Indicadores Metas

Upload: wells

Post on 15-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis Situacional. Dónde queremos estar, y dónde debemos estar. Dónde y Cómo estamos?. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS. Análisis de Problemas Análisis FODA Línea de Base. Definición de Programas Plan Indicadores Metas. DOS USOS DOS MOMENTOS. 1. DEFINIR EL QUE? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Dónde y  Cómo estamos?

Dónde y Cómo

estamos?

Dónde queremos estar,

y dónde debemos estar

Análisis Situacional

Análisis de ProblemasAnálisis FODALínea de Base

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Definición deProgramasPlanIndicadores

Metas

Page 2: Dónde y  Cómo estamos?

DOS USOS

DOS MOMENTOS

DOS USOS

DOS MOMENTOS

Page 3: Dónde y  Cómo estamos?

1.DEFINIR EL QUE?

¿QUÉ VAMOS A HACERCOMO INSTITUCION PARA CUMPLIR

CON LA MISION?

1.DEFINIR EL QUE?

¿QUÉ VAMOS A HACERCOMO INSTITUCION PARA CUMPLIR

CON LA MISION?

Page 4: Dónde y  Cómo estamos?

MISION

Cuáles son nuestrasCapacidades?

Qué queremosLograr?

FACTORES QUE LA INSTITUCION PUEDE CONTROLAR

MISION

Fortalezas Debilidades * Capacidades * Recursos

ANALISIS SITUACIONAL DE LAS BRECHAS AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN QUE DIFICULTAN OBTENER MEJORES RESULTADOSY UNA MEJOR GESTION DEL DESEMPEÑO

Page 5: Dónde y  Cómo estamos?

MISION

Qué queremosLograr?

Qué se requiere y es viable?

MISION

Oportunidades Amenazas * Necesidades de la población objetivo y de nuestros socios * Entorno social, político, económico, tecnológico

FACTORES QUE LA INSTITUCION NO PUEDE CONTROLAR

ANALISIS DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN MINIMIZAR LOSNIVELES DE LOGRO DE LOS RESULTADOS Y AFECTAR LA GESTION

Page 6: Dónde y  Cómo estamos?

MISION

Oportunida

des

Amenazas

ESTRATEGIAS

INTERNOS

Planificación EstratégicaAnálisis AFOD

EXTERNOS

F+O F+A

AmenazasAmenazasOportunidadesOportunidades

D+O D+A

MACRO

MICRO

FortalezasFortalezas

DebilidadesDebilidades

F+AF+A

EstrategiasEstrategiasde reducción de reducción

de riesgosde riesgos

D+OD+O

EstrategiasEstrategiasde superaciónde superación

debilidadesdebilidades

Page 7: Dónde y  Cómo estamos?

MISION Oportunidades Amenazas * Necesidades de la población objetivo y de nuestros socios * Entorno social, político, económico, tecnológico

Cuáles son nuestrasCapacidades?Qué queremos

Lograr?

Qué se requiere y es viable?

MISION

Fortalezas Debilidades * Capacidades * Recursos

El modeloMejorcurso

de acción

La utilidad del FODA radica en diseñar las estrategias para utilizar las fortalezas en forma tal que la organización pueda aprovechar las oportunidades, enfrentar las amenazas y superar las debilidades. De un buen análisis FODA surge toda una gama de planes de acción estratégicos y proyectos para lograr el éxito.

Page 8: Dónde y  Cómo estamos?

2 DEFINIR EL QUE?

TAMBIEN COLOCA REQUISITOS en el tipo de desempeño requerido

Eficacia (cumplimiento de objs.)

Eficiencia (menor costo)

Economía (mejor administración)

Calidad (garantice estándares y

expectativas)

Page 9: Dónde y  Cómo estamos?

2.DEFINIR EL QUE?

2.DEFINIR EL QUE?

Amenazas

INDICADORESMONITOREAR

RIESGOS